Radio covalente

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 28 de septiembre de 2020; las comprobaciones requieren 2 ediciones .

El radio covalente en química  es la mitad de la distancia entre los núcleos de los átomos de un elemento dado que forman un enlace covalente . La mitad de la distancia interatómica más corta en un cristal de una sustancia simple se toma como el valor del radio covalente . En otras palabras, si denotamos por X los átomos de un elemento que forma un cristal con un enlace covalente, entonces para los halógenos el radio covalente es igual a la mitad de la longitud del enlace en la molécula X 2 , para el azufre y el selenio  es la mitad del longitud de enlace en la molécula X 8 , y para carbono y siliciose toma igual a la mitad de la distancia interatómica más corta en cristales de diamante y silicio.

El radio covalente caracteriza la distribución de densidad de electrones cerca del núcleo y está cerca de otras características de la distribución de densidad de electrones ( radio de van der Waals , radio de Bohr para un átomo de hidrógeno , etc.)

La suma de los radios covalentes debe ser igual a la longitud del enlace covalente entre dos átomos, R (AB) = R (A) + R (B) .

Tabla de radios covalentes

Los valores de la tabla se basan en un análisis estadístico de más de 228 000 longitudes de enlace medidas experimentalmente de la base de datos estructural de Cambridge. [1] . Los números entre paréntesis son las desviaciones estándar estimadas en unidades del último dígito significativo. Este ajuste se basa en valores preespecificados para los radios covalentes de carbono, nitrógeno y oxígeno.

Radios covalentes en picómetros
H   Él
una   2
31(5)   28
li Ser   B C norte O F Nordeste
3 cuatro   5 6 7 ocho 9 diez
128(7) 96(3)   84(3) sp 3 76(1)

sp2 73(2 )

sp 69(1)

71(1) 66(2) 57(3) 58
N / A miligramos   Alabama Si PAGS S cl Arkansas
once 12   13 catorce quince dieciséis 17 Dieciocho
166(9) 141(7)   121(4) 111(2) 107(3) 105(3) 102(4) 106(10)
k California Carolina del Sur ti V cr Minnesota Fe co Ni cobre zinc Georgia ge Como Se hermano kr
19 veinte 21 22 23 24 25 26 27 28 29 treinta 31 32 33 34 35 36
203(12) 176(10) 170(7) 160(8) 153(8) 139(5) ls 139(5)

hs 161(8)

ls 132(3)

hs 152(6)

ls 126(3)

hs 150(7)

124(4) 132(4) 122(4) 122(3) 120(4) 119(4) 120(4) 120(3) 116(4)
Rb señor Y Zr Nótese bien Mes tc ru Rh PD Agricultura CD En sn Sb Te yo Xe
37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 cincuenta 51 52 53 54
220(9) 195(10) 190(7) 175(7) 164(6) 154(5) 147(7) 146(7) 142(7) 139(6) 145(5) 144(9) 142(5) 139(4) 139(5) 138(4) 139(3) 140(9)
cs Licenciado en Letras La Lu h.f. Ejército de reserva W Re Os ir punto Au hg Tl Pb Bi Correos A Rn
55 56   71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86
244(11) 215(11)   187(8) 175(10) 170(8) 162(7) 151(7) 144(4) 141(6) 136(5) 136(6) 132(5) 145(7) 146(5) 148(4) 140(4) 150 150
fr Real academia de bellas artes C.A.
87 88  
260 221(2)  
 
  La Ce PR Dakota del Norte Pm SM UE Di-s Tuberculosis dy Ho Eh Tm Yb
  57 58 59 60 61 62 63 64 sesenta y cinco 66 67 68 69 70
  207(8) 204(9) 203(7) 201(6) 199 198(8) 198(6) 196(6) 194(5) 192(7) 192(7) 189(6) 190(10) 187(8)
  C.A. el Pensilvania tu Notario público PU Soy cm
  89 90 91 92 93 94 95 96
  215 206(6) 200 196(7) 190(1) 187(1) 180(6) 169(3)

Otro enfoque se basa en la optimización autoconsistente de los radios covalentes de todos los elementos para un conjunto más pequeño de moléculas. Esto se hizo por separado para enlaces simples ( r 1 ) [2] , dobles ( r 2 ) [3] y triples ( r 3 ) [4] para todos los elementos excepto los superpesados. En la siguiente tabla, obtenida sobre la base de este enfoque, se utilizan tanto datos experimentales como calculados. Se utilizó el mismo enfoque autoconsistente para los radios covalentes tetraédricos correspondientes [5] para 30 elementos en 48 cristales con una precisión superior a 1 picómetro.

1 (IA) 2 (AII) 3(IIIB) 4 (IVB) 5 (VB) 6(VIB) 7(VII) 8(VIIIB) 9(VIIIB) 10(VIIIB) 11 (IB) 12 (IIB) 13(IIIA) 14 (IVA) 15 (VA) 16 (VIA) 17 (VIIA) 18(VIIIA)
Período
una 1
hora
32


Número de carga
Elemento químico

 r 1  ( pm ) [2] r 2  (pm) [3] r 3  (pm) [4]
 
 


2
Él
46

2 3
Li
133
124
4
ser
102
90
85

5
B
85
78
73
6
C
75
67
60
7
N
71
60
54
8
O
63
57
53
9
F
64
59
53
10
Ne
67
96
3 11
Na
155
160
12
mg
139
132
127

13
Al
126
113
111
14
Si
116
107
102
15
P
111
102
94
16
S
103
94
95
17Cl 99 95 93
_


18
Ar
96
107
96
cuatro 19
K
196
193
20
CA
171
147
133
21
Sc
148
116
114
22
Ti
136
117
108
23
V
134
112
106
24
Cr
122
111
103
25
millones
119
105
103
26 de
febrero
116
109
102
27
Co
111
103
96
28
Ni
110
101
101
29
Cu
112
115
120
30
Zn
118
120
31
Ga
124
117
121
32
Ge
121
117
121
33
Como
121
114
106
34
Se
116
107
107
35Br 114 109 110
_


36
coronas
117
121
108
5 37
Rb
210
202
38
Sr
185
157
139
39
Y
163
130
124
40
coronas
154
127
121
41
Nb
147
125
116
42
Mes
138
121
113
43
Tc
128
120
110
44
ru
125
114
103
45
Rh
125
110
106
46
Pd
120
117
112
47
Ag
128
139
137
48
discos compactos
136
144
49
en
142
136
146
50
Sn
140
130
132
51
Sb
140
133
127
52
Te
136
128
121
53 133 129 125
_


54
Xe
131
135
122
6 55
Cs
232
209
56
Ba
196
161
149
*
72
Hf
152
128
121
73
Ta
146
126
119
74
W
137
120
115
75
Re
131
119
110
76
Os
129
116
109
77
Ir
122
115
107
78
puntos
123
112
110
79
agosto
124
121
123
80
Hg
133
142
81
Tel
144
142
150
82
Pb
144
135
137
83
Bi
151
141
135
84
Po
145
135
129
85
al
147
138
138
86
Rn
142
145
133
7 87
 franco
223
218
88
Ra
201
173
159
**
104
RF
157
140
131
105
DB
149
136
126
106
Sg
143
128
121
107
Bh
141
128
119
108
horas
134
125
118
109
Monte
129
125
113
110
Ds
128
116
112
111
Rg
121
116
118
112
Cn
122
137
130
113
Ut
136

114
Fl
143

115
Subir
162

116
Nivel
175

117
Us
165

118
Uuo
157


* Lantánidos 57
La
180
139
139
58
Ce
163
137
131
59
Pr
176
138
128
60
nd
174
137

61
pm
173
135

62
cm
172
134

63
UE
168
134

64
Di-s
169
135
132
65TB 168 135
_



66
Día
167
133

67
Ho
166
133

68
Er
165
133

69
Tm
164
131

70
Yb
170
129

71
Lu
162
131
131
** actínidos 89
CA
186
153
140
90th 175 143 136
_


91
Pa
169
138
129
92
U
170
134
118
93
NP
171
136
116
94
Pu
172
135

95
am
166
135

96
cm
166
136

97
Libro
168
139

98
Cf.
168
140

99
Es
165
140

100
FM
167


101
MD
173
139

102

176
159

103
Lr
161
141

Véase también

Enlaces

Literatura

Notas

  1. Beatriz Cordero, Verónica Gómez, Ana E. Platero-Prats, Marc Revés, Jorge Echeverría, Eduard Cremades, Flavia Barragán and Santiago Alvarez. Radios covalentes revisados  ​​(inglés)  // Dalton Trans. : diario. - 2008. - No. 21 . - Pág. 2832-2838 . -doi : 10.1039/ b801115j .
  2. 1 2 P. Pyykkö, M. Atsumi. Radios covalentes de enlace simple molecular para elementos 1-118  //  Química : una revista europea : diario. - 2009. - Vol. 15 _ - pág. 186-197 . -doi : 10.1002/ chem.200800987 .
  3. 1 2 P. Pyykkö, M. Atsumi. Radios covalentes de doble enlace molecular para elementos Li–E112  (catalán)  // Química: una revista europea. - 2009. - Vol. 15 , núm. 46 . - Pág. 12770-12779 . -doi : 10.1002/ chem.200901472 . .
  4. 1 2 P. Pyykkö, S. Riedel, M. Patzschke. Radios covalentes de triple enlace  //  Química : una revista europea : diario. - 2005. - vol. 11 , núm. 12 _ - Pág. 3511-3520 . -doi : 10.1002/ chem.200401299 . —PMID 15832398 .
  5. P. Pyykko,. Radios covalentes tetraédricos reacondicionados para sólidos  (inglés)  // Physical Review B  : revista. - 2012. - vol. 85 , núm. 2 . — Pág. 024115, 7p . -doi : 10.1103 / PhysRevB.85.024115 .