Matías Sandor

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 25 de enero de 2022; la verificación requiere 1 edición .
Matías Sandor
fr.  Mathias Sandorf
Género Ciencia ficción
Autor Julio Verne
Idioma original Francés
fecha de escritura 1885
Fecha de la primera publicación 1885
editorial Pierre Jules Etzel
Ciclo Viajes Extraordinarios
Anterior Archipiélago en llamas
Siguiendo rober el conquistador
Logotipo de Wikisource El texto de la obra en Wikisource
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

"Mathias Sandor" ( fr.  Mathias Sandorf ) es una novela de aventuras de Julio Verne , escrita en 1885 . La novela narra las aventuras del protagonista, el conde Matthias Sandor, un luchador por la independencia de su Hungría natal.

Historia de la creación de la novela

Julio Verne comenzó a desarrollar el plan y a trabajar en la novela en el otoño de 1883. En una carta a la editorial Etzel, el autor informó que la nueva novela "será como El conde de Montecristo , pero sin pasiones amorosas exageradas". Básicamente, la novela se completó en el verano de 1884 y, al mismo tiempo, el autor y su familia en su yate "Saint-Michel" viajaron a los lugares descritos en la novela, desde Tánger hasta Malta . De acuerdo con sus resultados, se realizaron aclaraciones y adiciones al trabajo.

El 18 de julio de 1884 se entregó al editor el primer volumen de la novela; antes de finalizar el año recibió también el segundo y tercer volumen. Etzel le pidió al autor que cambiara ligeramente la motivación del protagonista, haciéndolo más un luchador por la justicia que un vengador, lo cual se hizo. El 2 de marzo de 1885 la novela estaba lista. Jules Verne lo dedicó a Dumas-padre y Dumas-hijo: esta fue la primera dedicatoria en las obras de Jules Verne.

Publicaciones de la novela

La primera publicación de la novela tuvo lugar en el diario Le Temps , del 16 de junio al 20 de septiembre de 1885. En una edición separada, la novela se publicó originalmente en tres libros, el primero el 27 de julio, el segundo el 17 de agosto y el tercero el 26 de octubre de 1885. El 19 de noviembre de 1885 se publicó una edición ilustrada de la novela (111 imágenes de Léon Benet ); fue el vigésimo volumen "doble" (en términos de volumen, más bien "triplicado") de la serie Extraordinary Journeys.

En ruso, la novela también se publicó por primera vez en 1885, en la revista " Vokrug sveta " (traducida por E. Kiselev), y en el mismo año se publicó como una edición separada.

En algunas fuentes, se puede encontrar una mención de que se representó una obra basada en la novela, que se estrenó en el Teatro Comediante Ambigyu el 26 y 27 de noviembre de 1887. Se representó en el escenario entre 1887 y 1888 y se publicó como un folleto separado de 112 páginas con 30 ilustraciones por la Jules Verne Society en 1992. Sin embargo, Julio Verne no participó en su creación, los autores de la obra fueron los dramaturgos experimentados William Busnach y Georges Maurens. El público no apreció la actuación y rápidamente fue eliminada del repertorio, Julio Verne ni siquiera tuvo tiempo de venir desde Amiens a la función.

La trama de la novela

Los acontecimientos se desarrollan dentro del estado austrohúngaro en la segunda mitad del siglo XIX . En Trieste , dos compañeros de aventuras, Sarkani y Zirone, interceptan accidentalmente una paloma mensajera con una nota encriptada y, siguiendo su camino, descubren el destinatario del mensaje. Este es el Conde Matthias Sandor (en húngaro su nombre debe leerse Mathias Sandor), que vive en Trieste en la casa de su amigo, Ladislav Zatmar. Sarkani supone que los destinatarios de las cartas cifradas están involucrados en actividades antiestatales. De hecho, junto con el profesor Istvan Bathory, son los organizadores de un levantamiento destinado a lograr la independencia estatal de Hungría . Con la ayuda del banquero Silas Thorontal, quien está interesado en que Matthias Sandor no tome un gran depósito en efectivo de su banco, Sarkani ingresa a la casa de Zatmar como contador contratado, se gana la confianza de los propietarios y, luego de una búsqueda metódica, encuentra un indiscutible pieza de evidencia en la casa - la clave para el cifrado. Como resultado de una denuncia hecha al gobernador de Sarkany, Zirone y Toronto, la policía arresta a los conspiradores y el tribunal los condena a muerte. Por casualidad, los condenados, que esperan su ejecución en la fortaleza, logran escuchar la conversación, de la que aprenden la identidad de los estafadores.

La noche anterior a la ejecución, los tres intentan escapar, pero Zatmar es detenido por los carceleros, y Bathory y Sandor se convierten en víctimas de otra denuncia: son traicionados a la policía por alguien Karpen, quien vio que los fugitivos se habían refugiado. con el pescador Andrea Ferrato. El Bathory herido termina en manos de la policía, y Matthias Sandor intenta nadar bajo el fuego y, aparentemente, perece en el mar. Bathory y Zatmar son fusilados, mientras que los estafadores reciben la mitad de la fortuna de Matthias Shandor como recompensa; la otra mitad es para ir a la hija del conde cuando alcance la mayoría de edad, pero poco después de los hechos, la niña desaparece sin dejar rastro.

pasan 15 años. El yate del Dr. Antekirt, sobre el que circulan desde hace varios años los rumores más polémicos, llega a uno de los puertos europeos . Todos están de acuerdo en una sola cosa: el médico es fabulosamente rico y su vida está envuelta en misterio. En realidad, es Matthias Sandor, quien escapó milagrosamente de la muerte en el mar. Habiendo llegado a tierra, el conde abandonó Europa y se dirigió al Este, donde hizo una gran fortuna. En el mar Mediterráneo, en la pequeña isla de Antekirt, fundó un asentamiento para personas de ideas afines, que se convirtió en la base para futuras acciones. Ahora el conde ha vuelto para vengarse de sí mismo y de sus camaradas, y está persiguiendo a sus enemigos. En el camino, el conde se entera del destino de su hija, a quien consideraba muerta: resulta que una niña de un año y medio fue secuestrada de los sirvientes del conde que la cuidaban por orden de Silas Thorontal. . El banquero acogió a Sava en su familia bajo la apariencia de su propia hija, para que luego, cuando llegue a la mayoría de edad, presente pruebas de su origen, restituya sus derechos para que la niña herede la segunda mitad de la fortuna de su padre, y luego tomar posesión de este dinero. El doctor Antekirt ayuda a la viuda Báthory y a su hijo Peter, quien está enamorado de Sava Thorontal, sin saber que es hija de Sandor. Peter se convierte en el fiel compañero del Dr. Antekirt en materia de venganza. A pesar de una serie de fracasos, Shandor logra lograr su objetivo: Zirone, que regresó al oficio de ladrón, muere durante una escaramuza, y Silas Thorontal, Sarkani y Karpena caen en manos de Matthias Shandor y sus asociados. Los estafadores son condenados a muerte. Debido a la ausencia de prisiones en la isla de Antekirt, los convictos en espera de ejecución son ubicados en una pequeña isla, previamente excavada para defenderse de los piratas. La noche siguiente, la isla explota. Se desconoce si la carga explosiva fue detonada por los presos a propósito o por accidente. La novela termina con la boda de Peter Bathory y Sava Sandor.

Personajes

golosinas Héroes negativos
Conde Matthias Sandor (Doctor Antekirt) Sarkany
Sava Sandor (hija) Zirona
Ladislav Zatmar Silas Thorontal
István Báthory Karpena
Amante Bathory (esposa) namir
Peter Báthory (hijo) sidi hazam
andrea ferrato
Luigi Ferrato (hijo)
María Ferrato (hija)
Pescadería
matifú
Borik (sirviente de Bathory)

Datos interesantes

Características geográficas

Jules Verne usa los nombres de varios objetos geográficos e históricos en su novela:

Adaptación cinematográfica

La novela se filmó dos veces: en 1962 (Francia-Italia-España) y en 1979 (Hungría-Francia-Italia-Alemania). En la última versión cinematográfica hubo algunos cambios con respecto a la original: en particular, se insinúa el origen judío de uno de los personajes negativos, el banquero Torontal, que pasó a llamarse Shimon Torontal; El conde Satmar recibió el nombre de Istvan (en el original, lleva el nombre Ladislav, que no se usa en Hungría; en su lugar, se usa el nombre Laszlo , de origen similar ). Al mismo tiempo, la versión alemana de esta serie de televisión conserva los nombres originales de la novela de Verne.