Haukartl

Hakarl [1] ( Isl.  (Kæstur) hákarl ), [ˈhauːkʰadl̥] , también se encuentran varias grafías "no del diccionario", incluidas hakarl [2] , haukadl [3]  y haukarl [4] - el plato nacional islandés , que es una carne parcialmente descompuesta y luego desecada del tiburón de Groenlandia ( Somniosus microcephalus ) o tiburón gigante ( Cetorhinus maximus ).

Método de cocción

El cadáver del tiburón se desolla, se corta en trozos y se almacena durante 6-8 semanas o más, dependiendo de la temporada, en recipientes con grava y agujeros en las paredes para que los jugos saturados con urea puedan fluir libremente. Luego se saca la carne y, colgada en ganchos especiales, se deja secar al aire libre durante otros 2-4 meses. Durante este tiempo, los trozos de carne se cubren con una costra, que se debe cortar para que solo quede una parte interior amarillenta, que se sirve en la mesa.

La historia de la creación del plato

La carne de tiburón de Groenlandia contiene altas concentraciones de compuestos tóxicos ( urea , amoníaco ) y no es apta para el consumo en fresco. Entonces se inventó un método de cocción, después del cual la carne puede ser absorbida de alguna manera por una persona.

Tradicionalmente, en muchas ciudades de Islandia se celebra en enero la fiesta gastronómica de Torrablot . Durante el mismo, es costumbre cocinar y degustar la auténtica comida de los antiguos vikingos .

Véase también

Notas

  1. Berkov, 1962 , pág. 256.
  2. Peter Weil . Hakarl, tiburón podrido islandés . Gastronom.ru (25 de septiembre de 2007). Recuperado: 3 junio 2021.
  3. Novyĭ mir - Google Libros
  4. Yana Sarno. Pescado nórdico: manjares podridos . Corresponsal Privado (3 de diciembre de 2008). Recuperado: 3 junio 2021.

Literatura