Stabat mater [stabat mater] (lat.) - secuencia católica medieval .
La secuencia obtuvo su nombre del incipit "Stabat mater dolorosa" ("La madre afligida se puso de pie"). La primera parte del texto habla del sufrimiento de la Virgen María durante la crucifixión de Jesucristo ; la segunda es la oración del pecador a la Madre de Dios, que termina con una petición para que le conceda un paraíso salvador .
El texto ( trocaico de cuatro pies ), que consta de 20 estrofas de tres líneas, se atribuye tradicionalmente al poeta religioso italiano , el fraile franciscano Jacopone da Todi ; según otra tradición, el Papa Inocencio III o Buenaventura . La melodía pertenece al II tono de iglesia . Los poemas y el canto ( monofónico anónimo ) se registran por primera vez en las fuentes del siglo XIII. Hasta mediados del siglo XVI. la secuencia fue incluida (junto con muchas otras) en el Misal Romano . En el Concilio de Trento, se prohibió la secuencia Stabat mater ; readmitido por Roma en 1727.
El texto latino (original) existe en varias ediciones. El estándar es la edición del Vaticano, registrada en el Liber usualis anterior a la reforma y otros libros de canto estándar de los católicos:
1. Stabat mater dolorosa 2. Cuius animam gemmentem, 3. O quam tristis et afflicta 4. Quae maerebat et dolebat, 5. Quis est homo qui non fleret, 6. Quis non posset contristari, 7. Propeccatis suae gentis 8. Vidit suum dulcem natum 9. Eia mater, fons amoris, 10. Fac, ut ardeat cor meum 11. Sancta mater, istud agas, 12. Tui nati vulnerati, 13. Fac me tecum pie flere , crucifixo condolere 14. Juxta crucem tecum stare, 15. Virgo virginum praeclara, 16. Fac, ut portem Christi mortem, 17. Fac me plagis vulnerari, 18. Flammis ne urar succensus , per 19. Christe, cum sit hinc exire, 20. Quando corpus morietur, |
Había una madre afligida Cuya alma gime, ¡Oh, qué triste y contrita Cómo se afligió y sufrió la ¿Cuál de las personas no lloraría ¿Quién no puede compadecerse de Por los pecados de su género Vi al amado Hijo, ¡Oh madre, fuente de amor! Haz que mi corazón arda Madre santa, haz esto: - Fortalece el Tu Hijo herido, Déjame llorar contigo, Para estar contigo en la cruz, quiero ¡Virgen santa de las vírgenes! Permítanme compartir con ustedes la muerte de Cristo, Que me hieran a golpes, Que no me queme en las llamas [del infierno], por Cristo, cuando deje este mundo, Cuando el cuerpo muera, |
Versión alternativa del texto (utilizado por J. B. Pergolesi , Dvorak y varios otros compositores):
Stabat mater dolorosa Cuius animam gemmentem, ¡Oh quam tristis et afflicta Quae maerebat et dolebat, Quis est homo qui non fleret, Quis non posset contristari Propeccatis suae gentis Vidit suum dulcem natum Eia, Mater, fons amoris Fac, ut ardeat cor meum Sancta mater, istud agas, Tui nati vulnerati, Fac me vere tecum flere, Juxta crucem tecum stare, Virgo virginum praeclara, Fac, ut portem Christi mortem, Fac me plagis vulnerari, Inflammatus et accensus, Fac me cruce custodiri, Quando corpus morietur, |
Había una madre afligida Su alma, gimiendo, ¡Oh, qué triste y acongojada Cómo se entristeció y se entristeció, ¿Qué clase de persona permanecerá indiferente, ¿Quién no se compadecerá de la Por los pecados de su pueblo Él ve a su amado Niño ¡Oh madre, fuente de amor! Haz que mi corazón Madre santa, haz que la Tu Hijo herido de tormento, Déjame sinceramente llorar contigo, Para estar cerca de la Cruz contigo, Virgen de las vírgenes, Hazme sufrir la muerte de Cristo, hazme Déjame llorar por los Heridos, En fuego y llama Dame la intercesión de la cruz, Fortalécete por la Cuando el cuerpo muera, |
Hay otras versiones del texto. La versión más antigua del "Stabat mater" se considera establecida por K. Blume y H. M. Bannister en la famosa antología de poesía litúrgica medieval Analecta hymnica [8]medii aevi
Hay varias traducciones poéticas de Stabat mater al ruso, incluidas V. A. Zhukovsky ("Llorar y sollozar amargamente"), L. A. Mey ("La Madre de Dios se puso de pie / Y sollozó en silencio") y D. S. Merezhkovsky ("En el Gólgota, Madre de Dios ").
El texto (pero no la melodía original) de Stabat mater ha servido como fuente de inspiración para numerosos compositores desde el siglo XVIII (se conocen encarnaciones musicales separadas del texto incluso antes, por primera vez, en el motete de Josquin Despres ) . Actualmente hay más de 200 canciones basadas en la secuencia instalada . Entre los conocidos
La trama de la afligida Madre de Cristo fue utilizada a menudo por artistas (ver ilustración)
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
|