HTML5
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 20 de octubre de 2020; las comprobaciones requieren
35 ediciones .
HTML5 ( HyperText Markup Language, versión 5 ) es un lenguaje para estructurar y presentar contenido en la World Wide Web . Esta es la quinta versión de HTML . Aunque el estándar se completó (la versión recomendada para su uso) solo en 2014 [1] [2] (la cuarta versión anterior se publicó en 1999 [3] ), desde 2013 [4] los navegadores han sido compatibles rápidamente y los desarrolladores - uso de un estándar de trabajo ( Inglés HTML Living Standard ). El objetivo de diseño de HTML5 es mejorar el nivel de compatibilidad con las tecnologías multimedia manteniendo la compatibilidad con versiones anteriores, la legibilidad humana del código y la facilidad de análisis para los analizadores .
La World Wide Web ha utilizado durante mucho tiempo los estándares HTML 4.01, XHTML 1.0 y XHTML 1.1. En la práctica , las páginas web [5] se han renderizado utilizando una combinación de funciones proporcionadas por varias especificaciones, incluidas las especificaciones para productos de software como navegadores web , así como prácticas comunes establecidas. HTML5 se creó como un lenguaje de marcado unificado que podía combinar las normas de sintaxis de HTML y XHTML. Amplía, mejora y agiliza el marcado de documentos y agrega una única API para aplicaciones web complejas [6] .
HTML5 tiene muchas características sintácticas nuevas. <video>Por ejemplo , los elementos <audio>y , <canvas>así como la capacidad de usar SVG y fórmulas matemáticas . Estas innovaciones están diseñadas para simplificar la creación y administración de objetos gráficos y multimedia en la web sin la necesidad de complementos y API de terceros . Otros elementos nuevos, como , y , están diseñados para enriquecer el contenido semántico de un documento (página). Se han introducido nuevos atributos con el mismo propósito, aunque se han eliminado una serie de elementos y atributos. Algunos elementos , como y , se han cambiado, redefinido o estandarizado. La API y el DOM se han convertido en partes fundamentales de la especificación HTML5 [6] . HTML5 también define algunos errores de diseño, por lo que todos los navegadores compatibles deben tratar los errores de sintaxis por igual [7] .
<section><article><header><nav><a><menu><cite>
Antecedentes
El W3C , que en 2004 se había hecho cargo de muchas empresas que no utilizan navegadores como Adobe , insistió en XHTML , un formato legible por máquina pero difícilmente editable por humanos [8] , y fue lento en innovar. Por lo tanto, se creó un nuevo grupo de trabajo, el WHATWG .
En 2005, apareció YouTube , el principal alojamiento de videos de Internet hasta el presente (2021). Su reproductor fue escrito en Adobe Flash , un sistema de aplicación de Internet común. En el momento en que apareció YouTube, esto era normal, porque se accedía a Internet principalmente desde computadoras y portátiles, y los puertos Flash estaban disponibles para todos los principales sistemas operativos.
En 2007 apareció el iPhone . Los teléfonos anteriores usaban tecnologías puramente móviles como WAP o dependían de la representación del lado del servidor ( Opera Mini ). El iPhone, por otro lado, tenía un navegador completo, y YouTube, que dependía de Flash, se implementó como un programa separado. Uno de los objetivos de HTML5 era reducir la necesidad de Flash con video HTML5 , SVG y lienzos .
El iPhone ha establecido un nuevo estándar de teléfono inteligente con un dispositivo de pantalla táctil de cara completa. El teclado en pantalla suele ser pequeño y, por lo tanto, diferentes tipos de entrada (números, fechas, direcciones de correo electrónico) requieren teclados diferentes. HTML5 agregó otras innovaciones para dispositivos móviles: geolocalización , administración de caché para el trabajo sin conexión, etc. Tanto HTML5 como CSS3 han agregado mecanismos para rediseñar sitios para dispositivos móviles y páginas multimedia ( e-book , documento impreso).
AJAX y los sitios de una sola página son cada vez más comunes y se ha agregado una API para administrar el historial en ellos.
Resultó que los webmasters establecieron el DOCTYPE en lo que sea; es por eso que esta línea se simplifica a <!DOCTYPE html>. El soporte para documentos erróneos también está unificado en otros lugares.
Historia
El WHATWG comenzó a trabajar en un nuevo estándar en 2004 [9] cuando el World Wide Web Consortium (W3C) se centró en los desarrollos futuros en XHTML 2.0 y HTML 4.01 que no ha cambiado desde 2000 [10] . En 2009, el W3C reconoció que el grupo de trabajo XHTML 2.0 había caducado y decidió no renovarlo. Posteriormente, el W3C y WHATWG desarrollaron conjuntamente HTML5 [11] .
Aunque HTML5 ha sido bien conocido entre los desarrolladores web durante varios años, solo se convirtió en un tema de los principales medios de comunicación en abril de 2010. Después de eso, el jefe de Apple Inc. Steve Jobs [12] [13] [14] [15] escribió una carta pública con el título "Pensamientos sobre Flash" donde concluyó que con el desarrollo de HTML5, ya no es necesario mirar videos o usar otro tipo de aplicaciones con Adobe Flash [16] . Han estallado debates sobre este tema entre los desarrolladores web, y algunos insinúan que, si bien HTML5 proporciona una funcionalidad avanzada, los desarrolladores deben ser conscientes de las diferencias entre navegadores y la necesidad de admitir diferentes partes de los estándares, así como las diferencias funcionales entre HTML5 y Flash [ 17] .
Proceso de normalización
El WHATWG comenzó a trabajar en la especificación en junio de 2004 como Web Applications 1.0 [18] . Desde enero de 2011, la especificación en el Borrador del Estándar (Estandarización del Proyecto) es aprobada por el WHATWG, el Borrador de Trabajo (borrador de trabajo) es aprobado por el W3C. Ian Hickson de Google es el editor de la especificación HTML5 [19] .
La especificación HTML5 fue adoptada como punto de partida para el trabajo en HTML nuevo por el grupo de trabajo W3C en 2007. Este grupo de trabajo publicó la especificación como primer borrador de trabajo público el 22 de enero de 2008 [20] . El Borrador de trabajo es un trabajo en curso, permaneció durante algunos años, las partes de HTML5 se terminaron e implementaron en los navegadores hasta que la especificación completa alcanzó el estado final "Recomendado" [21] .
Ian Hickson esperaba lograr un Candidato a Recomendación durante 2012 [21] .
Para que una especificación se convierta en una recomendación del W3C, se requieren dos implementaciones 100 % completas y totalmente interoperables [21] .
En una entrevista con TechRepublic, Hickson sugirió que esto sucedería en 2012 o más tarde [22] [23] . Sin embargo, muchas partes de la especificación eran estables y podían implementarse en los productos:
En diciembre de 2009, WHATWG cambió al Modelo de desarrollo universal para la especificación HTML5 [24] . El W3C siguió publicando instantáneas de la especificación HTML5 [5] .
El 14 de febrero de 2011, el W3C extendió la fecha límite para el Grupo de trabajo de HTML con instantáneas provisionales para HTML5. El grupo de trabajo tenía la intención de mover HTML5 a Last Call invitando a las comunidades a trabajar con el W3C para confirmar que la especificación técnicamente no tenía defectos en mayo de 2011. Luego, el grupo pasó a probar su implementación. El W3C también ha estado desarrollando una revisión integral para lograr una amplia interoperabilidad para la especificación final de 2014, la fecha prevista para la Recomendación [25] .
Desde el 28 de octubre de 2014, el W3C recomienda oficialmente el uso de HTML5, lo que significa que el estándar finalmente está finalizado y listo para su uso generalizado [2] .
Plan para el lanzamiento de nuevas versiones de los estándares
|
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018
|
HTML 5.0 [37] [38] |
Rec candidato |
llamar para revisión |
Recomendación |
|
|
|
|
HTML 5.1 [39] |
1er Borrador de Trabajo |
|
última llamada |
Candidato a recomendación |
Recomendación |
|
|
HTML 5.2 [40] |
|
|
|
Primer borrador de trabajo público del W3C |
|
Recomendación candidata, recomendación |
|
HTML 5.3 [41] |
|
|
|
|
|
Primer borrador de trabajo público del W3C |
|
Propiedades
Marcado
HTML5 [42] [43] [44] introduce varios elementos y atributos nuevos que reflejan el uso típico del marcado en los sitios web modernos . Algunos de estos son reemplazos semánticos para usar elementos de bloque genérico (<div>) y en línea (<span>), como <nav>(bloque de navegación del sitio), <footer> (generalmente se refiere a la parte inferior de la página o la última línea de HTML code), o <audio> y <video> en lugar de <object> [45] [46] . Algunos elementos obsoletos que podrían usarse en HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluidos elementos puramente gráficos como <font> y <center> , cuyos efectos se realizan mediante hojas de estilo en cascada . También en el comportamiento de las páginas de hipertexto se destaca una vez más la importancia de los scripts DOM (como Javascript )
.
La sintaxis de HTML5 ya no se basa en SGML , a pesar de un marcado similar. Sin embargo, fue diseñado para ser retrocompatible con el análisis normal de versiones anteriores de HTML. HTML5 usa una nueva línea introductoria que parece una declaración de tipo de documento SGML, <!DOCTYPE html> , que inicia el modo de representación compatible con los estándares [47] . A partir del 5 de enero de 2009, HTML5 también incluye Web Forms 2.0 , anteriormente una especificación WHATWG independiente .
Nuevas API
Además de definir el marcado, HTML5 establece una API [6] [48] que se puede usar con JavaScript . Se ha ampliado el DOM y se han documentado las propiedades realmente utilizadas. También se han agregado nuevas API, por ejemplo:
- el elemento "lienzo" para el método de dibujo directo en 2D. Consulte la Especificación 1.0 de la API Canvas 2D [49] ;
- control sobre la reproducción de archivos multimedia, que se puede usar, por ejemplo, para sincronizar subtítulos con videos [50] ;
- almacenar datos en el navegador [51] ;
- File API: capacidad de cargar un documento a través de la selección (etiqueta <input type="file">) o arrastrar y soltar (Arrastrar y soltar)
- Arrastrar y soltar : proporciona un conjunto de eventos para cada elemento DOM, como la apariencia y estar en su zona, gracias a los cuales el desarrollador puede informar al usuario sobre las acciones requeridas y el identificador del archivo arrastrado, que contiene la dirección, nombre, tipo, tamaño y fecha de modificación;
- gestión del historial del navegador;
- Registro de manejador de protocolo y tipo MIME ;
- microdatos _
No todas las tecnologías anteriores están incluidas en la especificación W3C HTML5, aunque sí lo están en la especificación WHATWG HTML [52] . A continuación se muestran algunas tecnologías relacionadas que no forman parte de ninguna de las especificaciones. W3C publica especificaciones para ellos por separado.
- geolocalización;
- Base de datos SQL para Web , base de datos interna (ya no se admite) [53] ;
- API de base de datos indexada (IndexedDB) , indexación de clave-valor (anteriormente WebSimpleDB) [54] ;
- File API, manejar para actualizar archivos y administrarlos [55] ;
- Trabajando con el sistema. Esta API está destinada a permitir el almacenamiento de información del lado del cliente sin la gestión de la base de datos [56] ;
- Escritura en un archivo, uso de la API para escribir información en un archivo desde la aplicación [57] .
XHTML5
XHTML5 es la serialización XML del lenguaje HTML5. Los documentos XML se deben anotar con un tipo de medio de Internet XML , como application/xhtml+xml o application/xml [6] . XHTML5 requiere una sintaxis XML fuerte y bien formada. La elección entre HTML5 y XHTML5 se reduce a una elección de MIME /tipo de contenido: el tipo de medio que se elija determinará qué tipo de documento se debe usar [58] . En XHTML5, el doctype <html> es opcional y simplemente se puede omitir [59] . El HTML que ha sido escrito para ajustarse a las especificaciones de HTML y XHTML, y que produce el mismo árbol DOM que analiza HTML o XML, se denomina multilingüe [60] .
Manejo de errores
La especificación HTML5 impone requisitos tanto a los agentes de usuario ( navegadores ) como a los documentos. Es posible que los documentos no siempre contengan la sintaxis correcta, pero los navegadores compatibles con HTML5, al igual que sus predecesores, usan algoritmos para analizar los errores de marcado en los documentos para crear un modelo de objeto ( DOM ) correcto. Se hace una definición clara de los requisitos para los agentes de usuario con el fin de lograr la compatibilidad entre navegadores de diferentes fabricantes. Así como los requisitos para la sintaxis de marcado de documentos con el fin de mostrarlos correctamente en varios navegadores [61] . Las versiones anteriores de los navegadores simplemente ignoran las nuevas etiquetas HTML5.
Diferencias entre HTML5 y HTML4.01 y XHTML1.0
A continuación se muestra una lista de diferencias:
- Sintaxis modificada
- Incrustación de SVG y MathML en texto/html
- Nuevos elementos: <article>, <aside>, <audio>, <canvas>, <command>, <datalist>, <details>, <embed>, <figcaption>, <figure>, <footer>, <header> , <hgroup>, <keygen>, <main>, <mark>, <meter>, <nav>, <output>, <progress>, <rp>, <rt>, ruby <section>, < fuente>, <resumen>, <tiempo>, <video>, <wbr> [62]
|
- Nuevos componentes de entrada: fecha/hora, correo electrónico, URL, búsqueda, número, rango, teléfono, color [63]
- Nuevos atributos: charset (en <meta>), async (en script)
- Atributos globales que se pueden aplicar a todos los elementos: id, tabindex, hidden, data-* (atributos de datos personalizados)
- Elementos a excluir: <acronym>, <applet>, <basefont>, <big>, <center>, <dir>, <font>, <frame>, <frameset> , <isindex>, <noframes>, < huelga>, <tt>
|
Para obtener una lista completa de los cambios en HTML5 , consulte el Borrador de trabajo del W3C Diferencias entre HTML5 y HTML4 (última versión, 9 de diciembre de 2014 ) [6] .
Logotipo de HTML5
El 18 de enero de 2011, el W3C presentó el logotipo para representar el uso o agregar interés a HTML5. A diferencia de otras marcas emitidas anteriormente por el W3C, no implica el cumplimiento de un estándar en particular. Desde el 1 de abril de 2011, este logotipo se considera oficial [64] .
Cuando se mostró por primera vez al público, el W3C anunció el logotipo de HTML5 como un símbolo de "identificación de datos visuales universales para una amplia gama de tecnologías web abiertas, incluidas HTML , CSS , SVG , WOFF y otras" [65] . Algunos defensores de los estándares web, incluido The Web Standards Project, han criticado esta definición de HTML5 como genérica y vaga [65] . Tres días después, el W3C respondió a los comentarios de la comunidad y cambió la definición del logotipo para eliminar la lista de tecnologías relacionadas [66] . El W3C declaró entonces que el logotipo "representa HTML5, la piedra angular de las aplicaciones web modernas" [64] .
Ejemplo de página web HTML5
<!DOCTYPEhtml>
< html >
< cabeza >
< juego de caracteres meta = "utf-8" >
< título >
(Este es el título) Ejemplo de página HTML5
</ título >
</ cabeza >
< cuerpo >
< encabezado >
< hgrupo >
< h1 >
Encabezado "h1" de hgroup
</ h1 >
< h2 >
Encabezado "h2" de hgroup
</ h2 >
</ hgrupo >
</ encabezado >
< navegación >
< menú >
< li >
<a href="enlace1.html"> _ _ _ _
El primer enlace del bloque "navegación"
</a> _ _
</ li >
< li >
<a href="enlace2.html"> _ _ _ _
El segundo enlace del bloque "nav"
</a> _ _
</ li >
</ menú >
</ nav >
< sección >
< artículo >
< h3 >
Título del artículo del bloque "artículo"
</ h3 >
< pag >
Texto de párrafo de artículo del bloque "artículo"
</ p >
< detalles >
< resumen >
bloque "detalles", texto de la etiqueta "resumen"
</ resumen >
< pag >
Párrafo del bloque "detalles"
</ p >
</ detalles >
</ artículo >
</ sección >
< pie de página >
< tiempo >
El contenido de la etiqueta "tiempo" del bloque "pie de página"
</ tiempo >
< pag >
Contenido del párrafo del bloque "pie de página"
</ p >
</ pie de página >
</ cuerpo >
</ html >
Véase también
Notas
- ↑ HTML5 es una recomendación W3C . Fecha de acceso: 1 de enero de 2015. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. (indefinido)
- ↑ 1 2 Anuncio de HTML5 . Consultado el 31 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ Especificación HTML4.01 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2005. (indefinido)
- ↑ Borrador de trabajo del W3C, 29 de octubre de 2013 . Borrador de trabajo . Consorcio World Wide Web (29 de octubre de 2013). Fecha de acceso: 21 de enero de 2014. Archivado desde el original el 28 de enero de 2014. (indefinido)
- ↑ 1 2 Ian Hickson . HTML es el nuevo HTML5 . Recuperado: 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ 1 2 3 4 5 Diferencias de HTML5 con HTML4 . Consorcio World Wide Web (19 de octubre de 2010). Recuperado: 4 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ 1.9.2 Errores de sintaxis . HTML5 (16 de noviembre de 2010). Recuperado: 4 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ Historia de dos estándares: la historia de la Web . Consultado el 6 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2017. (indefinido)
- ↑ Un historial de características de la plataforma web moderna . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 3 de julio de 2015. (indefinido)
- ↑ HTML 4 Fe de erratas . Consorcio World Wide Web . Recuperado: 4 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el futuro de XHTML . Consorcio World Wide Web . Recuperado: 4 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ FOX News: ¿No hay flash en el iPhone? Steve Jobs de Apple finalmente explica por qué . Fecha de acceso: 18 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011. (indefinido)
- ↑ TIME: Steve Jobs: 'Flash ya no es necesario' y otras reflexiones . Consultado el 18 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 26 de abril de 2011. (indefinido)
- ↑ CBS News: Steve Jobs: Por qué Apple prohibió Flash
- ↑ FastCompany: Steve Jobs: Flash de Adobe es historia antigua de PC, Web abierta es el futuro . Consultado el 18 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 18 de julio de 2012. (indefinido)
- ↑ "Reflexiones sobre Flash", de Steve Jobs, director ejecutivo de Apple, Inc. . Consultado el 28 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2010. (indefinido)
- ↑ ¿HTML5 está reemplazando a Flash? . Consultado el 18 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. (indefinido)
- ↑ [whatwg] Anuncio de lista de correo abierta QUÉ . listas.whatwg.org Listas de correo. Recuperado: 4 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ HTML5: vocabulario y API asociadas para HTML y XHTML (Borrador del editor). . Consorcio World Wide Web . Recuperado: 12 de abril de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ HTML5: vocabulario y API asociadas para HTML y XHTML. . Consorcio World Wide Web . Consultado el 28 de enero de 2009. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ 1 2 3 4 ¿Cuándo estará terminado HTML5? . ¿QUÉ ? Wiki Whatwg. Consultado: 10 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ El editor de HTML 5, Ian Hickson, analiza las características, los puntos débiles, la tasa de adopción y más . Fecha de acceso: 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. (indefinido)
- ↑ El editor de HTML 5, Ian Hickson, analiza el estado actual de la especificación . Fecha de acceso: 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2016. (indefinido)
- ↑ Ian Hickson . WHATWG: cambio a un modelo de desarrollo no versionado . Recuperado: 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ 1 2 W3C confirma mayo de 2011 para HTML5 Last Call, Targets 2014 para HTML5 Standard . Consorcio World Wide Web (14 de febrero de 2011). Consultado: 18 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ Recomendación HTML5 W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. (indefinido)
- ↑ Hito de la plataforma web abierta logrado con la recomendación de HTML5 . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. (indefinido)
- ↑ Comienza el desarrollo de la versión 5.1 . Archivado el 25 de diciembre de 2016 en Wayback Machine W3C .
- ↑ Borrador de trabajo HTML 5.1 W3C 17 de diciembre de 2012 . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. (indefinido)
- ↑ Recomendación HTML 5.1 W3C . Fecha de acceso: 7 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2016. (indefinido)
- ↑ HTML 5.1 es una recomendación W3C | Noticias del W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020. (indefinido)
- ↑ HTML 5.1 2nd Edition es una recomendación W3C | Noticias del W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. (indefinido)
- ↑ HTML 5.1 es el estándar de oro | Blog del W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020. (indefinido)
- ↑ Recomendación HTML 5.2 W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2017. (indefinido)
- ↑ HTML 5.2 ahora es una recomendación W3C | Noticias del W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2020. (indefinido)
- ↑ HTML 5.2 está listo, viene HTML 5.3 | Blog del W3C . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. (indefinido)
- ↑ Estatuto del grupo de trabajo de HTML . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 15 de abril de 2018. (indefinido)
- ↑ Estatuto del grupo de trabajo de extensiones de medios HTML . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. (indefinido)
- ↑ Estatuto del grupo de trabajo de la plataforma web . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 15 de julio de 2017. (indefinido)
- ↑ Estatuto del grupo de trabajo de la plataforma web . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. (indefinido)
- ↑ HTML 5.3 Primer borrador de trabajo público del W3C, 14 de diciembre de 2017 . Consultado el 5 de enero de 2018. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2017. (indefinido)
- ↑ Nuevos elementos en HTML 5 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2015. (indefinido)
- ↑ Nuevas etiquetas estructurales HTML5 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 25 de junio de 2015. (indefinido)
- ↑ Fundamentos de HTML5: Parte 1-4 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ Introducción al vídeo HTML5 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2015. (indefinido)
- ↑ Introducción al vídeo HTML5 . Consultado el 7 de junio de 2015. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2015. (indefinido)
- ↑ HTML5: ¿Vale la pena el bombo? . Consultado el 18 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2011. (indefinido)
- ↑ Diferencias con las API de HTML4 Archivado el 11 de julio de 2015 en Wayback Machine WHATWG .
- ↑ "HTML Canvas 2D Context" Archivado el 11 de marzo de 2021 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ Video disponible en HTML5 con subtítulos en JavaScript (13 de enero de 2010). Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ "Especificación de almacenamiento web" Archivado el 1 de febrero de 2011 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ Estándar HTML
- ↑ "Base de datos Web SQL" Archivado el 20 de enero de 2011 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ "Base de datos indexada" Archivado el 2 de febrero de 2011 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ "API de archivo" Archivado el 21 de abril de 2017 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ "API del sistema de archivos" Archivado el 4 de mayo de 2011 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ "API de archivo: Escritor" Archivado el 28 de junio de 2011 en Wayback Machine . Consorcio World Wide Web .
- ↑ Sergey Anatolyevich Mavrodi "Referencia rápida de HTML5 y CSS3 de Sergey". Belisso Corp., 2010. ISBN 978-0-615-43321-9
- ↑ La sintaxis XHTML - HTML5 . ¿QUÉ ? Consultado: 1 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ Marcado políglota: Documentos XHTML compatibles con HTML Archivado el 14 de agosto de 2011 en Wayback Machine
- ↑ Preguntas frecuentes - WHATWG Wiki . ¿QUÉ ? Consultado el 2 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. (indefinido)
- ↑ B. Lawson R. Sharp. Aprendiendo HTML5. Biblioteca de especialistas / Traducido por T. Kachkovskaya, E. Shikarev. - San Petersburgo. : Pedro , 2011. - S. 272. - (Biblioteca de un especialista). - 2000 copias. — ISBN 978-5-459-00269-0 .
- ↑ HTML5: Referencia del lenguaje de marcado: Control de entrada (enlace descendente) . Consorcio World Wide Web . Fecha de acceso: 17 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2011. (indefinido)
- ↑ 1 2 Preguntas frecuentes sobre el logotipo W3C HTML5 (enlace descendente) . Consorcio World Wide Web . — "¿Es este el logotipo "oficial" del W3C para HTML5? Sí, a partir del 1 de abril de 2011.”. Recuperado: 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2011. (indefinido)
- ↑ 1 2 Logotipo de HTML5: ¡Sé orgulloso, pero no enturbies las aguas! (enlace no disponible) . El Proyecto de Estándares Web . Recuperado: 22 de enero de 2011. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2011. (indefinido)
- ↑ La conversación del logotipo de HTML5 (enlace descendente) . Consorcio Mundial de la red. Recuperado: 21 de enero de 2011. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2011. (indefinido)
Literatura
- Peter Lubbers, Brian Albers, Frank Salim. HTML5 para profesionales: potentes herramientas para el desarrollo de aplicaciones web modernas = Programación Pro HTML5: potentes API para un desarrollo de aplicaciones de Internet más completo. - M .: "Williams" , 2011. - S. 272 . — ISBN 978-5-8459-1715-7 .
- Jennifer Niderst Robbins . HTML5, CSS3 y JavaScript. Guía completa = Aprendizaje de diseño web, 4ª edición / per. inglés MAMÁ. Reitman. - 4ª edición. - M. : "Eksmo" , 2014. - S. 528. - ISBN 978-5-699-67603-3 .
- Esteban Holzner. HTML5 en 10 minutos, 5.ª edición = Sams Teach Yourself HTML5 en 10 minutos, 5.ª edición. - M .: "Williams" , 2011. - ISBN 978-5-8459-1745-4 .
- Arsenio Mirny. HTML5 vs. Flash Video // Especial UP : Diario. - 2010. - Nº 5 . - S. 42-45 .
Enlaces
Consorcio World Wide Web (W3C) |
---|
Productos y estándares | Recomendaciones |
|
---|
OSO |
- IndieAuth
- XADES
- XBL
- +SMIL
- XUP
|
---|
proyectos de trabajo |
|
---|
Guías |
- Directrices de accesibilidad del contenido web
|
---|
Iniciativas |
- Servicio de
- Iniciativa de
- plataforma web
|
---|
jubilado _ |
|
---|
Obsoleto |
|
---|
|
---|
Organizaciones |
| Grupos de trabajo |
- ETIQUETA
- CSS
- SVG
- WebAuthn
- QUÉ
|
---|
Grupos comunitarios y empresariales |
|
---|
Grupos cerrados |
- Descripción del dispositivo (DDWG
- HTML
- Actividad de interacción multimodal (MMI
|
---|
|
---|
EN | |
---|
Conferencias |
|
---|