Sin ánimo. Historia de una persona falsa

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 29 de abril de 2020; las comprobaciones requieren 14 ediciones .
Sin ánimo. Historia de una persona falsa
Sin ánimo

Portada de la primera edición
Autor Serguéi Minaev
Género Novela
Idioma original ruso
Editor AST
Liberar 2006
Paginas 352
ISBN 5-17-035930-6

"Dyxless. The Tale of a Fake Man  es el libro debut de Sergei Minaev , cuya primera edición fue lanzada por la editorial AST en 2006. La novela está escrita en primera persona: el director comercial de la oficina de representación de Moscú de una gran empresa francesa que vende guisantes enlatados "Tanduel" [K 1] . Se describe su vida diaria, incluida la comunicación con colegas, visitas a clubes famosos de Moscú, consumo de alcohol y drogas. El protagonista está saturado de cinismo y abnegación. El autor plantea en el libro varios problemas del orden mundial, los problemas de la sociedad rusa y el lugar del hombre en esta sociedad.

El libro se hizo famoso entre los lectores rusos [1] en gran parte debido a una exitosa campaña publicitaria [2] [3] [4] [5] lanzada por la editorial [6] . La novela se volvió a publicar dos veces en Rusia en 2007 [7] y 2011 [8] [9] , y también se publicó en el Reino Unido , Alemania , Austria , Suiza , Bulgaria y Vietnam . La circulación total vendida superó el millón de copias [10] . En 2012 se estrenó una adaptación cinematográfica del libro [11] . En 2015, se estrenó la continuación de la película: " Duhless 2 ", en la redacción del guión en el que participó Sergey Minaev [12] .

Trama

El personaje principal es un alto directivo de la sucursal rusa de una gran empresa ruso-francesa dedicada a la producción de alimentos enlatados con la marca Tanduel. Dirige el departamento de marketing de Moscú. Obtiene mucho dinero por su trabajo, conduce un automóvil caro, vive en un apartamento elegante y está constantemente rodeado de hermosas chicas. Parecería que la vida es buena. Pero cada día se cansa más y más de esa vida, busca constantemente nuevos entretenimientos. Quema tiempo y dinero en pretenciosos clubes nocturnos y restaurantes, junto con toda la fiesta secular, estando intoxicado con alcohol o drogas. Con el tiempo, todo esto empieza a parecerle repugnante, comienza a buscar una oportunidad para escapar de todo esto. Y solo la comunicación con la niña Yulia lo ayuda a sentirse más tranquilo al menos por un tiempo.

En una de las fiestas regulares en un club nocturno de moda, el héroe se encuentra con su viejo amigo Mikhail. Fue promotor en USA, y ahora ha vuelto a Moscú. Inician una conversación en la que encuentran un lenguaje común. Resulta que a ambos no les gustan todas estas fiestas seculares, donde las personas son falsas con sentimientos falsos, hablan de marcas, difunden chismes, secretamente celosos el uno del otro. Mikhail dice que esas personas también son necesarias, necesitan ganar dinero. Le dice al personaje principal que va a abrir un nuevo club. Casi todo está listo, solo falta invertir otros cien mil dólares. El héroe decide que esta es su oportunidad de cambiar algo en su vida. Confía en Mikhail, como todos lo conocen. Finalmente decide invertir en este negocio después de que Mikhail lo ayude en una situación difícil, cuando los agentes antidrogas atrapan al héroe deslizándole una bolsa de cocaína en el bolsillo.

El héroe no tiene cien mil, por lo que anima a su amigo Vadim a hacerlo. Él, sin dudarlo, accede a aportar su parte por la cantidad de cincuenta mil dólares. Mikhail los lleva al lugar donde estará el futuro club, muestra los documentos y los inscribe como cofundadores. Como resultado, Vadim aporta una cantidad aún mayor, a saber, 100 mil dólares. El personaje principal se detiene en la cantidad de 50 mil dólares, no quiere pedir prestado a Vadim y argumenta que no está invirtiendo por una mayor participación y más dinero, sino para cambiar su vida.

Después de eso, el héroe realiza un viaje de negocios a San Petersburgo para auditar financieramente las actividades de la sucursal de la compañía en San Petersburgo. El jefe de la sucursal en San Petersburgo, Gulyakin, le ofrece un soborno, pero el héroe se niega y dice que ahora Gulyakin le debe. Al regresar de San Petersburgo, el héroe, junto con Vadim, el día de la inauguración del nuevo club, del cual son cofundadores, van al club, pero no encuentran allí un nuevo letrero, ni sonidos de música. , o incluso rastros de trabajos de construcción. El héroe no puede comunicarse con Mikhail, al darse cuenta de que es un estafador y que ya debe haberse ido a Estados Unidos junto con su dinero. Vadim hace una rabieta. El héroe no entiende por qué está tan preocupado. Más tarde, Vadim admite que tomó todos sus 100 mil de la empresa. Vadim comienza a culpar al héroe por todo esto, que lo arrastró a esta estafa. El héroe comienza a sentir repugnancia por él, al darse cuenta de que ha perdido a su único amigo.

El héroe, al encontrarse con Yulia, estropea cada vez más las relaciones con ella con su comportamiento y rudeza, soltándose y perdiéndola gradualmente, sin darse cuenta de que solo con ella estará bien. Estando en un club en un estupor ebrio, habla con un homosexual que lo molesta, que está tratando de conquistarlo hablando de lo espiritual. El héroe solo después de un tiempo se da cuenta de que él es solo uno de los que disparan a los tipos en los clubes. El héroe comienza a golpearlo. Después de un tiempo, los lectores se dan cuenta de que no hay homosexual, y que solo existe en la imaginación del héroe, a quien el guardia saca del club.

A la mañana siguiente, el héroe, al despertarse en su apartamento, se da cuenta de que la televisión muestra solo una pantalla blanca, en las revistas todas las páginas también son blancas. No sabe dónde y con quién debe ir a desayunar. En ese momento, Julia lo llama, él está muy contento con ella y la invita a desayunar, pero ella no puede, porque no está en la ciudad. El héroe le pide disculpas por esas palabras groseras que le dijo la última vez. A lo que ella responde que todo está bien y se ofrece a hablar de ello en una reunión. Julia pide encontrarse con ella en la estación cuando llegue, y el héroe dice que definitivamente la encontrará. Después de colgar, se da cuenta de que nunca le dijo nada serio.

Después del desayuno, el héroe sube al tren sin saber siquiera adónde va. En el tren, se queda dormido y se despierta solo nueve horas después, se baja en una estación desconocida. Encuentra un claro, donde se sienta en un árbol caído y comienza a mirar el paisaje circundante. Mientras tanto, está oscureciendo afuera. Deambula por el lienzo y se dirige al río con un enorme puente ferroviario que lo cruza. Da un paso en medio de este puente, sintiéndose pequeño en comparación con sus enormes arcos. En ese momento pasan por su cabeza varios pensamientos: sobre la muerte, sobre la infancia, sobre una flor mágica que concede deseos, a la que probablemente pediría volver a la infancia. Comienza a iluminarse. El héroe se acuesta en el puente y enciende un cigarrillo. Miente y recuerda todos los momentos más brillantes de su vida. Todo esto transcurre en su cabeza muy lentamente hasta el momento en que emprende su primer viaje de negocios a París. Después de eso, su vida se acelera y pasa rápidamente por su cabeza, terminando con el hecho de que se encuentra con Yulia en una estación de tren, quien viene a él con un vestido rojo, y luego esto es reemplazado por un aeropuerto donde el héroe se sienta en un maleta roja hace veinte años, así como perdió su vuelo y no va a ningún viaje de negocios.

Personajes principales

Título

Con el lanzamiento del libro, la palabra "Duhless", compuesta por la raíz rusa "spirit" y el sufijo inglés "-less" (bez-) , ingresó al léxico ruso como una definición de falta de espiritualidad , consumo desenfrenado , y moral chic y un declive general de la moral [13] .

Historia

La novela es hasta cierto punto autobiográfica [14] . Por su propia admisión, Minaev copió el libro de sí mismo a finales de 1997, cuando trabajaba para la empresa francesa William Peters, que vende la marca de vino francés Malezane en Rusia. El escritor se dedicó a esta marca en particular en 1995-1998. En la novela, "William Peters" se ha convertido en una empresa ruso-francesa que vende "Tanduel" enlatado en Rusia. Y 1997 se convirtió en 2007 [15] . El protagonista de la novela es una imagen colectiva de muchas personas absolutamente reales. Yulia Lashchinina, a quien está dedicado el libro, se convirtió en el prototipo de la novia de la protagonista Yulia, pero en la novela Minaev la idealizó un poco. Según el escritor, este personaje en la vida real es su novia [14] .

El autor no dice qué lo impulsó a escribir el libro, respondiendo que él mismo no lo sabe. El uso del idioma inglés en los títulos de capítulos y partes, así como el uso de dos idiomas en la palabra “espiritual”, que significa “espiritualidad” [5] , fue explicado por Minaev como un “deseo de mostrar su aprendizaje” [14] y estilo [5] . El crítico literario, crítico y locutor de radio ruso Nikolai Alexandrov escribió sobre el título de la novela: “La extraña palabra híbrida “sin espíritu” evoca casi automáticamente asociaciones con la palabra banal en topless . Por cierto, es bastante consistente con la naturaleza del libro” [16] . El subtítulo "La historia de un hombre falso" remite al lector al conocido libro de Boris Polevoy " La historia de un hombre real ".

El autor se inclina a explicar el éxito del libro por el hecho de que "tocó el nervio de la generación". Minaev tampoco niega la ayuda de una campaña de relaciones públicas competente: su amigo Konstantin Rykov lo ayudó a promocionar la novela , quien le dijo a Interfax que la editorial "probó deliberadamente este trabajo en Internet para comprender cómo lo perciben los lectores potenciales". " [4] . Muchos medios adelantaron la versión de que el libro es un proyecto del Kremlin (señalando en particular un episodio de la novela en el que Vladimir Putin aparece en el sueño del protagonista en forma de Batman , cubriendo a Rusia de todos los apuros con sus alas), pero Minaev no pudo entender en qué parte de la novela puede haber un orden, y en qué consiste [17] .

El libro apareció en los estantes de las tiendas el 7 de marzo de 2006 y se convirtió en un éxito de ventas durante las siguientes 11 semanas de ventas [18] . La primera edición del libro (10.000 ejemplares [19] ) se agotó en una semana. Según Alexander Grishchenkov, secretario de prensa del departamento de relaciones públicas y relaciones públicas del grupo editorial AST, “no esperaban tal éxito, el libro se agotó en solo unos días, la tirada tuvo que ser reimpresa”. En la clasificación del 27 de marzo al 2 de abril de 2006, el libro ocupó un sólido segundo lugar en ventas en la casa comercial "Moscú" entre la ficción de tapa dura, solo superado por el libro de Nick Perumov "La guerra del mago". Volumen 3" [1] [20] . En abril de 2006, la novela apareció en la tienda en línea Ozon.ru e inmediatamente entró en la lista de los más vendidos [20] . AST llamó a Duhless "el lanzamiento más exitoso" en la historia de la editorial [1] .

La dirección de la editorial "AST" fue dirigida por la empresa "S. B. A. Music Publishing, que es el representante de EMI Music Publishing Ltd en la Federación Rusa y los países de la CEI . La esencia de la afirmación era que "el libro contiene letras de Lou Reed y The Smiths  , tres canciones con derechos de autor de EMI y S. BA Music Publishing” en el territorio de la Federación Rusa y los países de la CEI. El daño se estimó en 1 millón de rublos, además, “S. BA Music Publishing exigió que el libro se retirara de la venta minorista. En adiciones. B. A. Music Publishing también envió cartas a las tiendas que vendían el libro Duhless, por ejemplo, la tienda Moskva y la cadena Bookbury . La empresa exigió cien mil rublos de las tiendas [21] [22] . En el momento del juicio, el libro de Minaev no estaba incluido en las listas de correo. Pero en las tiendas, todavía estaba incluida en las listas de los más vendidos [23] .

Temas

Uno de los capítulos de la novela se llama "Hazte rico o muere en el intento", que es una burla al culto al dinero y al arribismo. El autor cree que el éxito, el arribismo y el culto al dinero son cosas completamente diferentes, es decir, debes intentar tener éxito, pero no puedes hacer de la carrera y el dinero el culto de tu vida. El protagonista de la novela está desperdiciando su vida. El autor ve dos soluciones a este problema: ir más allá y cambiar para mejor, o pegarse un tiro. El héroe trató de salir del círculo vicioso de su vida, pero no lo logró, porque tenía miedo de asumir la responsabilidad y cometer actos personales que no fueran dictados por el entorno, los amigos, el entorno, es demasiado caprichoso, mimado y persona vacía. El escritor cree que solo el amor puede salvarlo. Según Minaev, el personaje principal al final de la novela se encuentra en una encrucijada, una encrucijada en la vida, y este no es el final del camino en absoluto, y el autor tampoco considera que el final de la novela sea pesimista [14] . Al mismo tiempo, en otra entrevista, el autor dijo que "el héroe al final está en un canal roto, que él mismo golpeó durante muchos años y finalmente rompió" [24] .

Minaev escribe sobre la falta de espiritualidad. La acción del libro transcurre en Moscú y San Petersburgo. Pero el autor no ve ninguna diferencia entre los restaurantes y clubes de Moscú y, por ejemplo, Magnitogorsk o cualquier otro. Al mismo tiempo, el autor, hablando de espiritualidad y falta de espiritualidad, usa un lenguaje obsceno , creyendo que una novela sobre el Moscú moderno no se puede escribir en el idioma de Turgenev . La novela también toca el problema de la manía de marca, que, según el autor, se ha extendido a gran escala no solo en Moscú, sino en todo el mundo, ya que es beneficiosa para las marcas mismas y la gente no puede hacer nada al respecto. [14] .

Alexander Bushev destaca el fenómeno del bilingüismo. La novela está repleta de palabras y expresiones en inglés que simplemente están escritas en cirílico y, a veces, en latín . El personaje principal es un profesional de negocios de una empresa internacional en Moscú. El lenguaje tanto de la novela como de los personajes encarna sus valores. El mundo de la novela es el mundo de los negocios multinacionales. Según Bushev, los ídolos de los héroes de la novela están en Occidente, y los préstamos y anglicismos son sinónimos de prestigio [25] .

El escritor muestra a los gerentes de las grandes corporaciones modernas como personas estúpidas. De hecho, Minaev no los considera como tales, pero está seguro de que se están moviendo rápidamente en esa dirección. El pensamiento corporativo nivela la personalidad y destruye el pensamiento individual [24] . El autor también está seguro de que hay mucha gente estúpida entre los lectores de su novela, al igual que muchos de los héroes de la novela [14] . Minaev considera a sus héroes no sólo víctimas de las corporaciones, sino también víctimas de los medios, ya que “viven cautivos de los mitos, estereotipos de comportamiento que construye la industria mediática, los perciben como la única verdad” [24] .

Minaev compara a los héroes de su novela con los héroes de obras como " Woe from Wit ", " Hero of Our Time " y " Eugene Onegin ", creyendo que nada ha cambiado: "Uno solo tiene que tomar, por ejemplo, Pechorin , vístalo con un traje moderno, póngalo a trabajar en la oficina de una corporación y en lugar de un baile o un salón secular enviado a un club o restaurante, resultará lo mismo" [24] .

Alexey Fantalov vio el tema principal de la novela de una manera algo diferente. Él cree que este libro no trata tanto de "gerentes con buscapersonas", sino de la crisis de la edad del treinta, un período de reevaluación de valores. Fantalov cree que la falta de espiritualidad es un problema no solo de la sociedad que describe Minaev, sino de toda la sociedad moderna, ya que ahora se ha resuelto el problema de “alimentar a una familia y sobrevivir” en los países desarrollados, y la mayoría simplemente no lo sabe. qué hacer a continuación. El crítico insiste en que la vida no tiene sentido no sólo para los adictos a los clubes y las prostitutas, sino también, por ejemplo, entre la burocracia estatal, el ejército, las instituciones educativas y culturales [5] .

Crítica

Las opiniones de la crítica y el público sobre la novela estaban divididas. Los críticos generalmente evalúan la novela como secundaria en comparación con sus contrapartes occidentales: Begbeder [16] , Houellebecq y Ellis [26] . Entre las ventajas de la novela, la crítica destaca una descripción bastante precisa de la generación con la que se relaciona el autor, el alto contenido informativo de la novela, el valor de este libro como “ensayo etnográfico” y alternativa a las novelas Oksana. Robsky , quien, como Sergei Minaev, salió del ambiente empresarial y escribe sobre el mismo glamour, solo que desde un punto de vista femenino. Los contras de la novela son mucho más criticados que los pros. La mayoría de los críticos reaccionaron negativamente a la novela como obra de arte, destacando el predominio de los préstamos lingüísticos y los anglicismos , la verbosidad, la inverosimilitud del personaje principal, la naturaleza secundaria, la falta de algo positivo en la novela, con la excepción de la carácter poco desarrollado de Yulia, y la falta de trama y conflicto.

Entre los fans de la novela se encontraban figuras tan diferentes como Ilya Kormiltsev [27] y Ksenia Sobchak [28] . Ilya Kormiltsev calificó a Duhless como uno de los principales libros rusos de 2006 y escribió que los trabajadores de oficina finalmente encontraron el texto correcto. Como un menos de la novela, el crítico destacó su naturaleza secundaria, y llamó a “filosofía, sexo, travesti y techno” como los componentes principales [27] . Minaev calificó la opinión de Kormiltsev como la única autorizada para él [14] . Ksenia Sobchak, después de leer la novela, quedó gratamente sorprendida, ya que el libro, en su opinión, describe muy sutilmente el mundo de las fiestas, así como los acontecimientos económicos y políticos [28] .

Entre los que no aceptaron el libro están Samuel Lurie , Lev Danilkin , Natalya Kunitsina, Anatoly Korolev, Alisa Ganieva , Elena Elagina y Vladimir Solovyov , quienes hablaron muy negativamente sobre el libro en las ondas de la estación de radio Silver Rain . Al mismo tiempo, la emisora ​​de radio había comentado previamente las obras de Sergei Minaev con grandes elogios [18] .

Samuel Lurie cree que la novela no es tan fácil de leer, porque "la energía de una especie de resentimiento real lo supera todo". Según el crítico, el autor está tratando de denunciar el capitalismo ya podrido en nombre de la generación corrompida por él. Lurie no creía que hubiera personas con tal presupuesto como el personaje principal y con tales principios. “Ironía de la gran sociedad, vida lumpen-burguesa, patetismo proletario. Un poco demasiado ardiente”, resume el crítico [29] . Lev Danilkin de la revista Afisha se pregunta por qué la novela ha recibido tanto reconocimiento público. El crítico no entiende por qué no pasó nada en el libro. Danilkin compara el trabajo de Minaev con los trabajos de escritores como Andrey Rubanov , Zakhar Prilepin , Alexander Prokhanov a favor de este último, ya que encuentran algo bueno, encuentran un héroe, y Minaev, según el crítico, "declara un completo" duhless "y vertederos" [30] .

La candidata de Ciencias Filológicas Natalya Kunitsina en el sitio Gazeta.ru vio en la novela "Duhless" con su "glamour masculino" una alternativa al trabajo de Oksana Robsky con su "tema femenino". Kunitsina señala que no hay una trama como tal, y el personaje principal es la misma "falta de espiritualidad". El crítico señala el hecho de que el héroe no está contento con nada: ni con la parte de la sociedad en la que él mismo vive, ni con "hijos de puta sin dinero, chicas sin cosméticos caros, intelectuales andrajosos con alcohol barato". Kunitsina concluye: “Otro “ Glamorama ” en ruso, divorciado de una espesa historia filosófico-psicológica-mística-de detectives en un solvente delgado de lloriqueos rusos ordinarios” [31] .

El columnista de RIA Novosti , Anatoly Korolev, comparó el libro de Minaev con "un plato con el espíritu de un restaurante de estación". En su opinión, prácticamente no hay mérito artístico en la novela: no hay personajes, no hay conflicto, no hay trama. Pero esto, cree Korolev, no es necesario, ya que la novela es esencialmente un “ensayo etnográfico”, cuando el autor describe la sociedad en la que vivió durante algún tiempo o vive ahora. La crítica también apunta que, en cierta medida, la autora le debe el éxito de su libro a Oksana Robsky , ya que tras el éxito de su libro Casual , las editoriales decidieron que los lectores estuvieran a la espera de detalles de la vida de los ricos, lo que creó un nueva moda para este tipo de libros. Korolev no ve nada bueno en esto, ya que el éxito de tales libros es una señal alarmante sobre el verdadero estado de ánimo de los lectores jóvenes [9] .

Alisa Ganieva , en su sección de autor de la revista Novy Mir , escribió que la novela de Minaev imita más bien la ficción de lo que realmente es, ya que, en realidad, es un proyecto comercial. “Al mismo tiempo”, señala Ganiyeva, “el libro da en el blanco, cae en la conciencia moderna” [32] . La columnista de la revista Neva , Elena Elagina, percibía la novela como una "parodia plana y grotesca", donde tanto los personajes como todo lo demás son "cartón, inanimados, construidos" [33] .

El jurado del Big Book Prize discutió durante mucho tiempo si nominar a Sergey Minaev, el autor de Duhless, a la larga lista, y como resultado abandonó esta idea [34] . En 2007, Sergey Minaev recibió el premio anti- Full Paragraph por los libros Duhless y Media Sapiens . “Por primera vez hemos entregado el Gran Premio a una persona cuyas novelas merecen estatuillas en todas las categorías”, dijo el comité organizador en un comunicado. Ambos libros están llenos de errores gramaticales, de puntuación y de hecho. Y además, esta es la peor traducción de Frederic Begbeder al ruso” [35] .

Influencia cultural

Según Olga Lebedushkina, Minaev "dio lugar al fenómeno de toda la" prosa de oficina "" doméstica: una descripción de la vida de héroes jóvenes, ricos y exitosos, cansados ​​​​de la comodidad del consumidor y que sufren de "tristeza real". A su vez, Lebedushkina rastrea los orígenes de la prosa de Minaev: Begbeder , Ellis , Kracht y Welbeck [26] .

Tras el lanzamiento de la novela, muchos críticos comenzaron a escribir que una de las principales tendencias de 2006 es la lucha contra el glamour. Además, el propio glamour empieza a luchar contra el glamour. A los moscovitas, cansados ​​del glamour, les gustó el libro. Así, el libro fue apoyado por representantes del movimiento de clubes representado por la empresa Zeppelin Pro y el conocido promotor Georgy Petrushin. Las tarjetas de invitación mostraban marcas reconocibles mal escritas como falsificaciones, y el área VIP estaba estilizada como un mercado de ropa. Los puestos vendían camisetas con pedrería, relojes falsos con piedras falsas y el libro Spiritless. Entre los participantes se encontraban Bogdan Titomir , Igor Vernik , el propietario de la empresa Dymov Vadim Dymov, así como el propio Sergey Minaev y el nieto del primer presidente ruso, Boris Yeltsin. El grupo " Krovostok " entretuvo a los invitados con hits anti-glamour [20] .

Me gustó el libro y los estudiantes de provincias. Por ejemplo, Alexander Gavrilov escribió que en Beijing cayó accidentalmente en la compañía de estudiantes rusos locales, niños y niñas del Lejano Oriente. Uno de los chicos le preguntó si había leído Duhless. Él respondió que había leído, pero pensó que era una especie de basura. El niño no estuvo de acuerdo con él, contó cómo leía un libro mientras viajaba en un autobús de larga distancia, encendiendo su teléfono celular cuando oscurecía. Al llegar, el niño arrojó el libro enojado. Cuando Gavrilov le preguntó por qué lo hizo enojar tanto, respondió que no estaba enojado, el libro es bueno, pero el autor fue muy preciso, porque no todo en la vida se trata solo de dinero. Después de este incidente, "Minaev se elevó salvajemente a los ojos de Gavrilov", ya que el crítico consideró una buena señal cuando "durante una conversación sobre un libro, al menos algo, aunque rudimentario, sale de él" . [36] .

Aleksey Fantalov cree que, a pesar de que Dukhless se anuncia y vende activamente, muchas personas ni siquiera han oído hablar de él. Esto muestra las limitaciones de los conceptos: "libro de moda", "música con estilo", etc. El propio Fatalov no se arrepiente en absoluto de haber leído el libro, ya que la información proporcionada por el escritor le pareció interesante [5] . El clero también apoyó la novela de Minaev. Además, el arcipreste Valentin Timakov vio la profundidad del pensamiento en el libro y calificó la novela como "un verdadero camino de la cultura". Timakov dijo que la tarea de la Iglesia y el estado es encontrar y apoyar a los autores que se ocupan de los problemas del mundo interior y la búsqueda de soluciones a la crisis interior de una persona [37] . Lisa Birger de Big City encontró esto extraño, así que trató de encontrar 10 citas de la novela que tanto le gustaban al clero [38] .

Basado en la novela "Duhless", se hizo una película del mismo nombre [39] [40] . El título provisional de la película es Duhless. Fin del glamour. Universal [41] fue elegido como distribuidor . La película fue dirigida por Roman Prygunov , quien anteriormente tuvo dos largometrajes "La soledad de la sangre" e " Indigo ", e incluso antes filmó videos musicales. El libro fue adaptado para la pantalla por Denis Rodimin, quien escribió los guiones de las películas Boomer , Boomer. Película Dos " y " Olympius Inferno ". El operador fue Fyodor Lyass, y los productores fueron Pyotr Anurov, Dmitry Rudovsky, Fyodor Bondarchuk y Olga Belova. El papel del protagonista (que recibió el nombre de Max Andreev ) fue interpretado por Danila Kozlovsky , y el papel de Yulia fue interpretado por Maria Andreeva . Mikhail Efremov interpretó el papel de Kondratov, el jefe del protagonista. En una entrevista con la revista Playboy , Efremov dijo lo siguiente: “¡¿Qué clase de Duhless?! Oh, aléjate, aléjate de esta mesa. Dices, como en el agua ... "Duhless" ... ¿Qué tiene que ver "Duhless" con eso? ¿Por qué confundir el regalo de Dios con los huevos revueltos?.. Aunque también actué en "Duhless" [42] . La película estaba inicialmente programada para estrenarse en otoño de 2011 [41] . Como resultado, la película no se estrenó en 2011 y el estreno tuvo lugar el 21 de junio de 2012 en el 34º Festival Internacional de Cine de Moscú , donde Duhless fue elegida como película de apertura [43] . La imagen fue lanzada en las pantallas rusas el 4 de octubre de 2012.

Sergey Minaev no va a escribir una continuación de la novela, ya que la continuación de "Duhless", en su opinión, "es similar a una gira por las provincias: "Duhless-2", "Duhless regresa". Si se ve como un proyecto comercial, entonces “Duhless” se puede estampar cuatro veces más, pero no le interesa” [44]

Sin embargo, en 2015, tuvo lugar el estreno de la secuela Duhless 2 (título provisional - Downshifter ), en la que Danila Kozlovsky y Maria Andreeva volvieron a los papeles de Max y Yulia. Roman Prygunov nuevamente actuó como director, y Sergey Minaev participó en la escritura del guión e hizo un cameo. A diferencia de la primera parte, la secuela se dirigió hacia temas más políticos, aunque el personaje de Max Andreev seguía siendo uno de los temas centrales. La línea romántica de Max y Yulia también recibió una continuación. La película recaudó casi 231 millones de rublos en la taquilla rusa en su primer fin de semana (aunque en la taquilla final recaudó casi la mitad que la original) y recibió elogios de la crítica.

Además, en el mismo 2015, se publicó el libro Spiritless of the 21st century. Selfie , que por género era un thriller psicológico y no tenía conexión argumental con el original. El personaje principal era el escritor Vladimir Bogdanov, quien atraviesa una crisis personal, cuya vida es repentinamente arrebatada por un doble absoluto. En 2018, se estrenó una adaptación cinematográfica del libro, llamada simplemente Selfie , en la que Konstantin Khabensky interpretó el papel principal . La adaptación cinematográfica recibió críticas negativas [45] .

Notas

Comentarios

  1. Alusión obvia a una marca Bonduelle existente de vegetales enlatados .

Fuentes

  1. 1 2 3 Millones Minaev. La demanda de "La historia de un hombre falso" se mantiene estable en las librerías más grandes de Moscú . Club de Antiguos Alumnos de la Universidad de Moscú (17 de junio de 2006). Consultado el 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015.
  2. Oleg Kashin. PR por miedo y por conciencia . globalrus.ru (31 de julio de 2006). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012.
  3. Nischensky sobre los mendigos . periódico "Vladivostok" (21 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  4. 1 2 El mercado del libro ruso es conquistado por obras que provienen de Internet . BOL.ru (21 de julio de 2007). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  5. 1 2 3 4 5 Alexey Fantalov. Sobre “Duhless” (enlace inaccesible) . politolog.h11.ru. Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2012. 
  6. El autor del libro "Duhless" es acusado de plagio . Izvestia (24 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015.
  7. Sin espíritu. Una historia de un hombre falso . Ozon.ru (2007). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2012.
  8. Sin espíritu. Una historia de un hombre falso . Ozon.ru (2007). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2012.
  9. 1 2 Anatoly Korolev. La literatura como plato en el espíritu de un comedor de estación . RIA Novosti (26 de mayo de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  10. Detalles sobre la película "Duhless" . ovideon.ru (octubre de 2012). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  11. Festival Internacional de Cine de Moscú (MIFF) (enlace inaccesible) . Consultado el 30 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. 
  12. La película "Duhless" tendrá una secuela . Consultado el 2 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2021.
  13. Detalles sobre la película "Duhless" . Consultado el 8 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 25 de junio de 2012.
  14. 1 2 3 4 5 6 7 Serguéi Minaev. "Sin ánimo". Una historia de un hombre falso . RIA Novosti (13 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  15. Minaev: el negocio del alcohol son las hemorroides . impuesto de propiedad intelectual. Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  16. 1 2 Nikolái Alexandrov . Nuestra respuesta a Begbeder . Izvestia (12 de abril de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  17. Andréi Vandenko. Vive hasta el lunes . Interlocutor (7 de julio de 2009). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  18. 1 2Igor Bukker. Lo que hace el autor de la novela "Duhless" en la ducha . Cierto (20 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  19. Sin espíritu. Una historia de un hombre falso . Ozon.ru (2006). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012.
  20. 1 2 3 Alexey Chernega. El anti-glamour conquista Moscú . Vzglyad.ru (7 de abril de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  21. Alla Zhidkova. Bestseller 'Duhless' amenazado con prohibición . Dni.ru (20 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014.
  22. El autor del libro "Duhless" es acusado de plagio . Noticias _ Diario RBC (24 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015.
  23. Los más vendidos de 2006 . Ozon.ru (diciembre de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 22 de junio de 2013.
  24. 1 2 3 4 Alexey Goreslavsky. Exponiendo el Glamour . Vzglyad.ru (15 de marzo de 2006). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012.
  25. Aleksandr Bushev. El lenguaje macarónico en la sociedad rusa moderna . lingüística _ lib.tsu.ru. Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  26. 1 2 Lebedushkina, O. ¿ Adiós, tristeza real?  // Amistad de los pueblos . - 2009. - Edición. 10 _
  27. 1 2 Ilya Kormiltsev . Principales libros rusos . Piedra rodante (27 de febrero de 2007). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  28. 1 2 Ksenia Sobchak: "Con alguien que ama a Coelho, no estoy en mi camino " . Noticias (4 de julio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  29. Samuel Lurie . Serguéi Minaev. DUHLESS: Una historia sobre una persona falsa. - M.: AST: AST Moscú: Guardián, 2006 . estrella _ Sala de Revistas (agosto de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  30. Lev Danilkin . Sin ánimo. Una historia de un hombre falso . Afiche (17 de mayo de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  31. Natalia Kunitsina. Ciencia vs Glamour . Gazeta.ru (18 de octubre de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  32. Alisa Ganieva . Estantería de Alisa Ganiyeva . Sala de revistas . Nuevo Mundo (septiembre de 2007). Consultado el 14 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2013.
  33. Elena Elagina. Dolce vita con comida para llevar . Sala de revistas . Neva (noviembre de 2006). Consultado el 14 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012.
  34. "Duhless" no fue tomada . Libro Grande (19 de abril de 2007). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007.
  35. Anti-premio "Paragraph" ha encontrado su (anti)héroe . Izvestia (16 de marzo de 2007). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2012.
  36. Artem Zhitenev. Alexander Gavrilov: “Solo Doshirak encuentra el camino hacia el lector . RIA Novosti . Noticias de Moscú (9 de septiembre de 2011). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  37. Nikita Mogutin . El clero apoyó el "Duhless" de Sergey Minaev . Izvestia (4 de octubre de 2012). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  38. Lisa Birger. El clero apoyó el "Duhless" de Sergey Minaev . Gran ciudad (5 de octubre). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  39. Alexander Nechaev. "Duhless" en el cine: Artem Mikhalkov y Danila Kozlovsky se convirtieron en gerentes . Komsomolskaya Pravda (16 de enero de 2011). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 8 de enero de 2013.
  40. La película basada en el libro "Duhless" se estrenará en el otoño de 2011 . [email protected] (21 de diciembre de 2010). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  41. 1 2 En 2012 se estrenará una adaptación cinematográfica de la novela "Duhless" con tintes políticos . RIA Novosti (9 de diciembre de 2011). Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  42. Miloslav Chemodanov . Mijaíl Efremov . Entrevista estrella . playboy _ Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2012.
  43. Película de apertura . Festival de Cine de Moscú . Consultado el 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  44. Nuevas revelaciones del autor Duhless . Dni.ru (15 de junio de 2006). Fecha de acceso: 7 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014.
  45. Críticas y reseñas de la película "Selfie" . "Crítica" - reseñas de películas y juegos . Consultado el 30 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 16 de abril de 2021.

Literatura

Enlaces