Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Batopilas | ||
---|---|---|
español batapilas | ||
País | México | |
Estado | chihuahua | |
Adm. centro | Batopilas (1220 personas, 8%) | |
Cantidad np | 424 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 14 362 personas [una] | |
Densidad | 6,7 habitantes/km² | |
nombres de los residentes | Batopilense | |
Cuadrado | 2137 km² | |
Alturas • punto más alto |
La Reforma (2469 m ) |
|
Las coordenadas del centro geográfico son 26°56′ s. sh. 107°41′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
26°36' - 27°16'N 107°21' — 108°02' O |
|
Educado | 1812 | |
Presidente (2018-2021) | Israel Valera Ordóñez ( PRI ) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 649 | |
Código postal | 33400-33419 [2] | |
Código INEGI | 08008 | |
http://www.batopilas.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Batopilas ( español : Batopilas ) es un municipio en México , el estado de Chihuahua con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 14.362 personas.
El nombre Batopilas se puede traducir del idioma tarahumara como río cerrado [3] .
El área del municipio es de 2137 km², que es el 0.86% del área total del estado [4] , y el punto más alto - 2469 metros, está ubicado en el asentamiento de La Reforma [1] .
Limita con otros municipios del estado de Chihuahua: al norte y este con Guachochi , al sur con Morelos , y al oeste con Urique y otro estado de México - Sinaloa .
El municipio se formó en 1812 [3] , incluye 424 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
008 | Total | 13298 | 14362 |
0001 | Batopilas ( Español : Batopilas ) 27°01′36″ s. sh. 107°44′22″ O E. (centro administrativo) |
1210 | 1220 |
0223 | Yokivo ( Español : Yoquivo ) 27°01′17″ s. sh. 107°32′05″ O Ej. |
678 | 831 |
0145 | Polanco ( Español: Polanco ) 26°50′01″ N sh. 107°38′09″ O Ej. |
525 | 537 |
0054 | El Cuervo ( Español : El Cuervo ) 26°57′31″ N sh. 107°37′52″ O Ej. |
208 | 279 |
0181 | San Juan de Dios ( Español : San Juan de Dios (Aguacaliente) ) 26°53′51″ N sh. 107°53′08″ O Ej. |
206 | 257 |
0195 | Sorichike ( Español : Sorichique ) 26°57′41″ s. sh. 107°33′36″ O Ej. |
237 | 248 |
0002 | Aboreachi ( Español : Aboreachi ) 27°00′20″ s. sh. 107°34′57″ O Ej. |
215 | 218 |
0174 | San Ignacio ( Español: San Ignacio ) 26°51′00″ N sh. 107°50′38″ O Ej. |
264 | 213 |
0190 | Satevo ( Español Satevó ) 26°59′37″ N sh. 107°42′53″ O Ej. |
140 | 188 |
— | Otro | 9615 | 10371 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [6] [7] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [4] :
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Hay varios sitios históricos en el municipio [3] :
Antiguo puente ferroviario
Calles de Batopilas
Iglesia del Santo Ángel en Satevo