Grullas (canción)

Grúas
Canción
Ejecutor marca bernes
Álbum "Las últimas notas"
Fecha de lanzamiento 1969
Fecha de grabación 1968-1969
Duración 4:13
etiqueta Melodía D-00025933-34
Compositor de canciones Yan Frenkel (música)
Rasul Gamzatov (letra, traducida por Naum Grebnev )
Lista de canciones del álbumLas últimas notas"
"Grúas"
(1)
" Dónde comienza la Patria "
(2)

"Grúas"  - una canción del compositor Yan Frenkel a los versos de Rasul Gamzatov , traducida al ruso por Naum Grebnev . Una de las mejores y más populares canciones en ruso sobre la guerra en la patria y en todo el mundo [1] . “... Las palabras de esta canción... tenían una dirección específica: a los millones de caídos que no regresaron de los campos de batalla de la Guerra Patria . … pero al mismo tiempo, no veo ninguna razón por la que sea imposible dedicar las “Grullas” a las víctimas de las guerras de todos los tiempos”, escribió más tarde Rasul Gamzatov [2] .

Los autores prologaron la primera edición de la partitura con una dedicatoria: " A Mark Bernes , para quien esta canción fue la última" [3] .

Historial de creación

El poema "Grúas"

El poeta de Daguestán , miembro del Presidium del Soviet Supremo de la URSS , Rasul Gamzatov escribió el poema "Grullas" en su idioma nativo, en Avar , y el tema de las grullas se inspiró en una visita al Parque Memorial de la Paz ubicado en Hiroshima y un monumento a una niña japonesa llamada Sadako Sasaki , que sufría de leucemia después de una explosión atómica en Hiroshima .

Sadako Sasaki esperaba curarse si hacía mil "grullas" de papel usando el arte del origami . En Asia, existe la creencia de que el deseo de una persona se hará realidad si dobla mil grullas de origami con papel de colores. Las grullas también tienen su propia imagen en la cultura rusa, con la que Gamzatov estaba muy familiarizado como traductor de poesía clásica rusa.

Cuando Gamzatov voló de Japón a la URSS , pensó en su madre, cuya muerte llegó a Japón . También recordó a su hermano mayor Magomed, que murió en las batallas cerca de Sebastopol , recordó a otro hermano mayor, el marinero naval desaparecido Akhilchi, recordó a otras personas cercanas que murieron en la Gran Guerra Patriótica , cuyo resultado fue la victoria sobre la Alemania nazi y su aliado, el Japón militarista . Las grúas de Gamzatov son tanto grúas Avar como rusas.

La imagen de un soldado muerto que se convirtió en pájaro fue creada por Rasul Gamzatov incluso antes, en su juventud, en 1948 en un poema menos conocido (también disponible en la traducción de N. Grebnev), en el que las niñas reconocen a su amado , jinetes muertos, en pájaros que vuelan en el cielo. En 1968, Gamzatov desarrolló esta imagen y la llevó a la perfección en el poema "Grúas". Esta poderosa imagen es una creación única del poeta, no tomada ni del folklore mundial ni de obras literarias extranjeras.[4] .

El poema "Grúas" traducido por Naum Grebnev fue publicado en la revista " Nuevo Mundo " No. 4 de 1968 . Empezó así:

A veces me parece que los jinetes,
que no vinieron de los campos sangrientos,
no fueron enterrados en las tumbas de los hermanos,
sino convertidos en grullas blancas.

Naum Grebnev  es un conocido traductor de poesía oriental, sus clásicos y el folclore. Más de 150 libros han sido publicados en sus traducciones o con su participación. Después de la Gran Guerra Patria, estudió con Gamzatov en el Instituto Literario , y desde entonces comenzó su amistad y cooperación. Grebnev también tradujo los poemas del padre del poeta, Gamzat Tsadasa . La guerra encontró a Grebnev desde el principio: en ese momento sirvió en la frontera, cerca de Brest . Retirándose junto con el Ejército Rojo , Grebnev terminó en el famoso cerco de Kharkov (Izyum-Barvenkovskoye) , dejó uno de los pocos; cruzó el Seversky Donets , luchó en Stalingrado . Fue herido tres veces, y tras la última herida el 12 de enero de 1944, la guerra terminó para él. Grebnev tituló sus memorias sobre ella: "La guerra fue el evento más serio en mi biografía". En la traducción del poema "Grúas", Grebnev puso su propia experiencia y sentimientos asociados con la guerra.

Ya después de la muerte del poeta y traductor en 1988, Gamzatov escribió: “Mi amigo Naum Grebnev tradujo Cranes al ruso de manera excelente. No era solo un traductor, sino casi un coautor. Resultó estar más cerca de él que todos los demás poemas, porque él mismo es un guerrero herido que perdió a sus familiares y amigos en la guerra. Se convirtió en su propio dolor. Él dijo: "Este versículo es sobre mí y mis amigos". Ahora también me apeno por él, y ha encontrado un lugar en la bandada de grullas” [5] .

Creación de canciones

El poema "Grullas", publicado en la revista, podría seguir siendo solo una de las maravillosas obras de Rasul Gamzatov y Naum Grebnev , si el ya legendario en ese momento Mark Bernes , que siempre lee muchos poemas en busca de una base para una nueva canción. , no le hizo caso . “Los últimos dos años de su vida”, recordó la viuda del cantante L. M. Bodrov, “Bernes leyó constantemente los poemas de Rasul Gamzatov, Kaisyn Kuliev , como si estuviera buscando algo. Una vez encontrado " [6] . “Mark trabajó en ello durante seis meses. Ya condenado, pero sin rendirse a la enfermedad hasta el último día, no solo sintió, sino que, sin admitirlo, supo que esta canción se convertiría en su réquiem.

Esta canción nació con dolor, y recuerdo las furiosas disputas de Mark con el traductor" [7] , "quien no estaba de acuerdo en que él y Gamzatov debían ser reescritos. Pero Mark Naumovich era terco. E hizo una canción. Sabía lo que cantaba" [8] . El mismo Bernes no tuvo la oportunidad de pelear. Pero, estando junto con los estudios de cine evacuados del país en Tashkent (1941-1944), participó activamente en el rodaje de películas sobre un tema militar, interpretó los papeles de soldados y comandantes. Tuvo especial éxito en canciones sobre la guerra (" Noche oscura " en la película " Dos soldados " en 1943, " Los enemigos quemaron su propia choza ", " ¿Los rusos quieren guerra " y otros). La guerra se convirtió en su tema personal [9] .

Rasul Gamzatov, quien trató a Bernes con gran respeto y sabía de otros poetas: si él insiste en cambios en el texto, entonces el texto no empeora con esto [10] , recordó:

Junto con el traductor, consideramos justos los deseos del cantante y en lugar de "jigits" escribieron "soldados". Este tipo de expansión de la dirección de la canción, le dio un sonido universal.

También se realizaron algunos otros cambios y recortes. El poeta K. Vanshenkin , que fue testigo del trabajo de Bernes sobre el texto de Las grullas, recordó:

Muchos probablemente escucharon que las "Grúas" de Gamzat (traducidas por N. Grebnev) comenzaron con la línea: "A veces me parece que los jinetes ..." Bernes ordenó inmediatamente que se convirtieran en "soldados". Sus argumentos siempre fueron extremadamente convincentes. Dijo que los dzhigits mismos no cantarían esta canción, cantaron sus propias canciones dzhigit, y para el resto esta palabra fue un apoyo. La segunda cuarteta, que comenzaba con las palabras "Siguen siendo del tiempo de aquellos lejanos...", la dejó sin cambios, y la única en toda la canción. Él elimina la tercera estrofa: torpe para una canción, y por lo tanto débil. Pero hay una línea conmovedora: "Hay grullas en la niebla de la tarde", y Mark gime francamente, es una pena separarse de él. (Estoy dando esto con tanto detalle porque sucedió justo delante de mis ojos).

Y Bernes elimina la siguiente estrofa, explicando pacientemente que no agrega nada. Y además, dice: "¿No es por eso que el discurso de Avar es similar al grito de una grulla / Desde tiempos inmemoriales?" "¡Pero no voy a cantar en Avar!" de repente le grita irritado al intérprete, sintiendo que no lo entienden. Bernes, por regla general, es inflexible, pero es característico que defienda su posición con dureza y, a veces, con rudeza, o con suavidad y afecto.

Y aquí está la estrofa fundamental. Por su bien, la artista lucha por esta canción:

Una cuña cansada vuela, vuela por el cielo -
Mis antiguos amigos y parientes.
Y en sus filas hay una pequeña brecha -
¡Quizás este es el lugar para mí!

Pero la segunda línea no es buena, se interpone en el camino, ¡qué otros parientes! Pero antes había un lugar... ¿Cómo es? Sí Sí. Grúas en la niebla de la tarde. ¿No puede estar aquí? ¡No se olvidó! Y el traductor cumple su voluntad artística e inserta en lugar de la segunda línea la que duele, cambiándola ligeramente: "Vuela en la niebla al final del día ..."

Pues bien, en la tercera línea, pide no hacer “en sus filas”, sino “en eso”. Más precisamente. Y, finalmente, en la última estrofa, también pide enmiendas, en particular, en lugar de la línea: "Volaré a tierras lejanas", aparecerá: "Nadaré en la misma neblina gris". ¿Sientes cuánto mejor, más doloroso? Pero esta cuarteta fue la última en verso. En la canción, Bernes repite la estrofa inicial al final...

Es muy importante tener en cuenta que todos estos cambios ciertamente están dentro de los límites del original. Bueno, ¿quién más podría llevar a cabo tal trabajo de joyería?

- Vanshenkin K. Escucho la canción de Bernes // Mark Bernes en las memorias de los contemporáneos / Recopilación, prefacio y comentarios de K. V. Shilov. - M., Guardia Joven: 2005. - S. 232-234

.

Simultáneamente con el trabajo sobre el texto, se trabajó sobre la música. Con una solicitud para escribir una nueva canción, el cantante recurrió a Jan Frenkel , con quien había colaborado anteriormente en más de una vez [11] . Frenkel, después de graduarse de la escuela antiaérea en 1941 - 1942, tuvo la oportunidad de participar en las batallas, resultó gravemente herido; el tema militar también le era cercano. Al compositor le gustó la letra. Pero con la música para la versión ya finalizada del texto, las cosas no le salieron bien. Frenkel ni siquiera pudo encontrar los contornos de la futura melodía de ninguna manera... Solo dos meses después decidió que sería mejor comenzar la futura canción con vocalización . Sorprendentemente, la melodía de la vocalización nació relativamente rápido y, después de ella, la melodía principal surgió al mismo tiempo. Frenkel recordó:

Inmediatamente llamé a Bernes. Inmediatamente llegó, escuchó la canción y... se echó a llorar. No era una persona sentimental, pero a menudo sucedía que lloraba cuando algo le gustaba.

“Por primera vez, Cranes se escuchó en la editorial Zemlyanka, una reunión tradicional de veteranos de guerra en la oficina editorial del periódico Komsomolskaya Pravda”, dijo Nina Zavadskaya, más tarde editora de la revista Musical Life. - El mariscal Konev y otros líderes militares prominentes estaban allí en ese momento. Cuando la canción se detuvo, hubo silencio en la habitación durante un largo rato. Y luego Konev abrazó a Bernes y dijo con lágrimas en los ojos: “¡Gracias! Qué pena que se nos niegue el derecho a llorar .

Grabación de canciones

Mark Bernes grabó Cranes mientras estaba gravemente enfermo. Ya se movía con dificultad, pero sin embargo, el 8 de julio de 1969, su hijo lo llevó al estudio, donde el artista grabó la canción en una sola toma. Este registro fue el último de su vida ( Mark Bernes murió un mes después, el 16 de agosto) [13] . Como escribió el biógrafo de Jan Frenkel , el compositor Yu. G. Rabinovich :

Bernes, después de escuchar la música, instó a todos a grabar la canción lo antes posible. Como dijo Jan, previó su muerte y quiso poner fin a su vida con esta canción en particular. Grabar para Bernes fue increíblemente difícil. Pero soportó todo con valentía y grabó a las Grullas. De hecho, se convirtió en la última canción de su vida [14] .

La grabación se publicó por primera vez poco después de la muerte de Bernes en la edición de agosto de 1969 de la revista de audio " Krugozor " [15] , y a finales de año se publicó en el LP "Last Recordings" [16] (el año de publicación ). es confirmado por la tabla de números de matriz [17] ).

La forma de actuación de Bernes es muy individual y peculiar: no canta tanto, no extrae tanto las palabras al cantar, sino que "pronuncia" las palabras de la canción. Para la buena poesía, donde cada palabra tiene peso, a veces es preferible una interpretación tan especial.

En la Unión de Compositores , la canción fue tratada de manera diferente. La mayoría de los colegas de Frenkel lo acusaron de la primitividad y el excesivo sentimentalismo de la melodía, su carácter "bardo" y complacer el gusto de los oyentes poco exigentes. Sin embargo, el tiempo juzgó a su manera, y la canción "Cranes" se hizo verdaderamente popular. Muchos años después, el poeta E. Dolmatovsky diría esto sobre ella: “Se puede decir que la canción ha resistido la prueba del tiempo y se ha convertido en propiedad personal de varias generaciones de soviéticos. "Cranes" ya no es solo una canción, es una página de nuestra historia, una gran imagen lírico-épica" [18]

Herencia. Monumentos

Recuerdo cómo amaba la
Canción de Bernes sobre las mismas grullas.

Otros artistas

Yan Frenkel [37] , Yuri Gulyaev [38] , Dragan Stoynich [39] , Boyan Kodrich, Iosif Kobzon [40] , Valery Leontiev , Muslim Magomaev [41] , Viktor Vuyachich , Oleg Pogudin , Dmitry Hvorostovsky , Batyrkhan Shukenov , " Leap año ”, Ildar Abdrazakov , músicos de rock de Dnepropetrovsk , autor de la idea y productor de KorValALL [42] .

Notas

  1. Elena Polyudova. Canciones de guerra soviéticas en el contexto de la cultura rusa  (inglés) . — Publicaciones académicas de Cambridge, 2016. - Pág. 178. - ISBN 978-1-443-88974-2 .
  2. Gamzatov R. La llamada de las grullas blancas (1990) . www.rasulgamzatov.ru _ Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2020.
  3. De una entrevista con Y. Frenkel al canal Rossiya TV (enlace con referencia al tiempo: de 1 min. 47 seg. a 2 min. 05 seg.). . Consultado el 22 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2020.
  4. Rumores constantes intentan vincular falsamente el poema "Grúas" de Gamzatov con el monumento a los hermanos Gazdanov , erigido en 1963 cerca de Vladikavkaz , que representa siete cisnes. Sin embargo, ninguno de los compositores mencionó nunca esta versión.
  5. Gamzatov R. La llamada de las grullas blancas (1990) . www.rasulgamzatov.ru _ Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2020.
  6. Bernes-Bodrova L. Recuerdo la canción // Mark Bernes. Artículos. Memorias de M. N. Bernes / Comp.: L. M. Bernes-Bodrova. Artículo introductorio y edición general de N. I. Smirnova. - M., 1980. - S. 210
  7. Bernes-Bodrova L. No puedo compararme con nadie... // Mark Bernes en las memorias de los contemporáneos / Recopilación, prefacio y comentarios de K. V. Shilov. - M., Guardia Joven: 2005. - S. 404.
  8. Bodrova L. Recuerdo la canción // Mark Bernes. Artículos. Memorias de M. N. Bernes / Comp.: L. M. Bernes-Bodrova. Artículo introductorio y edición general de N. I. Smirnova. - M., 1980. - S. 210
  9. Ver Fechas clave en la vida y obra de M. N. Bernes // Mark Bernes en las memorias de contemporáneos / Recopilación, prefacio y comentarios de K. V. Shilov. - M., Guardia Joven: 2005. - S. 421.
  10. Shemeta L.P. Mark Bernes en canciones. - Kyiv, 2008. - S. 70-71.
  11. Melodías de Jan Frenkel. ¿Por qué L. Brezhnev tuvo que decidir el destino de la canción "Cranes"? . shkolazhizni.ru . Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020.
  12. Citado. Citado de: Shemeta L.P. Mark Bernes en Songs. - Kyiv, 2008. - S. 71.
  13. "Grúas" Y. Frenkel - R. Gamzatov - Historia de la canción - TODO SOBRE LA CREATIVIDAD DE OLEG POGUDIN - Club Forum (enlace inaccesible) . Consultado el 28 de junio de 2010. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. 
  14. Canciones. Grúas
  15. El contenido de las páginas sonoras de la revista "Krugozor" No. 8, 1969 (ver p. 10) . Consultado el 17 de junio de 2018. Archivado desde el original el 18 de junio de 2018.
  16. Mark Bernés. Las últimas notas. D-00025933-34 (registro de minion) // Catálogo de discos de larga duración. La segunda parte. Música de los pueblos de la URSS. Grabaciones para niños. Escenario, baile. Opereta. Marchas. Conferencias y discos didácticos musicales. 33⅓ rpm Mono y estéreo / Comp. V. K. Kriukov. - M .: All-Union Recording Studio, 1972. - S. 347. - 508 p.
  17. A. I. Zhelezny. Determinante de las fechas de grabación de los discos de gramófono soviéticos // Nuestro amigo es un disco de gramófono. Notas de coleccionista. - K. : Musical Ucrania, 1989. - S. 271-272. — 280 s. — ISBN 5-88510-048-9 .
  18. Citado. por: Zhurbinskaya T. Yan Frenkel - Vida y obra Copia de archivo del 3 de agosto de 2020 en Wayback Machine .
  19. Regimental Crane es uno de los mejores logos de Rusia. . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 7 de julio de 2020.
  20. El expresidente de Turkmenistán escribió un nuevo texto para la canción soviética "Cranes"
  21. MEMORIA. Documental. Grullas de Sergo Sutyagin (programa de televisión). . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  22. Complejo conmemorativo "Unreturned". . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  23. Iván Yakovlevich Franke. . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  24. Monumento al Soldado Desconocido "Grúas" en Lugansk . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 6 de julio de 2020.
  25. La llama eterna del obelisco es un recuerdo de la última guerra. . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2020.
  26. Monumentos y memoriales | Israel. . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  27. Facebook, Twitter, Mostrar más opciones para compartir, Facebook, Twitter, LinkedIn. Memorial se levanta en medio de  protestas . Los Ángeles Times (9 de mayo de 2005). Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020.
  28. La tarea larga, costosa y controvertida de conmemorar a los veteranos. Por Bob Bishop. . Consultado el 31 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2019.
  29. Cuña de grúa sobre Hollywood . foto-historia.livejournal.com . Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2019.
  30. Las grullas . ribf.riken.jp . Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020.
  31. Monumento "Grúas". . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  32. En el Día de la Memoria y el Dolor, se inauguró el monumento a las Grullas en Omsk. . Consultado el 16 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021.
  33. Monumento "A los hijos de Rusia y la Unión Soviética que murieron en suelo esloveno durante la Primera y Segunda Guerra Mundial" . Sociedad Histórica Militar Rusa . Consultado el 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 30 de junio de 2020.
  34. Se abrió un nuevo monumento en el centro de Krasnoyarsk. . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  35. Zoya Igumnova. Soldado del pueblo: quien se convirtió en el prototipo del luchador asesinado cerca de Rzhev . Los autores del monumento recogieron la apariencia del soldado soviético a partir de fotos reales de los héroes de la guerra muertos . Izvestia (29 de junio de 2020) . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 2 de julio de 2020.
  36. El Banco Central emitió una moneda conmemorativa "Rzhev Memorial to the Soviet Soldier" . El Banco de Rusia puso en circulación una moneda conmemorativa "Monumento Rzhev a un soldado soviético" . periódico ruso . Consultado el 5 de julio de 2020. Archivado desde el original el 29 de abril de 2020.
  37. Grúas Yan Frenkel, Yan Frenkel Yan Frenkel . Rusia del siglo XX en la creatividad de la canción (1 de enero de 2019). Consultado el 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020.
  38. Ntktgthtlfxf @Ijke.jq jujy`r? 1975
  39. Dragan Stojnić - Grúas en Discogs
  40. Televisión soviética. Fondo Estatal de Televisión y Radio de Rusia. José Kobzon. "Grúas". Canción-71 . youtube _ Consultado el 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  41. BMchik - Sitio web personal de Muslim Magomayev. Musulmán Magomaev - Grúas. Magomaev musulmán - Zhuravli (Las grullas) . youtube _ Consultado el 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020.
  42. KorValAll. "Grúas". Músicos de rock del Dnieper. Productor KorvalALL . YouTube (7 de mayo de 2015). Consultado el 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2020.
  43. "A veces me parece que los soldados...": Israel recuerda a los caídos . Lechaim (8 de mayo de 2019). Consultado el 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020.

Literatura

Enlaces