pseudo-vuelo | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Volante parásito ( Pseudoboletus parasiticus ) | ||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:ChampiñonesSub-reino:setas altasDepartamento:basidiomicetosSubdivisión:agaricomicotinaClase:agaricomicetosSubclase:agaricomicetosOrdenar:bolletovyeSuborden:boletinesFamilia:bolletovyeGénero:pseudo-vuelo | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Pseudoboletus Šutara , 1991 | ||||||||||
tipo de vista | ||||||||||
Pseudoboletus parasiticus ( Bull . ) Šutara, 1991 | ||||||||||
|
Pseudoboletus ( lat. Pseudobolétus ) es un género de hongos perteneciente a la familia Boletaceae .
Uno de los numerosos géneros aislados del gran género polifilético Boletus . Es a este género al que pertenece la especie ampliamente conocida de parásito del volante .
Los cuerpos fructíferos son pedunculados , con un himenóforo tubular . En la etapa de formación de cuerpos fructíferos, parasitan especies de Scleroderma o Astraeus . La cutícula del casquete es trichodermis .
El tallo es central, hecho, adherente al cuerpo fructífero del hongo huésped. La superficie del tallo carece de caulobasidia y es estéril (una característica exclusiva de los dolores europeos). Trama patas de hifas longitudinales .
El polvo de esporas es de color marrón oliva. Las esporas son alargadas, fusiformes-cilíndricas, lisas bajo un microscopio óptico. No hay cierres en las hifas.
![]() |
---|