El neumático de bicicleta , o neumático de bicicleta , es una cubierta de goma elástica con un cordón de metal o polímero montado en una llanta. El neumático asegura el contacto del vehículo con la calzada, está diseñado para absorber vibraciones menores provocadas por la imperfección de la superficie de la calzada, para compensar el error en las trayectorias de las ruedas, para aplicar y percibir fuerzas. Por lo general, los neumáticos de las bicicletas se inflan con aire, lo que le permite ajustar su rigidez.
Los componentes principales del neumático [1] :
Todos los neumáticos de bicicleta se dividen en tres tipos [2] :
Los neumáticos se diferencian principalmente en el tamaño y el dibujo de la banda de rodadura. El tamaño está determinado por dos números que indican el diámetro y el ancho del neumático. Hay varios estándares para designar los tamaños de los neumáticos.
Existen diferentes sistemas para nombrar llantas, neumáticos y cámaras. Uno de ellos es la norma internacional ISO ETRTO (European Tire and Rim Technical Organisation - Organización técnica europea para llantas y neumáticos) [3] . Tamaños de rueda en pulgadas:
Los neumáticos de hasta dos pulgadas de ancho se usan típicamente para superficies uniformes. Para todoterreno, se eligen neumáticos con un ancho de más de dos pulgadas. Para las bicicletas de carretera se utilizan neumáticos estrechos (18-32 mm) con alta presión. Por ejemplo, la presión de trabajo de los neumáticos de bicicleta de carretera suele ser de 6 a 9 atm . A menudo, cuanto más ancho y grande sea el volumen del neumático, menor será la presión requerida. Con una presión de los neumáticos reducida, se crea una zona de contacto ampliada con la superficie. En consecuencia, se incrementa el agarre y la calidad del control de la bicicleta.
El dibujo de la banda de rodadura, al igual que el ancho del neumático, se selecciona según el tipo de superficie de la carretera en la que pretende conducir. Para conducir en carreteras pavimentadas, se eligen neumáticos estrechos sin un dibujo pronunciado de la banda de rodadura: se eligen "slicks".
Para conducir en caminos de tierra y tierra suelta, elija llantas más anchas con orejetas grandes - "barro". Generalmente, cuanto más pronunciada sea la banda de rodadura, mejor será el agarre de la rueda, pero mayor será la resistencia a la rodadura.
Hay una opción intermedia: los llamados "semi-slicks". En ellos, las orejetas están ubicadas solo en los bordes del neumático, y la parte central del neumático tiene una banda de rodadura de perfil bajo o banda de rodadura principal. Esto asegura una fácil rodadura sobre el pavimento y tracción al girar e inclinar la bicicleta. Dichos neumáticos son racionales para usar en condiciones urbanas y en caminos de tierra secos.
Los neumáticos de invierno para bicicletas, al igual que los neumáticos de invierno para automóviles, tienen un dibujo pronunciado de la banda de rodadura que proporciona un agarre adecuado sobre la nieve suelta y el barro. El protector a menudo está hecho con pequeños surcos que pueden agarrar tenazmente una superficie resbaladiza. El compuesto para neumáticos de bicicleta de invierno tiene una composición de goma más blanda que no se broncea a bajas temperaturas. Para mayor eficiencia, estos neumáticos utilizan púas metálicas de carburo de tungsteno. Le permiten aferrarse a la superficie helada y la capa de nieve compactada.
Otro propósito de los neumáticos de invierno es la resistencia a los pinchazos. En el período otoño-invierno, aumenta la probabilidad de cortar un neumático con hielo afilado o tropezar con escombros metálicos debajo de una capa de nieve. La mayoría de los fabricantes ofrecen neumáticos de invierno con una capa protectora adicional y un flanco reforzado para evitar que objetos afilados perforen la cámara.
Un requisito previo antes de usar neumáticos con clavos es rodar . Se recomienda conducir los primeros 40-50 km sobre asfalto en un modo tranquilo, absteniéndose de frenazos bruscos y giros bruscos. Esto es necesario para que los clavos se asienten uniformemente en el cuerpo del neumático. El rodaje adecuado aumentará la vida útil de los neumáticos. Las desventajas de los neumáticos de invierno incluyen un peso considerable y una mala rodadura.
La rigidez de la banda de rodadura de un neumático de bicicleta se mide con unidades especiales introducidas por Albert F. Shore . La escala se denominó Durómetro Shore A. Se pueden distinguir varios rangos según esta escala [4] :
Varios fabricantes ofrecen una variedad de neumáticos para bicicletas con protección contra pinchazos en forma de un cinturón integrado hecho de caucho especial altamente elástico o Kevlar que protege la cámara en el área de la banda de rodadura . La protección adicional aumenta el peso del neumático.
En 1999, Mavic creó el primer sistema de neumáticos sin cámara para bicicletas. La tecnología tubeless se extendió al principio entre los ciclistas de montaña, pero esta innovación se ha extendido desde entonces a los segmentos de ciclocross, gravel y bicicleta de carretera tradicional. [5]
La mayoría de los principales fabricantes de neumáticos tienen neumáticos sin cámara en su gama.
Un neumático sin cámara es un neumático especialmente diseñado que tiene una capa de butilo adicional en el interior para mantener el aire dentro y un diseño especial de cordón de talón que permite que el neumático se adhiera mejor a la llanta. Para el uso sin cámara, también se deben usar llantas sin cámara especiales [6] , válvulas sin cámara, cintas y selladores resistentes a las perforaciones.
El talón del neumático tiene una forma diferente a la de los neumáticos con cámara convencionales. La presión del neumático se realiza mediante la presión del aire, por lo que la instalación de un neumático sin cámara se realiza mediante un fuerte aumento de la presión del neumático.
La ventaja de la tecnología sin cámara radica en una mejor calidad de marcha y, en general, en un peso y una resistencia a la rodadura mínimos. Los neumáticos sin cámara también le permiten correr con presiones de aire más bajas para una mejor tracción y una conducción más cómoda. Las desventajas incluyen un costo más alto que los neumáticos con cámara y la complejidad de la instalación.
En caso de pinchazo de un neumático sin cámara, el pinchazo se puede sellar automáticamente con un sellador especial , un líquido viscoso que se vierte en el neumático. En ausencia de sellador, la única forma de reparar en el lugar es desenroscando la válvula de la llanta y montando el neumático como uno normal usando una cámara de repuesto.
Las bicicletas de carretera pueden equiparse con cámaras individuales ("cámaras", "cámaras de bicicleta"), en las que la cámara y el neumático forman una sola unidad. Debido a esto, las cámaras son algo más livianas que los neumáticos clásicos, pero son imposibles (o muy difíciles) de reparar con un pinchazo y son inconvenientes para montar en el campo (dichas cámaras están pegadas a la llanta).
Para solucionar la dificultad de montar este tipo de neumáticos, se han desarrollado cintas adhesivas de doble cara (por ejemplo, Carogna [7] de Effetto Mariposa o similar [8] de Tufo). Permiten posicionar con mayor precisión la cámara sobre la llanta antes de que la cola empiece a actuar: en caso de utilizar cola, hay que arrancar las zonas adheridas accidentalmente, lo que empeora la calidad del pegado; Primero se pega la cinta a la llanta, luego se estira el neumático, se infla y se centra, se baja un poco y, por último, se retira la cinta protectora que cubre la capa superior de pegamento. Se han desarrollado disolventes especiales para eliminar los residuos de cinta adhesiva durante el desmontaje. Esta tecnología también te permite salvar la llanta: no es necesario limpiarla con un abrasivo al montar el siguiente neumático.
Las bicicletas para niños tienen llantas sólidas (no neumáticas).
Componentes, herramientas y accesorios para bicicletas | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|