La Declaración de Vilnius es una declaración adoptada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la 18ª sesión anual de la Asamblea Parlamentaria , que se celebró en Vilnius del 29 de junio al 3 de julio de 2009.
La Declaración contenía 28 resoluciones que abordaban una variedad de temas, entre ellos “... el fortalecimiento de la OSCE, la observación electoral, la seguridad alimentaria en el área de la OSCE, la crisis financiera mundial y las consecuencias sociales de esta crisis, Irán, Afganistán, los derechos humanos y civiles libertades, control de armas y desarme en Europa, migración laboral en Asia Central, seguridad energética , cambio climático, gestión de los recursos hídricos , libertad de expresión en Internet, moratoria de la pena de muerte. [1] La condena del totalitarismo y el apoyo al Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del estalinismo y el nazismo provocaron protestas en Rusiay la atención de los medios internacionales. [2]
La resolución "Una Europa reunificada: promoción de los derechos humanos y las libertades civiles en el área de la OSCE en el siglo XXI" destaca por su condena del totalitarismo . La resolución establece que “en el siglo XX, los países europeos experimentaron dos grandes regímenes totalitarios, el nazi y el estalinista, que llevaron al genocidio, violaciones de los derechos humanos y las libertades, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, pide a todos los miembros de la OSCE que tomen medidas “posición unificada contra cualquier régimen totalitario, independientemente de su trasfondo ideológico”, condena “la glorificación de los regímenes totalitarios, incluida la celebración de manifestaciones públicas que glorifican el pasado nazi o estalinista”, y expresa su apoyo al Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el nazismo , que fue proclamado por el Parlamento Europeo en 2008. [3]
Rusia criticó la resolución porque Joseph Stalin "sigue siendo un héroe para muchos rusos". [2] La delegación rusa intentó retirar la resolución, pero fue en vano. De los 213 delegados de 50 países presentes, 201 apoyaron la resolución, 8 votaron en contra y 4 se abstuvieron. [4] [2]