La tecnología sin residuos es el principio de organización de la producción en general, lo que implica el uso de materias primas y energía en un ciclo cerrado. Un ciclo cerrado significa una cadena de materias primas primarias-producción-consumo-materias primas secundarias .
Los combustibles sólidos y líquidos no se utilizan por completo durante la combustión y también forman productos nocivos. Existe una técnica para quemar combustible en lecho fluidizado, que es más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Las emisiones de gas deben limpiarse de óxidos de azufre y nitrógeno, y las cenizas resultantes de la filtración deben usarse en la producción de materiales de construcción.
Es necesario generalizar el aprovechamiento de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos de la metalurgia ferrosa y no ferrosa, junto con una reducción simultánea de las emisiones y vertidos de sustancias nocivas. En la metalurgia no ferrosa, es prometedor utilizar el método de fusión en un baño líquido , que requiere menos energía y genera menos emisiones. Los gases que contienen azufre resultantes se pueden utilizar en la producción de ácido sulfúrico y azufre elemental. La pulvimetalurgia también es una tecnología libre de residuos. La tasa de utilización de material es 98-99%.
La agricultura puede utilizar tecnologías sin residuos como ninguna otra industria. Teniendo en cuenta que los desechos agrícolas son en su mayoría de origen orgánico, pueden procesarse con éxito utilizando las tecnologías existentes. Así, los residuos animales o la masa vegetal se pueden utilizar en la producción de biogás o bioetanol . Al mismo tiempo, se logran ahorros en el uso de fuentes de energía no renovables.
Reciclaje de residuos | ||
---|---|---|
Reciclables |
| |
Productos |
| |
Dispositivos |
| |
Conceptos |
| |
ver también |
| |
|