QX Géminis

QX Géminis
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 6 h  54 min  13,61 s [1]
declinación +33° 00′ 9.05″ [1]
Distancia 296,4193 ± 4,9731 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 8,19 ± 0,01 [2]
Constelación Mellizos
Astrometría
movimiento adecuado
 • ascensión recta −5,749 ± 0,097 mas/año [1]
 • declinación −4,112 ± 0,083 mas/año [1]
Paralaje  (π) 3,3736 ± 0,0566 mas [1]
Características espectrales
clase espectral B9 [3]
Indice de color
 •  B-V 0.01
Códigos en catálogos

SGC 02441-00628, HD 50341, HIC 33166 , HIP 33166 , 2MASS J06541360+3300090, PPM 72222 , SAO 59598 , TD1 8396 , AG+33 711 , BD+33 1428, TYC 2441-628-1 , Gaia DR1 937566896583358080 , Gaia DR2 937566900879785984 , QX Gem , AGKR 6162 , Renson 13780 y TIC 68542689

Información en bases de datos
SIMBAD Gema V* QX
¿ Información en Wikidata  ?

QX Gemini ( lat.  QX Geminorum , HD 50341 ) es una estrella doble en la constelación de Géminis a una distancia de aproximadamente 967 años luz (alrededor de 296 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +8,22 ma +8,16 m [4] .

Características

El primer componente es una estrella variable pulsante azul-blanca (LPB:) [4] [5] [6] o (SPB:) [7] , o una estrella variable giratoria como Alpha² Canis Hounds (ACV) [8] de espectro escriba B9SrCrEu [9 ] [10] [11] [12] o B9 [13] . La masa es de unos 2.999 solares , el radio es de unos 2.428 solares , la luminosidad es de unos 31.623 solares . La temperatura efectiva  es de unos 9500 K [14] .

El segundo componente es una enana marrón . La masa es de unos 21,07 Júpiter [15] . Eliminado por un promedio de 2.157 AU. [15] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Cannon AJ, Pickering EC VizieR Online Data Catalog: Henry Draper Catalog and Extension, publicado en Ann. Obs. de Harvard. 91-100 (1918-1925)  (inglés) // Anales del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard - 1918. - Vol. 91-100.
  4. 1 2 QX Gem Archivado el 13 de julio de 2020 en Wayback Machine , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, Ed. de 2017), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado en diciembre 23, 2012. Accedido en línea el 2022-05-09.
  5. NN Samus', Kazarovets E. V., Durlevich O. V., Kireeva N. N., Pastukhova E. N. Catálogo general de estrellas variables: Versión GCVS 5.1  // Astronomy Reports / D. Bisikalo - MAIK Nauka / Interperiodica , Springer Science+Business Media , 2017 - vol. 61, edición. 1.- Pág. 80-88. — ISSN 1063-7729 ; 1562-6881 ; 0004-6299 - doi:10.1134/S1063772917010085
  6. Kazarovets EV, Samus NN, Durlevich OV, Frolov MS, Antipin SV, Kireeva NN, Pastukhova EN La lista especial de nombres 74 de estrellas variables - 1999. - T. 4659. - S. 1-27.
  7. Dubath P., Rimoldini L., Süveges M., Blomme J., López M., Sarro L. M., Ridder J. D., Cuypers J., Guy L., Lecoeur I. et al. Clasificación supervisada automatizada de bosque aleatorio de estrellas variables periódicas  Hipparcos // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2011. - Vol. 414, edición. 3.- Pág. 2602-2617. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2011.18575.X - arXiv:1101.2406
  8. Paunzen E. , Maitzen H. M. Nuevas estrellas variables químicamente peculiares identificadas en el archivo de Hipparcos  // ​​Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 1998. - Vol. 133, edición. 1.- Pág. 1-6. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/AAS:1998305
  9. Bernhard K., Hümmerich S., Paunzen E. Períodos de rotación nuevos y mejorados de estrellas magnéticas CP a partir de datos de ASAS-3, KELT y MASCARA  // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2020. - Vol. 493, edición. 3.- Pág. 3293-3330. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STAA462 - arXiv:2002.06435
  10. Netopil M., Paunzen E. , Hümmerich S., Bernhard K. Una investigación de las propiedades rotacionales de estrellas magnéticas químicamente peculiares  // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2017. - Vol. 468, edición. 3.- Pág. 2745-2756. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STX674 - arXiv:1703.05218
  11. Wraight K. T., Fossati L., Netopil M. , Paunzen E. , Rode-Paunzen M., Norton A. J., White G. J. Un estudio fotométrico de estrellas químicamente peculiares con los satélites STEREO - I. Estrellas magnéticas químicamente peculiares   // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2011. - Vol. 420, edición. 1.- Pág. 757-772. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2011.20090.X - arXiv:1110.6283
  12. Renson P., Manfroid J. Catálogo de estrellas Ap, HgMn y Am  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2009. - Vol. 498, edición. 3.- Pág. 961-966. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/200810788
  13. Roeser S., Bastian U. PPM (Posiciones y movimientos propios) North Star Catalog - 1988. - Vol. 74. - P. 449.
  14. Moiseeva AV, Romanyuk II, Semenko EA, Kudryavtsev DO, Yakunin IA Parámetros fundamentales de las estrellas CP observadas con el telescopio de 6 m. I. Observaciones en 2009-2011  (inglés) // Boletín astrofísico - Springer Science + Business Media , 2019. - Vol. 74. - Pág. 62. - ISSN 1990-3413 ; 1990-3421
  15. 1 2 Kervella P. , Arenou F. , Mignard F., Thévenin F. Compañeros estelares y subestelares de estrellas cercanas de Gaia DR2. Binaridad de anomalía de movimiento propio  (inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2019. - Vol. 623.—Pág. 72–72. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201834371 - arXiv:1811.08902