67 Géminis

67 Géminis
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 7 h  33 min  24,63 s [1]
declinación +15° 38′ 20.87″ [1]
Distancia 200,8839 ± 1,8845 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 6,63 ± 0,01 [2]
Constelación Mellizos
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) 49,42 ± 0,15 km/s [1]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −14,833 ± 0,109 mas/año [1]
 • declinación −6,813 ± 0,091 mas/año [1]
Paralaje  (π) 4,978 ± 0,0467 mas [1]
Magnitud absoluta  (V) 0.1
Características espectrales
clase espectral K0 [3]
Indice de color
 •  B-V 1.07
características físicas
Radio 12.77R☉
La temperatura 4871 K [4]
metalicidad 0.08 [4]
Códigos en catálogos

GCRV 5029 , GSC 01360-01431, HD 60081, HIC 36739 , HIP 36739 , IRAS 07305+1544, 2MASS J07332463+1538208, PPM 124157 , SAO 97012 , YZ 15 2898 , AG+15 810 , BD+15 1598, TYC 1360-1431-1 , Gaia DR1 3168477157572436608 , WEB 7302 , Gaia DR2 3168477161868847616 , 67 Gema, AGKR 6791 , GC 10103 y SKY# 13839

Información en bases de datos
SIMBAD *67 gema
¿ Información en Wikidata  ?

67 Géminis ( lat.  67 Geminorum , HD 60081 ) es una sola estrella en la constelación de Géminis a una distancia de aproximadamente 655 años luz (alrededor de 201 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es +6,63 m [5] .

Características

67 Gemini es una estrella naranja de tipo espectral K0 [3] . El radio es de unos 12,77 solares , la luminosidad es de unos 116,22 solares . La temperatura efectiva es de unos 4871 K [4] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. 1 2 Cannon AJ, Pickering EC VizieR Online Data Catalog: Henry Draper Catalog and Extension, publicado en Ann. Obs. de Harvard. 91-100 (1918-1925)  (inglés) // Anales del Observatorio Astronómico de la Universidad de Harvard - 1918. - Vol. 91-100.
  4. 1 2 3 Feuillet D. K., Bovy J., Holtzman J., Girardi L., MacDonald N., Majewski S. R. , Nidever D. L. Determinación de las edades de los gigantes APOGEE con distancias conocidas  // Astrophys . J. / E. Vishniac - Editorial IOP , 2016. - Vol. 817, edición. 1.- Pág. 40.- ISSN 0004-637X ; 1538-4357 - doi:10.3847/0004-637X/817/1/40 - arXiv:1511.04088
  5. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2009. - Vol. 500.—Pág. 583–586. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846