Mijailo Lomonosov (satélite)

Mijailo Lomonosov

Diseño de satélite
Cliente Universidad estatal de Moscú
Fabricante JSC "Corporación" VNIIEM "
Operador Universidad estatal de Moscú
Tareas estudio de los fenómenos lumínicos transitorios de la atmósfera superior de la Tierra; características de radiación de la magnetosfera terrestre; estallidos de rayos gamma
Satélite Tierra
plataforma de lanzamiento Vostochny 1C
vehículo de lanzamiento Soyuz-2.1a / Volga
lanzar 28 de abril de 2016 05:01 (UTC)
ID COSPAR 2016-026A
ID de NSSDCA LOMNSOV
SCN 41464
Especificaciones
Plataforma PYME
Peso 625 kg
Energía 300W
Orientación triaxial
Duración de la vida activa 3 años
Elementos orbitales
tipo de órbita circular heliosíncrono
Estado animico 97,6°
Altitud orbital (510 ± 10) kilómetros
Cruzando el ecuador 11:30
equipo objetivo
Transpondedores banda S
Velocidad de transmisión 122Mbps _
memoria integrada 2TB _
vniiem.ru/ru/index.php?o…

"Mikhailo Lomonosov"  es un satélite científico ruso diseñado para estudiar los fenómenos de luz transitoria de la atmósfera superior de la Tierra , las características de radiación de la magnetosfera terrestre y para la investigación cosmológica fundamental .

"Mikhailo Lomonosov" fue creado por orden y con la participación de la Universidad Estatal de Moscú (MSU) y lleva el nombre de su fundador ; este dispositivo es el primer proyecto en el país financiado por la universidad. El desarrollo y lanzamiento le costó a la Universidad Estatal de Moscú alrededor de 500 millones de rublos [1] . Se convirtió en el buque insignia de la flota espacial de la Universidad Estatal de Moscú (ahora también hay dos minisatélites de estudiantes en el espacio cercano a la Tierra , Tatiana-1 y Tatiana-2 , llamados así por Santa Tatiana  , la patrona de los estudiantes rusos).

Desarrollado por JSC "Corporación" VNIIEM "". El período garantizado de operación activa del satélite se calculó para tres años, sin embargo, después de dos años de operación activa, el sistema a bordo para recopilar datos de instrumentos científicos dejó de funcionar normalmente.

Tareas

Una de las tareas de un satélite científico es detectar destellos de luz en la atmósfera terrestre, generados por rayos cósmicos extragalácticos de ultra altas energías , por encima de 10 19 eV (hasta ahora, los astrofísicos no saben qué genera partículas de tan alta energía).

Por primera vez, se intentará en Lomonosov registrar simultáneamente la llamada radiación intrínseca de los estallidos de rayos gamma en los rangos óptico y gamma.

Tareas aplicadas: el satélite investigará en el rango ultravioleta fenómenos de flujo rápido a gran altitud en la atmósfera (sprites, duendes, chorros azules, chorros gigantes, etc.), a menudo asociados con regiones de tormentas en la troposfera [2] ; Esté atento a asteroides y escombros en el espacio cercano a la Tierra.

El principal cliente del programa científico Lomonosov es el Instituto de Investigación de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú . Un experimento a bordo del Lomonosov está financiado por el Programa Espacial Federal .

El proyecto Lomonosov es internacional, en él participan universidades de Corea del Sur, Dinamarca, Noruega, España, México y Estados Unidos. Los datos recibidos desde la nave espacial estarán disponibles para toda la comunidad universitaria.

Características

Lomonosov se creó sobre la base de la plataforma Canopus, desarrollada en el Instituto de Investigación de Electromecánica de toda Rusia (VNIIEM) [3] .

Lomonosov tiene siete instrumentos para estudiar fenómenos físicos extremos en la atmósfera terrestre, el espacio cercano a la Tierra y en el Universo.

los telescopios orbitales que están instalados en este satélite fueron fabricados por VNIIEM Corporation.

Lista de equipos [4] [2]

Historia

Inicialmente, el lanzamiento del satélite estaba previsto para el cuarto trimestre de 2011, con motivo del 300 aniversario del nacimiento del gran científico ruso [7] . El lanzamiento se pospuso primero al 27 de abril a las 2:01  UTC de 2016 [8] desde el cosmódromo de Vostochny , y luego al 28 de abril a las 2:01 UTC debido a la suspensión del lanzamiento por parte del vehículo de lanzamiento automático Soyuz-2.1a [9 ] [10 ] .

El lanzamiento tuvo lugar el 28 de abril de 2016 a las 2:01 UTC . El cohete portador Soyuz-2.1a con la etapa superior Volga puso en órbita con éxito el satélite Mikhailo Lomonosov junto con los satélites AIST No. 2D y SamSat-218 [11] [12] .

El satélite funcionó normalmente durante dos años. El 30 de junio de 2018 se anunciaron fallas en el funcionamiento de la parte científica del equipo [13] . A enero de 2019, las fallas no han sido eliminadas, el equipo científico del satélite no funciona, aunque se mantiene la comunicación con él y continúan los intentos de restaurar los sistemas defectuosos [14] [15] .

Enlaces

Notas

  1. Sadovnichy: el satélite Mikhailo Lomonosov le costó a MSU 500 millones de rublos Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en Wayback Machine . Tass.ru. 13 de mayo de 2016.
  2. 1 2 Mijail Panasyuk. "Lomonosov": primeros resultados  // Opción Troitsky. - 2016. - Edición. 19 (213) . - S. 2 .
  3. "Canopus" - una estrella hecha por el hombre Copia de archivo fechada el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine // VESTI.RU, 14 de abril de 2012
  4. Nave espacial "Mikhailo Lomonosov" . FSUE "NPP VNIIEM" . Consultado el 28 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 15 de enero de 2019.
  5. Kim JE et al., Implementación del sistema de lectura en el telescopio de espejo giratorio UFFO, arΧiv : 1106.3803 [astro-ph]. 
  6. Park IH et al., The OVNI (Observatorio de destello ultrarrápido) Pathfinder, arΧiv : 0912.0773 [astro-ph]. 
  7. Sadovnichy: el satélite Mikhailo Lomonosov se lanzará en 2011 Copia de archivo fechada el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine // 26/01/2010
  8. Lanzamientos desde el cosmódromo de Vostochny . Corporación estatal de actividades espaciales "ROSCOSMOS". Consultado el 24 de abril de 2016. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016.
  9. El primer lanzamiento desde el cosmódromo de Vostochny se retrasa al menos un día  (27 de abril de 2016). Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 27 de abril de 2016.
  10. Reunión de la comisión estatal del 27 de abril de 2016 , Roscosmos  (27 de abril de 2016). Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016.
  11. Satélites lanzados desde Vostochny puestos en órbita con éxito . Lenta.ru (28 de abril de 2016). Consultado el 28 de abril de 2016. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016.
  12. ¡El primer lanzamiento de Vostochny fue exitoso! , Roscosmos  (28 de abril de 2016). Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 28 de abril de 2016.
  13. Parte del equipo científico del satélite Lomonosov falló Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en la Wayback Machine . ria.ru. 30/06/2018.
  14. El NII de Física Nuclear comentó sobre el estado de emergencia con una copia de archivo de Spektr fechada el 14 de enero de 2019 en Wayback Machine . ria.ru. 14/01/2019.
  15. En Rusia hablaron sobre los "muertos vivientes" en órbita Copia de archivo fechada el 15 de enero de 2019 en Wayback Machine // Lenta. Rusia , 15 de enero de 2019.