Teodosio II (Patriarca de Constantinopla)

Patriarca Teodosio II
Griego Θεοδόσιος Β΄
228 Arzobispo de Constantinopla - Nueva Roma y Patriarca Ecuménico
22 de abril de 1769 - 27 de noviembre de 1773
Iglesia Iglesia Ortodoxa de Constantinopla
Predecesor Melecio II
Sucesor Sofronio II
Metropolitano de Tesalónica
1767 - 1769
Predecesor Neófito I
Sucesor Damasco II
Metropolitano de Ieris y Svyatogorsk
1755 - 1761
Predecesor Esteban
Sucesor jacob
Nacimiento
Muerte 1785
consagración episcopal 1755

Teodosio II ( griego Θεοδόσιος Β΄ ), apellido secular Christianopoulos griego Χριστιανόπουλος ; Creta , Imperio Otomano - 1785 , Estambul , Imperio Otomano ) - Patriarca de Constantinopla (1769-1773.

Biografía

Nacido en Creta , donde fue abad de un monasterio. Más tarde se desempeñó como rector de la iglesia catedral patriarcal de San Jorge en Constantinopla .

En 1755 fue elegido obispo de Ieris y Svyatogorsk , y en 1767 fue elegido metropolitano de Tesalónica , donde sirvió hasta su elección como patriarca de Constantinopla el 11 de abril de 1769. Con la elección de Teodosio II al trono patriarcal, el fin de la llamada. Levantamiento de Oryol , cuyo fracaso provocó el comienzo de represiones contra la población ortodoxa griega en el Imperio Otomano , que ayudó a las tropas rusas con la bendición del ex patriarca Serafín II y otros clérigos.

Como Patriarca Teodosio hizo muchos esfuerzos para salvar los monasterios de Athos de la posible destrucción , ayudó en la liberación de prisioneros, apoyó el sistema escolar y las actividades de los monasterios. En cooperación con el patriarca Sofronio V de Jerusalén , logró resistir eficazmente la expansión de Roma en Tierra Santa. Finalmente, trató de encontrar una solución conciliadora [1] sobre la cuestión de los Kollivadas en el Monte Athos.

El 16 de noviembre de 1773, tras las intrigas del metropolitano Meletius de Prusia, se vio obligado a dimitir. En su retiro, vivió en el monasterio de Kamariotissa en la isla de Halki . En 1776, habiendo perdido completamente la vista, regresó a Constantinopla, donde murió más tarde.

Notas

  1. «οἱ μὲν ἐν Σαββάτῳ τελοῦντες τα τῶν ἀποιχομένων μνημόσυνα καλῶς ποιούσιν, ὡς τὴν ἀρχαίαν παράδοσιν τῆς Ἐκκλησίας φυλάσσοντες, οἱ δὲ ἐν Κυριακῇ οὐχ ὑπόκεινται κρίματι […] Περὶ δὲ τοῦ πυκνότερον ἢ βραδύτερον προσέρχεσθαι τὴ μεταλήψει τῶν ἀχράντων μυστηρίων, φαμέν, ὅτι χρόνος μὲν οὐχ ἄριστοι, ἀναγκαῖα δὲ πάντως ἡ διὰ τῆς θείας μετανοίας καὶ ἐξομολγογή Καὶ οἱ μὲν ἐν τῇ ἀρχῇ τοῦ κηρύγματος χριστιανοὶ προσήρχοντό τη τῶν θείων μυστηρίων μεταλήψει καθ ἐκάστην Κυριακήν, οἱ δὲ μετὰ ταῦτα ἐν τεσσαράκοντᾳ ἠμέραις προευτρεπιζόμενοι διὰ τῆς μετανοίας, οὕτω προσήρχοντο. Διὸ ἕκαστος, εἰ ἄξιος, παραβαλλέττω ἑαυτὸν ἐν τοὶς πρώτοις, εἰ δὲ μή, τοὶς δευτέροις, καὶ τοῦτο γὰρ μακαριστὸν […] Κατὰ γοῦν τὸν θεῖον Ἀπόστολον, δοκιμαζέτω ἄνθρωπος ἑαυτὸν καὶ οὕτως ἐκ τοῦ ἄρτου ἐσθιέτω καὶ ἐκ τοῦ ποτηρίου πινέτω»

Fuentes