Redleg ( ing. Redleg ) es un término utilizado para referirse a los blancos pobres que viven o han vivido alguna vez en Barbados , San Vicente y las Granadinas y algunas otras islas del Caribe . Sus antepasados eran de Irlanda , Escocia y Europa continental .
Según una teoría, el término apareció debido a los efectos observados del sol tropical en las piernas de piel clara de los inmigrantes blancos, es decir , las quemaduras solares . Sin embargo, el mismo término y sus variantes se utilizaron para los soldados irlandeses que fueron hechos prisioneros en las guerras confederadas irlandesas y enviados a Barbados como sirvientes. Una variante de " Redleg ", " Red-shankes ", es mencionada por Edmund Spenser en su diálogo sobre la situación social actual en Irlanda [1] .
Además de "Redlegs", que se generalizó en Barbados, también se utilizaron varios términos: "Redshanks", "Poor whites", "Poor Backra", "Backra Johnny", "Ecky-Becky", "Poor Backward Johnnie". ”, “Pobres blancos de abajo del cerro”, “Edey ratones blancos” y “Beck-e Neck”. Históricamente, todos ellos, excepto "Poor whites" ("pobres blancos"), fueron utilizados como insultos despectivos [2] .
Muchos de los antepasados de Redfoot fueron trasladados a Barbados por orden de Oliver Cromwell después de su conquista de Irlanda. Otros llegaron originalmente a Barbados entre principios y mediados del siglo XVII para trabajar en las plantaciones [3] . Pequeños grupos de prisioneros de guerra alemanes y portugueses también fueron llevados desde Inglaterra a las islas del archipiélago del Caribe para plantaciones [4] .
A principios del siglo XVIII, los trabajadores asalariados blancos se volvieron menos comunes: la cantidad de esclavos negros sacados de África afectó y, por lo tanto, no hubo demanda de mano de obra blanca pagada. Los Redfoot, por su parte, no querían trabajar con los negros liberados en las plantaciones, y en la primera oportunidad emigraron a otras colonias europeas. Como resultado, la población blanca se redujo a una pequeña minoría; la mayor parte de la población blanca, que decidió quedarse, apenas se ganaba la vida. Ahora los "patas rojas" son muy pobres [1] .
A mediados del siglo XIX, se lanzó una campaña para reubicar parte de las Piernas Rojas en otras islas, que tendrían condiciones de vida económicamente más favorables. El proceso de reasentamiento ha sido exitoso, y las comunidades Redfoot aisladas se encuentran en el área de Dorsetshire Hill de St. Vincent , y en las islas de Moritz y Bequia [5] .
gente blanca | |
---|---|
Por región |
|
Términos históricos |
|
términos sociales | |
fenómenos culturales | |
Estereotipos y mitos |
|
Política de identidad | |
Teoría crítica de la raza | Investigación blanca |
Sobrenombres raciales , étnicos , religiosos , regionales y sociales | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
antigua URSS | |||||||||
El resto del mundo |
| ||||||||
ver también peyorativo etnoestereotipo etnofolismo |