difenilclorarsina | |
---|---|
General | |
abreviaturas | AD |
química fórmula | C 12 H 10 AsCl |
Propiedades físicas | |
Estado | cristales incoloros |
Masa molar | 264,59 g/ mol |
Densidad | 1,422 g/cm³ |
Propiedades termales | |
La temperatura | |
• fusión | 44°C |
• hirviendo | 333°C |
Propiedades químicas | |
Solubilidad | |
• en agua | 0,2 g/100ml |
Clasificación | |
registro número CAS | 712-48-1 |
PubChem | 12836 |
registro Número EINECS | 211-921-4 |
SONRISAS | Cl[As](C1=CC=CC=C1)C2=CC=CC=C2 |
InChI | InChI=1S/C12H10AsCl/c14-13(11-7-3-1-4-8-11)12-9-5-2-6-10-12/h1-10HYHHKGKCOLGRKKB-UHFFFAOYSA-N |
ChemSpider | 12306 |
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario. | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La difenilclorarsina (Norin, Motron, Intar, Clark I, DA) es un compuesto orgánico de arsénico ; irritante del grupo de los esternitos . Descubierto por Michaelis y La Coste en 1878 .
La difenilcloroarsina es más estable químicamente que la difenilcianoarsina similar , especialmente cuando se calienta. A 230 °C, la difenilclorarsina se vuelve amarilla y comienza a descomponerse lentamente. En 15 minutos a 600 °C se descompone el 22 % ya 750 °C el 48 % de la sustancia.
Fue utilizado como agente de guerra química en los campos de la Primera Guerra Mundial [1] . Formaba parte del proyectil químico alemán " cruz azul ", utilizado por primera vez en julio de 1917 en Flandes . Cuando el proyectil explotó, se formó un aerosol de nanopartículas , capaz de penetrar a través del filtro de carbón de una máscara antigás .
A una concentración de 0,1 μg/l se empieza a sentir el efecto de la difenilclorarsina, y una concentración por encima de 1 μg/l ya es insoportable para una persona sin filtro de aerosol. Sin embargo, también se puede sentir un efecto irritante en la piel si entran en contacto partículas de aerosol. Cuando se golpea con 0,05 mg/cm 2 , la difenilclorarsina provoca enrojecimiento y, a mayor densidad de la lesión, pueden aparecer eritemas , tumores e incluso ampollas.
La difenilcloroarsina es un reactivo útil para la preparación de otros compuestos de difenilarsénico, por ejemplo mediante la reacción de Grignard :
donde R es un radical alquilo o arilo .