Chenalo (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Chenalo
español  Chenalhó
País  México
Estado Chiapas
Adm. centro Chenalo  (4369 personas, 9%)
Cantidad np 145
Población ( 2020 , censo) 47 371 personas [una] 
Densidad 188,5 habitantes/km²
Composición del lenguaje español
nombres de los residentes Chenalhonse
Cuadrado 251,3 km² 
Alturas
   • punto más alto

 Bajshulum (2178  m )
Centro geográfico coordenadas
16°56′ s. sh. 92°34′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
16°52' - 17°05'
92°26' - 92°43'
Educado 1935
Presidente (2021-2024) Abraham Cruz Gómez [2] ( PVEM )
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 919
Código postal 29870-29876 [3]
Código INEGI 07026
http://www.chenalho.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Chenalo (posible ortografía Chenallo o Chenalhó ) ( español:  Chenalhó ) es un municipio de México , estado de Chiapas , con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 47.371 personas .

Información general

El nombre Chenalhó se puede traducir del idioma tzotzil como agua de cueva .

El área del municipio es de 251,3 km² , que es el 0,3% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto de Bakhshulum se encuentra a una altitud de 2178 metros [1] .

Limita con otros municipios de Chiapas: al norte con Chalchihuitán y Pantelo , al este con San Juan Cancúc , al sur con Tenehapa , Mitontic y Chamula , al oeste con Aldama y Santiago el Pinar [5] .

Establecimiento y composición

El municipio se formó el 8 de mayo de 1935 [5] , según datos de 2020, incluye 145 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
6]
Población (2010)
[
7]
Población (2020)
[
1]
026 Total 31788 36111 47371
0001 Chenalo ( español:  Chenalhó )
16°53′39″ s. sh. 92°37′34″ O E.
(centro administrativo)
2656 3143 4369
0037 Pollo ( Español :  Polhó )
16°58′28″ N sh. 92°32′05″ O Ej.
472 810 2176
0007 Belisario Domínguez
( Español :  Belisario Domínguez )
16°53′31″ N sh. 92°39′38″ O Ej.
1808 1526 1636
0038 Puebla ( Español:  Puebla )
16°54′58″ s. sh. 92°30′13″ O Ej.
1125 1245 1384
0029 Miguel Utrilla (Los Chorros)
( Español:  Miguel Utrilla (Los Chorros) )
16°56′33″ N sh. 92°28′47″ O Ej.
830 1113 1237
0059 Yabteclum-2
( Español:  Yabteclum Fracción Dos )
16°55′47″ N sh. 92°33′39″ O Ej.
1146 894 1101
0206 Barrio Esquipulas
( Español :  Barrio Esquipulas )
16°56′22″ N sh. 92°28′44″ O Ej.
989
0114 Tzeltal ( Español :  Tzeltal )
16°56′27″ s. sh. 92°28′41″ O Ej.
1530 2068 848
0051 Tsabalho ( Español :  Tzabalhó )
16°56′22″ N sh. 92°37′12″ O Ej.
743 480 825
0002 Akteal ( Español :  Acteal )
16°59′15″ s. sh. 92°30′39″ O Ej.
424 155 283
Otro 21054 24677 32523
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8]

Actividad económica

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :

Agricultura

Los principales cultivos que se cultivan son café , frutas y hortalizas .

Ganadería

En el municipio se cría ganado vacuno , ovino , porcino y aves de corral .

Producción

Hay una empresa para la fabricación de ropa de lana.

Infraestructura

Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Turismo

Los principales atractivos son los paisajes de los ríos Chenalo y Osechukum [5] .

Fuentes

  1. 1 2 3 INEGI. Censo de México 2020  (español)
  2. 1 2 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)
  3. Códigos postales de Chenalo
  4. 1 2 Panorama sociodemográfico de Chiapas a partir de los resultados del censo 2020
  5. 1 2 3 Enciclopedia de los municipios de México. Chenalo
  6. INEGI. Censo Mexicano 2005  (Español)
  7. INEGI. Censo Mexicano 2010  (Español)
  8. Mapa del Estado Mayor E-15-4

Enlaces

Véase también