autolesiones | |
---|---|
Cicatrices curadas después de cortes | |
CIE-11 | MB23.E |
CIE-10 | F 63.8 , X 60 - X 84 |
EnfermedadesDB | 30605 |
Malla | D016728 |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Autolesiones , a veces utilizado anglicismo autolesiones (de autolesiones ) - daño deliberado al propio cuerpo por razones internas sin intenciones suicidas . La autolesión se presenta como un síntoma de muchos trastornos mentales . La forma más común de autolesión es cortarse la piel y rascarse la piel con objetos afilados. Otras formas de autolesión incluyen pellizcos y golpes en partes del cuerpo, quemaduras en la piel, relaciones sexuales sin sentido, evitar que las heridas cicatricen, tirar del cabello e ingerir sustancias tóxicas [1] [2] [3] .
Los comportamientos asociados con el abuso de sustancias y los trastornos alimentarios no se consideran autolesiones, ya que los efectos secundarios asociados con el daño tisular ocurren de manera no intencional [4] . Aunque el suicidio no tiene la intención de causar daño, la relación entre las autolesiones y el suicidio es compleja porque el daño al cuerpo es potencialmente mortal [5] . El riesgo de suicidio entre las personas que se autolesionan es alto. El 40-60% de todos los suicidios van acompañados de autolesiones [2] [6] [7] . Sin embargo, en la mayoría de los casos es incorrecto suponer que las personas que son propensas a autolesionarse también son suicidas potenciales [8] [9] .
Las autolesiones se mencionan en el DSM-IV [10] y el DSM-5 [11] como un síntoma del trastorno límite de la personalidad . Hasta el 70% de los pacientes con trastorno límite de la personalidad se autolesionan sin intención suicida [12] . Sin embargo, los pacientes con otros diagnósticos , como trastorno depresivo mayor, trastornos de ansiedad , abuso de sustancias , trastornos alimentarios, trastorno de estrés postraumático , esquizofrenia , disforia de género y diversos trastornos de la personalidad , también pueden lesionarse [13] [14] [15 ] [16 ]. ] . Las autolesiones también pueden manifestarse en personas que no tienen un diagnóstico clínico subyacente [17] ; sin embargo, incluso en casos preclínicos, las autolesiones se asocian con diversos problemas de salud mental, como ansiedad , tendencias suicidas y depresión [17] [18 ] [19] . Las autolesiones a menudo se pueden asociar con un trauma, incluido el abuso emocional y sexual [20] [21] . El comportamiento auto agresivo que es persistente y no secundario a un trastorno mental reconocible está codificado en el ICD-10 como "otros trastornos de hábitos e impulsos" (código F 63.8 ) [22] .
Las autolesiones pueden ser un síntoma de una enfermedad como el síndrome de Losch-Niechen . El comportamiento agresivo obsesivo y las autolesiones en este caso se asocian con una deficiencia de la enzima hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa [23] .
La autolesión no está excluida entre mujeres jóvenes, veteranos de guerra, residentes de internados, presos, representantes de minorías sexuales (probablemente como resultado del rechazo de la sociedad), entre personas que sufrieron abusos en la infancia [24] .
En la mayoría de los casos, consciente o inconscientemente para el paciente, la autolesión es una respuesta a un dolor emocional y psicológico severo. Debido al hecho de que la atención del paciente cambia a la sensación de dolor físico , el dolor emocional se amortigua: los sentimientos de depresión , culpa , ansiedad , estrés y recuerdos dolorosos pueden aliviarse temporalmente. Esto también es facilitado por las endorfinas , sustancias que se liberan naturalmente en el cuerpo durante una lesión física y que pueden reducir el dolor y mejorar el estado emocional [13] . Sin embargo, una vez que el dolor físico disminuye y las endorfinas desaparecen, el sufrimiento emocional regresa, lo que hace necesario repetir la autolesión una y otra vez. Con el tiempo, las autolesiones a menudo se convierten en un hábito .
En algunos casos, la autolesión es causada, por el contrario, por un sentimiento de vacío emocional interior, pérdida, soledad. En este caso, el dolor físico ayuda al paciente a sentir que todavía está vivo. Este estado de vacío puede darse tanto en una persona sana como ser provocado por un trastorno mental. Aquí hay un ejemplo de un paciente que describe esta condición: “Me corté solo para sentir el dolor. Me dio la sensación de que realmente existo, que no soy un sueño”. Este estado se describe con gran detalle en el libro autobiográfico de Arnhild Lauweng "Mañana siempre fui un león". Sin embargo, una vez que ha pasado el dolor físico de las autolesiones, vuelve la sensación de vacío interior, lo que también lleva a la necesidad de autolesionarse más.
Algunos pacientes usan las autolesiones como una forma de aliviar la agresión [25] .
A menudo, la autolesión es causada por la culpa , real o percibida. En este caso, el paciente se castiga a sí mismo infligiéndose daño a sí mismo. Los pacientes describen su condición de la siguiente manera: “Necesitaba lastimarme, castigarme por la terrible persona que pensaba que era y disipar la niebla en mi cabeza. Tan pronto como me lastimé, volví a sentir el control, me sentí tranquilo, como si me hubieran presionado un botón de reinicio en la cabeza”. Los adolescentes que se autolesionan a menudo se graban en la piel palabras asociadas con la culpa, como “estúpido”, “perdedor”, “gordo”, etc.
Otro motivo de autolesión es la necesidad de llamar la atención sobre uno mismo, para satisfacer ciertas necesidades, cuya satisfacción el paciente por alguna razón no puede pedir o que otros se niegan a satisfacer. Estas autolesiones se distinguen fácilmente por su visibilidad (mientras que las autolesiones causadas por otras causas suelen estar ocultas). Se sabe, por ejemplo, que las autolesiones son una expresión frecuente de petición e incluso chantaje en pacientes con retraso mental que se encuentran en un hospital y requieren algo del personal.
El comportamiento autodestructivo puede ser una manifestación de rituales y creencias. El libro de Marilee Strong sobre autolesiones rituales en Marruecos es ampliamente conocido. Habla de curanderos tradicionales que se ponen en trance y se hacen cortes profundos en la cabeza.
A menudo, las personas no pueden verbalizar el significado de autolesionarse, sin embargo, en general, notan que esto les brinda cierto alivio, los libera de sentimientos negativos y tensión interna, que no se pueden eliminar de ninguna otra manera [25] .
B. Joseph (1982) encontró radicales adictivos en el comportamiento autodestructivo y llamó a las autolesiones "adicción, un estado cercano a la muerte" [25] [26] . En esta versión, a menudo estamos hablando de masoquistas que experimentan placer al autolesionarse, experimentando "amor" por el dolor y el sufrimiento [25] . T. Reich (1933) destacó el "carácter masoquista", que se fija en la autolesión y el sufrimiento. En el anexo del DSM-III-R (1987), el trastorno de personalidad masoquista (autolesivo) se introdujo como una categoría diagnóstica que requería más estudio, pero no se retuvo en ediciones posteriores.
En el caso de la esquizofrenia , las autolesiones pueden estar provocadas por alucinaciones imperativas (ordenar, mandar) . En estos casos, una persona escucha órdenes de autolesionarse, a las que difícilmente puede resistir.
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades, las autolesiones pueden incluir:
A. Favazza y K. Conterio (1989) distinguen 3 tipos de autolesiones desviadas: grandes, estereotipadas, simples o simplificadas [25] .
Una cura completa para la autolesión es posible solo cuando se elimina la causa interna que causó el dolor emocional o el sentimiento de devastación que condujo a la autolesión. Para ello, el psicólogo o psicoterapeuta primero debe identificar esta razón (o razones) internas en el curso de las conversaciones con el paciente. Luego , se debe seleccionar individualmente la psicoterapia más efectiva para este paciente , con el objetivo de eliminar la causa de la autolesión. Suelen utilizarse la psicoterapia cognitivo-conductual , la terapia conductual dialéctica , la terapia psicodinámica y las técnicas terapéuticas basadas en el desarrollo de la conciencia interior (en inglés mindfulness-based therapys ) [27] .
En el curso de la terapia, hasta que se elimine la causa interna de la autolesión (su búsqueda y eliminación pueden llevar mucho tiempo), se recomienda al paciente que reemplace gradualmente las acciones autodestructivas por otras menos traumáticas. Inicialmente, para evitar heridas en la piel, se le pide al paciente que use una banda elástica alrededor de la muñeca, tirando y soltando la cual aún puede lastimarse, pero sin dejar marcas en la piel [28] . Luego se alienta al paciente a realizar otras actividades cuando sienta la necesidad de autolesionarse: ejercicio, bailar, limpiar, caminar, tocar música, videojuegos, escribir sus pensamientos y sentimientos en un diario, etc. Algunos pacientes son ayudados por rasgar papeles, gritar, golpear un saco de boxeo, etc.. Si hay una sensación de devastación y aislamiento de la realidad, se recomienda una ducha fría, comida picante, inhalación de olores fuertes, etc.. Los elementos utilizados para autolesionarse deben ser quitados para que no causen tentación.
Los antidepresivos y los sedantes se utilizan con éxito para reducir la depresión en el curso del tratamiento de las autolesiones . Si se produce autolesión en el contexto de la esquizofrenia , se utilizan medicamentos para tratar la esquizofrenia.
Es importante mostrar el apoyo de la familia y los amigos del paciente. La discusión de los sentimientos, las relaciones amistosas y de confianza dentro de la familia son de gran importancia.
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |
|