Complejo acuático costero en Cape Chauda | |
---|---|
Categoría UICN - III ( Monumento Natural ) | |
información básica | |
Cuadrado | 90 hectáreas |
fecha de fundación | 22 de febrero de 1972 |
organización de gestión | Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de la República de Crimea Institución Estatal Autónoma de la República de Crimea "Gestión de Territorios Naturales Especialmente Protegidos de la República de Crimea" |
Ubicación | |
45°00′09″ s. sh. 35°49′54″ E Ej. | |
País | |
Región | Crimea |
la ciudad mas cercana | Kerch |
![]() |
El complejo acuático costero cerca del cabo Chauda ( ucraniano: Complejo acuático costero de bіla misa Chauda , tártaro de Crimea. Çavda burnu yanyndaki yalı akval kompleksi, Chavda burnu yanyndaki yalı akval kompleksi ) es un monumento hidrológico de la naturaleza ubicado en el territorio de la Distrito de Leninsky ( Crimea ). El área es de 90 km².
El estatus de monumento natural fue asignado por la Decisión del Comité Ejecutivo del Consejo Regional de Diputados del Pueblo de Crimea del 22 de febrero de 1972 No. 97.
Es un monumento natural estatal de importancia regional , según la Orden del Consejo de Ministros de la República de Crimea de fecha 5 de febrero de 2015 No. 69-r “Sobre la aprobación de la Lista de Áreas Naturales Especialmente Protegidas de Importancia Regional de la República de Crimea”.
La condición de monumento natural ha sido asignada con el fin de conservar, restaurar y utilizar racionalmente conjuntos naturales típicos y singulares. En el territorio de un monumento natural, cualquier actividad está prohibida o restringida si contradice los fines de su creación o daña los complejos naturales y sus componentes.
El monumento natural ocupa la franja costera del Mar Negro, que se encuentra junto al cabo Chauda , al suroeste del pueblo de Vulkanovka . Cabo Chauda cierra el golfo de Feodosia en el este .
El objeto de protección es el complejo acuático costero (parte del espacio acuático).
El tipo de costa del cabo es abrasivo, 20 m de altura, hay escollos.
Se registraron 57 especies de macrófitas : departamento de carófitas - 2, departamento de algas ocrofitas ( clase de algas verde-amarillas - 1, clase de algas pardas - 9), departamento de algas verdes - 12, departamento de algas rojas - 31, pastos marinos - 1. 22 fueron observado en especies de macrófitos pseudolitorales, en el sublitoral - 53. Los datos obtenidos indican un papel importante de macrofitobentos del complejo acuático en el mantenimiento del equilibrio ecológico de la región.