En el camino

En el camino
en el camino

Portada de la primera edición americana
Género novela autobiográfica
Autor Kerouac, Jack
Idioma original inglés
fecha de escritura 1951
Fecha de la primera publicación 1957 y 5 de septiembre de 1957
editorial Prensa vikinga
Anterior Pueblo y Ciudad [d]
Siguiendo subterráneo [f]
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

On the Road (a veces traducido como On the Road [1] , ing .  On the Road ) es una novela del escritor estadounidense Jack Kerouac . El libro fue escrito en 1951, y en un momento en que el manuscrito fue rechazado repetidamente por los editores, Kerouac editó y amplió activamente la novela hasta su publicación en 1957 por Viking Press . La primera traducción de fragmentos de la novela al ruso fue realizada por V. K. Efanova y apareció en 1960 en la revista Foreign Literature ; La novela se presentó en tres partes, titulada Mexican Girl, Jazz of the Broken Generation y Through the Mountains and Valleys of the Universe [2] . El libro fue publicado como una edición separada en 1995.

A pesar de la reacción negativa de los críticos , la novela se convirtió en un éxito de ventas y le dio a Kerouac el reconocimiento como autor, estableciéndose posteriormente como un clásico de la prosa estadounidense [3] . La obra, junto con Naked Lunch de William Burroughs y The Howl de Allen Ginsberg , es considerada la pieza más importante de la literatura de la generación beat . La novela está incluida en Time 's 100 Best English-Language Novels 1923-2005, Le Monde 's 100 Books of the Century , BBC 's 200 Best Books y Newest Library 's 100 Best Novels.y "Las 100 mejores novelas de todos los tiempos" de The Observer [4] [5] [6] . Para 2001, se habían vendido más de 3,5 millones de copias del libro en los Estados Unidos, con ventas anuales de la novela que oscilaban entre 110 000 y 130 000 unidades [7] .

El libro narra los viajes de Jack Kerouac y su gran amigo, Neil Cassidy , por el territorio de los Estados Unidos de América y México [3] . Francis Ford Coppola obtuvo los derechos cinematográficos de la novela y la película se estrenó en 2012.

Historial de creación

Neil Cassidy , el futuro héroe del libro y amigo íntimo de su autor, pasó la mayor parte de su infancia con su padre alcohólico en Denver , Colorado ; Neil pidió limosna desde muy temprana edad, recaudando para su padre otra botella, ya los catorce años robó un automóvil por primera vez. A la edad de dieciocho años, Neil decidió dedicarse a la poesía con la filosofía e ingresar a la Universidad de Columbia , y después de un tiempo le presentaron al joven Jack Kerouac, con quien rápidamente se hizo amigo. A la edad de veintiún años, Neil ya había tenido 500 autos robados, 10 arrestos, 6 condenas y 15 meses en prisión. Neal quería que Jack le enseñara a escribir, y Jack quería aprender a vivir, y los dos se hicieron amigos rápidamente. Kerouac y Cassidy hicieron muchos viajes de un extremo al otro del continente, en el camino usando drogas, bebiendo y deleitándose con los sonidos del jazz , que se escuchaba en la radio [8] . Durante estas andanzas, Kerouac anotó incesantemente sus aventuras [9] . Muchas de estas entradas del diario, publicadas más tarde como libros separados, se transfirieron palabra por palabra a las páginas de la novela On the Road [10] .

Estos viajes, así como la amistad con el propio Neal, formaron posteriormente la base de una novela que se publicó una década después de las primeras notas realizadas por Kerouac [9] . El autor muchas veces pospuso más trabajo en el libro, haciendo otros trabajos; en particular, en paralelo con "On the Road", Kerouac escribió las novelas "Doctor Sachs"y "Pueblo y ciudad". Y sólo cuando este último fue aceptado para su publicación en 1949, el autor volvió al pospuesto "On the Road" [11] . Sin embargo, Kerouac continuó trabajando en varios trabajos mal pagados para mantener su pasión por los viajes (" durante los siguientes seis años estuve holgazaneando, fui conductor, marinero, mendigo, me hice pasar por un indio en México, en general, fue ambos " [ 12] ). A principios de la década de 1950, antes de la publicación de On the Road, Kerouac también produjo varias obras que se convertirían en ejemplos característicos de su prosa, las novelas Visions of Cody .y "subterráneo", historia "Tristessa". Al mismo tiempo, Kerouac se interesó por el budismo , lo que tuvo una gran influencia en su obra, especialmente perceptible en el libro Dharma Tramps . Y al mismo tiempo, la contemplación latente de la futura novela continuó, en los diarios de Kerouac había numerosas opciones para el título, que fueron movidas y descartadas una tras otra: Almas en el camino, Hogar y camino, Noche en el camino, Amor on the Road. , "Away Along the Wild Road", y finalmente el final, la versión más corta y de mayor capacidad, el nombre actual.

El autor completó la primera versión de On the Road en 1951 después de tres semanas de trabajo continuo, habiendo escrito 125.000 palabras en una máquina de escribir en 21 días. Según las historias del propio Kerouac, estaba enojado por la necesidad de insertar constantemente hojas en blanco en la máquina de escribir. Luego pegó muchas hojas de papel japonés y utilizó el rollo de 36 metros resultante para la impresión continua [9] [13] [14] . Kerouac más tarde llamó a este método de trabajo "prosa espontánea".

La mayor influencia en la obra vino de Junky de Burroughs , cuyo estilo Kerouac admiró y adoptó . Otro libro que influyó mucho en Kerouac fue Pilgrim 's Progress to Skyland de John Bunyan . Además, el deseo de Kerouac de seguir el ritmo de su amigo John Holmes , que en ese momento acababa de terminar su primera "novela beat" "Go" , jugó un papel . Kerouac escribió:

El editor de "On the Road" dudó durante mucho tiempo si dejar el título de la obra como el del autor; Kerouac insistió en esto, creyendo que era precisamente ese título -"On the Road"- el que mejor reflejaba el tono " picaresco " de la novela [18] . Kerouac logró defender el título, pero cuando recibió la primera copia de su libro, todavía estaba un poco molesto. El escritor se sintió dolido por la excesiva, en su opinión, cantidad de correcciones realizadas por el editor Malcolm Cowley .sin notificar al autor [19] .

Trama

Lista de ciudades visitadas

1947 : Nueva YorkChicagoNewton → Stewart→ CheyenneDenver → Ciudad Central→ Salt Lake CitySan FranciscoMarin CityHollywoodLos Ángeles → Selma→ DalhartIndianápolisHarrisburg → Nueva York
1949 : Rocky Mount → Argel→ San Francisco → Nueva York
1950 : Nueva York → Terre HauteSt. Louis → Denver → AmarilloSan AntonioLaredoNuevo Laredo → Hidalgo→ Llera de Canales → Ciudad de México

La novela es autobiográfica y es una descripción ficticia del viaje de dos amigos, Sal Paradise ( Jack Kerouac ) y Dean Moriarty ( Neil Cassidy ), a través de Estados Unidos y México [20] [21] . El libro está dividido en cinco partes y está narrado desde el punto de vista de Sal Paradise.

En la primera parte de la obra, iniciada en el invierno de 1947, el joven y recién casado (con Luan Henderson) Dean Moriarty llega a Nueva York . A través de su amigo Carlo Marx ( Allen Ginsberg ), entabla amistad con el escritor Sal Paradise, cuyo talento admira. Paradise está imbuido de una profunda simpatía recíproca por Moriarty. Al convertirse en amigos íntimos, los dos pasan los siguientes tres años viajando por los Estados Unidos. Luego, después de romper con un amigo, Sal decide irse a Denver , la ciudad natal de Dean, donde se queda por un corto tiempo con sus amigos. Habiendo dejado el lugar, se muda a San Francisco con su amigo de la universidad Remy Bonker ( Henry Crew ), y luego a Los Ángeles , donde se interesa seriamente por una mexicana llamada Terry ( Bea Franco ), con quien pronto partirá por ella. granja, donde recoge algodón en la plantación [14] .

En la segunda parte de la novela, ambientada un año después, Moriarty llega al Paraíso y los amigos emprenden de nuevo su viaje. Junto con el amigo en común Ed Dunkel ( Al Hinkle ), viajan a Nueva Orleans , donde deciden quedarse con el viejo amigo de Sal, Old Buffalo Lee ( William Burroughs ), por un tiempo. Después de separarse de Lee, regresan a San Francisco, donde la nueva esposa de Dean, Camille ( Carolyn Cassidy ), tiene dos hijos [14] .

En la tercera parte del libro, Sal visita a Dean y lo saca de la rutina de la vida familiar de regreso a la carretera. Los amigos viajan a Nueva York, donde Moriarty se casa nuevamente, esta vez con una niña llamada Iness ( Diana Hansen ), quien pronto da a luz a un hijo de él.

En la cuarta parte, dos compañeros inseparables vuelven a ponerse en marcha, eligiendo Denver como destino final de la ruta. En la ciudad, ellos, junto con Stan Shepard ( Frank Jeffries ), deciden irse a México. En el camino, usan drogas , usan los servicios de prostitutas locales y, como resultado, Paradise enferma de disentería . Moriarty deja a su amigo solo y regresa con su esposa, Iness [14] . “La historia del viaje de Neil y Jack (así como de sus héroes Dean y Sal) terminó bastante triste: Cassidy abandonó a Kerouac, que estaba enfermo de disentería, en México. De vuelta en Nueva York, Jack grabó On the Road .

En la quinta parte final del libro, Paradise finalmente encuentra el amor verdadero: una chica llamada Laura ( Joan Haverty ). Sin embargo, Moriarty reaparece en su vida y trata de interrumpirlo en su camino, pero Sal lo deja emprender un viaje solo. La novela termina con un extenso homenaje al protagonista Dean Moriarty .

Personajes principales

El protagonista y narrador de la novela, el empobrecido escritor de la década de 1940 Sal Paradise, según la destacada académica Beat Ann Charters ., es un típico buscador del sueño americano [23] [24] . Al igual que Moriarty, Kerouac retrata a Paradise como un joven rebelde: no tiene padre y está en su propia búsqueda de dirección en la vida y salvación personal [25] .

El periodista corresponsal privado Vladimir Pavlovets lo describió de esta manera: “Fue mitificado por las novelas de Kerouac durante su vida y se convirtió en la principal leyenda de la generación beat, brillando en un aura de criminalidad romántica ligera. Cassidy ha estado robando autos desde los 14 años, razón por la cual pasó su juventud en correccionales. Kerouac justificó el comportamiento desviado de su amigo con un amor metafísico por la vida en general y las carreteras estadounidenses en particular . El hecho de que Moriarty no sea estrictamente una representación biográfica de Cassidy también fue mencionado por otro crítico, señalando que Kerouac "trató de retratar a su cautivadoramente subdesarrollado amigo Neil Cassady como un equivalente moderno de los legendarios héroes del Salvaje Oeste Jim Bridger , Pecos Bill y Jesse James . [ 27] .

Rasgos artísticos

Kerouac creía sinceramente que el arte real solo puede aparecer cuando se extrae directamente de la experiencia. Llamó a la técnica de escritura de acuerdo con este canon "prosa espontánea \ improvisada", comparándola con la música de jazz e implicando que el proceso de escritura no debe ser una acción totalmente consciente, sino que debe guiarse únicamente por el flujo de impresiones de lo que sucede a su alrededor. [3] . Posteriormente, en los artículos "Principios básicos de la prosa improvisada" y "La fe en las técnicas de la prosa moderna", el autor desarrollará nueve principios [comm. 1] y treinta técnicas de escritura [29] . La historia de origen del método de Kerouac es que la "prosa espontánea" surgió cuando el escritor recibió la famosa carta de cuarenta páginas sin un solo signo de puntuación de Cassidy . El escritor declaró: "No hay puntos que separen las oraciones, ya arbitrariamente plagadas de dos puntos falsos y tímidos, además de comas inútiles, solo guiones enérgicos que separan el aliento retórico" [30] . Truman Capote fue muy crítico con el método de trabajo de Kerouac; el novelista declaró: "Esto es mecanografiar, no escribir" [31] . Los críticos posteriores de la obra del escritor, sin embargo, señalan que la "prosa espontánea" finalmente se formó mucho más tarde, y la forma en que se escribió la novela "En el camino" puede llamarse más bien su precursora [32] .

En un momento de feroz ataque de los críticos literarios, este método de escritura se convertiría en uno de los puntos en los que se criticaría la novela; Juan Ciardi escribe:

Omar Swartz , autor del  trabajo de investigación sobre el libro “En el camino” bajo el título La mirada desde En el camino , señala que el tema básico de la novela es la libertad. El estilo que Kerouac llamó "prosa espontánea" está inspirado en la música jazz, argumenta el escritor [34] . Theado también tiene una opinión similar sobre la "base de jazz" de la novela, llamando a la música "el corazón palpitante del libro" [15] .

El biógrafo de Kerouac, Gerald Nicosia, señaló que la novela está literalmente saturada de la religiosidad sincera y directa de su autor:

En la novela, Kerouac explica que el camino es la vida misma. En el mundo del escritor, el camino se aleja de la muerte simbólica en la ciudad: el mundo del trabajo, el matrimonio y la escuela. Moriarty es retratado como un profeta en el libro porque puede revelar el verdadero significado metafísico del camino; Paradise comenta aquí: "Dean es genial para la carretera, ya que nació en ella cuando sus padres conducían por Salt Lake City en su accidente en 1926 , camino a Los Ángeles ". El camino aleja a Kerouac de la pobreza espiritual de la vida estadounidense tradicional, argumenta Schwartz; es el camino que se convierte en el símbolo de la riqueza y el potencial de Estados Unidos [36] . Dean, autodestructivo y santo, se convierte en la encarnación de la otredad, desgarrando el tejido tradicional de la sociedad, llevando al individuo a un nuevo nivel de existencia. Incluso la sexualidad muy enfatizada de este personaje, según Schwartz, tiene su propio significado: es una protesta y un desafío a las normas establecidas, rompiéndolas y encontrándose a sí mismo. Si Sal, el alter ego del autor, continuaría deambulando en el círculo de la vida cotidiana, logrando para sí mismo pequeñas victorias y concesiones que no cambian nada en la realidad que lo rodea, Dean es su gurú, un maestro espiritual que convierte el camino asfaltado. en una búsqueda espiritual.

El estilo del libro, señala Schwartz, está determinado por la difuminación de los límites entre la esencia de las cosas y la experiencia experimentada directamente. El estilo de escritura de Kerouac libera toda una corriente de conciencia que se derrama sobre el papel, llena de recuerdos, meditaciones y todo tipo de asociaciones [37] . Otro estudioso de la obra del escritor señala que Kerouac combina la narrativa tradicional del viaje por carretera con los abundantes detalles de Walt Whitman y los ritmos resonantes al estilo de Thomas Wolfe . Según el crítico, Kerouac creó con su novela el prototipo de todo un género, que otros autores tuvieron que desarrollar durante las siguientes décadas [38] . La influencia de la novela en el trabajo de un número de seguidores de Kerouac también es confirmada por algunos otros críticos [39] .

Reseñas de los críticos y el estado moderno de la novela

Durante siete años, los editores rechazaron el manuscrito de la novela: se consideró insuficientemente literario y estructurado sin éxito. Muchos críticos atacaron con saña el libro incluso antes de su publicación [15] . Una de las primeras críticas del trabajo sugirió que Kerouac podría no haber tenido el talento para escribir tal cosa y, según el crítico, la mayor parte del trabajo fue realizado por su editor . Cuando se publicó la novela, muchos críticos consideraban el beatismo como un fenómeno transitorio y se negaban a tomar en serio la obra de Kerouac [41] . Una de las pocas reseñas positivas del libro provino de The New York Times , mientras que la gran mayoría del resto fueron negativas [20] . El crítico del periódico escribió: "Este libro es la declaración más hábil, sencilla y significativa de esa generación, que el mismo Kerouac llamó rota y de la cual él es la primera encarnación" [42] . Fue la reseña de esta edición la que se convirtió en el primer paso de Kerouac a la fama [43] .

A pesar de las críticas mixtas, el libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y el propio Kerouac se convirtió en una celebridad; la novela se convirtió en la "biblia" de la generación beat [9] . La repentina fama no fue del agrado de Kerouac [41] . John Holmes, al comentar sobre la popularidad de la novela, dijo: “ La mayoría de los libros son lo que está escrito en ellos. Esto se puede expresar con las palabras "Quiero leer este libro". Pero con el lanzamiento de On the Road, las cosas fueron diferentes. No se trataba del libro, sino de la persona - “Quiero conocerlo” ” [44] .

También es interesante que, a pesar de las fantásticas ventas de la novela, los ataques de los críticos no cesaron: ridiculizaron las ideas de Kerouac y el propio autor fue ridiculizado [44] . El destacado crítico estadounidense Norman Podhoretz escribió:

Este es un libro sobre la muerte y la búsqueda de algo importante a lo que aferrarse, la famosa búsqueda de ESTO, una verdad mayor que la esencia misma que, por supuesto, nunca se ha encontrado [46] .Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] Es un libro sobre la muerte y la búsqueda de algo significativo a lo que aferrarse: la famosa búsqueda de 'ESO', una verdad más grande que uno mismo, que, por supuesto, nunca se encuentra. Meghan O'Rourke, periodista de Slate Si lee el libro detenidamente, verá una sensación de pérdida y dolor que crece en cada página [46] .Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] Si lees el libro detenidamente, verás que la sensación de pérdida y tristeza crece en cada página. Hilary Holladay, profesora de la Universidad de Massachusetts En verdad, On the Road es un libro sobre sueños rotos y planes fallidos .Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] En verdad, 'On the Road' es un libro de sueños rotos y planes fallidos. Ted Gioia, periodista de The Weekly Standard

On the Road es considerado por muchos críticos contemporáneos como el mejor trabajo de Jack Kerouac . Durante mucho tiempo, el manuscrito original se mantuvo en la Biblioteca Pública de Nueva York y se mostró al público varias veces [15] . En 2001, durante una subasta , el "pergamino" se vendió por la mayor cantidad jamás pagada por la obra literaria original [48] en ese momento . La compra la hizo el empresario estadounidense Jim Ersey, propietario de los Indianapolis Colts por 2,43 millones de dólares por el manuscrito [49] . En enero de 2009, se exhibió un "pergamino" que contenía el texto de la novela en el Barber Art Institute.en el Reino Unido [50] .

El crítico literario e historiador Harold Bloom , profesor de la Universidad de Yale , señala que "On the Road" es más que un " abrazo loco, loco, furioso " de una vida rota ; Bloom sostiene que el impacto de la novela en la generación beat se manifestó en la actitud crítica de Kerouac hacia él, expresada en las páginas del libro [51] . En 2007, en honor al quincuagésimo aniversario de la novela, un artículo del New York Times sobre la ocasión presentó muchas respuestas elogiosas de los críticos [52] .

La novela está incluida en las listas de "Top 100 novelas en inglés de 1923 a 2005" según Time (sin lugar indicado), " 100 libros del siglo " según Le Monde (puesto 67), " Top 200 libros " según BBC (puesto 90), "Top 100 Novels" de The Newest Library(55º en editorial y 42º en lectores) y Las 100 mejores novelas de todos los tiempos de The Observer (68º) [4] [5] [6] .

Durante su discurso en la Universidad de Colorado , en el vigésimo quinto aniversario de la novela, William Burroughs dijo:

Leyendas de creación

Matt Theado, quien dedicó un trabajo separado a los mitos y leyendas posteriores que rodearon la novela y su autor, enumera los principales, a menudo presentados por los críticos bajo la apariencia de hechos indiscutibles: Kerouac supuestamente escribió la novela bajo la influencia de las drogas, revitalizándose. con bencedrina durante tres semanas ; la novela fue escrita en cinta de teletipo ; no hay un solo signo de puntuación en su texto; Kerouac supuestamente se retiró de la publicación porque su editor Giraud insistió en las correcciones; finalmente, el supuesto contenido del rollo y la versión final publicada difieren drásticamente.

De hecho, estas leyendas, como sucede a menudo, solo corresponden en parte a la realidad. El propio Kerouac trajo confusión al tema del papel durante su aparición en The Steve Allen Show (16 de noviembre de 1959), donde iba a leer su novela. Al enterarse de que le gustaba el papel de teletipo, muchos espectadores y periodistas saltaron a la conclusión de que en él estaba escrita la novela On the Road, y, además, el rollo se lo robó su amigo, Lucien Carr , en su trabajo. En efecto, la mayor parte del tiempo el autor trabajaba en el desván de la casa de su amigo Lucien Carr [54] . El perro del dueño también contribuyó a la creación de la "gran novela americana" al comerse parte de la página número 301, que describía las aventuras de los héroes en México. Pero el papel en cuestión parece haber pertenecido a un amigo de los Kerouac, Bill Cannastra, quien fue atropellado por un tren subterráneo en octubre de 1950 [55] . El rollo se ha conservado y es un papel de dibujo típico de la época. Era demasiado ancho para la máquina de escribir y Kerouac lo recortó con unas tijeras en el camino; sus marcas de lápiz y huellas dactilares permanecieron a lo largo de los bordes de las hojas: el papel delgado y travieso tuvo que ser enderezado, ya que a veces se desviaba hacia la derecha durante la impresión. En el ensayo "Revisiones de Kerouac: El largo y extraño viaje de los mecanografiados On the Road ", Matt Theado informa  que Kerouac realmente imprimió su novela en varias hojas grandes de papel, y solo entonces las hojas se unieron en un rollo. Según Theado, el rollo consta de ocho partes de varias longitudes, de 11,8 a 16,10 pies cada una [56] . En una entrevista con el New York Post, Kerouac recordó: "Escribí On the Road en un rollo de papel de dibujo... No había párrafos, todo estaba escrito a un espacio, un párrafo grande". Esta entrevista, o más bien el error que se deslizó en ella, hizo nacer otro mito: que los editores de la editorial Viking limpiaron y castraron la novela, corrigiendo a su gusto la prosa cruda y descarnada de Kerouac. De hecho, según Matta Theado, la versión dada en el conjunto contiene tanto puntos como comas, y está escrita en un inglés competente. El malentendido ocurrió porque la entrevista fue publicada en el diario con recortes. En su totalidad, el pasaje citado continuaba así: "Tuve que volver a escribir el libro para que el libro pudiera ser publicado" [57] .

Varios críticos señalan que durante el período de "maratón de tres semanas", Kerouac experimentó activamente con drogas: durmió poco, escribió casi continuamente, "ajustándose" con bencedrina . Sin embargo, según otras fuentes, el escritor no bebió nada más fuerte que el café [58] . El propio Kerouac declaró sin rodeos: “Este libro fue escrito con CAFÉ... endurecete de una vez por todas, benny [comm. 3] , el té, en general, todo lo que yo sólo sé, ni siquiera se acerca al café, cuando necesitas forzar adecuadamente tu cerebro” [59] .

El poeta Donald Hall afirmó que el editor de Giraud supuestamente comentó que "incluso si una novela se escribe bajo el dictado del Espíritu Santo, esto no niega la necesidad de corregir y editar", a lo que el autor supuestamente respondió que no corregiría una una sola palabra, y cerré la puerta teatralmente. De hecho, según el propio Kerouac: “El manuscrito de la novela se envolvió con el argumento de que no era del agrado del director de ventas con el que entonces estaba asociado mi editor. Pero el editor, un hombre inteligente y comprensivo, me dijo: “Jack, tu novela es puro Dostoievski . Pero ¿qué puedo hacer ahora? “El libro fue prematuro” [12] . Otra versión, sin embargo, dice que la primera reacción del editor fue algo diferente: "Bueno, ¿cómo diablos va a trabajar un tipógrafo con esto?". [60] .

Influencia en la generación beat

A fines de la década de 1940 , cuando aún se estaba formando la generación beat , la capa social que estaba destinada a convertirse en su base se denominó " hipsters ". En su mayor parte , eran lumpens , divulgadores afroamericanos del bebop jazz [61] [62] . El propio Kerouac los describió así:

El lanzamiento de la novela fue una continuación lógica del trabajo iniciado el 7 de octubre de 1955 por un grupo de poetas (incluido Kerouac) - F. Lamantia , G. Snyder , F. Whalen , A. Ginsberg , en las famosas lecturas en Gallery Seisen la zona de San Francisco llamada North Beach. Este evento se convirtió, de hecho, en el primer y más importante manifiesto de la generación emergente [63] . Le siguió el éxito rotundo de " Scream " y, a raíz del creciente interés por los "rotos", la novela "On the Road" [64] .

En "Los orígenes de la generación rota", Kerouac señala que con el surgimiento del término " beatnik " (que se acuñó por primera vez en 1948 y alcanzó su punto máximo una década más tarde [65] ) y el lanzamiento de On the Road, "el hielo realmente Comenzó, el movimiento comenzó a tomar un impulso sin precedentes, los hipsters se multiplicaron como hongos después de la lluvia <…> La “generación beatnik” se gritaba en todos los rincones. <...> La gente comenzó a llamarse a sí misma en todos los sentidos: tanto beatniks, como jazz ( ing.  jazznicks ), bopniks ( ing.  bopniks , un derivado de bebop ), y obsesionados ( ing.  bugniks )" [12] . Posteriormente, Kerouac, así como sus colegas escritores Ginsberg y Burroughs, formaron la columna vertebral de la generación que, con la mano ligera del autor de On the Road, recibió el nombre de "rotos", uniendo a amigos cercanos o incluso amantes en un grupo que estudió minuciosamente la prosa , la poesía y la conciencia cultural de sus contemporáneos [66] [67] .

Hablando de la popularidad de la novela, el primer biógrafo de Kerouac, famoso investigador del fenómeno de la generación beat Ann Chartersescribe: "Él creó un libro que predijo cambios en la autoconciencia del país"; The Guardian agrega : "Kerouac escribió el zeitgeist Zeitgeist, que ayudó a establecer el rumbo de lo que se convertiría en 'cultura joven' un par de décadas después". William Burroughs señaló que la generación beat literaria llegó justo a tiempo para decir lo que millones de personas en todo el mundo querían escuchar: la alienación, la impaciencia, el descontento ya estaban allí, esperando que Kerouac les mostrara el camino [68] .

Romance en Rusia

La primera traducción rusa de la novela, escrita por Vera Efanova , se publicó en 1960 en la revista Foreign Literature . La novela, sin embargo, no fue presentada en su totalidad, sino solo en tres fragmentos, que recibieron los nombres de "La niña mexicana", "Jazz de la generación rota" y "A través de las montañas y los valles del universo" [2] . El último pasaje se incluyó más tarde en la colección de prosa estadounidense Early Early Rush [69] . La traducción del libro al ruso de Viktor Kogan , que actualmente es la más utilizada, apareció recién a mediados de la década de 1990. Victoria Shokhina calificó esta traducción como “concienzuda y precisa”, y calificó el nombre elegido por Kogan como “On the Road” como el único defecto, en contraposición al más acertado, según Shokhina, “On the Road” [70] . El propio Kogan en 1998 llamó a la traducción de Kerouac su mejor trabajo [71] ; sobre el nombre "On the road" respondió en 2015 con la palabra "bullshit" [72] . Otra traducción de la novela pertenece a Maxim Nemtsov . V. Shokhina se refirió a él como " extraño, pero más enérgico que los dos anteriores " [70] . La última traducción, hasta la fecha, de la novela fue realizada por Andrey Shchetnikov . Todas las traducciones al ruso corresponden a la edición "estándar" del libro, con varias escenas cortadas y nombres reemplazados por seudónimos.

Algunos críticos rusos han comparado a Kerouac con el escritor ruso Venedikt Erofeev , encontrando paralelismos entre la novela En el camino y el poema Moscú-Petushki . En el ensayo “Literatura rusa y posmodernismo”, Sergei Reingold escribe: “ Las obras de todos están organizadas por el tema del camino. Con compañeros de viaje aleatorios, el héroe lleva a cabo conversaciones libres, están unidos por la bebida constante. El objetivo final del camino es condicionalmente rosa: Petushki en Erofeev, en Kerouac, la costa oeste de los EE. UU., México o Perú ” [73] . El erudito literario Mark Lipovetsky también señala la similitud general de la tradición literaria rusa con " formaciones artísticas similares en la literatura occidental contemporánea a Erofeev ", mencionando, en particular, a Kerouac y Ken Kesey [74] . Galina Yermoshina compara On the Road con el libro Serpentine de Alexander Milstein , y señala: " Solo los personajes de Kerouac viajan a ninguna parte, tratando de encontrar la libertad del mundo, y los personajes de Milstein no pueden soportar la libertad que tienen" [75] .

La "prosa espontánea", la técnica con la que Kerouac creó su novela, convirtiéndose en músicos de jazz, fue recibida positivamente por algunos críticos rusos del libro. " Escape sin sentido " de la experiencia burguesa , el puritanismo , la hipocresía y las tradiciones de la civilización consumista llamado "En el camino" Yaroslav Mogutin y Alexander Shatalov [76] .

Ediciones

Primera edición americana:

Desde 1957 hasta 2011, el libro fue reimpreso repetidamente principalmente por dos compañías: Viking Press y Penguin Books . Es de destacar que en 1957 se eliminaron de la novela varias escenas que describen el uso de drogas y las relaciones homosexuales; en su versión completa, sin censura, el libro se lanzó solo en 2007 en forma de edición de aniversario: "En el camino: 50 aniversario Edición" [ 77] [78] . Esta edición también se diferencia de la edición "estándar" en que los nombres de los personajes han sido reemplazados por nombres reales; El trabajo sobre la restauración de la "justicia histórica" ​​fue realizado por el novelista y profesor inglés Howard Cannell ( ing.  Howard Cunnell ) [79] .

En 2011, Penguin Books publicó una versión de la novela adaptada para la tableta de internet iPad . La característica principal de esta edición son las referencias destacadas a los nombres de los personajes del libro, que brindan información detallada sobre las personas reales de las que fueron borrados. Además de esto, el libro incluye mapas de los viajes descritos en la novela y videoclips relacionados temáticamente con la obra: entrevistas con Lawrence Ferlinghetti y Carolyn Cassidy .. La publicación también incluía información de fondo sobre la publicación del libro, que incluía cartas de Kerouac a sus amigos y familiares [80] . El texto de esta versión es el material original de 1957. La publicación también incluía una serie de fotografías exclusivas, un video de Kerouac leyendo extractos de la novela, los diarios de viaje del autor, una presentación de diapositivas de las portadas del libro (ediciones internacionales en los últimos años) y reseñas críticas del libro [81] .

En 2020, la editorial independiente Chtivo (San Petersburgo) publicó una nueva traducción poética del libro, conservando el ritmo y la poética originales del autor. La traducción fue realizada por Andrey Shchetnikov , poeta y especialista en poesía extranjera . El prefacio de la nueva edición fue escrito por el crítico musical Artemy Troitsky . [82]

Ediciones en ruso:

Adaptación cinematográfica

Una adaptación cinematográfica del libro fue concebida en 1957 por el propio Jack Kerouac. Según su plan, el papel principal de la película, el papel de Dean Moriarty, iba a ser interpretado por Marlon Brando . Kerouac le escribió una carta al actor, pero no recibió respuesta. Tiempo después, Warner Bros. ofreció 110.000 dólares por los derechos cinematográficos, pero el agente de Kerouac, Sterling Lord , se negó .  Lord esperaba obtener cuarenta mil más del trato con Paramount Pictures , pero esta vez las partes no pudieron ponerse de acuerdo [84] .

Los derechos cinematográficos fueron adquiridos en 1979 por Francis Ford Coppola [85] . Durante las siguientes décadas, hubo varios intentos de escribir un guión, pero ninguna de las opciones convenía al director. Entonces, en 1995, el proyecto parecía haberse salido del punto muerto: decidieron hacer la película en blanco y negro, y Ginsberg fue invitado como coautor, y nuevamente el proyecto fracasó. Otro intento de comenzar a filmar en 2001 también fracasó [86] .

En 2004, Coppola vio la película brasileña Che Guevara: The Motorcycle Diaries de Walter Salles e inmediatamente invitó a Salles a ocupar la silla del director [86] . El rodaje comenzó el 4 de agosto de 2010 en Montreal ; la película de 25 millones de dólares fue protagonizada por Sam Riley (Paradise) y Garrett Hedlund (Moriarty ) . También en el reparto: Viggo Mortensen (Old Buffalo Lee), Amy Adams (Jane), Kirsten Dunst (Camilla) y Kristen Stewart (Marylou ) .

En mayo de 2012, la película debutó en competición en el Festival de Cine de Cannes . Habiendo recibido críticas mixtas de los críticos, antes de fin de año llegó a las pantallas de la mayoría de los países donde se suponía que debía aparecer. El lanzamiento limitado en los EE. UU. comenzó el 21 de diciembre de 2012 [89] .

Comentarios

  1. Actitud, proceso, método, libertad de acción, interrupción del proceso, tiempo, foco de interés, estructura de trabajo y estado mental.
  2. Podhorets está equivocado aquí: Kerouac tenía 29 años.
  3. Término del argot para bencedrina.

Notas

  1. En el camino. Maggie Cassidy. Ensayo. - Prosodia, 2002. - 608 p. — (Jack Kerouac. Obras completas). — 20.000 copias.  - ISBN 5-8358-0004-5 .
  2. 1 2 Kerouac, Jack. En el camino: Mexicano. — Jazz de la Generación Rota. - Sobre las montañas y los valles del Universo // Literatura Extranjera: revista / Per. V.Efanova. - 1960. - Nº 10 . - S. 170-195 . — ISSN 0130-6545 .
  3. 1 2 3 Werlock, James. The Facts on File, compañero del cuento estadounidense. - Infobase Publishing, 2010. - Pág. 377. - 842 p. — ISBN 9780816068951 .
  4. 1 2 McCrum, Robert. Las 100 mejores novelas de todos los tiempos: La lista (inglés) . El observador . guardian.co.uk (12 de octubre de 2003). Consultado el 1 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  5. 1 2 Grossman, Lev; Lacayo, Ricardo. TODO EL TIEMPO 100 Novelas . revista del tiempo . tiempo.com. Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  6. 1 2 100 mejores novelas . bibliotecamoderna.com. Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  7. 'On the Road' establece un récord en el bloque . El New York Times . nytimes.com (23 de mayo de 2001). Consultado el 9 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  8. Compañeros, Mark. El Apocalipsis de Jack Kerouac: Meditaciones en el 30 aniversario de su muerte  (inglés) . www.culturewars.com (1999). Consultado el 29 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  9. 1 2 3 4Kelly , Kevin. En el camino de Jack Kerouac . - Asociación de Investigación y Educación, 1996. - 112 p. — ISBN 9780878910373 .
  10. Vacaciones, 2009 , pág. dieciséis.
  11. Caza, Tim; Charters, Ana. El camino torcido de Kerouac: el desarrollo de una ficción . - Prensa SIU, 2010. - 308 p. — ISBN 9780809329700 .
  12. 1 2 3 4 5 Antología, 2004 , págs. 605-616.
  13. Kerouac, J. En el camino . Editorial "Azbuka" . azbooka.ru. Consultado el 1 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  14. 1 2 3 4 5 Sparknotes 101 literatura . - Spark Educational Publishing, 2004. - P.  602 . — 960p. — ISBN 9781411400269 .
  15. 1 2 3 4 Theado, Matt. Entendiendo a Jack Kerouac . - Prensa de la Universidad de Carolina del Sur, 2000. - 200 p. — ISBN 9781570032721 .
  16. Holanda, Cotter. En Mi Propio Camino  . El New York Times . nytimes.com (2 de septiembre de 2007). Consultado el 9 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  17. ¿Cuál es tu camino, hombre?: Ensayos críticos sobre En el camino de Jack Kerouac - Hilary Holladay - Google Livres
  18. Maher, 2007 , enero-septiembre de 1957.
  19. Campbell, James. El mecanógrafo  . El New York Times . nytimes.com (07.11.1999). Consultado el 8 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  20. 12 Chapman , Robert. Guerras culturales: una enciclopedia de temas, puntos de vista y voces . - ME Sharpe, 2010. - Pág  . 295 . — 724 pág. — ISBN 9780765617613 .
  21. Robles, Elisabeth. escritores americanos. - Infobase Publishing, 2004. - P. 188. - 430 p. — ISBN 9780816051588 .
  22. 1 2 Shamina, Daria. Calendario "Gossip Man": Jack Kerouac y sus héroes . chismes _ spletnik.ru (12 de marzo de 2011). Consultado: 9 de agosto de 2011.
  23. Gilmour, Michael J. El evangelio según Bob Dylan: la vieja, vieja historia de los tiempos modernos . - Westminster John Knox Press, 2011. - Pág  . 18 . — 192p. — ISBN 9780664232078 .
  24. Gray, Richard J. Una historia de la literatura estadounidense . - Wiley-Blackwell, 2004. - Pág  . 655 . - $899 — ISBN 9780631221340 .
  25. Henriksen, Margot A. América del Doctor Strangelove . - Prensa de la Universidad de California, 1997. - P.  175 . — 451 pág. — ISBN 9780520083103 .
  26. Pavlovets, Vladimir. Esperando la bomba . Corresponsal privado . chaskor.ru (24 de marzo de 2011). Consultado el 8 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  27. ↑ En el Archivo Kerouac  . El Atlántico en línea . www.theatlantic.com. Fecha de acceso: 18 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  28. Todos los paralelos entre los personajes de la novela y la gente real están tomados del siguiente libro: Sandison, David. Jack Kerouac: una biografía ilustrada . - Chicago Review Press, 1999. - 154 p. — ISBN 9781556523588 .
  29. Antología, 2004 , págs. 616-621.
  30. Antología, 2004 , págs. 616-619.
  31. Lo que dijo Capote sobre  Kerouac . The New York Times (25 de octubre de 1992). Consultado el 9 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  32. Vacaciones, 2009 , pág. 172.
  33. Antología, 2004 , págs. 651-663.
  34. Swartz, 1999 , págs. 9-10.
  35. Nicosia, Gerardo. Memory Babe, una biografía crítica de Jack Kerouac. - Prensa de la Universidad de California, 1994. - P. 163.
  36. Swartz, 1999 , págs. 66.
  37. Swartz, 1999 , págs. 9-10.
  38. Primeau, Ronald. Romance de la carretera: la literatura de la carretera americana. - Prensa Popular, 1996. - P. 26. - 170 p. — ISBN 9780879726980 .
  39. Richards, Greg; Wilson, Julio. El nómada global: viajes de mochileros en teoría y práctica . - Publicación Channel View, 2004. - P.  131 . — 298 pág. — ISBN 9781873150764 .
  40. Vacaciones, 2009 , pág. 21
  41. 12 de mayo , Michael. Los años de Eisenhower. - Infobase Publishing, 2010. - Pág. 379. - 972 p. — ISBN 9780816053872 .
  42. En el camino . - Azbuka, Azbuka-Atticus, 2010. - 352 p. - 5000 copias.  — ISBN 978-5-389-01250-9 .
  43. Vacaciones, 2009 , pág. una.
  44. 1 2Behnke , Alison. Jack Kerouac. - Libros del Siglo XXI, 2007. - Pág. 83. - 112 p. — ISBN 9780822566144 .
  45. Antología, 2004 , págs. 621-637.
  46. 1 2 3 Brooks, David. Sal Paraíso a los 50  (Español) . El New York Times . nytimes.com (10/02/2007). Consultado el 8 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  47. Ditman, Michael. Jack Kerouac - Greenwood Publishing Group, 2004. - Pág  . 27 . — 133p. — ISBN 9780313328367 .
  48. Lawlor, 2005 , pág. 174.
  49. Pury, Mark. Purdy: En los dueños, los fanáticos pueden vislumbrar esperanza (inglés) . El Tribuno de Oakland . insidebayarea.com (2 de septiembre de 2007). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  50. Pergamino de En el camino de Kerouac en exhibición en el Reino Unido . Lenta.ru . lenta.ru (13 de diciembre de 2008). Consultado: 1 de agosto de 2011.
  51. Bloom, Haroldo. En el camino de Jack Kerouac . - Infobase Publishing, 2004. - Pág  . 3 . — 252 págs. — ISBN 9780791075814 .
  52. Brooks, David. Sal Paraíso a los 50 (Español) . El New York Times . nytimes.com (2 de octubre de 2007). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  53. Back on the Road 2. (De los archivos de Jack Kerouac) (enlace no disponible) . jackkeruak.ru. Consultado el 10 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012. 
  54. Vacaciones, 2009 , pág. veinte.
  55. Vacaciones, Hilary. Matt Theado "Revisiones de Kerouac: El largo y extraño viaje de los textos mecanografiados de On the Road" // ¿Cuál es tu camino, hombre?: ensayos críticos sobre On the road de Jack Kerouac. - SIU Press, 2009. - ISBN 9780809328833 .
  56. Holliday, 2009 , págs. 17-18.
  57. Vacaciones, 2009 , pág. 119.
  58. Lawlor, 2005 , pág. 88.
  59. J. Kerouak "Cartas seleccionadas", 1940-1956, p. 318
  60. Maher, Pablo. Kerouac: La Biografía Definitiva . - Publicaciones comerciales de Taylor, 2007. - 584 p. — ISBN 9781589796904 .
  61. Dearborn, Mary V. Mailer: Una biografía. - Houghton Mifflin Harcourt, 2001. - Pág. 132. - 478 p. — ISBN 9780618154609 .
  62. Robert Sickels. La década de 1940 . - Greenwood Publishing Group, 2004. - Pág  . 90 . — 269 pág. — ISBN 9780313312991 .
  63. Teado, Matt. Los latidos: una referencia literaria . - Carroll & Graf, 2003. - Pág  . 61 . — 452 págs. — ISBN 9780786710997 .
  64. Trigilio, Tony. "Cordura un truco de acuerdo": locura y duda en la poesía fosfética de Ginsberg // "Extrañas profecías de nuevo": releyendo el apocalipsis en Blake, HD y Ginsberg. - 2000. - 209 págs. — ISBN 9780838638545 .
  65. Vorhees, Mara. boston _ - Lonely Planet, 2009. - Pág  . 36 . — 280p. — ISBN 9781741791785 .
  66. Johnson, Ronna; McCampbell Grace, Nancy. Chicas que vestían de negro: mujeres que escriben la generación beat. - Rutger University Press, 2002. - P. 18. - 295 p. — ISBN 9780813530659 .
  67. Waldman, Ana; Ginsberg, Allen. El libro Beat: escritos de la generación Beat. - Publicaciones Shambhala, 2007. - P. 14. - 400 p. — ISBN 9781590304556 .
  68. O'Hagan, Sean. El primer rey de la carretera de Estados Unidos . guardian.co.uk . The Guardian (5 de agosto de 2007). Consultado el 2 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.  
  69. Antología. Ir temprano. - Guardia Joven, 1975. - 288 p. — 100.000 copias.
  70. 1 2 Shokhina, Victoria. Jack Kerouac: en busca de un hipster  // Nezavisimaya gazeta: periódico. - M. , 2007.
  71. Gaiduk, Dmitry; Sokolovski, Sergei. No me metí en el jet, pero el jet en mí (enlace inaccesible) (agosto de 1998). Consultado el 11 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011. 
  72. Victoria Salnikova. Caminos, Vagabundos y las Dificultades de Traducción por Jack Kerouac . Moscú 24 (9 de febrero de 2015). Recuperado: 10 de febrero de 2015.
  73. Reingold, Serguéi. Literatura rusa y posmodernismo  // Znamya: revista. - 1998. - T. 9 .
  74. Lipovetsky, M. Paralogies: Transformaciones del discurso (pos)modernista en la cultura rusa en las décadas de 1920 y 2000 . - M. : NLO, 2008. - S. 285-325.
  75. Yermoshina, Galina. En movimiento  // ​​Zarubezhnye zapiski : diario. - 2009. - T. 19 .
  76. Shatalov, Alexander, Mogutin, Yaroslav. Beatniks: un caso histórico // Burroughs, William . Almuerzo desnudo = Almuerzo desnudo / Per. De inglés. V. Kogan .. - M . : Verbo, 2000. - P.  9 . — 304 pág. ISBN 5-87532-045-1 .
  77. Kerouac, Jack. En el camino: edición del 50 aniversario . - The Viking Press, 2007. - 320 p. — ISBN 978-0670063260 .
  78. Shokhina, Victoria. Downphishing por Jack Kerouac . Corresponsal privado . chaskor.ru (12/03/2011). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  79. Bignell, Pablo; Johnson, Andrés. En el camino (sin censura). Descubierto: Kerouac 'cortes'  (inglés)  (enlace descendente) . El Independiente . independent.co.uk (29 de julio de 2007). Fecha de acceso: 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 22 de abril de 2008.
  80. Campbell, James. On the Road de Jack Kerouac: revisión de la aplicación para iPad  . El Guardián . guardian.co.uk (22 de julio de 2011). Consultado el 4 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  81. En el camino de Jack Kerouac (Edición amplificada de A Penguin Books  ) . pinguino _ us.penguingroup.com. Consultado el 4 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  82. ↑ Un poco pero no asustado . Nuevo periódico - Novayagazeta.ru . Recuperado: 13 julio 2020.
  83. En el camino | Página oficial del libro, información, compra . chtivo.spb.ru. Recuperado: 2 de junio de 2020.
  84. ↑ De nuevo en el camino  . La edad theage.com.au (4 de junio de 2005). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  85. Usborne, David. El clásico de Jack Kerouac finalmente recibe el tratamiento de Hollywood  (inglés)  (enlace descendente) . El Independiente . independent.co.uk (19 de agosto de 2005). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 8 de junio de 2010.
  86. 1 2 Mottram, James. La larga y dura historia de On The Road  (ingl.)  (enlace no disponible) . El Independiente . independent.co.uk (12 de septiembre de 2008). Fecha de acceso: 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 1 de junio de 2009.
  87. Kemp, Stewart. Kristen Stewart va 'On the Road  ' . reportero de Hollywood . hollywoodreporter.com (14 de octubre de 2010). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  88. Viggo Mortensen protagonizará la adaptación cinematográfica de 'On The Road' – Movie  News . www.nme.com (5 de agosto de 2010). Consultado el 29 de julio de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  89. "En el camino"  en Box Office Mojo

Literatura

Enlaces