Compota (postre)

La compota  (del francés  compota al alemán  Kompott [1] ) es un plato dulce refrigerado elaborado con frutas frescas, enlatadas, secas o congeladas en varias combinaciones o de un solo tipo [2] . Una variedad de compota es la macedonia [3] .

De las frutas frescas, las frutas completamente maduras son adecuadas para la compota para preservar su aroma. Las manzanas y las peras peladas se hierven por separado en una pequeña cantidad de azúcar, los albaricoques, los melocotones y las ciruelas se deshuesan y se escaldan. Las bayas, los cítricos pelados y en rodajas, el melón y la pulpa de sandía en trozos se agregan a la compota sin tratamiento térmico [2] [4] . Las especias no se utilizan para conservar el aroma de las frutas en compota. Las frutas y bayas unidas se vierten con almíbar transparente frío, generalmente preparado con la adición de ralladura de limón o naranja . La compota se sirve después de la infusión fría en tazones., al servir, verter el almíbar. Un plato tipo compota son las “frutas en almíbar”, que no se hierven en agua, sino que se someten a un tratamiento térmico sin hervir en almíbar de azúcar [3] [4] . Al servir, las frutas enlatadas se vierten con jarabe de azúcar claro [5] .

Notas

  1. compota  // Diccionario etimológico de la lengua rusa  = Russisches etymologisches Wörterbuch  : en 4 volúmenes  / ed. M. Vasmer  ; por. con él. y adicional Miembro correspondiente Academia de Ciencias de la URSS O. N. Trubacheva . - Ed. 2º, Sr. - M  .: Progreso , 1986. - T. II: E - Marido. - art. 306.
  2. 1 2 Platos dulces, 1959 .
  3. 1 2 Fundamentos de la cocina, 1941 .
  4. 1 2 L. A. Maslov, 1958 .
  5. Libro de comida sana y sabrosa, 1954 .

Literatura