Abandonad la esperanza, todo el que aquí entre
Abandonad la esperanza, todos los que aquí entráis ( en italiano: Lasciate ogne speranza, voi ch'entrate ) es la frase final del texto sobre las puertas del infierno en la Divina Comedia de Dante Alighieri .
Información general
“Abandonad la esperanza, los que aquí entráis” es el final de la inscripción colocada sobre las puertas del infierno en la “ Divina Comedia ” creada por Dante Alighieri en 1307-1321 (“Infierno”, canto 3, estrofa 3). La expresión original es italiana. "Lasciate ogne speranza, voi ch'entrate" , traducido literalmente como: "Abandona toda esperanza, tú que entras".
En la versión poética de Dmitry Min , uno de los primeros traductores de La Divina Comedia, se da la frase en el editorial: “¡Abandonen la esperanza, todos los que vienen aquí!” [1] .
El texto completo de la inscripción sobre las puertas del infierno (traducido por M. Lozinsky ), dice:
"Te voy a llevar a los pueblos marginados,
me llevo por el gemido eterno,
Los llevo a las generaciones perdidas.
Mi Arquitecto estaba verdaderamente inspirado:
Soy el poder supremo, la plenitud de la omnisciencia
Y creado por el primer amor.
Antiguo yo solo criaturas eternas,
Y estaré a la altura de la eternidad.
Inbox, deja esperanza "
Texto original (italiano)
[ mostrarocultar]
"Per me si va ne la citta dolente,
per me si va ne l'eterno dolore,
per me si va tra la perduta gente.
Giustizia mosse il mio alto fattore;
fecemi la divina podestate,
la somma sapïenza e 'l primo amore.
Dinanzi a me non fuor cose create
se non éterne, e io etterna duro.
Lasciate ogni speranza, voi ch'entrate. »
-
[2] :86
Variantes de la frase en algunos idiomas
Significado simbólico
Las palabras "Abandonad la esperanza..." se han convertido en una expresión popular , simbolizando las puertas del infierno como un límite, atravesado por el cual "... entrad en la ciudad triste para atormentar,... entrad en el tormento de los siglos" [1] .
Además, a veces esta expresión se usa para denotar algo sin esperanza e irrealizable [3] .
Impacto cultural
Durante siglos, la Divina Comedia ha sido un poderoso punto de partida para el trabajo de artistas, poetas, filósofos y políticos. No sorprende que muchas de sus tramas y, en particular, el tema de una frontera peculiar entre la luz y la oscuridad: las puertas del infierno con una advertencia sobre el texto de la puerta, junto con el tema de la desesperanza de ciertas intenciones, fueron utilizado bastante ampliamente. Por ejemplo:
Conocí bellezas inaccesibles,
Fría, pura como el invierno
…
Y, creo, leo con horror
Sobre sus cejas está la inscripción del infierno:
Abandonar la esperanza para siempre.
Les cuesta inspirar amor,
Asustar a la gente es una alegría para ellos.
…
-
[4]
- AP Chekhov (historia "Cynic"): "Bueno, ¿por qué te apresuras, tonto? ¿Qué estás durmiendo? ¡No saldrás de aquí! ¡Morirás, no saldrás! ¡Sí, te acostumbrarás, te reconciliarás! ¡No solo te acostumbrarás, sino que también nos lamerás las manos, tus torturadores! Ho-ho-ho... Aquí, hermano, el mismo infierno de Dante: ¡dejar toda esperanza! » [5] .
- V. I. Lenin (artículo "Sobre la facción de los partidarios del otzovismo y la construcción de dioses "): " " Abandonen la esperanza para siempre " : eso es lo que dijo el Proletario a estos elementos ("otzovistas" y "constructores de dioses") con cada uno de sus números (periódicos) , cada reunión editorial, cada discurso sobre cualquier próximo número de la vida del partido" [6] .
- La idea de las palabras de Dante, como símbolo de la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos, inspiró a Victor Tolkien ( polaco: Wiktor Tołkin ) para crear la puerta conmemorativa del Museo del Campo de Concentración de Majdanek [7] .
- Según algunos informes, la frase de Dante se colocó sobre las puertas del campo de concentración de Mauthausen [8] [9] [10] .
- El estudio coreano Project Moon usó la frase al comienzo de un video promocional para el juego Limbus Company [11] .
Notas
- ↑ 1 2 Infierno de Danta Alighieri. Con el apéndice de un comentario, materiales explicativos, un retrato y dos dibujos. / Traducido del tamaño italiano del original por Dmitry Min. - Moscú: edición de M. P. Pogodin. En la Imprenta Universitaria, 1855. . Consultado el 9 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. (indefinido)
- ↑ Divina Comedia de Dante Alighieri // Nueva Vida. La Divina Comedia. — Biblioteca de Literatura Mundial. - Moscú: Editorial "Ficción", 1967. - 688 p. - (Serie uno). — 300.000 copias.
- ↑ MI Michelson. deja la esperanza para siempre // Pensamiento y habla rusos. La tuya y la de otra persona. Experiencia de la fraseología rusa. Colección de palabras figurativas y parábolas. T.T. 1-2. Andar y palabras certeras. Colección de citas rusas y extranjeras, proverbios, refranes, expresiones proverbiales y palabras individuales. SPb., tipo. Alaska. Ciencias. . - 1896-1912. (Ruso)
- ↑ A. S. Pushkin Obras completas: en 16 volúmenes - M .; L.: Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, 1937-1959. T. 6. Eugenio Onegin. - 1937. - S. 1-205. . Consultado el 9 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. (indefinido)
- ↑ A.P. Chekhov Obras en 18 volúmenes // Colección completa de obras y cartas en 30 volúmenes. - M.: Nauka, 1976. - T. 4. Cuentos. Humorescos, 1885-1886. - S. 167-170 . Consultado el 9 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. (indefinido)
- ↑ V. I. Lenin Sobre la facción de los partidarios del otzovismo y la construcción de dioses / Obras completas, - 5ª ed., volumen 19, p. 74-108
- ↑ Sitio web oficial del Museo Estatal de Majdanek Archivado el 23 de octubre de 2014.
- ↑ La residente de Larisa Kholmanskaya Kharkiv pasó por el infierno de cuatro campos de concentración // Periódico Vecherny Kharkov, 1 de febrero de 2010 . Consultado el 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. (indefinido)
- ↑ P. P. Lyalyakin Mauthausen // Sitio web Molodguard.ru . Consultado el 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2013. (indefinido)
- ↑ Svetlana Lyuboshits Cómo sobreviví // Periódico Moskovsky Komsomolets, 5 de mayo de 2011 (enlace inaccesible) . Consultado el 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. (indefinido)
- ↑ [Video de promoción oficial de Limbus Company ] (ruso) ? . Recuperado: 11 de octubre de 2022. (indefinido)