Auriga de infrarrojos
auriga de infrarrojos |
---|
Estrella |
|
ascensión recta |
5 h 21 min 52,06 s [1] |
declinación |
+39° 14′ 10.49″ [1] |
Constelación |
Auriga |
movimiento adecuado |
• ascensión recta |
0,678 ± 0,1 mas/año [1] |
• declinación |
−1,818 ± 0,068 mas/año [1] |
Paralaje (π) |
0,167 ± 0,0469 mas [1] |
variabilidad |
tipo Algol eclipsante [2] |
2MASS J05215205+3914103, SV* SON 8529 , Gaia DR2 187924717789028736 , IR Aur y TIC 143635615 |
SIMBAD |
V* IR Aur |
¿ Información en Wikidata |
IR Aurigae ( lat. IR Aurigae ) es una estrella variable eclipsante doble (E) [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] en la constelación Auriga a una distancia (calculada a partir del paralaje valor ) de aproximadamente 19530 años luz (alrededor de 5988 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de menos de +17 ma +16,5 m [10] .
Características
El primer componente es una estrella KG de color amarillo anaranjado . La temperatura efectiva es de unos 4956 K [1] .
Notas
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2 (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
- ↑ Kukarkin BV, Kholopov PN, Pskovsky YP, Efremov YN, Kukarkina NP, Kurochkin NE, Medvedeva GI Catálogo general de estrellas variables, 3.ª ed. - 1971. - T. -1. - S. 0.
- ↑ Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación // Astron . Nachr. — Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
- ↑ Malkov O. Y., Oblak E., Snegireva E. A., Torra J. Un catálogo de variables eclipsantes // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2006. - Vol. 446, edición. 2.- Pág. 785-789. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20053137
- ↑ Skiff BA Coordenadas e identificaciones para variables de Sonneberg. - III - 1999. - T. 4721. - S. 1–14.
- ↑ Gessner H. Bearbeitung von 11 Veranderlichen im Feld AE Aurigae (alemán) // Mitteilungen über Veränderliche Sterne - 1988. - vol. 11. - S. 84.
- ↑ Zakirov MM, Shaidullin RT Variables eclipsantes en cúmulos abiertos. I. Estudio preliminar - 1985. - V. 58. - S. 313-322.
- ↑ Popova M., Kraicheva Z. Catálogo de estrellas binarias eclipsantes y espectroscópicas en la región de cúmulos abiertos - 1984. - V. 18. - S. 64–88.
- ↑ Kreiner JM Elementos lineales actualizados de binarias eclipsantes // Acta Astron . / M. Kubiak - Fundación Copérnico para la Astronomía Polaca , 2004. - Vol. 54. - Pág. 207-210. — ISSN 0001-5237
- ↑ IR Aur , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado el 6 de agosto de 2012 en Wayback Machine . Acceso en línea 2020 - 11-22.