Transporte ferroviario en Europa | |
---|---|
País | Europa |
Estado | Actual |
Longitud | más de 360.000 kilómetros |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
El transporte ferroviario en Europa se distingue por su diversidad, tanto técnica como de infraestructuras.
Las redes ferroviarias de Europa occidental y central están en buenas condiciones y bastante desarrolladas, mientras que Europa oriental y meridional suelen tener menos cobertura y algunos problemas de infraestructura. Las redes ferroviarias electrificadas funcionan con muchos voltajes diferentes de CA y CC, de 750 a 25 000 voltios, y la señalización varía de un país a otro, lo que dificulta el tráfico transfronterizo.
La Unión Europea tiene como objetivo facilitar el transporte transfronterizo y también introducir la competencia en las redes ferroviarias nacionales. Los estados miembros de la UE han podido separar la provisión de servicios de transporte de la gestión de la infraestructura bajo la directiva CEE 91/440 . Por lo general, las empresas ferroviarias nacionales se han dividido en divisiones separadas o empresas independientes para desarrollar operaciones de infraestructura, pasajeros y carga. Las operaciones de pasajeros se pueden dividir en servicios regionales y de larga distancia, ya que los servicios regionales a menudo operan bajo obligaciones de servicio público, mientras que los servicios interurbanos generalmente operan sin subsidios.
Principales transportistas internacionales en Europa:
Transporte ferroviario en Europa | |
---|---|
Estados miembros de la ONU |
|
Otros territorios |
|