León y unicornio

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 24 de mayo de 2021; las comprobaciones requieren 5 ediciones .

El león y el unicornio  son una pareja emblemática que se encuentra en la heráldica, la literatura, la arquitectura y las artes visuales.

La semántica de la pareja "león y unicornio" puede diferir según la tradición cultural y la época. La semántica de los pares "león y unicornio" o "unicornio y león" puede ser igual o diferente. La semántica de estas dos figuras propiamente dichas puede considerarse en conjunto o ser independientes entre sí [1] .

Hay una historia muy extendida sobre una batalla entre un león y un unicornio. Probablemente, la lucha de estos animales simboliza la victoria del verano (León) sobre la primavera (Unicornio) [2] . Además, su batalla puede simbolizar la lucha de dos mundos: terrestre y subterráneo [3] .

Según Jonah y Peter Opie, que se establece en el Oxford Dictionary of Nursery Rhymes, la historia de la rivalidad entre el Unicornio y el León apareció hace varios miles de años [4] [5] . Esta trama puede correlacionarse con el mito védico de la batalla entre Indra y Vritra [6] .

La trama de la batalla entre un león y un unicornio está en el poema caballeresco de Edmund Spenser " La reina de las hadas ", la historia de Lewis Carroll " Alicia a través del espejo ", "El libro de las palomas ".

En la cultura inglesa

Folclore

El poema sobre la batalla del León con el Unicornio apareció supuestamente en el siglo XVII , después de la unión entre Inglaterra y Escocia [4] . Fruto de esta unión se combinaron los símbolos heráldicos del león y el unicornio . Un par de unicornios son los portadores de escudos en el escudo de armas de Escocia . El león es el símbolo heráldico de Inglaterra. La Unión adoptó un nuevo escudo de armas británico , en el que un unicornio escocés y un león británico sostienen el escudo heráldico real [4] .

Este poema fue publicado en la colección " Poemas de mamá ganso ", de donde pasó al cuento de Lewis Carroll " A través del espejo ".

Texto de la canción popular:

El león y el unicornio
Luchaban por la corona
El león venció al unicornio Por
todo el pueblo.

Unos les dieron pan blanco,
Y otros les dieron moreno;
Algunos les dieron pastel de ciruela
y los sacaron de la ciudad [5] .

Traducido por Samuil Yakovlevich Marshak :

El unicornio lideró la batalla mortal con el león por la corona El
león condujo al unicornio por los caminos de la ciudad,
Quien les sirvió pan negro, y quien les dio el pastel,
Y luego fueron conducidos sobre el umbral bajo el tambor.

Traducido por Alexander Alexandrovich Shcherbakov :

Lucha, lucha por la corona, León con el Unicornio.
El León conduce al Unicornio por las rotondas.
A ambos se les dan cortezas de pan y galletas. Se les
expulsa de la capital a golpe de tambores.

Traducido por Vladimir Emmanuilovich Orel :

León
y un
unicornio
lucharon por la corona.
Habiendo roto el cuerno del Unicornio,
el León lo venció, lo mejor que pudo.
Les dieron pastel de manzana,
fideos y pasta.
Hubo un ruido detrás de las puertas,
Alguien tocó el tambor,
¡Y los cobardes animales
fueron expulsados ​​por
la puerta!

Reina de las Hadas

El segundo libro del poema caballeresco alegórico de Edmund Spenser The Fairy Queen describe una batalla entre un león y un unicornio. El unicornio ataca al león inclinando la cabeza, y el león primero se para junto al árbol y durante el ataque del unicornio rebota hacia un lado, como resultado de lo cual el unicornio queda atrapado con su cuerno en el tronco [7] .

Este poema fue escrito en el siglo XVI , incluso antes de la unificación de los reinos escocés e inglés y sus símbolos heráldicos.

Alicia a través del espejo

Trama

En la disposición de las piezas antes del inicio del juego, el Unicornio se asigna a las piezas blancas y el León a las negras.

El León y el Unicornio, según la primera afirmación del Rey, luchan por su propia corona.

El león y el unicornio son animales muy lindos. El unicornio intenta hacerse amigo de Alicia y el León se ofrece a comer un pastel en honor a la amistad. Hay algunas complicaciones aquí. Los pasteles de espejo primero deben distribuirse y luego cortarse. Alice trató de hacer todo de manera normal. De repente, se escucha un redoble de tambores y Alice entra en el bosque. El león también se puede ver en la multitud de la alfombra roja.

Alusiones

La lucha del León con el Unicornio en el relato de Carroll se comprende como un proceso que se renueva una y otra vez, propio del ciclo constante de la naturaleza [2] .

Lewis Carroll, al crear el episodio sobre la batalla entre el león y el Unicornio, supuestamente tenía en mente la rivalidad entre William Gladstone y Benjamin Disraeli [4] :

"¿Quién... gana... obtiene... la corona?" preguntó Alice, respirando con dificultad.
- ¡Oh, no! dijo el Rey. - ¿Qué es lo que te vino a la mente?

A Carroll no le gustaba Gladstone y era conservador en política [4] . Los contemporáneos vieron una caricatura de Gladstone y Disraeli en un dibujo de John Tenniel , quien ilustró el libro, ya que eran similares a las caricaturas de Tenniel de estos políticos en Punch , una revista de humor británica .

Michael Hancher, ilustrador de John Tanniel, señala que la perilla del Unicornio, aunque similar a la barba que se dejó Disraeli en la vejez, está al mismo tiempo presente en todos los unicornios heráldicos [8] . Él cree que la alegoría con Gladstone y Disraeli no pertenece a Carroll o Tenniel, sino que nació de los lectores [8] .

Heráldica

En la cultura rusa

La pareja emblemática "león y unicornio" estuvo muy extendida en la cultura rusa de los siglos XVI-XVII [1] . También se encuentra entre los pueblos de Siberia, por ejemplo, entre los yakutos [9] . Con una alta probabilidad, la pareja fue prestada de la cultura europea [1] .

Hay tres tipos de composiciones: enfrentamiento entre un león y un unicornio, una pareja a los lados de un águila bicéfala , una pareja a los lados de un árbol u otro elemento vegetal [1] .

El libro de las palomas

El final del " Libro de las palomas " muestra el enfrentamiento entre un león y un unicornio, que personifica la lucha entre Krivda y Pravda [6] :

El unicornio es una bestia, el padre de todas las bestias.
¿Por qué el unicornio es el padre de todos los animales?
Por lo tanto, el unicornio es el padre de todos los animales, -
Y camina bajo tierra,
Y montañas de piedras no lo detienen,
Y esos son sus ríos rápidos;
Cuando sale de la tierra húmeda,
Y está buscando un oponente,
¿Es esa feroz bestia león;
Se encontraron con el león en campo abierto,
Empezaron a pelear, los animales:
Quieren ser reyes,
Tomar la mayoría sobre todos los animales.
Y pelean por su mayoría.
La bestia-unicornio se somete,
se somete a la bestia-león,
y el león está marcado: debe ser el rey, el
rey debe estar sobre todos los animales [10] .

Símbolos de poder

El león y el unicornio se encuentran muy a menudo en utensilios reales, tronos, edificios, etc. [11] Estas figuras están en el sello de la corte de Moscú. El trono de Iván el Terrible está decorado a los lados con tallas de hueso que representan un león que asciende y un unicornio [12] .

Estas figuras, usadas juntas, pueden ser un símbolo de los principales principados rusos, alrededor de los cuales se agrupan el resto de las tierras del estado [13] .

El león y el unicornio rebeldes están representados en la insignia principal de finales del siglo XVII, conservada en la colección del Hermitage ; el estandarte que estuvo con Yermak Timofeevich durante la conquista de Siberia en 1581-1582, guardado en la Armería ; estandarte de un regimiento de soldados de finales del siglo XVII [12] .

Arquitectura

La fachada de la torre de salida de las cámaras de la Imprenta de Moscú está decorada con figuras de un león y un unicornio [14] [15] [16] . Además, estos animales estaban representados en la marca de la imprenta de Moscú: un león y un unicornio debajo de la corona, en un círculo encerrado en un rectángulo, con imágenes de pájaros en las esquinas [17] . Esta marca se ha utilizado en los libros intermedios de la Imprenta de Moscú desde el siglo XVII [18] .

El nivel de decoración de la Torre Spasskaya del Kremlin de Moscú , que enmarca las esferas del reloj desde abajo, está formado por figuras de piedra de leones y unicornios [1] .

Artes y oficios

La batalla de un león con un unicornio es un tema frecuente en las pinturas de cajas y palcos, que se utilizó hasta el siglo XX. Los animales fueron representados en la pose de luchadores, de pie sobre sus patas traseras, se abrazaron con las patas delanteras. Al mismo tiempo, el cuerno curvo del unicornio perfora la cabeza del león. Los animales fueron retratados con buen humor [19] .

Heráldica rusa

En la cultura judía

El duelo de un león y un unicornio es una imagen frecuente en la pintura de las sinagogas .

Uno de los midrashim cuenta cómo el rey David presenció el duelo entre un león y un unicornio. David estaba cuidando las ovejas y, confundiendo al unicornio con una montaña, se subió a su espalda. El unicornio se puso de pie y el pastor estaba en el cielo. A petición de David, Dios envió un león, que obligó al unicornio a postrarse, tras lo cual el pastor descendió a tierra [20] .

Además, el león es un símbolo de la tribu de Yehuda , y el unicornio es un símbolo de la tribu de Efraín . La tribu de Yehuda dirigió el reino del sur de Israel , y la tribu de Efraín dirigió el reino del norte de Israel . Estos reinos estaban en guerra entre sí. Después de que las diez tribus del reino del norte fueran expulsadas, se las considera perdidas y se las encontrará solo con la venida del Mesías. El duelo de un león y un unicornio en las pinturas nos recuerda que con el advenimiento del Mesías, los reinos del norte y del sur, anteriormente en guerra, cuyos símbolos son estos animales, deben unirse [21] .

Desde principios del siglo XVIII, se comenzó a representar un león con un unicornio en las lápidas judías [22] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 E. V. Pchelov. La pareja emblemática "león y unicornio" en la cultura rusa y el simbolismo solar-lunar  // Cultura calendario-cronológica y problemas de su estudio: al 870 aniversario de las "Enseñanzas" de Kirik Novgorodets. Materiales de congreso científico. — M .: RGGU , 2006. — S. 138–141 .
  2. 1 2 Escudo de armas de Gran Bretaña (enlace inaccesible) . Fecha de acceso: 28 de enero de 2010. Archivado desde el original el 29 de julio de 2009. 
  3. S. K. Zhegalova Pintura popular rusa
  4. 1 2 3 4 5 6 Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo, y lo que Alicia vio allí, o Alicia a través del espejo. // Traducción y epílogo de N. M. Demurova; poemas traducidos por S. Ya. Marshak y D. G. Orlovskaya. Sofía: Editorial de Literatura en Lenguas Extranjeras, 1967.
  5. 1 2 I. Opie y P. Opie, The Oxford Dictionary of Nursery Rhymes ( Oxford University Press , 1951, 2.ª ed., 1997), págs. 442-3.
  6. 1 2 Notas sobre los textos del Libro de las Palomas
  7. Jorge Luis Borges. Libro de criaturas ficticias
  8. 12 Michael Hancher . Las ilustraciones de Tenniel para los libros de "Alice" Michael Hancher Capítulo 9. "Insectos del espejo" (enlace no disponible) . Fecha de acceso: 28 de enero de 2010. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2007. 
  9. Actas del Instituto de Etnografía. N. N. Miklukho-Maclay — P. 552. Instituto de Etnografía que lleva el nombre de N. N. Miklukho-Maclay  - 1947
  10. Enciclopedia de Seres Sobrenaturales. M., 1997; Diccionario mitológico. M., 1991; Simonov R. A. Unicornio como imagen y nombre del signo zodiacal en la antigua tradición rusa // Problemas de la historia de la región de Moscú. M., 2002.  (enlace inaccesible)  (enlace inaccesible desde el 14-06-2016 [2332 días])
  11. Hermenéutica de la literatura rusa antigua, volumen 1, pág. 24 Anatoly Sergeevich Demin, Mariam Ayvazyan, Instituto A. M. Gorky de Literatura Mundial , Instituto Literario A. M. Gorky  - 1989
  12. 1 2 G. Vilinbakhov Estandartes rusos del siglo XVII con la imagen de un unicornio (enlace inaccesible) . Consultado el 16 de abril de 2008. Archivado desde el original el 12 de abril de 2008. 
  13. Actas del Instituto Histórico y de Archivos, Volumen 34 - Pág. 67 Instituto de Historia y Archivos (Moscú, Rusia), Universidad Estatal Rusa de Humanidades — 2000
  14. Imprenta // Moscú: Enciclopedia  / cap. edición S. O. Schmidt ; comp.: M. I. Andreev, V. M. Karev. - M  .: Gran Enciclopedia Rusa , 1997. - 976 p. — 100.000 copias.  — ISBN 5-85270-277-3 .
  15. Instituto Histórico y Archivístico
  16. El edificio de la Imprenta de Moscú (enlace inaccesible) . Fecha de acceso: 28 de enero de 2010. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012. 
  17. Tradición de libros y manuscritos de Pinega del siglo XVI a principios del XX Autores: A. A. Savelyev, N. V. Savelyeva, Instituto de Literatura Rusa (Casa Pushkin)
  18. Hermenéutica de la literatura rusa antigua, volumen 1. Autores: Anatoly Sergeevich Demin, Mariam Ayvazyan, Instituto de Literatura Mundial A. M. Gorky, Instituto Literario A. M. Gorky
  19. S. K. Zhegalova Pintura popular rusa
  20. Unicornio. Enciclopedia de criaturas místicas
  21. Secretos de la antigua sinagoga
  22. "El Arte del Pueblo del Libro" (Judaísmo en el Arte). (enlace no disponible) . Fecha de acceso: 28 de enero de 2010. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2009. 

Enlaces