Sefer ha-Yashar (Midrash)

Sefer ha Yashar
hebreo סֵפֶר הַיָּשָׁר
Género Hagadá y paráfrasis bíblica [d]
Autor desconocido
Idioma original hebreo
Fecha de la primera publicación 1552 [1] y 1625 [2]

“ Sefer ha-Yashar ” ( Heb. ספר הישר ‏‎ “sefer ha-yashar” - “El Libro de los Justos”, también “El Libro de Yasher”) es una de las obras posteriores de la Hagadá Midráshica , también conocida bajo los títulos “Toldot Adam” (“La historia de Adam”) o “Divrei ha-yamim ha-aroh” (“Larga crónica”); relata la historia de los judíos desde Adán hasta la era de los Jueces . Se desconoce el autor, la primera edición tuvo lugar, al parecer, en el siglo XVII. Toma su nombre del " Libro de los Justos " - un libro hebreo perdido mencionado en la Biblia.

Contenidos

Las tres cuartas partes del libro están dedicadas al período premosaico, casi toda la última parte del tiempo mosaico y solo las tres últimas páginas de la historia posterior [3] .

Se insertan historias enteras en la presentación de los eventos del Antiguo Testamento, que no están en la literatura talmúdica y midrashita anterior. La tabla genealógica bíblica se ha complementado significativamente: el origen de Seir el Horita ( Horita [4] ; Seir la Horita), que, según Ibn Ezra , está envuelto en la oscuridad se explica en "Sefer ha-Yashar" de tal manera que Seir es el hijo de Gur (Hur), el nieto de Gori (Hori) y el bisnieto de Cainan .

Se describe detalladamente la vida de Abraham , se relata la aparición de una estrella en su nacimiento, sus dos viajes a su hijo Ismael , los últimos días de Sara y el solemne funeral de esta última, al que asistieron no sólo por Sem (Heb. Shem), Eber (Eber) y tres hermanos: Aner [5] , Eshcol [ 6] y Mamre [ 7] , pero también los reyes cananeos con sus séquitos.

Un lugar significativo lo ocupa la enumeración de aquellos mandamientos que fueron transmitidos a los patriarcas por Sem y Eber; La vida de José se transmite muy vívidamente .

En relación con las "bendiciones" que Jacob dio a sus hijos antes de su muerte, el autor describe los enfrentamientos sangrientos entre los reyes de Canaán y los hijos de Jacob a causa de la ofensa infligida a Dina , que terminó con la victoria de Israel .

Muchas leyendas se insertan en el relato de la estancia judía en Egipto y el éxodo , llenando un vacío que se siente en el relato bíblico de este tiempo; se da un cántico detallado de Josué , que se da en pocas palabras en Josué.  10:13 a . m .

Historia

Edición de Venecia

En Venecia, en 1625, se publicó una edición, que fue acompañada de un prefacio y un prefacio adicional del editor. El editor, el rabino Yosèf ben Samuel haKatan , declaró que la fuente del libro era una copia de un antiguo manuscrito desconocido perteneciente a su padre, que había llevado de Marruecos a Italia en 1613. El autor anónimo del prefacio afirma que el manuscrito original fue rescatado de Jerusalén durante la destrucción del Segundo Templo , de allí vino a España, y después de mucho tiempo a Nápoles, que se utilizaron una docena de copias del manuscrito para prepararlo para impresión, y que el título " Sefer ha-Yashar " ( Heb. ספר הישר ‏‎) fue elegido por él para el manuscrito sin título porque la historia se cuenta en orden directo. El texto principal se titulaba "Este es el libro de la historia de Adam..." ("Toldot Adam"). El prefacio anónimo se considera una colección de leyendas [3] , los investigadores evalúan el prefacio del editor como confiable. [8] [9] [10] [11] [12] [13]

Aunque en el prefacio anónimo no se hizo ningún intento directo de pretender ser un libro bíblico, tanto el contenido del prefacio como la estructura del texto mismo, según los investigadores, muestran la presencia de tal intención. Han sobrevivido declaraciones extremadamente duras del rabino Leone da Modena , que colocan este libro en el contexto de "falsa autoría"; dado que da Módena estaba en el comité de censura de Venecia, es posible que el texto incluyera una identificación directa con el libro bíblico, pero fue eliminado a petición suya. Aunque hubo varias versiones de su identificación con otras obras sobre este libro, y los prefacios de algunas reimpresiones respaldan la versión de un manuscrito antiguo de la época del Segundo Templo, casi nadie lo consideró un libro bíblico original. [12] [14]

Las ediciones posteriores tendieron a incluir un prefacio anónimo, pero no un prólogo de Yosèf ben Samuel . [12]

Edición original

La edición de Venecia de 1625 es la primera edición superviviente de la que se conocen con certeza las circunstancias de su publicación. La mayoría de los investigadores lo llaman la primera edición del libro. Las ediciones posteriores son esencialmente reimpresiones [8] [9] [10] [11] [12] [13] .

Sin embargo, existen versiones sobre un lugar o tiempo diferente de la publicación original [11] . Así, según el historiador judío Leopold Zuntz , la primera edición apareció en Nápoles en 1552 o 1613; La Enciclopedia Judía enumera Nápoles en 1552 [15] ; en algunas fuentes se hace referencia a esta edición como legendaria [10] . En la primera edición de la traducción al inglés, realizada en Nueva York en 1840, se hizo referencia al texto original como la edición veneciana de 1613 [16] . Quizás la fuente de información sobre estos años y lugares de publicación original sea la interpretación de los dos prefacios de la edición de 1625 [12] . También se menciona la edición de Praga de 1625 [8] .

Tiempo y lugar de escritura

Hay muchas versiones sobre la época, así como el lugar donde se compiló este libro. También existen algunas versiones de autoría, pero ninguna de ellas ha recibido amplia difusión, por lo general la composición se denomina anónima.

Hay una versión que refiere la obra al siglo X o incluso al IX, mientras que se supone que la mención de uno de los más grandes comentaristas del Tanakh Ramban del libro “generalmente correcto” llamado “La Guerra de los Hijos de Jacob” se refiere a eso; la autoría se atribuye al rabino semimítico Joseph ben-Gorion, conocido como el autor de la crónica Josephon [17] [18]

Hay una obra medieval sobre temas filosóficos y éticos con el mismo título, mencionada por primera vez en la primera mitad del siglo XIII. Se desconoce la autoría de ambos libros; a menudo se atribuía al tosafista francés del siglo XII, Rabbeinu Tam , quien escribió un libro con el mismo título (publicado en Viena, 1811), pero que trataba sobre cuestiones halájicas , a veces para sus alumnos [19] [20]

El historiador Leopold Zunz consideró el texto escrito en España en el siglo XI o XII [3] [12] . Los autores de la " Enciclopedia judía " consideran el sur de Italia como el lugar de la creación, mientras que no se hacen suposiciones sobre el momento de la escritura [15] .

La mayoría de los investigadores modernos fechan el texto a finales del siglo XV o XVI, considerando al autor del prefacio anónimo como el autor de todo el texto. El estudioso del misticismo judío Joseph Dan cree que el libro fue creado en Italia, quizás su autor, o sus padres fueron judíos expulsados ​​de España en 1492 . Algunos investigadores señalan que las raíces de este trabajo pueden estar a varios siglos de distancia del momento de la publicación. [12] [13]

Fuentes

En la compilación de este trabajo, aparentemente, se utilizaron las siguientes fuentes: el Talmud de Babilonia , " Génesis Rabbah ", " Pirke de Rabbi Eliezer ", Yalkut Shimoni , " Chronicle of Moses ", " Josippon ", " Midrash Abkir " y varias leyendas árabes [3] .

Ediciones posteriores y traducciones

Desde su publicación, el libro ha ganado una notable popularidad, convirtiéndose en el más famoso de una serie de libros que existen bajo el mismo nombre [21] . Solo a principios del siglo XX el libro fue publicado unas 20 veces [15] , a la fecha existen más de 30 ediciones solo en hebreo [11] .

En 1674 se publicó una traducción al yiddish en Frankfurt am Main [3] . En el siglo XVIII, una traducción al latín de Lat. Dissertatio de Libro Recti del teólogo Johann Georg Abicht [15] . Hay una traducción del Libro de los Justos en ladino [22] .  

1840 Se publica en Nueva York una traducción al inglés del Midrash. El libro se tituló The Book of Jasher: Referido en Joshua and Second Samuel, y el editor MM Noah y un traductor anónimo (quizás un Samuel de Liverpool ) dieron la impresión de que el texto fuente era el "Libro de los Justos" al que se hace referencia. en la Biblia. Una reimpresión de este libro realizada en 1887 en Salt Lake City por los mormones circuló ampliamente . [11] [23] [24] Hay otra traducción al inglés de Reform Rabbi Dr. Edward BM Browne , y publicado en Nueva York en 1876 [25] .

La Enciclopedia Judía de Brockhaus y Efron y su base - " Enciclopedia Judía " llama a la edición londinense del libro El Libro de Jasher del siglo XVIII (el llamado Pseudo-Jasher ) una traducción de "Sefer ha-Yashar ", sin embargo, este texto solo tuvo algunas intersecciones con Midrash ספר הישר ‏‎. Cuando en 1828 los periódicos informaron que se había publicado en Inglaterra una traducción del bíblico "Libro de los Justos" (una reimpresión de Pseudo-Jasher ), y luego los informes de un tal Samuel de Liverpool sobre el trabajo en la traducción de un libro bajo el Con el mismo título (quizás, estamos hablando de un trabajo sobre una traducción de un midrash, publicado en Nueva York en 1840), Leopold Zunz declaró que en ambos casos se trataba de un midrash medieval. [3] [15]

En 1982, se publicó en Jerusalén una edición académica en hebreo, editada por el estudioso del misticismo judío Joseph Dan [12] [13] .

Traducciones al ruso

Disponible:

Ortografía de nombres en traducciones rusas

Traducido por Breanainn de una fuente de texto no especificada :

En una traducción no identificada en vreke.com :

Traducido (por un traductor anónimo) de la traducción al inglés de Moisés Samuel:

Notas

  1. grupo de autores Enciclopedia judía : Código de conocimientos sobre la judería y su cultura en el pasado y el presente - San Petersburgo. : Brockhaus-Efron .
  2. https://rsc.byu.edu/archived/apocryphal-writings-and-latter-day-saints/15-book-jasher-and-latter-day-saints
  3. 1 2 3 4 5 6 Yashar, Sefer ha- (obra agádica) // Enciclopedia judía de Brockhaus y Efron . - San Petersburgo. , 1908-1913.
  4. “Seir, el antepasado de los seiritas, se llama horeo en la Biblia ( Gén.  36:20 )” - Seir // Enciclopedia judía de Brockhaus y Efron . - San Petersburgo. , 1908-1913.
  5. ver Aner // Enciclopedia judía de Brockhaus y Efron . - San Petersburgo. , 1908-1913.
  6. ver Eshkol, en la Biblia // Enciclopedia judía de Brockhaus y Efron . - San Petersburgo. , 1908-1913.
  7. ver Mamre // Enciclopedia judía de Brockhaus y Efron . - San Petersburgo. , 1908-1913.
  8. 1 2 3 William Smith , William Aldis Wright. Ja'sher, Libro de // "JA'SHER%2C%20Book%20of"&f=false Un diccionario conciso de la Biblia . - Londres, 1865. - S. 363.
  9. 12 Juan Kitto . Jasher, Libro de // Una cyclopædia de literatura bíblica . - 1845. - T.Vol. II. - S. 70-72.
  10. 1 2 3 Thomas Hartwell Horne. Libro y Escritos Apócrifos // Una Introducción al Estudio Crítico y al Conocimiento de las Sagradas Escrituras. — 7ª edición. - Londres, 1837. - T. Vol. II Parte II. - S. 132-138.
  11. 1 2 3 4 5 Edward J. Brandt. El Libro de Jasher y los Santos de los Últimos Días . Centro de Estudios Religiosos . Consultado el 9 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2019.
  12. 1 2 3 4 5 6 7 8 José Dan . מבוא לספר הישר // ספר הישר = SEFER HAYASHAR . - Jerusalén: Instituto Bialik, 1986. - S. 7-37. Archivado el 26 de julio de 2021 en Wayback Machine .
  13. 1 2 3 4 _ _ _ - 2018. - T. 29, libro. עיונים. - S. 213-214.
  14. Yaacob Dweck. El escándalo de la Cabalá: León Módena, misticismo judío, Venecia moderna temprana . - Prensa de la Universidad de Princeton, 2011. - Pág. 68.
  15. 1 2 3 4 5 Enciclopedia judía, 1906 , págs. 588-589.
  16. El Libro de Jaser: Mencionado en Josué y Segundo Samuel . — Nueva York: MM Noah & AS Gould, 1840.
  17. ספר הישר . אנציקלופדיה יהודית . Consultado el 10 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021.
  18. IA BenJacob . Otzar Ha-Sefarim (Tesoro de los libros) . — Bibliografía de la escritura hebrea universal. - Vilna, 1880. - S. 233.
  19. Sefer Hayashar - artículo de la Enciclopedia Judía Electrónica
  20. Sefer ha-Yashar // Encyclopaedia Judaica / Ed. Fred Skolnik , Michael Berenbaum . - Segunda edicion. - Macmillan Reference USA , 2007. - Vol. 18 (San-Sol). - Pág. 240-241. - ISBN 978-0-02-865946-6 .
  21. AT Shrock. La autoría del tratado de ética titulado "Sefer ha-Yashar // The Jewish Quarterly Review. - 1971. - No. 3 (61) (enero).
  22. Lazar, Moshé (Editor); Robert Dilligan (editor técnico). Sefer Ha-Yasar. Primera traducción al ladino (Haverford College, Ms. Hebr. 18). Una edición crítica . abebooks _
  23. El Libro de Jaser: Mencionado en Josué y Segundo Samuel . — Nueva York: MM Noah & AS Gould, 1840.
  24. ¿Cómo lo supo el Libro de Jasher? . Consultado el 9 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2019.
  25. Literatura rabínica en los Estados Unidos, 1761-1917: Un breve estudio // Libro anual judío. 1989-1990 (5750)  (sin especificar) / Kabakoff, Jacob. - Vol. T. 47. - S. 46.
  26. enlace . Consultado el 8 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021.
  27. enlace . Consultado el 8 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2019.
  28. enlace . Consultado el 8 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2019.
  29. Libro de Yasher, Capítulo 1 Archivado el 10 de marzo de 2019 en Wayback Machine :34

    Y Caín conoció a su esposa en aquellos días, y ella concibió y dio a luz un hijo, y ella lo llamó Henok, diciendo: "En este momento, el Señor comenzó a darle paz y tranquilidad en la tierra".

  30. Libro de Yasher, Capítulo 1:36

    E Irad nació de Henoku, e Irad engendró a Mehuiel, y Mehuiel engendró a Matushel.

  31. Libro de Yasher, Capítulo 2 Archivado el 10 de marzo de 2019 en Wayback Machine : 1

    Y sucedió en el año ciento treinta de la vida de Adán en la tierra: conoció de nuevo a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz un hijo a su semejanza e imagen, y llamó su nombre Shet, diciendo: "Porque Dios me ha ordenado otra simiente en lugar de Abel, porque Caín lo mató".

  32. Libro de Jaser, Capítulo 2:2

    Y Sheth vivió ciento cinco años, y engendró un hijo; y Shet llamó el nombre de su hijo Anosh, diciendo: "Porque en este tiempo los hijos de los hombres comenzaron a multiplicarse y quebrantar sus almas y corazones, pecando y rebelándose contra Dios".

  33. Libro de Yasher, Capítulo 2:10

    Y Anosh vivió noventa años, y engendró a Cainán.

  34. Libro de Yasher, Capítulo 2:16

    Y los nombres de los hijos de Cainán son estos: el nombre del primogénito fue Maleleel, el segundo fue Enán, y el tercero fue Mered, y sus hermanas fueron Ada y Zilla; estos son los cinco hijos de Cainán que le nacieron.

  35. Libro de Yasher, capítulo 2:37

    Y Maleleel hijo de Cainán vivió sesenta y cinco años, y engendró a Jared; y Jared vivió sesenta y dos años, y engendró a Henok.

  36. Libro de Jaser, capítulo 3:1

    Y Enoc vivió sesenta y cinco años, y engendró a Matushlach; y Henok caminó con Dios después del nacimiento de Matushlah, y sirvió al Señor y odió los malos caminos de la gente.

  37. Libro de Yasher, Capítulo 3:13

    Y estos son los descendientes de Henok: Matushlah, Elisha y Elimelek, tres hijos; y sus hermanas fueron Melka y Naama, y ​​Matushlah vivió ochenta y siete años, y engendró a Lamek.

  38. Libro de Jaser, Capítulo 4:13-14

    13 Y la esposa de Lamec concibió y le dio a luz un hijo en ese tiempo, en la conversión anual. 14 Y Matushlah llamó su nombre Noah, diciendo: "La tierra en sus días descansó y estuvo libre de vicio", y Lamek, su padre, llamó su nombre Menajem, diciendo: "Éste nos dará descanso en nuestras obras y trabajo en la tierra que maldijo a Dios".

  39. Book of the Righteous, Capítulo 1 Archivado el 24 de septiembre de 2019 en Wayback Machine :34

    Y Caín conoció a su esposa en aquellos días, y ella concibió y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Enoc, diciendo: En ese momento el Señor comenzó a darle descanso y tranquilidad en la tierra.

  40. Book of the Righteous, Capítulo 3 Archivado el 24 de septiembre de 2019 en Wayback Machine : 13

    Y esta es la genealogía de Enoc, Matusalén, Eliseo y Elimelech, tres hijos, y sus hermanas fueron Melka y Nama, y ​​Matusalén vivió ochenta y siete años y engendró a Lamec.

  41. EL LIBRO DE LOS JUSTOS Archivado el 9 de julio de 2021 en Wayback Machine , Capítulo 1:34

    Y conoció Caín a su mujer en aquellos días, y ella concibió y dio a luz un hijo. Y llamó su nombre Enoc, diciendo: En aquel tiempo el Señor (YHWH) comenzó a darle descanso y tranquilidad en la tierra.

  42. EL LIBRO DE LOS JUSTOS Archivado el 9 de julio de 2021 en Wayback Machine , Capítulo 3:13

    Y esta es la genealogía de Enoc, Matusalén, Eliseo y Elimelec, tres hijos, y sus hermanas fueron Melka y Nama. Y vivió Matusalén ochenta y siete años, y engendró a Lamec.

  43. EL LIBRO DE LOS JUSTOS Archivado el 9 de julio de 2021 en Wayback Machine , Capítulo 4:13-14

    13 Y la esposa de Lamec concibió y le dio un hijo en el tiempo del cambio de año. 14. Y Matusalén llamó su nombre: Noah (Noach), diciendo: La tierra descansó (naha) en sus días y cesó de derrumbarse. Y Lamec, su padre lo llamó Menachem, diciendo: éste nos consolará (yenachem) en nuestras obras y trabajo insignificante en la tierra que Dios maldijo ( YHWH ).

Literatura

Enlaces