V542 Aurigas
V542 Aurigas |
---|
Estrella |
|
ascensión recta |
5 h 52 min 33,02 s [1] |
declinación |
+32° 32′ 41.94″ [1] |
Magnitud aparente ( V ) |
16.051 [2] |
Constelación |
Auriga |
movimiento adecuado |
• ascensión recta |
2,869 ± 0,111 mas/año [1] |
• declinación |
−2,066 ± 0,091 mas/año [1] |
Paralaje (π) |
0,3114 ± 0,0638 mas [1] |
clase espectral |
F2-F0 [3] |
Indice de color |
• B-V |
0.728 |
variabilidad |
W Osa Mayor [4] |
Parte desde |
M 37 [5] |
Cl* NGC 2099 HGH 140022 , Cl* NGC 2099 KSS V3 , Cl* NGC 2099 HGH V3 , 2MASS J05523302+3232418, [CBH2015] V3 , Gaia DR2 3451180877186676096 , V542 Aur y TIC 311992747 |
SIMBAD |
V* V542 Aur |
¿ Información en Wikidata |
V542 Aurigae ( lat. V542 Aurigae ) es una estrella variable eclipsante doble del tipo Ursa Major W (EW) [6] [7] [8] [9] en la constelación Auriga a una distancia (calculada a partir del valor de paralaje ) de aproximadamente 4606 años luz (alrededor de 1412 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +16,42 ma +16,07 m [10] . El período orbital es de aproximadamente 0,4224 días (10,138 horas) [11] .
Características
El primer componente es una estrella de color amarillo-blanco de tipo espectral F2-F0 [3] . La masa es de aproximadamente 1,14 solar [12] . La temperatura efectiva es de unos 4986 K [1] .
El segundo componente es una estrella de color amarillo-blanco de tipo espectral F.
Notas
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2 (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
- ↑ Hartman JD, Gaudi BS, Holman MJ, McLEOD BA, Stanek KZ, Barranco JA, Pinsonneault MH, Kalirai JS Deep MMT transit survey of the open cluster M37. II. Estrellas variables (inglés) // The Astrophysical Journal Letters - IOP Publishing , 2008. - Vol. 675. - Pág. 1254-1277. — ISSN 2041-8205 ; 2041-8213 - doi:10.1086/527460 - arXiv:0709.3484
- ↑ 1 2 Priya DS, Sriram K., Vivekananda Rao P. Estudio fotométrico de una binaria eclipsante en el campo de M 37 // Investigación en astronomía y astrofísica - IOP Publishing , Elsevier BV , 2014. - Vol . 14.- Pág. 1166-1172. — ISSN 1674-4527 ; 0253-2379 ; 0275-1062 ; 1009-9271
- ↑ NN Samus', Kazarovets E. V., Durlevich O. V., Kireeva N. N., Pastukhova E. N. Catálogo general de estrellas variables: Versión GCVS 5.1 // Astronomy Reports / D. Bisikalo - MAIK Nauka / Interperiodica , Springer Science+Business Media , 2017 - vol. 61, edición. 1.- Pág. 80-88. — ISSN 1063-7729 ; 1562-6881 ; 0004-6299 - doi:10.1134/S1063772917010085
- ↑ Base de datos astronómica SIMBAD
- ↑ Zhang X., Qian S. Período orbital de corte de binarios de contacto de tipo W UMa (inglés) // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2020. - Vol. 497, edición. 3.- Pág. 3493-3503. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STAA2166
- ↑ Kreiner JM Elementos lineales actualizados de binarias eclipsantes // Acta Astron . / M. Kubiak - Fundación Copérnico para la Astronomía Polaca , 2004. - Vol. 54. - Pág. 207-210. — ISSN 0001-5237
- ↑ Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación // Astron . Nachr. — Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
- ↑ Kang YB, Kim S.-L., Rey S.-C., Lee C.-U., Kim YH, Koo J.-R., Jeon Y.-B. Estrellas variables en el cúmulo abierto NGC 2099 (M37) (inglés) // Publicaciones de la Sociedad Astronómica del Pacífico - University of Chicago Press , 2007. - Vol. 119. - Pág. 239-250. — ISSN 0004-6280 ; 1538-3873 - doi:10.1086/513883 - arXiv:astro-ph/0702675
- ↑ V542 Aur , entrada de la base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado el 23 de diciembre de 2012. Accedido en línea el 2021-03-01.
- ↑ SO -O. Chang, Y.-I. Byun, Hartman J. D. Un nuevo catálogo de estrellas variables en el campo del cúmulo abierto M37 // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2015. - vol. 150, edición. 1.- Pág. 27.- ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/150/1/27
- ↑ Núñez A. , Agüeros M. A. La función de luminosidad de rayos X de M37 y la evolución de la actividad coronal en estrellas de baja masa // Astrophys . J. / E. Vishniac - Editorial IOP , 2016. - Vol. 830, edición. 1.- Pág. 44-44. — ISSN 0004-637X ; 1538-4357 - doi:10.3847/0004-637X/830/1/44 - arXiv:1607.05789