Organización internacional de migración

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 29 de abril de 2016; las comprobaciones requieren 39 ediciones .
Organización internacional de migración
Afiliación 174 estados
Sede Ginebra, calle. des Morillons, 17
Tipo de organización organización Internacional
Lenguajes oficiales inglés , francés y español
Líderes
CEO antonio vitorino
Base
fecha de fundación 1951
Sitio web iom.int
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) fue fundada en 1951 .  El principal requisito previo para su creación fue la necesidad de regular los grandes flujos de inmigrantes en Europa como resultado de la Segunda Guerra Mundial .

Ahora la organización no se enfrenta a las consecuencias de una guerra que ha sumido a todo el continente o al mundo, sino a una gran cantidad de migrantes de distintos países, que cambian de lugar de residencia en busca de mejores oportunidades económicas para ellos y sus familias. La OIM trabaja con gobiernos, otras organizaciones internacionales y la sociedad civil para garantizar el movimiento ordenado de refugiados y otras personas que necesitan asistencia migratoria internacional en todo el mundo.

Objetivos principales

  1. Gestión de la migración en interés de todas las partes involucradas;
  2. Estrecha cooperación con los gobiernos de los países, representando y protegiendo los intereses de las personas que han elegido la migración como la única decisión correcta para ellos;
  3. Prevención y lucha contra el fenómeno de la trata de personas (el concepto internacional de "trata").

Desde su creación en 1951, la organización ha ayudado a más de 11 millones de personas.

La OIM, junto con sus socios internacionales, implementa los siguientes programas para ayudar a los gobiernos y la sociedad civil en muchos países:

Estados Miembros de la OIM

  1. Afganistán
  2. Albania
  3. Argelia
  4. angola
  5. Antigua y Barbuda
  6. Argentina
  7. Armenia
  8. Australia
  9. Austria
  10. Azerbaiyán
  11. bahamas
  12. bangladesh
  13. Bielorrusia
  14. Bélgica
  15. Belice
  16. Benín
  17. Bolivia
  18. Bosnia y Herzegovina
  19. Botsuana
  20. Brasil
  21. Bulgaria
  22. Burkina Faso
  23. Burundi
  24. Cabo Verde
  25. Camboya
  26. Camerún
  27. Canadá
  28. COCHE
  29. Chad
  30. Porcelana
  31. Chile
  32. Colombia
  33. Comoras
  34. Congo
  35. Islas Cook
  36. Costa Rica
  37. República de Costa de Marfil
  38. Croacia
  39. Cuba
  40. Chipre
  41. checo
  42. República Democrática del Congo
  43. Dinamarca
  44. Yibuti
  45. Dominica
  46. República Dominicana
  47. Ecuador
  48. Egipto
  49. el Salvador
  50. Eritrea
  51. Estonia
  52. Reino de Esuatini
  53. Etiopía
  54. Fiyi
  55. Finlandia
  56. Francia
  57. Gabón
  58. Gambia
  59. Georgia
  60. Alemania
  61. Ghana
  62. Grecia
  63. Granada
  64. Guatemala
  65. Guinea
  66. Guinea-Bisáu
  67. Guayana
  68. Haití
  69. Vaticano
  70. Honduras
  71. Hungría
  72. Islandia
  73. India
  74. Irán
  75. Irlanda
  76. Israel
  77. Italia
  78. Jamaica
  79. Japón
  80. Jordán
  81. Kazajstán
  82. Kenia
  83. Kiribati
  84. Kirguistán
  85. Laos
  86. letonia
  87. Lesoto
  88. Liberia
  89. Líbano
  90. Libia
  91. Lituania
  92. luxemburgo
  93. Madagascar
  94. Malí
  95. Malaui
  96. Maldivas
  97. Malta
  98. Islas Marshall
  99. Mauritania
  100. Mauricio
  101. México
  102. micronesia
  103. Mongolia
  104. montenegro
  105. Marruecos
  106. Mozambique
  107. Birmania
  108. Namibia
  109. Nauru
  110. Países Bajos
  111. Nepal
  112. Nueva Zelanda
  113. Nicaragua
  114. Níger
  115. Nigeria
  116. Noruega
  117. Pakistán
  118. palaos
  119. Panamá
  120. Papúa Nueva Guinea
  121. Paraguay
  122. Perú
  123. Filipinas
  124. Polonia
  125. Portugal
  126. la republica de corea
  127. Moldavia
  128. Rumania
  129. Ruanda
  130. San Cristóbal y Nieves
  131. Santa Lucía
  132. San Vicente y las Granadinas
  133. samoa
  134. Santo Tomé y Príncipe
  135. Senegal
  136. Serbia
  137. Seychelles
  138. Sierra Leona
  139. Eslovaquia
  140. Eslovenia
  141. Islas Salomón
  142. Somalia
  143. Sudáfrica
  144. Sudán del Sur
  145. España
  146. Sri Lanka
  147. Sudán
  148. Surinam
  149. Suecia
  150. Suiza
  151. Tayikistán
  152. Tailandia
  153. macedonia
  154. Timor Oriental
  155. Para llevar
  156. tonga
  157. Trinidad y Tobago
  158. Túnez
  159. Pavo
  160. Turkmenistán [1]
  161. Tuvalu
  162. Uganda
  163. Ucrania
  164. Gran Bretaña
  165. Tanzania
  166. EE.UU
  167. Uruguay
  168. Vanuatu
  169. Venezuela
  170. Vietnam
  171. Yemen
  172. Zambia
  173. Zimbabue

Estados observadores de la OIM

  1. Baréin
  2. Butano
  3. Cuba
  4. Indonesia
  5. Katar
  6. Rusia
  7. San Marino
  8. Arabia Saudita [2]

Guía

Véase también

Notas

  1. Turkmenistán admitido en la OIM (enlace inaccesible) . Consultado el 29 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 14 de abril de 2016. 
  2. Países observadores . Consultado el 25 de abril de 2017. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2017.

Enlaces