Un acorde de séptima es un acorde que consta de cuatro sonidos que se ubican o pueden ubicarse en terceras . El intervalo entre los dos sonidos extremos del acorde de séptima es igual a la séptima , de ahí su nombre.
Desde un punto de vista musical clásico, la adición de una cuarta nota a una tríada hace que todo el acorde sea inestable y disonante , por lo que los acordes de séptima se usaban a menudo para agregar dinamismo a la música. En la música moderna, los acordes de séptima se usan mucho más.
Los sonidos, o tonos, que forman el acorde de séptima se denominan así: el tono principal o "prim" es igual al sonido inferior del acorde de séptima, el tercero es igual al sonido posterior al tono principal, forma una tercera. El quinto tono es igual al sonido que sigue al tercer tono, forma una quinta junto con el tono principal, el séptimo tono es igual al sonido que sigue al quinto tono, junto con el tono principal forma una séptima, que puede ser pequeña, grande , y reducido en función del acorde de séptima.
Los acordes de séptima difieren en los tipos de tríadas que los sustentan y en el tipo de séptima entre los dos sonidos extremos. Sobre esta base, se distinguen los siguientes tipos principales de acordes de séptima:
Nombre | Tríada | Séptimo | tercios | Designacion | Muchacho | Grado de extracción en una escala mayor | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | 2do | 3ro | ||||||
![]() |
||||||||
1. Gran Mayor | importante | grande | B | metro | B | Do mayor 7 , CM 7 , Do ∆ , Do ∆7 | Modo natural diatónico tonal | catorce |
2. Gran menor | menor | grande | metro | B | B | Cm maj7 , Cm M7 , Cm ∆ , Cm ∆7 , C- ∆7 | Modo natural diatónico tonal | 6 |
3. Gran acorde de séptima aumentada | engrandecido | grande | B | B | metro | C 5+/maj7 , Cmaj 7 (♯5) , C+ M7 , C+ Δ7 | Condicional tonal - modo armónico diatónico | dieciséis |
4. Pequeño mayor (acorde de séptima dominante) | importante | pequeña | B | metro | metro | C7 _ | Modo natural diatónico tonal | 5 |
5. Menor menor | menor | pequeña | metro | B | metro | Cm 7 , Cmín 7 , C- 7 | Modo natural diatónico tonal | 2, 3, 6 |
6. Pequeño acorde de séptima disminuida | reducido | pequeña | metro | metro | B | Cm Ø , C- 7 (♭5) Cm7-5 Cm7 (b5) | Condicional tonal - modo diatónico doblemente armónico | 2, 3, 4 |
7. Reducido | reducido | reducido | metro | metro | metro | C° 7 , Cdim 7 | Condicional tonal - modo diatónico doblemente armónico | 2 |
Nombre | tercios | Designacion | ||
---|---|---|---|---|
1º | 2do | 3ro | ||
![]() | ||||
El acorde de séptima de segundo grado es uno de los acordes principales de la función subdominante. Este acorde y sus inversiones permiten una variedad de alteraciones . En mayor natural , el acorde de séptima del II grado según la estructura es "pequeño menor", en armónico menor y mayor - "pequeño con quinta reducida" | metro | b | metro | yo 7 |
El acorde de séptima del 5º grado (acorde de séptima dominante) es el acorde principal de la función dominante, en cuya resolución se basa todo el sistema de modos mayor-menor. Tiene la estructura de un "pequeño acorde de séptima mayor" | b | metro | metro | V 7 |
El acorde de séptima del VII grado (acorde de séptima introductorio) es el acorde del grupo dominante, pero más débil que el acorde de séptima dominante. En armónico mayor y menor, tiene una estructura de "séptima disminuida". En natural mayor, suena como un “pequeño acorde de séptima con quinta disminuida” y
usado con mucha menos frecuencia. Notación en armónicos mayores y menores: menteVII. Notación en mayor natural: mVII. |
metro | metro | b | VII 7 UmVII 7 |
Los acordes de séptima I, III, IV (en mayor y menor sin alteración), así como los pasos VII naturales en menor y VI en la armonía clásica se usan raramente y se denominan "acordes laterales" [1] o "acordes de secuencia".
Apelación | nombre del acorde | Compuesto | Designacion |
---|---|---|---|
![]() | |||
acorde principal | Acorde de séptima | b. 3 + m.3 + b. 3 | Cmaj 7 |
Primero | Quintsextacordio | m.3 + b. 3 + m.2 | C65 _ |
Segundo | Terzkvartakkord | b. 3 + m.2 + b. 3 | 43 _ |
Tercero | segundo acorde | b. 2 + b. 3 + m.3 | C2 _ |
acordes | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Escribe |
| ||||||||
Por función |
| ||||||||
Nombrada |
|