Fagosoma

El fagosoma , o vacuola digestiva , es una vacuola formada en el proceso de fagocitosis , en cuyo interior se encuentran sustratos a digerir.

En los protozoos , las partículas grandes son capturadas en vacuolas fagocíticas que se fusionan con los lisosomas . Los productos de la digestión ingresan al citosol y se utilizan como alimento. En los organismos multicelulares, la mayoría de las células no pueden absorber partículas grandes de manera eficiente. Para este propósito, existen fagocitos  , células especiales que llevan a cabo la fagocitosis. Los fagosomas en los fagocitos, al igual que en los protozoos, se fusionan con los lisosomas primarios y forman lisosomas secundarios, en los que se degrada el material atrapado. Las sustancias no digeridas permanecen en los lisosomas secundarios, formando cuerpos residuales. El contacto aleatorio o mediado por receptor de una célula microbiana con un fagocito ( macrófago , neutrófilo) conduce a la formación de excrecencias de membrana  , pseudópodos que rodean la célula extraña, y la formación de una vacuola, fagosoma. El fagosoma se sumerge en la célula, donde, después de la fusión con los lisosomas, forma un fagolisosoma.