Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Las Margaritas | ||
---|---|---|
español Las Margaritas | ||
País | México | |
Estado | Chiapas | |
Adm. centro | Las Margaritas (24.326 personas, 17%) | |
Cantidad np | 428 | |
Población ( ▲ 2020 , censo) | 141,027 personas [una] | |
Densidad | 46,8 habitantes/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
nombres de los residentes | margaritense | |
Cuadrado | 3015,4 km² | |
Alturas • punto más alto |
Santiago Gelatao (2246 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 16°22′ s. sh. 91°44′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
16°04' - 16°41' 91°17' - 92°11' |
|
Educado | 1871 | |
Presidente (2021-2024) | Bladimir Hernández Álvarez [2] ( PES ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 963 | |
Código postal | 30185-30189, 30232-30240 [3] | |
Código INEGI | 07052 | |
http://www.lasmargaritas.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Las Margaritas ( español : Las Margaritas ) es un municipio de México , Chiapas , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 141.027 personas .
El nombre Las Margaritas es en honor a Santa Margarita .
El área del municipio es de 3015,4 km² , que es el 4,1% del área del estado [4] , y el asentamiento ubicado más alto de Santiago Gelatao se encuentra a una altitud de 2246 metros [1] .
Limita con otros municipios de Chiapas: al norte con Altamirano y Ocosingo , al este con Maravilla Tenehapa , al sur con La Trinitaria y La Independencia , al oeste con Comitán de Domínguez y Chanal , y al sur con el frontera estatal con la República de Guatemala [5] .
El municipio se formó en 1871 [5] , según datos de 2020, incluye 428 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
052 | Total | 98374 | 111484 | 141027 |
0001 | Las Margaritas ( Español : Las Margaritas ) 16°18′57″ N sh. 91°58′54″ O E. (centro administrativo) |
17267 | 20786 | 24326 |
0091 | Plan de Ayala ( Español: Plan de Ayala ) 16°28′18″ N sh. 92°01′35″ O Ej. |
2626 | 3164 | 3804 |
0052 | Jalisco ( Español: Jalisco ) 16°25′45″ N sh. 91°58′25″ O Ej. |
1875 | 1915 | 2549 |
0178 | Veinte de Noviembre ( Español : Veinte de Noviembre ) 16°37′08″ N sh. 92°04′51″ O Ej. |
1942 | 2207 | 2517 |
0186 | Yasa ( Español: Yasha ) 16°23′29″ N sh. 92°04′06″ O Ej. |
1631 | 1862 | 2183 |
0078 | Nuevo San Juan Chamula ( Español: Nuevo San Juan Chamula ) 16°08′37″ N sh. 91°26′31″ O Ej. |
820 | 1684 | 2068 |
0028 | Chiapas ( Español : Chiapas ) 16°23′02″ s. sh. 91°51′56″ O Ej. |
1742 | 1808 | 2005 |
0038 | Francisco Madero ( Español : Francisco I. Madero ) 16°17′39″ N sh. 91°54′32″ O Ej. |
1554 | 1626 | 1915 |
0039 | Gabino-Vázquez-San Sebastián ( Español: Gabino Vázquez San Sebastián ) 16°21′03″ N sh. 91°56′07″ O Ej. |
659 | 760 | 1819 |
— | Otro | 68258 | 75672 | 97841 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Los principales cultivos que se cultivan son maíz , frijol , café , caña de azúcar y arroz .
En el municipio se aprovechan especies maderables como el cedro español , la caoba y el roble .
Estos son principalmente talleres artesanales, así como una empresa para la fabricación de cercas.
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Atracciones Principales [5] :