Mijailo Lomonosov (satélite)
"Mikhailo Lomonosov" es un satélite científico ruso diseñado para estudiar los fenómenos de luz transitoria de la atmósfera superior de la Tierra , las características de radiación de la magnetosfera terrestre y para la investigación cosmológica fundamental .
"Mikhailo Lomonosov" fue creado por orden y con la participación de la Universidad Estatal de Moscú (MSU) y lleva el nombre de su fundador ; este dispositivo es el primer proyecto en el país financiado por la universidad. El desarrollo y lanzamiento le costó a la Universidad Estatal de Moscú alrededor de 500 millones de rublos [1] . Se convirtió en el buque insignia de la flota espacial de la Universidad Estatal de Moscú (ahora también hay dos minisatélites de estudiantes en el espacio cercano a la Tierra , Tatiana-1 y Tatiana-2 , llamados así por Santa Tatiana , la patrona de los estudiantes rusos).
Desarrollado por JSC "Corporación" VNIIEM "". El período garantizado de operación activa del satélite se calculó para tres años, sin embargo, después de dos años de operación activa, el sistema a bordo para recopilar datos de instrumentos científicos dejó de funcionar normalmente.
Tareas
Una de las tareas de un satélite científico es detectar destellos de luz en la atmósfera terrestre, generados por rayos cósmicos extragalácticos de ultra altas energías , por encima de 10 19 eV (hasta ahora, los astrofísicos no saben qué genera partículas de tan alta energía).
Por primera vez, se intentará en Lomonosov registrar simultáneamente la llamada radiación intrínseca de los estallidos de rayos gamma en los rangos óptico y gamma.
Tareas aplicadas: el satélite investigará en el rango ultravioleta fenómenos de flujo rápido a gran altitud en la atmósfera (sprites, duendes, chorros azules, chorros gigantes, etc.), a menudo asociados con regiones de tormentas en la troposfera [2] ; Esté atento a asteroides y escombros en el espacio cercano a la Tierra.
El principal cliente del programa científico Lomonosov es el Instituto de Investigación de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú . Un experimento a bordo del Lomonosov está financiado por el Programa Espacial Federal .
El proyecto Lomonosov es internacional, en él participan universidades de Corea del Sur, Dinamarca, Noruega, España, México y Estados Unidos. Los datos recibidos desde la nave espacial estarán disponibles para toda la comunidad universitaria.
Características
Lomonosov se creó sobre la base de la plataforma Canopus, desarrollada en el Instituto de Investigación de Electromecánica de toda Rusia (VNIIEM) [3] .
Lomonosov tiene siete instrumentos para estudiar fenómenos físicos extremos en la atmósfera terrestre, el espacio cercano a la Tierra y en el Universo.
los telescopios orbitales que están instalados en este satélite fueron fabricados por VNIIEM Corporation.
Lista de equipos
[4] [2]
- El detector orbital TUS (Trekovaya US ) se utiliza para observar en el rango ultravioleta cercano las erupciones de la atmósfera nocturna de la Tierra causadas por una cascada de partículas secundarias cuando los rayos cósmicos de energías extremadamente altas (con energías superiores a 10 19 eV ) ingresan a la atmósfera. Además, el dispositivo registra fenómenos lumínicos transitorios en la atmósfera asociados a diversos procesos geofísicos.
- La unidad de detección de rayos X y radiación gamma (BDRG) está diseñada para identificar y observar fuentes extraterrestres de radiación gamma, así como para generar una señal de activación que activa las cámaras ópticas de gran angular SHOK (ver más abajo).
- UFFO ( Ultra Fast Flash Observatory ) es un complejo diseñado para estudiar estallidos de rayos gamma, que consta de un telescopio óptico SMT UV con una apertura de 10 cm y una cámara de rayos X UBAT . El telescopio Ritchey-Chrétien con un campo de visión de 17′×17′ está equipado con un espejo plano controlable, que le permite apuntar al área donde ocurrió el estallido de rayos gamma registrado por la cámara de rayos X de gran angular dentro un segundo. Este último es un arreglo con máscara codificada, que consta de 146×146 detectores de telururo-cadmio , sensibles en el rango de 4...250 keV y con un campo de visión de 89°×89° y un área efectiva de 307 cm2 [ 5] [6] .
- Las cámaras ópticas de campo de visión ultra amplio (SHOK) son dos cámaras fijas de gran angular, cuyo campo de visión coincide con el área de observación de los estallidos de rayos gamma por parte de otros instrumentos ubicados a bordo del satélite.
- El instrumento DEPRON ( Dosímetro de Electrones , Protones , Neutrones ) está diseñado para medir dosis absorbidas y espectros de transferencia de energía lineal de electrones de alta energía , protones y núcleos de radiación cósmica , así como para registrar flujos térmicos y de neutrones lentos .
- El detector de partículas cargadas ELFIN-L ( Ing. Electron Loss and F ields Investigator for L omonosov ) es un desarrollo conjunto del Instituto de Geofísica y Física Planetaria de la Universidad de California y SINP MSU . Incluye un magnetómetro y detectores de electrones y protones energéticos . El propósito del dispositivo es estudiar los mecanismos de pérdida de electrones y protones de los cinturones de radiación de la Tierra .
- IMISS-1 es un dispositivo diseñado para probar la calidad de funcionamiento de los módulos de medición inercial microelectromecánicos en el espacio exterior y la posibilidad de su uso para resolver problemas de corrección de la orientación personal espacial en condiciones extremas, en particular, en un corrector automático de estabilización de la mirada.
- El bloque de información (IB) proporciona la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de información telemétrica a la Tierra . Diseñado para garantizar el funcionamiento del complejo de equipos científicos a bordo de la nave espacial y su control operativo y flexible durante la implementación del programa científico.
Historia
Inicialmente, el lanzamiento del satélite estaba previsto para el cuarto trimestre de 2011, con motivo del 300 aniversario del nacimiento del gran científico ruso [7] . El lanzamiento se pospuso primero al 27 de abril a las 2:01 UTC de 2016 [8] desde el cosmódromo de Vostochny , y luego al 28 de abril a las 2:01 UTC debido a la suspensión del lanzamiento por parte del vehículo de lanzamiento automático Soyuz-2.1a [9 ] [10 ] .
El lanzamiento tuvo lugar el 28 de abril de 2016 a las 2:01 UTC . El cohete portador Soyuz-2.1a con la etapa superior Volga puso en órbita con éxito el satélite Mikhailo Lomonosov junto con los satélites AIST No. 2D y SamSat-218 [11] [12] .
El satélite funcionó normalmente durante dos años. El 30 de junio de 2018 se anunciaron fallas en el funcionamiento de la parte científica del equipo [13] . A enero de 2019, las fallas no han sido eliminadas, el equipo científico del satélite no funciona, aunque se mantiene la comunicación con él y continúan los intentos de restaurar los sistemas defectuosos [14] [15] .
Enlaces
Notas
- ↑ Sadovnichy: el satélite Mikhailo Lomonosov le costó a MSU 500 millones de rublos Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en Wayback Machine . Tass.ru. 13 de mayo de 2016.
- ↑ 1 2 Mijail Panasyuk. "Lomonosov": primeros resultados // Opción Troitsky. - 2016. - Edición. 19 (213) . - S. 2 .
- ↑ "Canopus" - una estrella hecha por el hombre Copia de archivo fechada el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine // VESTI.RU, 14 de abril de 2012
- ↑ Nave espacial "Mikhailo Lomonosov" . FSUE "NPP VNIIEM" . Consultado el 28 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 15 de enero de 2019. (indefinido)
- ↑ Kim JE et al., Implementación del sistema de lectura en el telescopio de espejo giratorio UFFO, arΧiv : 1106.3803 [astro-ph].
- ↑ Park IH et al., The OVNI (Observatorio de destello ultrarrápido) Pathfinder, arΧiv : 0912.0773 [astro-ph].
- ↑ Sadovnichy: el satélite Mikhailo Lomonosov se lanzará en 2011 Copia de archivo fechada el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine // 26/01/2010
- ↑ Lanzamientos desde el cosmódromo de Vostochny . Corporación estatal de actividades espaciales "ROSCOSMOS". Consultado el 24 de abril de 2016. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. (indefinido)
- ↑ El primer lanzamiento desde el cosmódromo de Vostochny se retrasa al menos un día (27 de abril de 2016). Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 27 de abril de 2016.
- ↑ Reunión de la comisión estatal del 27 de abril de 2016 , Roscosmos (27 de abril de 2016). Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016.
- ↑ Satélites lanzados desde Vostochny puestos en órbita con éxito . Lenta.ru (28 de abril de 2016). Consultado el 28 de abril de 2016. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. (indefinido)
- ↑ ¡El primer lanzamiento de Vostochny fue exitoso! , Roscosmos (28 de abril de 2016). Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016.
- ↑ Parte del equipo científico del satélite Lomonosov falló Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en la Wayback Machine . ria.ru. 30/06/2018.
- ↑ El NII de Física Nuclear comentó sobre el estado de emergencia con una copia de archivo de Spektr fechada el 14 de enero de 2019 en Wayback Machine . ria.ru. 14/01/2019.
- ↑ En Rusia hablaron sobre los "muertos vivientes" en órbita Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en Wayback Machine // Lenta. Rusia , 15 de enero de 2019.
Nave espacial desarrollada por VNIIEM |
---|
Omega |
|
---|
Meteorito |
|
---|
Meteoro-2 |
- Meteoro-2 No. 1
- Meteoro-2 No. 2
- Meteoro-2 No. 3
|
---|
Meteoro-3 |
- Meteoro-3 No. 1
- Meteoro-3 No. 2
- Meteoro-3 No. 3
- Meteoro-3 No. 4
- Meteoro-3 No. 5
- Meteoro-3 No. 6
- Meteoro-3 No. 7
|
---|
Meteorito-Naturaleza |
- Meteoro-Naturaleza #1
- Meteoro-Naturaleza #2-1
- Meteoro-Naturaleza #2-2
- Meteorito-Naturaleza #2-3
- Meteorito-Naturaleza #2-4
- Meteoro-Naturaleza #3-1
- Meteorito-Naturaleza #3-2
|
---|
Recurso-O1 |
|
---|
Meteoro-M |
|
---|
Meteor-MP |
- Meteoro-MP №1
- Meteoro-MP №2
- Meteoro-MP №3
|
---|
canopo |
|
---|
Nave espacial no en serie |
|
---|
Las naves espaciales activas están resaltadas en negrita, las naves espaciales planeadas para el lanzamiento están marcadas en cursiva |
|
---|
Belintersat-1
jason-3
IRNSS-1E
Intelsat 29e
Eutelsat 9B
BDS M3-S
GPS IIF-12
Cosmos-2514
Gwangmyeongseong-4
NROL-45
Centinela-3A
Hitomi , ChubuSat 2 , ChubuSat 3 , Horyu 4
SES-9
Eutelsat 65 Oeste A
IRNSS-1F
Recurso-P №3
Exomars
Soyuz TMA-20M
Cygnus CRS OA-6
Cosmos-2515
BeiDou-2 IGSO6
Progreso MS-02
Shijian-10
SpaceX CRS-8
Sentinel-1B , MICROSCOPIO , OUFTI-1 , e-st@r-2 , AAUSAT-4
Lomonosov , Aist-2D , SamSat-218
JCSAT-14
Yaogan-30
Galileo-13 , Galileo-14
Thaicom 8
Cosmos-2516
Ziyuan-3 02 , ÑuSat-1 , ÑuSat-2
Cosmos-2517
Intelsat 31
NROL-37
BeiDou-2 G7
Eutelsat 117 Oeste B , ABS-2A
EchoStar 18 , BRIsat
Cartosat-2C , Swayam , Sathyabamasat , M3MSat , LAPAN A3 , BIROS , Skysat Gen 2-1 , GHGSat-D , Flock-2p 1-12
MUOS 5
DFFC , Aolong 1 , Aoxiang Zhixing , Tiange 1 , Tiange 2
Shijian 16-02
Soyuz MS-01
Progreso MS-03
SpaceX CRS-9
NROL-61
Tiantong-1
Gaofeng-3
JCSAT-16
Mo-tzu , ³Cat-2 , LiXing-1
GSSAP 3 , GSSAP 4
Intelsat 33e , Intelsat 36
Gaofeng-10
amós-6
INSAT-3DR
OSIRIS-REx
Ofek-11
Tiangong-2
PerúSAT-1 , SkySat - 4, 5, 6, 7
SCATSAT-1 , AlSat-1N , CanX-7 , Pratham , PISat , AlSat-1B , AlSat-2B , BlackSky Pathfinder 1
Reunión del cielo 2 , GSAT-18
Shenzhen-11
Cygnus CRS OA-5
Soyuz MS-02
Himawari-9
Shijian-17
XPNAV-1 , Xiaoxiang-1 , Lishui-1 , CAS 2T , KS 1Q
WorldView-4 , RAVAN , U2U , AeroCube 8C , AeroCube 8D , Prometheus-2.1 , Prometheus-2.2 , CELTEE 1
Yunhai-1
Galileo-15, Galileo-16, Galileo-17, Galileo-18
Soyuz MS-03
GOES-R
Tianlian 1-04
Progreso MS-04
Gökturk-1
Recursosat-2A
WGS 8
Kounotori 6
fengyun 4a
CYGNSS
eco estrella 19
ERGIO
TanSat , Chispa 01 , Chispa 02 , Yijian
Estrella uno D1 , JCSAT-15
GaoJing-1 01 , GaoJing-1 02 , BY70-1
|
Los vehículos lanzados por un cohete están separados por una coma ( , ), los lanzamientos están separados por un interpunto ( · ). Los vuelos tripulados están resaltados en negrita. Los lanzamientos fallidos están marcados con cursiva. |