Ferrari 166 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
datos común | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabricante | ferrari | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Años de producción | 1948 - 1949 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseño y construcción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseño | motor delantero, tracción trasera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
fórmula de la rueda | 4×2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motor | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Transmisión | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa y características generales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el mercado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modelos similares | Maserati A6 , Alfa Romeo 6C | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ferrari 159ferrari195 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Ferrari 166 : la primera serie grande (alrededor de 100 copias) de automóviles de la compañía italiana Ferrari , producida en 1948-1949. Los modelos de carreras y deportivos estaban unidos por el uso de un motor V-twin de 12 cilindros y dos litros , cuya cilindrada de un cilindro era aproximadamente igual a 166 cm³, de ahí el nombre de la serie. Estos autos obtuvieron numerosas victorias, incluidas las primeras victorias de Ferrari en las famosas 24 Horas de Le Mans y Mille Miglia , y se mostraron por primera vez en salas de exposición y se vendieron a particulares.
Casi todos los automóviles Ferrari producidos durante el período descrito estaban equipados con carrocerías hechas en el lateral, ya que había muchas empresas de carrocería en Italia en ese momento. Cada uno se hizo para un comprador específico, teniendo en cuenta todos sus deseos, por lo que todos los autos, incluso del mismo modelo, eran diferentes en apariencia y tamaño.
En aquellos días, comprar... un coche era como encargar un traje a un sastre. Se pueden realizar cambios en el diseño a su discreción casi hasta el mismo día en que se completó el trabajo.
- Enzo Ferrari: Conquistador de la Velocidad. - S. 231. Capítulo Quinto .Las carrocerías iban montadas sobre un bastidor diseñado por especialistas de Ferrari, pero fabricado por Gilco [7] . El marco del larguero estaba soldado con tubos de acero: ovalado longitudinal y redondo - transversal [8] .
El motor de gasolina de 12 cilindros en forma de V con inclinación de 60 ° diseñado por Gioacchino Colombo tenía un bloque y culatas de aleación de aluminio. Dos árboles de levas en cabeza , uno en cada cabeza ( SOHC ), eran accionados por cadenas de doble hilera desde un cigüeñal de cojinete completo . Los árboles de levas balanceaban balancines que abrían y cerraban válvulas, dos por cilindro. El motor funcionaba con carburadores , uno en las versiones más sencillas y tres en las versiones potentes [9] .
El motor estaba ubicado en la parte delantera y estaba acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades con quinta marcha con sobremarcha. La rotación del motor a través de un embrague monodisco en seco con accionamiento hidráulico se transmitía a la caja, y de esta, mediante un eje cardán con soporte intermedio, al eje trasero con una caja de transmisión final de aluminio y tapas de semieje de acero [ 10] .
En una suspensión delantera independiente sobre trapecios de longitud desigual, se utilizó como elemento elástico un resorte transversal ubicado debajo, debajo del marco . El eje trasero de suspensión dependiente estaba montado sobre dos ballestas longitudinales y tenía una barra estabilizadora . Se utilizaron amortiguadores de palanca hidráulica en la parte delantera y trasera . El volante en los automóviles de dos plazas estaba ubicado a la derecha y el mecanismo de dirección de engranaje helicoidal no tenía amplificador [11] . Se instalaron frenos de tambor delanteros y traseros con insertos de aluminio, hierro fundido, tambores con aletas y transmisión hidráulica [12] .
A fines de 1947, se instaló un nuevo motor con mayor cilindrada en uno de los automóviles de la compañía lanzados anteriormente [13] . Un modelo de dos asientos con ruedas descubiertas y guardabarros como una motocicleta (o bicicleta) se llamó 166 Spyder Corsa. Junto con los modelos 166 Inter Sport [3] y 166 Inter Corsa [14] , estos autos fueron el puente entre los modelos de carreras de un solo asiento de Ferrari y los modelos deportivos de dos asientos. En estado estándar, eran aptos para circular por la vía pública y participar en competiciones de resistencia. Pero si les quitas las alas y los faros, se convierten en verdaderos autos de carreras para competencias en pistas cerradas.
Durante 1948, se ensamblaron varios autos más a partir de piezas viejas y nuevas [Comm. 2] 166 SpyderCorsa [15] . Posteriormente, algunos modelos fueron rediseñados por completo, incluida la sustitución de la carrocería, pero conservaron el nombre anterior [16] [17] .
A principios de 1948 se introdujeron dos nuevos coches de carreras biplaza 166 S. Uno con carrocería cerrada berlinetta [18] , el segundo - con araña abierta [19] , ambas carrocerías realizadas por Allemano . Los autos estaban equipados con una versión de 110 caballos de fuerza del motor con tres carburadores . En el mismo año, la Berlinetta ganó la carrera Mille Miglia con Clemente Biondetti y Giuseppe Navone al volante, y ganó la competencia Giro di Sicilia con la araña . Pronto, se lanzó otro prototipo deportivo , que sirvió de base para la creación, en el futuro, de muchos autos de calle con carrocerías de varios tipos [2] .
El 166 MM se mostró por primera vez en el otoño de 1948 en el Salón del Automóvil de Turín . Toma su nombre de una de las carreras de resistencia más famosas, la Mille Miglia (MM), en la que los coches de Maranello ganaban una y otra vez. Su carrocería ultraligera y rígida, creada utilizando la tecnología patentada de Superleggera en Touring , estaba montada sobre un chasis con una distancia entre ejes más corta . Motor de 140 cv. Con. fue adaptado para funcionar con gasolina de carreras regular en lugar de especial [Comm. 3] [4] .
El 166 MM no era solo un automóvil de pasatiempo, era un verdadero automóvil de carreras. Fue este modelo el que obtuvo la primera victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans en 1949 con Luigi Chinetti y Peter Mitchell-Thomson al volante.
Mirando este automóvil en particular, exhibido en Turín, el periodista italiano Giovanni Ganestrini ( Giovanni Canestrini ) dijo: “Ma questa non è una macchina; e una barchetta ! (¡No es un automóvil, es un bote pequeño!) Así que el nombre Barchetta apareció primero en el léxico de los periodistas de automovilismo italianos y luego se convirtió en un nombre común para un pequeño automóvil deportivo abierto [20] .
En 1952-1953, se produjo el segundo lote de automóviles con un motor ligeramente modernizado [21] . En total, se fabricaron unos 50 coches [Comm. 4] , no hay dos iguales, ya que cada uno fue hecho por pedido especial para un comprador específico. Posteriormente, algunos de ellos fueron rediseñados y recibieron carrocerías nuevas y originales [22] [23] [24] [25] [26] [27] .
Producidos entre 1948 y 1950, los 166 autos de carretera del Inter se basaron en los modelos de carreras de la serie. Tuvieron éxito con los compradores, incluidos los de fuera de Italia, dando forma a la reputación de Ferrari en un mercado tan importante para la empresa como el estadounidense . Básicamente, los coches estaban equipados con carrocerías cupé cerradas , pero se fabricaron tres descapotables en el estudio Stabilimenti Farina , y Bertone también hizo una copia con carrocería abierta. Además de las carrocerías fabricadas por Stabilimenti Farina, Bertone y Touring , este último fabricó el primer coupé para el Salón del Automóvil de Turín , también hubo instancias con carrocerías Ghia y Vignale .
Los modelos con carrocería Touring fueron los que más se fabricaron [Comm. 5] . Tenían una gran similitud estilística con los autos 166 MM, pero estaban equipados con carrocerías cerradas de tres volúmenes con formas suaves y tenían una mayor distancia entre ejes . Instancias Stabilimenti Farina [28] y Ghia con un cupé fastback de tipo de cuerpo macizo sólido , en términos generales, se parecían entre sí. Vignale también ofreció un cupé fastback [29] pero con un aspecto deportivo más ligero, lo que lo convirtió en el segundo modelo más popular. Los descapotables Stabilimenti Farina [30] eran copias de los cupés con una línea de umbral más baja y tenían una capota blanda plegable, así como una carrocería abierta Bertone [31] .
No había dos coches iguales entre los coches, todas las carrocerías se hacían a mano, siguiendo cualquier capricho del cliente. Cada coche era una copia original con muchas piezas diferentes, con la posible excepción de la parrilla y los faros, componentes que venían del exterior. Eran coches de carretera y tenían parachoques : en los modelos Touring eran piezas pequeñas y ligeramente sobresalientes cubiertas de goma, y en los modelos Farina, Ghia y Vignale eran decoraciones cromadas macizas.
Los automóviles estaban equipados con un motor con un solo carburador con una capacidad de 90 litros. s., pero por encargo podrían equiparse con un motor más potente con tres carburadores. Estos fueron los únicos modelos de Ferrari de la época que estaban equipados con ruedas de acero forjado , en comparación con los autos de carrera con radios .
A pesar de que los modelos 166 Inter eran autos de calle, muchos de ellos participaron en competencias y tuvieron un buen desempeño, a pesar del aumento de peso debido al acabado interior [1] .
Creado en 1948, el monoplaza 166 F2 fue el primer coche de carreras de Ferrari llevado a la pista de acuerdo con el programa de competición de la empresa. Estaba hecho para particulares y tenía la intercambiabilidad de la mayoría de las piezas, hasta los motores. La finalidad del coche era participar en competiciones de Fórmula 1 , pero la celebración de este campeonato fue aplazada. Las primeras carreras de Fórmula 1 se llevaron a cabo en 1950 bajo las nuevas reglas y otro auto ( 125 F1 ) fue preparado para ellas en la empresa. Y el modelo 166 F2, con un chasis simple pero muy fuerte y bien ajustado, se desempeñó con éxito en las carreras de Fórmula 2 con famosos corredores al volante [32] . En un auto de este tipo, comprado especialmente para él por el Automóvil Club Argentino y pintado de azul y amarillo [33] , en el verano de 1949 obtuvo su primera victoria para Ferrari Juan Manuel Fangio [34] . Un automóvil similar con un motor sobrealimentado de dos litros con una capacidad de 260 litros. Con. compitió en Fórmula Libre (Fórmula Libre) bajo el nombre 166 FL [35] .
FERRARI TODOS LOS MODELOS ANTERIORES
Ferrari Monoplazas
Coches de calle Ferrari de 1947 a 1969 - más > | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clase | 1940 | 1950 | 1960 | ||||||||||||||||||||
7 | ocho | 9 | 0 | una | 2 | 3 | cuatro | 5 | 6 | 7 | ocho | 9 | 0 | una | 2 | 3 | cuatro | 5 | 6 | 7 | ocho | 9 | |
Deportes | 340MM | 375MM | |||||||||||||||||||||
125S | 166S, 166MM | 195S | 212 Exportar | 225S | 250MM | 250 monza | 250LM | ||||||||||||||||
159S | 250S | 250 Exportación | 250 GT | ||||||||||||||||||||
berlinetta | 250 GT "Tour de Francia" | 250 GT SWB | 250 GT Luso | 275 GTB | 275 GTB/4 | 365 GTB/4 | |||||||||||||||||
Dino 206GT | Dino 246GT | ||||||||||||||||||||||
cupé | 166 Inter | 195 Inter | 212 Inter | 250 Europa | 250 GT Europa | 250 GT Boano/Ellena | 250 GT Coupé Pininfarina | 330GTC | 365 GTC | ||||||||||||||
2 | 250GT/E | 330GT 2+2 | 365 GT 2+2 | ||||||||||||||||||||
Araña | 250 GT Cabriolé | 275 GTS | 365 GTS | ||||||||||||||||||||
250 GT California Spyder | 330 GTS | ||||||||||||||||||||||
superdeportivo | 340/342 América | 375 América | 410 superamérica | 400 superamérica | 365 California | ||||||||||||||||||
500 súper rápido |