Fuerza Aérea de Honduras

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 25 de mayo de 2021; las comprobaciones requieren 5 ediciones .
Fuerza Aérea de Honduras
español  Fuerza Aérea Hondureña

Emblema de la Fuerza Aérea Hondureña
años de existencia desde 1931
País  Honduras
Subordinación Ministerio de Defensa de Honduras
Incluido en Fuerzas Armadas de Honduras
Tipo de Fuerza Aerea
Participación en

La segunda Guerra Mundial

Conflicto limítrofe con Nicaragua (1957)
Guerra entre Honduras y El Salvador 1969
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La Fuerza Aérea de Honduras ( español :  Fuerza Aérea Hondureña ) es una de las ramas de las fuerzas armadas de la República de Honduras .

Historia

La historia de la fuerza aérea del país se inició con la creación en abril de 1931 de la "Escuela Nacional de Aviación" , en 1938 pasó a llamarse "Escuela de la Fuerza Aérea de la Fuerza Aérea de Honduras" ( Escuela Militar de Aviación y Fuerza Aérea Hondureña ).

En los años 1942-1944 aeronaves de la Fuerza Aérea Hondureña realizaron patrullajes de aguas costeras con el fin de detectar submarinos.

Después del final de la Segunda Guerra Mundial , la Fuerza Aérea Hondureña recibió nuevos aviones: cinco cazas Lockheed P-38 Lightning y cinco cazabombarderos Bell P-63 Kingcobra .

Después de la firma del Tratado Interamericano de Asistencia Mutua en Río de Janeiro en 1947, durante los siguientes diez años, Estados Unidos transfirió adicionalmente diecinueve cazas F4U Corsair , doce entrenadores T-6 "Texan" y varios aviones de transporte militar a Honduras. Fuerza Aérea C-47 Skytrain .

En 1968, la Fuerza Aérea de Honduras tenía alrededor de 50 aviones obsoletos de fabricación estadounidense (de los cuales 20 eran de combate y transporte, y el resto de entrenamiento) [1] .

En 1969, la Fuerza Aérea de Honduras participó en la guerra con El Salvador . Después del final de las hostilidades, el gobierno hizo esfuerzos significativos para mejorar y aumentar el aumento cuantitativo de la flota. En 1971, la Fuerza Aérea de Honduras fue la primera entre los países de América Central en recibir aviones de combate a reacción: varios F-86 .

En el período de julio de 1979 a diciembre de 1982, las fuerzas armadas de Honduras recibieron ayuda militar del gobierno de los Estados Unidos por un monto de $ 40,1 millones, como resultado, aumentó el número de bases aéreas (de 2 a 3), aeronaves de la Fuerza Aérea - del 80 al 117, helicópteros - del 7 al 21 [2] .

En julio de 1982, la Fuerza Aérea Hondureña estaba compuesta por 20 aviones Super Mister B.2, 10 cazabombarderos F-86E, 24 aviones de ataque T-28 y 23 helicópteros UH-1; en la segunda mitad de 1982, seis A- llegaron aviones de ataque de los EE.UU. 37 [3] .

Después de la firma de un acuerdo con Israel en diciembre de 1982, el avión de transporte militar IAI-201 "Arava" se entregó en 1983 [4] .

El 9 de mayo de 1984, dos helicópteros de la Fuerza Aérea de Honduras se infiltraron en el espacio aéreo de Nicaragua. En la zona del volcán Cosiguina , un helicóptero UH-1 de la fuerza aérea hondureña fue derribado por fuego desde una instalación de ametralladoras antiaéreas del SNA [5] .

El 22 de agosto de 1984, durante los ejercicios militares “Operación Lempira” en el departamento de El Paraíso , se estrelló un helicóptero UH-1 de la Fuerza Aérea Hondureña, resultando heridos 2 soldados [6] .

El 14 de agosto de 1986, un avión de transporte C-130D de la Fuerza Aérea Hondureña se estrelló en el departamento de Gracias a Dios [7] , matando a 52 personas (tripulación y pasajeros a bordo) [8] .

A principios de 1987, el número total de la Fuerza Aérea del país era de 1.500 militares [9] .

A finales de 1988 comenzaron a llegar aviones F-5 desde USA para reemplazar a los obsoletos cazas Dassault Super Mystere B.2 , en total se recibieron 12 aviones (diez F.5E y dos dobles F.5F) [10] .

Estado actual

A partir de 2010, el número total de personal de la Fuerza Aérea fue de 2.300 militares. Había 47 aviones en servicio (ocho F5, ocho A-37B, cinco T-41B, nueve EMB-312 Tukanos , dos C-47, un C-130A, un L-188, dos IAI-201 "Arava", dos Cessna 182 , cuatro Cessna 185, un Cessna 401, dos C-101CC, un PA-31 "Navajo", un PA-32T "Saratoga") y nueve helicópteros (cinco Bell 412 SP, dos Hughes 500 y dos UH-1B) ) [11] .

En octubre de 2014, dos aviones Tucano (comprados a Brasil), así como 4 helicópteros UH-1H [12] y un avión de pasajeros Embraer Legacy 600-145 donados por el gobierno de Taiwán [13] fueron incluidos en la fuerza aérea .

El 11 de junio de 2019, durante un operativo contra narcotraficantes en el departamento de Gracias a Dias, se estrelló un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Hondureña (número de cola 951), que transportaba un grupo de fuerzas especiales. Diez personas resultaron heridas en el accidente (tres tripulantes de helicóptero y 7 soldados), que fueron trasladadas del lugar a la capital y hospitalizadas [14] .

El 14 de julio de 2020, durante vuelos de entrenamiento nocturnos en el Aeropuerto de Tegucigalpa , se estrelló un helicóptero multipropósito Bell UH-1H (número de cola FAH-950) del escuadrón de helicópteros de la Fuerza Aérea de Honduras . Cuatro miembros de la tripulación resultaron heridos. El helicóptero fue entregado previamente a Honduras como ayuda de la Aviación del Ejército de Taiwán [15] .

Estructura organizativa

Ubicaciones

Fuerza de combate

Designación de formación o unidad armamento y equipo Ubicación

Equipos y armas

Los datos de equipo y armamento de la Fuerza Aérea Hondureña son tomados de la revista Aviation Week & Space Technology para el año 2009. [dieciséis]

Tipo de Producción Objetivo Cantidad notas
Aeronave de combate
Embraer EMB-312  Brasil aviones de entrenamiento de combate 9
Northrop F-5E

Northrop F-5F

 EE.UU

 EE.UU

luchador polivalente

luchador de entrenamiento

9

2

Aviones de transporte
Boeing C-47  EE.UU aviones de transporte 2
Cessna 180  EE.UU aviones de propósito general una
Cessna 182  EE.UU aviones de propósito general 2
Cessna 185  EE.UU aviones de propósito general una
Cessna 208B Gran Caravana  EE.UU aviones de propósito general una
Cessna 310  EE.UU aviones de propósito general una
IAI Aravá 201  Israel aviones de transporte una
IAI Westwind 1124  Israel aeronave administrativa una
Lockheed C-130A  EE.UU aviones de transporte una
Gaitero PA-31  EE.UU aviones de propósito general una
Gaitero PA-42  EE.UU aviones de propósito general una
Rockwell 695  EE.UU aviones de transporte una
aviones de entrenamiento
Cessna T-41D  EE.UU aviones de entrenamiento cuatro
Helicópteros
Helicóptero Bell Textron 412SP  EE.UU helicóptero polivalente ocho
Helicóptero Bell Textron UH-1H  EE.UU helicóptero polivalente 2 1 se estrelló durante un vuelo de entrenamiento nocturno en el aeropuerto de Tegucigalpa
Helicópteros MD 500D  EE.UU helicóptero polivalente 2

Marcas de identificación

Insignias

Generales y oficiales

Categorías generales oficiales superiores oficiales subalternos
30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px
rango hondureño ' ' ' ' ' ' ' ' '

Cumplimiento ruso
teniente general mayor general No Coronel Teniente coronel Importante Capitán teniente mayor Teniente

Sargentos y soldados

Categorías suboficiales Sargentos y capataces soldados
30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px 30px
rango hondureño ' ' ' ' ' ' ' ' '

Cumplimiento ruso

suboficial superior
Bandera No capataz
sargento mayor
Sargento
sargento menor
corporal Privado

Notas

  1. Honduras // Gran Enciclopedia Soviética. / ed. A. M. Prokhorova. 3ra ed. Volumen 7. M., "Enciclopedia soviética", 1972.
  2. M. Belyat. Nicaragua: retrato en negro y rojo. M., editorial APN "Novosti", 1987. pp. 238-239
  3. IM Bulychev. Conspiración contra los pueblos de Centroamérica. M., "Relaciones Internacionales", 1984. pp. 75-76
  4. I. M. Bulychev. Conspiración contra los pueblos de Centroamérica. M., "Relaciones Internacionales", 1984. p.88
  5. M. Belyat. Provocateurs // Izvestia, No. 150 (20861) del 29 de mayo de 1984. p.5
  6. Accidente de helicóptero en los juegos de guerra de EE. UU. con Honduras Archivado el 2 de octubre de 2018 en Wayback Machine // UPI el 23 de agosto de 1984
  7. Los cuerpos del peor accidente de aviación de Honduras volarán a la capital Archivado el 2 de octubre de 2018 en Wayback Machine // UPI el 16 de agosto de 1986
  8. Desastres // "Estrella Roja" del 21 de agosto de 1986. p.3
  9. G. Petrukhin. El número de fuerzas armadas de estados extranjeros // "Examen militar extranjero", No. 1, 1987. pp. 18-20
  10. Honduras // "Revista Militar Extranjera", No. 11, 1988. p. 80
  11. Fuerzas armadas de países extranjeros // "Foreign Military Review", No. 7, 2011. p. 74
  12. Honduras impulsa fuerza aérea en lucha contra narcotraficantes Archivado el 2 de octubre de 2018 en Wayback Machine // REUTERS 18 de octubre de 2014
  13. La Fuerza Aérea de Honduras incorpora el nuevo avión presidencial y comprará dos Super Tucano Archivado el 2 de octubre de 2018 en Wayback Machine // Defensa.COM el 24 de octubre de 2014
  14. Helicóptero militar hondureño se estrella, 10 heridos Archivado el 3 de noviembre de 2019 en Wayback Machine // "Associated Press" 11 de junio de 2019
  15. https://t.me/bmpd_cast/2200?single Archivado el 10 de junio de 2022 en Wayback Machine // "Scramble" el 14 de julio de 2020
  16. Semana de la aviación y tecnología espacial , Inventario mundial de aeronaves militares de 2009, Honduras  (enlace no disponible)

Literatura

Enlaces

Véase también