El auriga

el auriga
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 5 h  03 min  23,05 s [1]
declinación +50° 37′ 58.09″ [1]
Distancia 1046,1345 ± 76,8267 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 8,57 ± 0,02 [2]
Constelación Auriga
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −12 ± 7,4 km/s [3] [4] [5] […]
movimiento adecuado
 • ascensión recta 0,868 ± 0,116 mas/año [1]
 • declinación −2,193 ± 0,105 mas/año [1]
Paralaje  (π) 0,9559 ± 0,0702 mas [1]
Características espectrales
clase espectral rico en C [6]
Indice de color
 •  B-V 3.56
variabilidad tipos espectrales tardíos irregulares lentos [d] [7]
Códigos en catálogos

2MASS J05032304+5037581, AAVSO 0455+50 , AG+50 513 , AN 337.1933 , BD+50 1112, C* 277, CGCS 836 , CSI+50 1112 1 , DO 28867 , GCRV 2982 , HD 32088, HIC 23520 , HIP 23520 , IRAS 04595+5033, IRC +50135 , Lee 277 , PPM 29567 , RAFGL 672 , SAO 24981 , YZ 50 2054 , SV* ZI 328 , TYC 3356-863-1 , AKARI -CIRC-V1 J0503230 + 503758 J050303.05WISE, 25667274316671717171744444444444444 . , LAMOST J050323.23+503747.7 , LAMOST J050322.39+503806.3 , LAMOST J050323.67 + 503751.1 , Gaia DR2 256672747465 965

Información en bases de datos
SIMBAD HD 32088
¿ Información en Wikidata  ?

EL Aurigae ( lat.  EL Aurigae ), HD 32088 es una sola estrella variable en la constelación de Auriga a una distancia de aproximadamente 3412 años luz (alrededor de 1046 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +9,6 ma +8,9 m [8] .

Características

EL Aurigae es una estrella variable irregular (LB) lenta pulsante de carbono , gigante roja , de tipo espectral C5,4(N3) [8] . El radio es de unos 194,33 solares , la luminosidad es de unos 4069,402 solares . La temperatura efectiva  es de unos 3307 K [1] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. NV Kharchenko, R.-D. Scholz, AE Piskunov, Röser S., Schilbach E. Suplementos astrofísicos del ASCC-2.5: Ia. Velocidades radiales de ∼55000 estrellas y velocidades radiales medias de 516 cúmulos abiertos galácticos y asociaciones  (inglés) // Astron. Nachr. - Wiley , 2007. - Vol. 328, edición. 9.- Pág. 889-896. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.200710776 - arXiv:0705.0878
  4. Duflot M., Figon P., Meyssonnier N. Vitesses radiales. Catálogo WEB: Wilson Evans Batten. Velocidades radiales: catálogo de Wilson-Evans-Batten , 1995. Vol. 114, págs. 269–280.
  5. Sanford RF Las velocidades radiales de las estrellas de las clases espectrales R y N  // The Astrophysical Journal Letters - IOP Publishing , 1935. - Vol. 82.—Pág. 202–221. — ISSN 2041-8205 ; 2041-8213 - doi:10.1086/143666
  6. Kwok S. , Volk K., Bidelman W. P. Clasificación e identificación de fuentes IRAS con espectros de baja resolución  // The Astrophysical Journal : Supplement Series - American Astronomical Society , 1997. - Vol. 112, edición. 2.- Pág. 557-584. — ISSN 0067-0049 ; 1538-4365 - doi:10.1086/313038
  7. Kukarkin BV, Kholopov PN, Pskovsky YP, Efremov YN, Kukarkina NP, Kurochkin NE, Medvedeva GI Catálogo general de estrellas variables, 3.ª ed. - 1971. - T. -1. - S. 0.
  8. 1 2 EL Aur , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado el 23 de diciembre de 2012. Consultado en línea el 18 de noviembre de 2020.