Lecitincolesterol aciltransferasa | |
---|---|
Notación | |
simbolos | LCAT |
gen entrez | 3931 |
HGNC | 6522 |
OMIM | 606967 |
RefSeq | NM_000229 |
UniProt | P04180 |
Otros datos | |
Código KF | 2.3.1.43 |
Lugar | 16 cap. , 16q22.1 |
¿ Información en Wikidata ? |
La lecitinocolesterol aciltransferasa , o fosfatidilcolinesterol O-transferasa (LCAT, EC 2.3.1.43 , ing. Lecitina-colesterol aciltransferasa, LCAT ) es una enzima que convierte el colesterol libre de lipoproteínas de alta densidad en ésteres de colesterol , que son una forma más hidrófoba de colesterol, un tipo de aciltransferasa .
LCAT es una enzima en el metabolismo de las lipoproteínas . LCAT se une a la superficie de lipoproteínas de alta densidad , que contienen apolipoproteína A1 , un activador de esta enzima. El colesterol, convertido en ésteres de colesterol, debido a su alta hidrofobicidad, se desplaza desde la superficie de la lipoproteína hacia el núcleo, liberando espacio en la superficie de la partícula para captar nuevo colesterol libre. Por lo tanto, esta reacción es extremadamente importante para el proceso de eliminación de colesterol de los tejidos periféricos ( transporte inverso de colesterol ). Como resultado, la partícula de HDL aumenta de diámetro o, en el caso de HDL naciente, cambia de discoide a esférica.
La deficiencia de LCAT es un trastorno metabólico hereditario recesivo causado por un gen anormal para la enzima. Se caracteriza por la acumulación de colesterol en el organismo. El deterioro completo de la actividad de LCAT da como resultado opacidad de la córnea , proteinuria e insuficiencia renal . Con insuficiencia parcial, solo se desarrolla una opacidad de la córnea (la llamada enfermedad del ojo de pez).