Shengeli, Georgy Arkadievich

Georgy Arkadyevich Shengeli
Alias D. Sibiryakov, A. Troll, Platon Kovrov, Sargento Sniperenko
Fecha de nacimiento 20 de mayo ( 1 de junio ) de 1894
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 15 de noviembre de 1956( 15/11/1956 ) (62 años)
Un lugar de muerte
Ciudadanía  Imperio
Ruso → República Rusa URSS 
 
Ocupación poeta , traductor , versificador , crítico literario
años de creatividad 1914-1956
Género prosa, poema, poema, cuento
Idioma de las obras ruso
Debut "Rosas del cementerio"
Logotipo de Wikisource Trabaja en Wikisource
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Georgy Arkadievich Shengeli ( 20 de mayo [ 1 de junio ] de 1894 , Temryuk - 15 de noviembre de 1956 , Moscú ) - Poeta y traductor ruso, crítico, filólogo -poeólogo .

Biografía

Nacido el 20 de mayo ( 1 de juniode 1894 [1] en Temryuk . Padre - Arkady Alexandrovich Shengeli (1853-1902), abogado; madre - Anna Andreevna, nee. Dybskaya (1862-1900). En 1898 la familia se mudó a Omsk . Después de la muerte de sus padres, Shengeli y su hermana quedaron al cuidado de la abuela de su madre, Maria Nikolaevna Dybskaya (1840-1914), y vivieron con ella en Kerch .

Estudió en el Kerch Alexander Gymnasium , desde el tercer grado comenzó a ganar dinero extra como tutor. Desde 1909, colaboró ​​en los periódicos "Kerch-Feodosiyskiy courier", "Kerch word" y otros, escribió una crónica, folletería, artículos sobre aviación. En el mismo año, se hizo muy amigo de un amigo del gimnasio S. A. Vekshinskiy , con quien fue amigo hasta los últimos días.

En 1912 comenzó a escribir poesía, se interesó por la poesía. Gracias al profesor de francés S. Krasnik, se familiarizó con la poesía francesa. A fines de 1913, publicó sus primeros poemas en un periódico (anónimo o bajo seudónimo).

En enero de 1914, conoció a I. Severyanin , D. Burliuk , V. Bayan y V. Mayakovsky , quienes vinieron a Kerch para la “Olimpíada del Futurismo ” . La fuerte influencia de Severyanin marcó la primera colección de poemas de Shengeli, "Rosas del cementerio" (1914), en la que el autor pronto se desilusionó y destruyó todas las copias disponibles para él. En el mismo año, dio su primera conferencia pública "Simbolismo y futurismo".

En el verano de 1914 ingresó en la facultad de derecho de la Universidad de Moscú ; vivió en Moscú durante varios meses, visitó a D. Burliuk en una granja cerca de Moscú. A fines del otoño, se transfirió a la Universidad de Kharkov , donde sirvió su tío, el profesor de química Vladimir Andreevich Dybsky, cuya hija Yulia se convirtió en la primera esposa de Shengeli. En 1916-1917 realizó dos giras por toda Rusia con I. Severyanin , publicó una colección de poemas "Gong", anotados por Y. Aikhenwald en el periódico "Rech" de San Petersburgo. En 1917, conoció a M. Voloshin , con quien luego visitó a menudo en Koktebel. En 1918 se graduó de la universidad, en el mismo año se publicó una colección de sus poemas "La Concha", marcando la transición a un estilo más ascético y demostrando una técnica depurada y erudición literaria. Publicado en la revista de Kharkov " Spikes ".

En la primavera de 1919 fue enviado a Crimea , fue nombrado "comisario de artes" en Sebastopol . En verano, tras la evacuación de Crimea, se vio obligado a esconderse; con un pasaporte falso emitido por la organización del partido de Sebastopol, se dirigió a Kerch y, en otoño, a Odessa .

En el otoño de 1921 regresó a Járkov, ya finales de marzo de 1922 se trasladó a Moscú, donde conoció a la poetisa Nina Manukhina , que se convirtió en su segunda esposa dos años después. Por el "Tratado sobre el verso ruso" fue elegido miembro de pleno derecho de la Academia Estatal de las Artes . En 1925-1927 - Presidente de la Unión de Poetas de toda Rusia . Enseñó en VLHI . En la segunda mitad de la década de 1920, trabajó en el periódico Gudok , escribiendo principalmente informes judiciales, folletería poética y en prosa. El mismo tiempo se remonta a su aguda polémica con V. Mayakovsky (folleto "Mayakovsky en pleno crecimiento", 1927).

Desde mediados de la década de 1930, prácticamente no publicó poemas originales, pero participó activamente en actividades de traducción y organización. Desde 1933 hasta el comienzo de la Gran Guerra Patriótica, trabajó como editor del departamento de creatividad de los pueblos de la URSS y la sección de "clásicos occidentales" de Goslitizdat , dio trabajo a los poetas que se vieron privados de la oportunidad de publicar. y se vieron obligados a "alimentarse" de las traducciones: Vladimir Derzhavin , Semyon Lipkin , Maria Petrov , Arseniy Tarkovsky , Mark Talov , Arkady Steinberg y otros (muchos de ellos posteriormente se llamaron a sí mismos estudiantes de Shengeli).

El primer año de la guerra permaneció en Moscú, luego hasta finales de 1944 fue evacuado en Frunze y Ashgabat . A lo largo de los años, escribió bastantes poemas (el primero de los escritos en la evacuación - "Vivimos en una estrella"), que conformaron el libro inédito "Concha"; Trabajó en la traducción de Don Juan de D. G. Byron . D. L. Bykov llamó al poema "Vida", escrito en 1943, "uno de los mejores poemas del siglo XX" [2] .

Se conocen los trabajos teóricos de Shengeli sobre la versificación - "Tratado sobre el verso ruso" (1921, 2ª edición - 1923) y "Versificación práctica" (1923, 1926, en la tercera y cuarta ediciones - "Técnica del verso", 1940, 1960), que desempeñó un papel importante en el estudio del verso ruso (en particular, Shengeli fue uno de los primeros, siguiendo a Bryusov , en prestar atención al dolnik en la poesía rusa).

Murió en 1956. Fue enterrado en el cementerio Vagankovsky (11 unidades; foto de la tumba ) [3] .

Composiciones

Poesía

Traducciones

Crítica literaria, versificación, pedagogía

Ediciones póstumas

Véase también

Literatura

Notas

  1. Marinin A. Sobre la cuestión de la fecha de nacimiento de Georgy Shengeli  // Juventud. - 2021. - Nº 9 . - S. 134-136 .
  2. Dmitri Bykov . Programa de autor "Uno" . En el estudio - Dmitry Bykov en vivo . https://echo.msk.ru . Eco de Moscú (14 de septiembre de 2018) .  — Radiotexto. Consultado el 24 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 17 de abril de 2021.
  3. Artamonov MD Vagankovo. — M. : Mosco. trabajador, 1991. - S. 178.

Enlaces