Relaciones entre Azerbaiyán y Uruguay | |||||
---|---|---|---|---|---|
|
Las relaciones Azerbaiyán-Uruguay son relaciones diplomáticas bilaterales entre la República de Azerbaiyán y la República Oriental del Uruguay en los ámbitos político, socioeconómico, cultural y otros.
La Embajada de Azerbaiyán en la ciudad capital de Montevideo funciona desde 2013 [1] .
El representante de Azerbaiyán en Uruguay es Rashad Aslanov [2] .
En 2012, se firmó en el Parlamento de Uruguay el Acta de Creación del Grupo de Amistad Uruguay-Azerbaiyán [3] .
En noviembre de 2012 se produjo una crisis diplomática entre ambos países, cuando la delegación parlamentaria de Uruguay, durante una visita a Armenia, cruzó la frontera del territorio de Nagorno-Karabaj ocupado por Armenia como parte de Azerbaiyán [4] . Temiendo que Uruguay reconociera a Nagorno-Karabaj como parte de Armenia; Azerbaiyán presentó una denuncia formal contra Uruguay, acusando a la delegación parlamentaria de entrada ilegal a Azerbaiyán y poniendo en peligro el futuro acuerdo de paz [4] . El gobierno de Uruguay nunca ha reconocido oficialmente el territorio ocupado por los armenios como parte integral de Armenia.
En enero de 2013, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , recibió una delegación oficial de Uruguay con el fin de mejorar las relaciones entre los dos países [5] . En 2016, el gobierno de Uruguay expresó su preocupación por la escalada de violencia en Nagorno-Karabaj [6] .
En mayo de 2013, el expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle visitó Azerbaiyán para asistir al Foro del Cáucaso Sur realizado en Bakú . El ex presidente Lacalier fue recibido por el presidente Ilham Aliyev [7] . En 2014, Azerbaiyán abrió una oficina diplomática en Montevideo [8] .
En mayo de 2019, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, realizó una visita a Azerbaiyán con motivo del V Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural. Allí se reunió con el presidente Ilham Aliyev; con el Ministro de Relaciones Exteriores , Elmar Mammadyarov ; con el Ministro de Economía Shahin Mustafayev ; y con el Ministro de Agricultura Inam Karimov [9] .
En 2018, Azerbaiyán se convirtió en uno de los cinco principales exportadores de petróleo a Uruguay [10] .
Está previsto concluir un acuerdo sobre actividades conjuntas de Azerbaiyán y Uruguay en áreas tales como economía, comercio y tecnología.
La cooperación se lleva a cabo en varios campos: educación (intercambio de estudiantes), comercio, energía, agricultura , industria láctea, complejo agroindustrial (AIC), transporte, logística, turismo, etc. [11] [12] .
Desde 2012, las personas que tengan pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio están exentos de visa [13] .
En 2012 se firmó un convenio de actividades conjuntas entre la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán y el Instituto Artigas del Servicio Exterior de Uruguay [13] .
Uruguay apoya las medidas del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), así como las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj [14] .
En 2011, las partes acordaron celebrar consultas en relación con el conflicto de Karabaj [15] .
Relaciones exteriores de Azerbaiyán | ||
---|---|---|
Europa |
| |
Asia | ||
África | ||
América del norte | ||
Sudamerica | ||
Oceanía | ||
Organizaciones internacionales | ||
Misiones diplomáticas y oficinas consulares |
Relaciones exteriores de Uruguay | ||
---|---|---|
Europa |
| |
Asia |
| |
África |
| |
América del Norte y del Sur |
| |
Australia, Nueva Zelanda, Oceanía |
| |
Otro |
|