Lista de gobernantes del Perú colonial

Virrey del Perú

Último en el cargo,
José de la Serna y Martínez de Hinojosa
Título profesional
forma de apelación Señor ( Español  Señor )
Residencia Palacio del Virrey
Anterior Gobernador de Castilla la Nueva
Apareció 17 de mayo de 1544( 1544-05-17 )
El primero Blasco Núñez Vela
Ultimo José de la Serna y Martínez de Hinojosa
Abolido 9 de diciembre de 1824( 09/12/1824 )

La lista de gobernantes del Perú colonial  incluye una lista de virreyes del Perú , gobernadores del territorio en el que se creó, así como funcionarios que gobernaron el virreinato temporalmente, generalmente altos oidores. Real Audiencia de Lima .

Resumen

El primero en administrar las posesiones españolas en el territorio del Perú fue su conquistador Francisco Pizarro González , quien el 29 de julio de 1529 firmó con la reina Isabel (actuando en nombre de su esposo, el rey Carlos I ) el “Acta de Toledo”.( 1529-07-29 ), que determinó sus derechos y atribuciones: se le otorgó el título de alguacil principal de la “provincia del Perú” y el derecho de “seguir descubriendo, conquistando y poblando las tierras de la dicha provincia del Perú”, se le nombró gobernador vitalicio y capitán general de la “dicha provincia del Perú y de las tierras y pueblos que ahora existen y en lo sucesivo se adquirirán”, para cuya administración se creó la Gobernación de Castilla la Nueva [1] [2] . En el contexto de los conflictos entre los conquistadores , que dieron lugar a guerras civiles que duraron desde 1537 hasta 1554[3] [4] , El 20 de noviembre de 1542 , Carlos I estableció el Virreinato del Perú ( español : El Virreinato del Perú ), una unidad territorial que formaba parte del imperio colonial español , la base del territorio del cual era el regiones de Castilla la Nueva y Toledo Nuevo .( 1542-11-20 ) . El 17 de mayo de 1544 tomó juramento el primer virrey Blasco Núñez Vela , llegado a Lima [5] . ( 1544-05-17 )

El Virrey era el representante personal del Rey de España ante el Virreinato del Perú : su " ego alterno ". Como jefe del virreinato le correspondía la administración de justicia, el manejo del erario del Estado, velar por la difusión del catolicismo y la evangelización de los indios, proteger las costas de los ataques de corsarios y piratas y velar por la seguridad interior [5] . Durante la existencia del Virreinato del Perú, fue gobernado por cuarenta virreyes con rango de virrey.

El otro organismo estatal más importante del virreinato fue la Real Audiencia de Lima ( español :  Real Audiencia de Lima ), que inicialmente tenía el estatus de un tribunal de apelación , pero en el sistema de administración colonial se convirtió más en un cuerpo legislativo con elementos de representación de la población. Audiencia senior de olores( español :  Oidor decano Real Audiencia de Lima ) se han desempeñado como gobernadores provisionales del virreinato ( español :  Gobernador interino del Virreinato del Perú ) varias veces durante los períodos de ausencia del virrey. El Real y Supremo Consejo de Indias ( español :  Real y Supremo Consejo de Indias ) [6] siguió siendo la máxima autoridad tanto sobre las audiencias como sobre los virreinatos .

Ante la llegada del ejército libertador de José de San Martín, el último virrey, José de la Serna , salió de Lima y trasladó la capital del virreinato a Cusco . Tras la derrota en la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824 , se firmó la rendición española, poniendo fin oficialmente al poder virreinal en el Perú [7] . ( 09/12/1824 )

Lista de gobernantes coloniales de Perú

Retrato Nombre
(años de vida)
Fijado Potestades Título profesional Etc.
comienzo El final
Francisco Pizarro González ,
I Marqués de los Atavillos [comm. 1]
(c. 1471/1478-1541)
Español.  Francisco Pizarro González, primer Marqués de los Atavillos
29 de julio de 1529 [com. 2]( 1529-07-29 ) 16 de noviembre de 1533 [com. 3]( 1533-11-16 ) 21 de mayo de 1534 [com. cuatro]( 1534-05-21 ) gobernador y capitán general de la provincia
del  Perú Gobernador y Capitán General de la provincia del Perú
[una]
21 de mayo de 1534 [com. cuatro]( 1534-05-21 ) 26 de junio de 1541 [com. 5]( 1541-06-26 ) gobernador de Castilla
la Nueva  gobernador de nueva castilla
Diego de Almagro
(1522-1542)
Español.  diego de almagro
usurpador ,
26 de junio de 1541 [comm. 6]( 1541-06-26 )
16 de septiembre de 1542 [com. 7]( 1542-09-16 ) gobernador de facto del Perú [com. 8]
isp.  gobernador factico del peru
[3] [8]
Cristóbal Vaca de Castro
(c. 1492-1566)
español.  Cristóbal Vaca de Castro
9 de septiembre de 1540 [com. 9]( 1540-09-09 ) 7 de agosto de 1542 [com. diez]( 1542-08-07 ) 17 de mayo de 1544( 1544-05-17 ) Gobernador de Nueva Castilla y Nueva Toledo
español  Gobernador de Nueva Castilla y Nueva Toledo

, luego de recibir en septiembre de 1543 la noticia del establecimiento del Virreinato del Perú  , su gobernador provisional
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[9]
Blasco Núñez Vela
(1495-1546)
Español.  Blasco Núñez Vela
1 de mayo de 1543 [com. 9]( 1543-05-01 ) 17 de mayo de 1544 [com. once]( 1544-05-17 ) 18 de septiembre de 1544 [com. 12]( 1544-09-18 ) 1er Virrey del
Perú  1.er Virrey del Perú
[diez]
Diego Vásquez de Zepeda
(1510-1550)
Español.  Diego Vázquez de Cepeda
18 de septiembre de 1544 [com. 13]( 1544-09-18 ) 28 de octubre de 1544 [com. catorce]( 1544-10-28 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[once]
Gonzalo Pizarro Alonso
(c. 1502-1548)
español.  gonzalo pizarro alonso
usurpador ,
28 de octubre de 1544 [comm. catorce]( 1544-10-28 )
9 de abril de 1548 [com. dieciséis]( 1548-04-09 ) gobernador y capitán
general  Gobernador y Capitán General
[12] [13]
Pedro de la Gasca
(1493-1567)
español.  Pedro de la Gasca
, nacido Pedro Lagasca
isp.  Pedro Lagasca
16 de febrero de 1546 [com. 9]( 16-02-1546 ) 12 de agosto de 1546 [com. 17]( 1546-08-12 ) 6 de enero de 1550( 1550-01-06 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[13] [14]
Andrés de Sianca
(c. 1513-1553)
Español.  Andrés de Cianca
6 de enero de 1550 [com. 13]( 1550-01-06 ) 14 de septiembre de 1551( 1551-09-14 ) [quince]
Antonio de Mendoza y Pacheco
(c. 1490 / 1493-1552)
Español.  Antonio de Mendoza y Pacheco
8 de julio de 1549 [com. 9]( 1549-07-08 ) 14 de septiembre de 1551 [com. once]( 1551-09-14 ) 21 de julio de 1552 [com. Dieciocho]( 1552-07-21 ) 2do Virrey del
Perú  2.º Virrey del Perú
[dieciséis]
Andrés de Sianca
(c. 1513-1553)
Español.  Andrés de Cianca
21 de julio de 1552 [com. 13]( 1552-07-21 ) 11 de abril de 1553( 1553-04-11 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[quince]
Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor
(1512-1577)
Español.  Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor
11 de abril de 1553 [com. 13]( 1553-04-11 ) 29 de junio de 1556( 1556-06-29 ) [17]
Andrés Hurtado de Mendoza y Cabrera , II Marqués de Cañete
(c. 1500-1561)
Español.  Andrés Hurtado de Mendoza y Cabrera, segundo marqués de Cañete
10 de mayo de 1555 [com. 9]( 1555-05-10 ) 29 de junio de 1556 [com. once]( 1556-06-29 ) 17 de abril de 1560( 1560-04-17 ) 3er Virrey del
Perú  3. er Virrey del Perú
[Dieciocho]
Diego López de Zúñiga y Velasco , IV Conde de Niev
(c. 1510-1564)
Español.  Diego López de Zúñiga y Velasco, cuarto conde de Nieva
15 de diciembre de 1558 [com. 19]( 1558-12-15 ) 17 de abril de 1560 [com. once]( 1560-04-17 ) 18 de diciembre de 1564 [com. veinte]( 18/12/1564 ) 4to Virrey del
Perú  4.º Virrey del Perú
[19]
Hernando de Saavedra
(c. 1520 - después de 1601)
Español.  Hernando de Saavedra
nee Fernando de Saavedra Dorado y del Río Vásquez de Aguilar
isp.  Fernando de Saavedra Dorado y del Río Vázquez de Aguilar
19 de febrero de 1564 [com. 13]( 1564-02-19 ) 22 de septiembre de 1564( 1564-09-22 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[veinte]
Lope García de Castro
(?—1576)
Español.  Lope García de Castro
16 de agosto de 1563 [com. 21]( 1563-08-16 ) 22 de septiembre de 1564 [com. 13]( 1564-09-22 ) 30 de noviembre de 1569( 1569-11-30 ) [21]
Francisco Álvarez de Toledo y Figueroa
(1515-1582)
Español.  Francisco Álvarez de Toledo y Figueroa
30 de noviembre de 1568 [com. 19]( 1568-11-30 ) 30 de noviembre de 1569 [com. once]( 1569-11-30 ) 15 de mayo de 1581( 1581-05-15 ) 5to Virrey del
Perú  5.º Virrey del Perú
[22]
Martín Henríquez de Almansa y Ulloa
(?—1583)
Español.  Martín Enríquez de Almansa y Ulloa
26 de mayo de 1580 [com. 19]( 1580-05-26 ) 15 de mayo de 1581 [com. once]( 1581-05-15 ) 9 de marzo de 1583 [com. Dieciocho]( 1583-03-09 ) VI virrey del
Perú  6.º Virrey del Perú
[23]
Cristóbal Ramírez de Cartagena
(? - 1594)
Español.  Cristóbal Ramírez de Cartagena
9 de marzo de 1583 [com. 13]( 1583-03-09 ) 11 de noviembre de 1585( 1585-11-11 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[24]
Fernando Torres de Portugal y Mesia Venegas y Ponce de León , I Conde de Villardompardo
(?—1592)
Español.  Fernando de Torres y Portugal y Mesía Venegas y Ponce de Leon, primer Conde de Villardompardo
31 de marzo de 1584 [com. 19]( 1584-03-31 ) 11 de noviembre de 1585 [com. once]( 1585-11-11 ) 6 de enero de 1590( 1590-01-06 ) 7mo Virrey del
Perú  7.º Virrey del Perú
[25]
García Hurtado de Mendoza y Manrique , IV Marqués de Cañete
(1535-1609)
Español.  García Hurtado de Mendoza y Manrique, cuarto Marqués de Cañete
30 de agosto de 1588 [com. 19]( 1588-08-30 ) 6 de enero de 1590 [com. once]( 1590-01-06 ) 24 de julio de 1596( 1596-07-24 ) Octavo virrey del
Perú  8.º Virrey del Perú
[26]
Luis de Velasco y Castilla y Mendoza
(1534-1617)
español.  Luis de Velasco y Castilla y Mendoza
6 de junio de 1596 [com. 19]( 1596-06-06 ) 24 de julio de 1596 [com. once]( 1596-07-24 ) 8 de diciembre de 1604( 1604-12-08 ) 9º Virrey del
Perú  9.º Virrey del Perú
[27]
Gaspar de Zúñiga Acevedo y Fonseca , V Conde de Monterrey
(1534-1617)
Español.  Gaspar de Zúñiga Acevedo y Fonseca, quinto conde de Monterrey
28 de mayo de 1603 [com. 22]( 1603-05-28 ) 8 de diciembre de 1604 [com. once]( 1604-12-08 ) 10 de febrero de 1606 [com. Dieciocho]( 1606-02-10 ) 10° Virrey del
Perú  10.º Virrey del Perú
[28]
Diego Núñez de Avendaño
(?—1606)
Español.  Diego Núñez de Avendaño
10 de febrero de 1606 [com. 13]( 1606-02-10 ) 26 de mayo de 1606 [com. 23]( 1606-05-26 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[29]
Juan Fernández de Boan
(1549-1615)
Español.  Juan Fernández de Boan
26 de mayo de 1606 [com. 13]( 1606-05-26 ) 21 de diciembre de 1607( 1607-12-21 ) [treinta]
Juan de Mendoza y Luna , segundo marqués de Montes Claros
(1571-1628)
Español.  Juan de Mendoza y Luna, segundo marqués de Montes Claros
22 de noviembre de 1606 [com. 22]( 1606-11-22 ) 21 de diciembre de 1607 [com. once]( 1607-12-21 ) 18 de diciembre de 1615( 1615-12-18 ) XI Virrey del
Perú  11. er Virrey del Perú
[31]
Francisco de Borja y Aragón , príncipe consorte de Squillace[com. 24] , 2º Conde de Mayalde
(1581-1658)
Español.  Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, Segundo Conde de Mayalde
19 de julio de 1614 [com. 22]( 19/07/1614 ) 18 de diciembre de 1615 [com. once]( 1615-12-18 ) 31 de diciembre de 1621( 1621-12-31 ) XII Virrey del
Perú  12.º Virrey del Perú
[32]
Juan Jiménez de Montalvo
(1561-1629)
Español  Juan Jiménez de Montalvo
31 de diciembre de 1621 [com. 13]( 1621-12-31 ) 25 de julio de 1622( 25/07/1622 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[33]
Diego Fernández de Córdoba y López de las Roelas Benavides y Melgarejo , I marqués de Guadalcázar
(1578-1630)
Español.  Diego Fernández de Córdoba y López de las Roelas Benavides y Melgarejo, primer Marqués de Guadalcázar
22 de agosto de 1620 [com. 22]( 1620-08-22 ) 25 de julio de 1622 [com. once]( 25/07/1622 ) 14 de enero de 1629( 14/01/1629 ) XIII Virrey del
Perú  13. er Virrey del Perú
[34]
Luis Gerónimo Fernández de Cabrera Bobadilla Cerda y Mendoza , 4º Conde de Chinchón
(1589-1647)
Español.  Luis Jerónimo Fernández de Cabrera Bobadilla Cerda y Mendoza, cuarto conde de Chinchón
11 de febrero de 1628 [com. 25]( 1628-02-11 ) 14 de enero de 1629 [com. once]( 14/01/1629 ) 18 de diciembre de 1639( 18/12/1639 ) 14 ° Virrey del
Perú  14.º Virrey del Perú
[35]
Pedro Álvarez de Toledo y Leyva , 1er Marqués de Manser
(1585-1654)
Español.  Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, primer Marqués de Mancera
24 de octubre de 1638 [com. 25]( 1638-10-24 ) 18 de diciembre de 1639 [com. once]( 18/12/1639 ) 20 de septiembre de 1648( 1648-09-20 ) XV Virrey del
Perú  15.º Virrey del Perú
[36]
García Sarmiento de Sotomayor y Luna , II Conde de Salvatierra
(1595-1659)
Español.  García Sarmiento de Sotomayor y Luna, segundo Conde de Salvatierra
18 de junio de 1647 [com. 25]( 18/06/1647 ) 20 de septiembre de 1648 [com. once]( 1648-09-20 ) 24 de febrero de 1655( 1655-02-24 ) XVI Virrey del
Perú  16.º Virrey del Perú
[37]
Luis Enríquez de Guzmán , 9º Conde de Alba de Liste
(1610-1680)
español.  Luis Enríquez de Guzmán, noveno Conde de Alba de Liste
22 de marzo de 1653 [com. 25]( 1653-03-22 ) 24 de febrero de 1655 [com. once]( 1655-02-24 ) 31 de julio de 1661( 1661-07-31 ) XVII Virrey del
Perú  17.º Virrey del Perú
[38]
Diego de Benevides de la Cueva y Bossan , I Marqués de Solera, 8º Conde de Santisteban del Puerto
(1607-1666)
Español.  Diego de Benevides de La Cueva y Bazán, primer Marqués de Solera, octavo Conde de Santisteban del Puerto
5 de agosto de 1659 [com. 25]( 1659-08-05 ) 31 de julio de 1661 [com. once]( 1661-07-31 ) 17 de marzo de 1666 [com. Dieciocho]( 17/03/1666 ) 18 virrey del
Perú  18.º Virrey del Perú
[39]
Bernardo de Iturrizarra y Mansilla
(1608-1678)
Español.  Bernardo de Iturrizarra y Mansilla
17 de marzo de 1666 [com. 13]( 17/03/1666 ) 21 de noviembre de 1667( 1667-11-21 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[40]
Pedro Antonio Fernández de Castro Andrade y Portugal , VII Marqués de Sarria, 10º Conde de Lemos , 9º Conde de Villalba, 8º Conde de Andrade
(1632-1672)
Español.  Pedro Antonio Fernández de Castro Andrade y Portugal, séptimo Marqués de Sarria, décimo Conde de Lemos, noveno Conde de Villalba, octavo Conde de Andrade
21 de noviembre de 1666 [com. 26]( 1666-11-21 ) 21 de noviembre de 1667 [com. once]( 1667-11-21 ) 6 de diciembre de 1672 [com. Dieciocho]( 1672-12-06 ) XIX Virrey del
Perú  19.º Virrey del Perú
[41]
Álvaro de Ibarra
(1619-1675)
Español.  Álvaro de Ibarra
6 de diciembre de 1672 [com. 13]( 1672-12-06 ) 15 de agosto de 1674( 15/08/1674 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[40]
Baltasar de la Cueva Henriques y Saavedra , IV Marqués de Malagón, Conde Consorte de Castellar[com. 27]
(1626-1686)
isp.  Baltasar de la Cueva y Enríquez de Cabrera, cuarto Marqués de Malagón, Conde consorte del Castellar
20 de septiembre de 1673 [com. 26]( 1673-09-20 ) 15 de agosto de 1674 [com. once]( 15/08/1674 ) 7 de julio de 1678( 07/07/1678 ) vigésimo virrey del
Perú  20.º Virrey del Perú
[42]
Melchor Lignan y Cisneros , Arzobispo de Lima
(1629-1708)
Español  Melchor de Lianan y Cisneros
26 de febrero de 1678 [com. 26]( 26/02/1678 ) 7 de julio de 1678 [com. once]( 07/07/1678 ) 2 de noviembre de 1681( 1681-11-02 ) 21 virrey del
Perú  21. er Virrey del Perú
[33]
Melchor de Navarra y Rocaful Martínez de Arroitia y Vique , Duque Consorte de Cámara [comm. 28]
(1626-1691)
isp.  Melchor de Navarra y Rocafull Martínez de Arroytia y Vique, Duque consorte de la Palata
24 de septiembre de 1680 [com. 26]( 1680-09-24 ) 2 de noviembre de 1681 [com. once]( 1681-11-02 ) 15 de agosto de 1689( 15/08/1689 ) 22 virrey del
Perú  22.º Virrey del Perú
[43]
Melchor Antonio Portocarrero y Laso de la Vega , III Conde de Monclove
(1636-1705)
Español.  Melchor Antonio Portocarrero y Laso de la Vega, tercer Conde de Monclova
3 de mayo de 1688 [com. 26]( 1688-05-03 ) 15 de agosto de 1689 [com. once]( 15/08/1689 ) 22 de septiembre de 1705 [com. Dieciocho]( 1705-09-22 ) 23 virrey del
Perú  23. er Virrey del Perú
[44]
Juan Peñalosa y Benavides
(1625-1709)
Español.  Juan Peñalosa y Benavides
22 de septiembre de 1705 [com. 13]( 1705-09-22 ) 7 de julio de 1707( 1707-07-07 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[20] [45]
Don Manuel de Sentmenat-Oms de Santa Pau y de Lanusa , I Marqués de Casteldosrius, Grande de España
(1651-1710)
Español.  Manuel de Sentmenat-Oms de Santa Pau y de Lanuza, primer Marqués de Castelldosrius, Grande de España
31 de diciembre de 1704 [com. 29]( 1704-12-31 ) 7 de julio de 1707 [com. once]( 1707-07-07 ) 25 de abril de 1710 [com. Dieciocho]( 1710-04-25 ) 24 virrey del
Perú  24.º Virrey del Perú
[46]
Miguel Núñez de Sanabria
(1645-1729)
Español.  Miguel Núñez de Sanabria
25 de abril de 1710 [com. 13]( 1710-04-25 ) 14 de septiembre de 1710( 14/09/1710 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[veinte]
Diego Ladron de Guevara Orozco y Calderon , Obispo de Quito
(1641-1718)
Español  Diego Ladrón de Guevara Orozco y Calderón
14 de septiembre de 1710 [com. treinta]( 14/09/1710 ) 2 de marzo de 1716 [com. 31]( 02-03-1716 ) 25 virrey del
Perú  25.º Virrey del Perú
[47]
Mateo de la Mata y Ponce de León
(1645?-1720)
Español.  Mateo de la Mata y Ponce de León
2 de marzo de 1716 [com. 13]( 02-03-1716 ) 15 de agosto de 1716( 1716-08-15 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[48]
Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo , Arzobispo de La Plata
(1641-1718)
Español.  Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo
3 de noviembre de 1715 [com. 29]( 1715-11-03 ) 15 de agosto de 1716 [com. once]( 1716-08-15 ) 5 de octubre de 1716( 1716-10-05 ) Virrey interino del
Perú  virrey interino del peru
[29] [49]
Carmine Nicolao Caracciolo [com. 32] , 5º Príncipe de Santa Buono, Grande de España
(1671-1726)
Italiano.  Carmine Nicolao Caracciolo, quinto Príncipe de Santo Buono, Grande di Spagna
Español  Carmineo Nicolás Caracciolo, quinto Príncipe de Santo Buono, Grande de España
1715 [com. 29] 5 de octubre de 1716 [com. once]( 1716-10-05 ) 26 de enero de 1720( 1720-01-26 ) 26 virrey del
Perú  26.º Virrey del Perú
[cincuenta]
Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo , Arzobispo de Lima
(1641-1718
)  Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo
no instalado 26 de enero de 1720 [com. once]( 1720-01-26 ) 14 de mayo de 1724( 14/05/1724 ) 27 virrey del
Perú  27.º Virrey del Perú
[29] [49]
José de Armendáriz y Perurena , I Marqués de Castelfuerte
(1670-1740)
Español.  José de Armendáriz y Perurena, primer Marqués de Castelfuerte
1723 [com. 29] 14 de mayo de 1724 [com. once]( 14/05/1724 ) 4 de enero de 1736( 1736-01-04 ) 28 virrey del
Perú  28.º Virrey del Perú
[51]
José Antonio de Mendoza Caamagno y Sotomayor , III Marqués de Villagarcía de Arousa
(1667-1746)
Español.  José Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor, tercer Marqués de Castelfuerte
1736 [com. 29] 4 de enero de 1736 [com. once]( 1736-01-04 ) 12 de julio de 1745( 1745-07-12 ) 29 virrey del
Perú  29.º Virrey del Perú
[52]
José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego , I Conde de Saperunda[com. 33]
(1688-1767)
isp.  José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego, primer Conde de Superunda
24 de diciembre de 1744 [com. 29]( 1744-12-24 ) 12 de julio de 1745 [com. once]( 1745-07-12 ) 12 de octubre de 1761( 1761-10-12 ) 30 virrey del
Perú  30.º Virrey del Perú
[53]
Manuel de Amat y Junient Planella Aimeric y de Santa Pau
(1704-1782)
Español.  Manuel De Amat y Junyent Planella Aymerich y Santa Pau
cat. Manuel d'Amat i de Junyent
1761 [com. 34] 12 de octubre de 1761 [com. once]( 1761-10-12 ) 17 de julio de 1776( 07/17/1776 ) 31 virrey del
Perú  31. er Virrey del Perú
[54]
José Manuel de Girior Portal de Huarte Erdosaín y González de Sepúlveda , I marqués de Girior
(1704-1782)
Español.  José Manuel de Guirior Portal de Huarte Herdozain y González de Sepúlveda, cartilla Marqués de Guirior
24 de agosto de 1775 [com. 34]( 08/24/1775 ) 17 de julio de 1776 [com. once]( 07/17/1776 ) 21 de julio de 1780( 07/21/1780 ) 32° Virrey del
Perú  32.º Virrey del Perú
[55]
Agustín de Jáuregui y Aldecoa
(1711-1789)
español.  Agustín de Jáuregui y Aldecoa
10 de enero de 1780 [com. 34]( 1780-01-10 ) 21 de julio de 1780 [com. once]( 07/21/1780 ) 6 de abril de 1784( 06-04-1784 ) 33 virrey del
Perú  33. er Virrey del Perú
[56]
Teodoro Francisco de Croix-Eucin [comm. 35]
(1730-1792)
isp.  Teodoro Francisco de Croix Heuchin
15 de enero de 1783 [com. 34]( 15/01/1783 ) 6 de abril de 1784 [com. once]( 06-04-1784 ) 25 de marzo de 1790( 1790-03-25 ) 34° Virrey del
Perú  34.º Virrey del Perú
[57]
Francisco Gil de Taboada Lemos y Villamarín
(1733-1809)
Español  Francisco Gil de Taboada Lemos y Villamarín
10 de enero de 1790 [com. 36]( 01/10/1790 ) 25 de marzo de 1790 [com. once]( 1790-03-25 ) 6 de junio de 1796( 06/06/1796 ) 35° Virrey del
Perú  35.º Virrey del Perú
[58]
Ambrosio Bernardo O'Higgins , 1er Marqués de Osorno
(1720-1801)
Español.  Ambrosio Bernardo O'Higgins, primer Marqués de Osorno
, Irl. Ambrós Bearnárd Ó hUiginn
16 de septiembre de 1795 [com. 36]( 16/09/1795 ) 6 de junio de 1796 [com. once]( 06/06/1796 ) 19 de marzo de 1801( 19/03/1801 ) 36° Virrey del
Perú  36.º Virrey del Perú
[59] [60]
Manuel Antonio de Arredondo y Pelegrín
(1738-1822)
Español  Manuel Antonio de Arredondo y Pelegrín
19 de marzo de 1801 [com. 13]( 19/03/1801 ) 6 de noviembre de 1801( 1801-11-06 ) Gobernador Provisional del Virreinato del Perú [comm. 15]
isp.  gobernador interino del virreinato del peru
[61]
Gabriel Miguel de Avilés Iturbide y del Fierro , IV marqués de Avilés
(1735-1810)
Español.  Gabriel Miguel de Avilés Itúrbide y del Fierro, cuarto Marqués de Avilés
14 de julio de 1800 [com. 36]( 1800-07-14 ) 6 de noviembre de 1801 [com. once]( 1801-11-06 ) 26 de julio de 1806( 07/26/1806 ) 37° Virrey del
Perú  37.º Virrey del Perú
[62] [63]
José Fernando de Abascal y Souza , 1er Marqués de Concordia[com. 37]
(1743-1821)
isp.  José Fernando de Abascal y Sousa, primer Marqués de la Concordia
10 de noviembre de 1804 [com. 36]( 10/11/1804 ) 26 de julio de 1806 [com. once]( 07/26/1806 ) 7 de julio de 1816( 07/07/1816 ) 38° Virrey del
Perú  38.º Virrey del Perú
[64]
Joaquín González de la Pezuela Grignan y Sánchez de Aragón Muñoz de Velasco
(1761-1830)
Español  Joaquín González de la Pezuela Griñán y Sánchez de Aragón Muñoz de Velasco
14 de octubre de 1815 [com. 38]( 1815-10-14 ) 7 de julio de 1816 [com. once]( 07/07/1816 ) 29 de enero de 1821 [com. 39]( 01/29/1821 ) 39° Virrey del
Perú  39.º Virrey del Perú
[sesenta y cinco]
José de la Serna y Martínez de Hinojosa , 1er Conde de Andes[com. 40]
(1770-1832)
isp.  José de la Serna y Martínez de Hinojosa, primer Conde de los Andes
29 de enero de 1821 [com. 41]( 01/29/1821 ) 9 de diciembre de 1824 [com. 42]( 09/12/1824 ) 40° Virrey del
Perú  40.º Virrey del Perú
[7]
Juan Pío de Tristán y Moscoso
(1773-1860)
Español  Juan Pío de Tristán y Moscoso
24 de diciembre de 1824 [com. 43] (nominal) ( 1824-12-24 )
23 de enero de 1826( 01/23/1826 ) Virrey interino del
Perú  virrey interino del peru
[66]

Véase también

Notas

Comentarios
  1. Desde 1535.
  2. El 29 de julio de 1529, F. Pissarro firmó con la reina Isabel (actuando en nombre de su esposo, el rey Carlos I ) el “Acta de Toledo”, que determinó sus derechos y atribuciones: se le otorgó el título de alguacil principal de la “provincia del Perú” y el derecho de “seguir descubriendo, conquistando y poblando las tierras de la dicha provincia del Perú”, se le nombró gobernador vitalicio y capitán general de la “dicha provincia del Perú y de las tierras y pueblos que ahora existen y en lo sucesivo se adquirirán”, para cuya administración se creó la Gobernación de Castilla la Nueva .
  3. La fecha condicional del inicio de la administración del Perú por parte de F. Pissarro luego de la entrada de sus tropas el 15 de noviembre de 1533 a la capital inca del Cusco . Otras fechas condicionales son el 16 de noviembre de 1532 (la captura del gobernante inca Atahualpa en la Batalla de Cajamarca ) o el 26 de julio de 1533 (la ejecución de Atahualpa).
  4. 1 2 Establecimiento de límites entre las posesiones de la corona española en América, manteniendo el control de F. Pissarro en la gobernación de Castilla la Nueva .
  5. Asesinado por partidarios de Diego de Almagro , quien se rebeló bajo el liderazgo de su hijo Diego de Almagro (el menor) .
  6. Toma del poder en Castilla la Nueva tras el asesinato de Francisco Pizarro González .
  7. Derrota en la Batalla de Chupasde las tropas de Cristóbal Vaca de Castro , nombrado gobernador por real cédula en caso de muerte de F. Pizarro; posteriormente, D. de Almagro fue capturado y fusilado el 27 de noviembre de 1542 .( 1542-11-27 )
  8. Como heredero del gobernador de Nuevo Toledoy usurpador de los poderes del gobernador de Castilla la Nueva .
  9. 1 2 3 4 5 Decreto del Rey Carlos I.
  10. Llegando a Lima .
  11. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 Juramento como virrey.
  12. En este día fue depuesto B. Núñez Vela por decisión de la audiencia real , encabezada por Diego Vázquez de Zepeda, fue capturado y enviado a España. Habiéndose liberado en el camino, inició una campaña militar para recuperar el poder, pero fue asesinado el 18 de enero de 1546 en la Batalla de Ignakito.( 1546-01-18 ).
  13. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Asumió los poderes de Gobernador Provisional del Virreinato del Perú como Oidor Mayor audiencia real de Lima .
  14. 1 2 El 28 de octubre de 1544 Diego Vásquez de Zepeda firma un decreto proclamando a Gonzalo Pizarro Alonso gobernador y capitán general del Perú.
  15. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Como oidor senior audiencia real de Lima ( español :  Oidor decano Real Audiencia de Lima ).
  16. 9 de abril de 1548 fue derrotado en la batalla de Hakihauanade las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca , y fue ejecutado al día siguiente.
  17. El 12 de agosto de 1546, P. de la Gasca, llegado a Panamá , asumió oficialmente la autoridad de oidor mayor audiencia real de Lima .
  18. 1 2 3 4 5 6 7 Murió en el cargo de virrey.
  19. 1 2 3 4 5 6 Decreto del rey Felipe II .
  20. Murió en el cargo de virrey. Hay una versión sobre su asesinato.
  21. Fue designado por el rey Felipe II para fortalecer la administración del virrey Diego López de Zúñiga y Velasco , pero llegó a Lima después de su muerte.
  22. 1 2 3 4 Decreto del Rey Felipe III .
  23. Murió como gobernador interino.
  24. Esposo de la Quinta Princesa de SquillaceAna de Borgia y Pignatelli (en italiano:  Ana de Borja y Pignatelli ).
  25. 1 2 3 4 5 Decreto del Rey Felipe IV .
  26. 1 2 3 4 5 Decreto del Rey Carlos II .
  27. Esposo de Teresa María de Saavedra, séptima condesa de Castellar ( español :  Teresa María de Saavedra, séptima Condesa de Castellar ).
  28. Esposo de Francisca Toraldo de Aragón y Frezza, segunda duquesa de cámara (en español:  Francisca Toraldo de Aragón y Frezza, segunda duquesa de Castellar ).
  29. 1 2 3 4 5 6 Decreto del Rey Felipe V.
  30. Su nombre estaba en la Hoja de la Providencia(real orden sellada con posibles sucesores del virrey).
  31. Destituido del poder por peculado por la Real Audiencia de Lima .
  32. Un servicio italiano en español. La pronunciación española del nombre es Carmineo Nicolás Caracciolo .
  33. Desde el 8 de febrero de 1748 (erigido por el rey Fernando VI ).( 08-02-1748 )
  34. 1 2 3 4 Decreto del Rey Carlos III .
  35. Francés al servicio español.
  36. 1 2 3 4 Decreto del Rey Carlos IV .
  37. Desde 1812.
  38. Decreto del Rey Fernando VII .
  39. Suspendido por oficiales del Ejército Realdurante el motín de Asnapukio.
  40. Erigida el 19 de noviembre de 1824 por el rey Fernando VII .( 19/11/1824 )
  41. El 29 de enero de 1821 fue proclamado virrey por oficiales del ejército real .( 01/29/1821 )durante el motín de Asnapukio. El 29 de julio de 1821 , el nombramiento fue confirmado por decreto del rey Fernando VII .( 07/29/1821 )
  42. Ante la llegada del ejército libertador de José de San Martín el 6 de julio de 1821 , José de la Serna salió de Lima y trasladó la capital del virreinato a Cuzco . Tras la derrota en la Batalla de Ayacucho , el 9 de diciembre de 1824 se firmó la Rendición Española , poniendo fin oficialmente al poder virreinal en el Perú.( 06/07/1821 ) ( 09/12/1824 )
  43. Juramento como Virrey Provisional (por 16 meses) por la Real Audiencia de Cuzco, siendo el oficial de mayor edad de la guarnicióny la persona cuyo nombre estaba en la Hoja de la Providencia(real orden sellada con posibles sucesores del virrey). Al carecer de poder real, asumió poderes nominales para asegurar el traspaso del poder a los victoriosos partidarios de la independencia peruana .
Fuentes
  1. 12 Francisco Pizarro . Enciclopedia católica. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2018. (Inglés) 
  2. Real Cédula aprobando la capitulación concedida por Carlos V a Francisco Pizarro para la conquista y población del Perú . Cervantesvirtual. Archivado desde el original el 22 de abril de 2018.  (Español)
  3. 12 La guerra entre conquistadores . Historia en el Aula. Archivado desde el original el 4 de abril de 2018.  (Español)
  4. Vargas Ugarte, Rubén. Historia General del Perú. - 3. - Lima: Carlos Milla Batres, 1981. - T. I. El Descubrimiento y la Conquista (1524-1550). — 369 pág. — ISBN 978-8-449-94812-1 .  (Español)
  5. 12 Lockhart , James. Perú español, 1532-1560: una historia social . - 2. - Madison: University of Wisconsin Press, 1994. - 352 p. - ISBN 978-0-299-14163-9 .  (Inglés)
  6. Dougnac Rodríguez, Antonio. Manual de Historia del Derecho Indiano. - 2. - México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1998. - 398 p. - ISBN 978-9-701-01960-3 .  (Español)
  7. 1 2 José de la Serna . Biografías y Vidas. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2018.  (Español)
  8. Juan Ramírez. Diego de Almagro el Mozo: Biografía y Aportes Principales . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2018.  (Español)
  9. Cristóbal Vaca de Castro . biografías y vidas. Archivado desde el original el 14 de abril de 2016.  (Español)
  10. Blasco Núñez Vela . biografías y vidas. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2017.  (Español)
  11. Mendiburu, 1876 , pág. 343-352.
  12. Gonzalo Pizarro . Enciclopedia Británica. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2018.  (Inglés)
  13. 1 2 Calvete de Estrella, Juan Cristóbal. Rebelión de Pizarro en el Perú y vida de D. Pedro Gasca (escritas por Juan Cristóbal Calvete de Estrella y publicadas por A. Paz y Mélia) . - Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. - Madrid: Imprenta y Fundición de M. Tello, 1889. - Vol. 1. - 469 p. Archivado el 23 de octubre de 2020 en Wayback Machine  (español)
  14. Pedro de la Gasca . Santa María de los Caballeros. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  15. 1 2 Mendiburu, 1876 , p. 374-375.
  16. Antonio Herrera Casado. Antonio de Mendoza . Aache Ediciones, dedicado a los libros de Guadalajara. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2017.  (Español)
  17. Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor (enlace inaccesible) . Colección de biografías de Icarito. Consultado el 2 de enero de 2019. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.    (Español)
  18. José LG de Paz. Hubo Otros Mendoza (enlace no disponible) . Universidad Autónoma de Madrid. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.   (Español)
  19. Porras Barrenechea, Raúl; Vargas Ugarte, Rubén. Historia general de los peruanos. - 9. - Lima: Talleres Gráficos, 1983. - T. 2. El Perú Virreinal. — 691 pág.  (Español)
  20. 1 2 3 Pino, t. 17, 2001 .
  21. García De Castro, Lope . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  22. Francisco de Toledo . Rincón del vago. Archivado desde el original el 2 de enero de 2019.  (Español)
  23. Martín Enríquez de Almansa . biografías y vidas. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017.  (Español)
  24. Pino, t. 14, 2001 .
  25. Fernando Torres y Portugal . biografías y vidas. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2018.  (Español)
  26. García Hurtado de Mendoza . biografías y vidas. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2018.  (Español)
  27. Luis de Velasco . El diccionario libre. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  28. Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco . EcuRed. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  29. 1 2 3 Pino, t. 11, 2001 .
  30. Pino, t. 6, 2001 .
  31. Wightman, Ann. Mendoza y Luna, Juan Manuel De . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  32. Francisco de Borja y Aragón . EcuRed. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  33. 1 2 Pino, t. 9 , 2001
  34. Diego Fernández de Córdoba . biografías y vidas. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2018.  (Español)
  35. Luis Jerónimo Fernández de Cabrera, conde de Chinchón (enlace inaccesible) . Encarta.msn. Consultado el 2 de enero de 2019. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2007.    (Español)
  36. Pedro Álvarez de Toledo y Leiva . Astronomía absoluta. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  37. Wightman, Ann. Sarmiento de Sotomayor, García . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  38. Mendiburu, 1876 , pág. 234-251.
  39. Diego de Benavides y de la Cueva (1607-1666) . Hvmanismo gienés. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  40. 1 2 Pino, t. 8 , 2001
  41. TePaske, John Jay. Fernández De Castro Andrade Y Portugal, Pedro Antonio . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  42. Wightman, Ann. Cueva Enríquez Y Saavedra, Baltasar De La . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  43. Duque de la Palata . biografías y vidas. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2018.  (Español)
  44. Wightman, Ann. Portocarrero y Lasso De La Vega, Melchor . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  45. Pino, t. 13, 2001 .
  46. Manuel de Oms y de Santa Pau . biografías y vidas. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.  (Español)
  47. Pescador, Juan. Ladrón de Guevara, Diego . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  48. Pino, t. 10, 2001 .
  49. 1 2 Arzobispo Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo, O.SS.T. . Jerarquía Católica. Archivado desde el original el 16 de junio de 2018.  (Inglés)
  50. Caracciolo, Carmine Nicola . Treccani. Archivado desde el original el 9 de enero de 2018.  (Italiano)
  51. Moreno Cebrián, Alfredo. El Virreinato del marqués de Castelfuerte, 1724-1736: El primer intento borbónico por reformar el Perú. - Madrid: Catriel, 2000. - 671 p. — ISBN 978-8-487-68814-0 .  (Español)
  52. Carmen Martín Rubio, María del. Un virrey en el ocaso del virreinato peruano: el marqués de Villagarcía  // Anales del Museo de América. - 2009. - T. XVII . - S. 154-165 . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015.  (Español)
  53. Manso de Velasco, José . Icarito. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  54. Manuel d'Amat i de Junyent . L´enciclopedia. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Catalán)
  55. Fisher, John Robert. Guirior, Manuel . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  56. Fisher, John Robert. Jáuregui, Agustín De . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  57. Wedle, Robert. Croix, Teodoro de . Asociación Histórica del Estado de Texas. Archivado desde el original el 28 de julio de 2017.  (Inglés)
  58. Gil De Taboada Y De Lemos, Francisco . Prensa de la Universidad de Columbia. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)
  59. Bernardo O´Higgins . El Grupo Gale. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2017.  (Inglés)
  60. Bernardo O´Higgins . Biografías y Vidas. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018.  (Español)
  61. Pino, t. 2 , 2001
  62. Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro . Ministerio de Cultura y Deporte - Gobierno de España. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  63. Salarich i Torrents, Miquel; Ylla-Català i Genís, Miquel. Ilustraciones de Vigatans. - Vic: Patronat d'Estudis Ausonencs, 1983. - S. 81-89. — 323 pág. — ISBN 978-8-439-80654-7 .  (Catalán)
  64. Pescador, Juan. Abascal y Souza, José Fernando . Enciclopedia de Historia y Cultura Latinoamericana. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Español)
  65. Joaquín de la Pezuela . Sector Página Web Institucional de la Cámara de Diputados de Salta. Archivado desde el original el 5 de abril de 2018.  (Español)
  66. Pío de Tristán . Alchetrón. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019.  (Inglés)

Literatura

Enlaces