Justo von Liebig | |
---|---|
Alemán Justo von Liebig | |
Fecha de nacimiento | 12 de mayo de 1803 [1] [2] [3] […] |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 18 de abril de 1873 [1] [2] [3] […] (69 años) |
Un lugar de muerte | |
País | |
Esfera científica | química |
Lugar de trabajo | |
alma mater | |
Titulo academico | Doctor |
consejero científico | Carl Wilhelm Gottlob Kastner [d] |
Estudiantes | Friedrich Karl Ludwig Schedler , Tihomandritsky, Alexei Nikitich y Franz Warrentrapp [d] |
Conocido como | fundador de la química orgánica moderna |
Premios y premios |
ciudadano de honor de Múnich [d] ![]() |
![]() | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Justus von Liebig ( alemán: Justus von Liebig ; 12 de mayo de 1803 , Darmstadt - 18 de abril de 1873 , Múnich ) fue un científico alemán que hizo una contribución significativa al desarrollo de la química orgánica , uno de los fundadores de la química agrícola [5] y creadores del sistema de educación química. Profesor de la Universidad de Giessen (desde 1824) y de la Universidad de Munich (desde 1852). Presidente de la Academia de Ciencias de Baviera (desde 1860) [6] .
Justus von Liebig nació en Darmstadt de Johann Georg Liebig y Maria Carolina Möser a principios de mayo de 1803 [7] . Su padre vendía pinturas, barnices y pigmentos, que él desarrollaba y mezclaba en su propio taller [7] . Desde niño, Justus estuvo fascinado por la química.
A la edad de 13 años, Liebig experimentó un " año sin verano " cuando la mayoría de los cultivos alimentarios en el hemisferio norte fueron destruidos por un invierno volcánico [8] . Alemania fue uno de los países más afectados por la hambruna mundial que siguió, y se dice que la experiencia influyó en el trabajo posterior de Liebig. Gracias en parte a las innovaciones de Liebig en fertilizantes y agricultura, la hambruna de 1816 se conoció como "la última gran crisis de la vida en el mundo occidental" [9] .
Liebig estudió en el Ludwig-Georgs-Gymnasium en Darmstadt desde los 8 hasta los 14 años. Al dejar el gimnasio sin un certificado de graduación, fue aprendiz del boticario Gottfried Piersch (1792-1870) en Heppenheim durante varios meses antes de regresar a casa (quizás porque su padre no podía pagar sus deudas). Durante los siguientes dos años trabajó con su padre, luego estudió en la Universidad de Bonn con Carl Wilhelm Gottlob Kastner, el socio comercial de su padre. Cuando Kastner se mudó a la Universidad de Erlangen , Liebig lo siguió.
En marzo de 1822, Liebig abandonó Erlangen, en parte debido a su participación en la organización estudiantil radical "Renania Corps" y también por sus esperanzas de una investigación química más avanzada. A finales de 1822, Liebig fue a estudiar a París con una beca del gobierno de Hesse , recibida especialmente para él por Kastner. Trabajó en el laboratorio privado de Joseph Louis Gay-Lussac y también se hizo amigo de Alexander von Humboldt y Georges Cuvier (1769–1832). El doctorado en Erlangen fue otorgado a Liebig el 23 de junio de 1823, un tiempo considerable después de su partida, como resultado de la intervención de Kastner en su nombre. Kastner sintió que el requisito de disertación debería ser abolido y el título otorgado por correspondencia.
Liebig dejó París para regresar a Darmstadt en abril de 1824. El 26 de mayo de 1824, a la edad de 21 años y por recomendación de Humboldt, Liebig se convirtió en profesor extraordinario en la Universidad de Giessen [7] . El nombramiento de Liebig fue parte de un intento de modernizar la Universidad de Giessen y atraer a más estudiantes. Recibió una pequeña beca, sin fondos de laboratorio ni acceso a equipos [7] .
Su puesto se vio complicado por una situación difícil: el profesor Wilhelm Zimmermann (1780-1825) enseñaba química general en la Facultad de Filosofía y Philipp Vogt enseñaba química médica y farmacia en la Facultad de Medicina. Vogt estaba feliz de apoyar una reorganización en la que Liebig enseñaría farmacia, y esta última pertenecería a la Facultad de Artes y no a la Facultad de Medicina. Zimmerman se encontró incapaz de competir con Liebig por estudiantes y conferencias. No permitió que Liebig usara los auditorios y equipos existentes. El 19 de julio de 1825, Zimmermann falleció (se suicidó). La muerte de Zimmermann y del profesor Blumhoff, que enseñaba tecnología y minería, abrió el camino para que Liebig solicitara una cátedra completa. El 7 de diciembre de 1825, Liebig fue designado para el puesto de profesor residente de química, recibiendo un salario y una asignación de laboratorio significativamente mayores [7] .
Liebig se casó con Henriette "Jetchen" Moldenauer (1807–1881), hija de un funcionario del gobierno, en mayo de 1826. Tuvieron cinco hijos: Georg (1827-1903), Agnes (1828-1862), Herman (1831-1894) Johanna (1836-1925) y Maria (1845-1920). Aunque Liebig era luterano y Jetchen católico , sus diferencias religiosas parecen haberse resuelto amistosamente, con hijos bautizados luteranos e hijas católicas .
Liebig y varios de sus asociados propusieron la creación de un instituto de farmacia y tecnología en la universidad [7] . Sin embargo, el Senado rechazó sin concesiones su idea, afirmando que el propósito de la universidad no era formar "farmacéuticos, jaboneros, cerveceros, tintoreros y enólogos". [7] A partir del 17 de diciembre de 1825, decretaron que cualquier institución de este tipo debe ser una organización independiente (privada). Esta decisión realmente ayudó a Liebig. Al ser una organización independiente, no podía tener en cuenta las normas universitarias y aceptar tanto estudiantes matriculados (es decir, admitidos oficialmente en la universidad) como no matriculados. [7] El Instituto Liebig fue inaugurado en 1826 y fue ampliamente publicitado en revistas farmacéuticas. [7] Sus clases de química práctica y métodos de laboratorio de análisis químico se impartieron además de los cursos formales de Liebig en la universidad.
De 1825 a 1835 el laboratorio estuvo ubicado en un cuartel abandonado en las afueras de la ciudad. El espacio principal del laboratorio tenía unos 38 metros cuadrados e incluía una pequeña sala de conferencias, un gabinete de almacenamiento y una sala principal con estufas y mesas de trabajo. La columnata abierta en el exterior podría usarse para reacciones peligrosas. Liebig podía trabajar allí con ocho o nueve estudiantes al mismo tiempo. Vivía en un apartamento pequeño en el piso de arriba con su esposa e hijos. [7]
Liebig fue uno de los primeros químicos en organizar el laboratorio en su forma actual, involucrando a los estudiantes en investigaciones experimentales a gran escala a través de una combinación de investigación y enseñanza. [10] Sus métodos de análisis orgánico le permitieron dirigir el trabajo analítico de muchos estudiantes de posgrado. Los estudiantes de Liebig procedían de muchos de los estados alemanes, así como de Gran Bretaña y los Estados Unidos, y ayudaron a crear una reputación internacional para su Doktorvater (Dr. Padre); en 1837 obtuvo el primer ruso, Alexander Abramovich Voskresensky, quien abrió el camino al laboratorio de Liebig para muchos otros químicos de Rusia. El laboratorio de Liebig se hizo conocido como una institución educativa modelo para la química práctica. [7] Se puede decir que desarrolló un método de enseñanza moderno orientado al laboratorio, y gracias a tales innovaciones puede ser considerado uno de los mejores profesores de química de todos los tiempos. También fue importante que hiciera hincapié en la aplicación de los descubrimientos de la investigación básica al desarrollo de procesos y productos químicos específicos. [once]
En 1833, Liebig pudo convencer al canciller Justin Linde de incorporar el instituto a la universidad. [7] En 1839, recibió fondos del gobierno para construir una sala de conferencias (anfiteatro) y dos laboratorios separados, diseñados por el arquitecto Paul Hofmann. El nuevo laboratorio químico cuenta con innovadoras vitrinas con chimenea y chimeneas de ventilación. [7] En 1852, cuando se fue de Giessen a Múnich, más de 700 estudiantes habían aprendido química y farmacia con Liebig. [7]
Un problema significativo al que se enfrentaron los químicos orgánicos del siglo XIX fue la falta de herramientas y métodos de análisis para obtener resultados precisos y reproducibles para el análisis de compuestos orgánicos. Muchos químicos trabajaron en el problema del análisis orgánico, incluido el francés Joseph Louis Gay-Lussac y el sueco Jens Jakob Berzelius . En 1830, Liebig desarrolló su propia versión de un aparato para determinar el contenido de carbono, hidrógeno y oxígeno en sustancias orgánicas. El aparato inventado constaba de cinco bolas huecas de vidrio y se denominó aparato de potasio ( Kaliapparat) , estaba destinado a capturar los productos de la oxidación del carbono en la muestra después de su combustión. Antes de entrar en el aparato de potasio, los gases de combustión pasaban por un tubo de cloruro de calcio higroscópico , que absorbía y retenía el producto de la oxidación del hidrógeno de la muestra, a saber, el vapor de agua. Luego, el dióxido de carbono se absorbió en la solución de hidróxido de potasio en los tres matraces inferiores del aparato de potasio y se usó para medir la masa de carbono en la muestra. Para cualquier sustancia compuesta únicamente de carbono, hidrógeno y oxígeno, el porcentaje de oxígeno se calculó restando los porcentajes de carbono e hidrógeno del 100 por ciento; el resto debe ser un porcentaje de oxígeno. Para la combustión se utilizaba una estufa de carbón (una bandeja de chapa de acero en la que se colocaba el tubo de combustión y se cubría con trozos de carbón ardiendo sin llama). [12] El pesaje directo de carbono e hidrógeno, en contraste con su evaluación volumétrica, aumentó significativamente la precisión de medición del método. [7] El asistente de Liebig, Karl Ettling, desarrolló la técnica de soplado de vidrio para la producción del aparato de kalium y se la mostró a los visitantes. [7] El aparato Kali de Liebig simplificó el método de análisis orgánico cuantitativo y lo convirtió en un procedimiento de rutina. [13] Brock sugiere que el aparato técnico superior fue una de las razones por las que Liebig pudo atraer a tantos estudiantes a su laboratorio. [7] Su método de análisis de productos de combustión se utilizó en farmacia. Además, este método ha hecho una gran contribución al desarrollo de la química orgánica, agrícola y biológica. [7] [14]
Liebig también popularizó el uso de un sistema de destilación enfriado por agua a contracorriente, también llamado enfriador Liebig . [7] Aunque el propio Liebig atribuyó la creación del dispositivo para la condensación de vapor al farmacéutico alemán Johann Friedrich August Gottling, quien en 1794 ideó mejoras en el diseño del dispositivo, creado de forma independiente por el químico alemán Christian Ehrenfried Weigel en 1771, el científico francés P. J. Poisonnier en 1779 y el químico finlandés Johan Gadolin en 1791. [quince]
Aunque Liebig no prohibió el uso de mercurio en la fabricación de espejos durante su vida, Liebig propuso su propio método utilizando plata , que finalmente se convirtió en la base de la producción de espejos modernos. En 1835, informó que los aldehídos convierten las sales de plata en plata metálica. Después de trabajar con otros científicos, el físico y astrónomo alemán Carl August von Steinheil se acercó a Liebig en 1856 para ver si podía desarrollar un método de plateado capaz de producir espejos ópticos de alta calidad para usar en telescopios reflectores . Liebig pudo crear espejos sin manchas al agregar cobre al nitrato de plata diamínico y al azúcar. Un intento de comercializar el proceso y "desplazar el espejo de mercurio y sus efectos perjudiciales sobre la salud de los trabajadores no ha tenido éxito". [7]
Liebig colaboró a menudo con Friedrich Wöhler . Se conocieron en 1826 en Frankfurt tras informar de forma simultánea e independiente de la preparación de dos sustancias, el ácido ciánico y el ácido fúlmico , que tenían la misma composición pero características muy diferentes. El fulminato de plata , investigado por Liebig, era explosivo, mientras que el cianato de plata , encontrado por Wöhler, no lo era. Tras analizar juntos los controvertidos resultados, concluyeron que ambos tenían razón. El descubrimiento de estas y otras sustancias llevó a J. Ya. Berzelius a la idea de los isómeros , sustancias que están determinadas no solo por el número y tipo de átomos en una molécula, sino también por la disposición de estos átomos. [7] [16] [17]
En 1832, Justus Liebig y Friedrich Wöhler publicaron un estudio sobre el aceite de almendras amargas. Convirtieron el aceite puro en varios compuestos halogenados, que luego se utilizaron en otras transformaciones. [18] A lo largo de estas transformaciones, "un solo compuesto" (al que llamaron benzoilo) "mantiene su naturaleza y composición sin cambios en casi todas sus asociaciones con otros cuerpos". [7] Sus experimentos demostraron que un grupo de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno (benzoílo) puede comportarse como un elemento, reemplazar un elemento y puede ser reemplazado por un elemento en los compuestos químicos . Esto sentó las bases para la doctrina radical compleja , que puede verse como un primer paso en el desarrollo de la química estructural. [17]
La década de 1830 fue un período de intensa investigación sobre los compuestos orgánicos por parte de Liebig y sus alumnos y vigorosas discusiones sobre el significado teórico de sus resultados. Liebig publicó una amplia gama de artículos, con un promedio personal de treinta artículos al año entre 1830 y 1840. [7] Liebig no solo aisló sustancias individuales, sino que también estudió sus relaciones y cómo se transforman en otras sustancias, buscando pistas para comprender tanto la composición química como la función fisiológica. La otra contribución significativa de Liebig en este momento fue el estudio del contenido de nitrógeno de las bases; [7] estudio de cloración y aislamiento de cloral (1832); [7] identificación del radical etilo (1834); [7] oxidación de alcohol y formación de aldehído (1835); [7] la teoría polibásica de los ácidos orgánicos (1838) [7] y la descomposición de la urea (1837). [7]
Al describir el análisis de orina, un producto orgánico complejo, hizo una declaración que reflejaba tanto los cambios que habían tenido lugar en la química durante un corto período de tiempo como el impacto de su propio trabajo. [7] En un momento en que muchos químicos como J. J. Berzelius aún insistían en una distinción clara entre orgánico e inorgánico, Liebig argumentó:
“La producción de toda la materia orgánica ya no pertenece solo a los organismos vivos. Debemos considerar no solo la probabilidad, sino también la certeza de que podemos producirlos en nuestros laboratorios. El azúcar, la salicina y la morfina se producirán artificialmente. Por supuesto, todavía no sabemos cómo hacerlo, porque aún no conocemos los precursores de los que surgen estos compuestos, pero los reconoceremos".
Los argumentos de Liebig en contra de cualquier distinción química entre procesos químicos vivos (fisiológicos) y muertos demostraron ser un apoyo para varios de sus estudiantes y otros químicos interesados en el materialismo . Aunque Liebig se distanció de las consecuencias políticas directas del materialismo, apoyó tácitamente la obra de Karl Vocht (1817-1895), Jakob Moleschott (1822-1893) y Ludwig Büchner (1824-1899).
En la década de 1840, Liebig intentaba aplicar los conocimientos teóricos de la química orgánica a problemas reales de disponibilidad de alimentos. Su libro Die organische Chemie in ihrer Anwendung auf Agriculturalur und Physiologie (Química orgánica en su aplicación a la agricultura y la fisiología) (1840) promovió la idea de que la química podría cambiar las prácticas agrícolas, aumentando los rendimientos y reduciendo los costos. Este libro ha sido traducido a muchos idiomas, aclamado por la crítica y muy influyente. [7]
El libro de Liebig discutió las transformaciones químicas en los sistemas vivos, tanto de plantas como de animales, y describió un enfoque teórico de la química agrícola. La primera parte del libro se dedicó a la nutrición de las plantas, la segunda, a los mecanismos químicos de descomposición y descomposición. [7] El conocimiento de Liebig tanto de la síntesis como de la descomposición de la materia lo llevó a convertirse en uno de los primeros ambientalistas , promoviendo ideas como el reciclaje de aguas residuales . [7]
Liebig se opuso a las teorías populares sobre el papel del humus en la nutrición de las plantas, que argumentaban que la materia vegetal podrida era la principal fuente de carbono para la nutrición de las plantas. Se pensaba que los fertilizantes actuaban descomponiendo el humus, facilitando que las plantas absorbieran los nutrientes. Asociada con tales ideas estaba la creencia de que algún tipo de "fuerza vital" compartía las reacciones asociadas con las sustancias orgánicas e inorgánicas. [19]
Los primeros estudios de la fotosíntesis identificaron el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno como importantes, pero interpretaron sus fuentes y mecanismos de acción de manera diferente. Se sabe que el dióxido de carbono se obtiene del oxígeno durante la fotosíntesis, pero los investigadores sugirieron que el oxígeno se obtiene del dióxido de carbono y no del agua. Se creía que el hidrógeno proviene principalmente del agua. Los investigadores no están de acuerdo en que las fuentes de carbono y nitrógeno sean la atmósfera o el suelo. [19] Los experimentos de Nicolas Théodore de Saussure , presentados en "Recchches Chimiques sur la Végétation" (1804), mostraron que el carbono se obtenía de una fuente atmosférica y no del suelo y que el agua era la fuente probable de hidrógeno. También estudió la absorción de minerales por las plantas y observó que las concentraciones de minerales en las plantas tendían a reflejar su presencia en el suelo en el que crecían las plantas. Sin embargo, las implicaciones de los resultados de De Saussure para las teorías de la nutrición de las plantas no han sido claramente pensadas ni comprendidas. [19]
Liebig confirmó la importancia de los hallazgos de De Saussure y los utilizó para criticar la teoría del humus, deplorando las limitaciones de los métodos experimentales de De Saussure. Usando métodos de medición más precisos como base para su evaluación, señaló inconsistencias como la incapacidad del humus del suelo existente para proporcionar suficiente carbono para sustentar las plantas que crecen en él. [19] A fines de la década de 1830, investigadores como Karl Sprengel usaban los métodos de análisis de combustión de Liebig para evaluar el contenido del estiércol y concluyeron que su valor podía atribuirse a los minerales que los componen. [7] Liebig formuló ideas sobre la teoría mineral de la nutrición de las plantas y agregó su propia creencia de que las sustancias inorgánicas pueden proporcionar nutrientes de manera tan eficiente como las fuentes orgánicas. [7]
En su teoría de los nutrientes minerales, Liebig identificó los elementos químicos nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) como esenciales para el crecimiento de las plantas. Informó que las plantas adquieren carbono (C) e hidrógeno (H) de la atmósfera y del agua (H 2 O). Al enfatizar la importancia de la presencia de minerales en el suelo, argumentó que las plantas se alimentan de compuestos nitrogenados obtenidos del aire. Esta afirmación ha sido fuente de controversia a lo largo de los años y ha demostrado ser cierta para las leguminosas pero no para otras plantas. [7]
Liebig también popularizó el "Teorema del Mínimo" de Karl Sprengel (conocido como la Ley del Mínimo , o ley del factor limitante (limitante)), afirmando que el crecimiento de las plantas no está determinado por todos los recursos disponibles, sino por un recurso limitado. El desarrollo de la planta se limita a un mineral principal, que tiene un suministro relativamente pequeño. Este concepto de restricción se puede considerar como un "barril de Liebig", un barril metafórico en el que cada barra representa un elemento. Un nutriente cuya barra sea más corta que las demás hará que el líquido contenido en la barrica se derrame a ese nivel. Esta es una descripción cualitativa de los principios utilizados para determinar la aplicación de fertilizantes en la agricultura moderna.
La química orgánica no estaba adaptada para la agricultura práctica. La falta de experiencia de Liebig en aplicaciones prácticas y las diferencias entre las ediciones del libro generaron críticas considerables. Sin embargo, el trabajo de Liebig tuvo un efecto profundo en la agricultura, estimulando la experimentación y el debate teórico en Alemania, Inglaterra y Francia. [7]
Uno de sus logros más famosos es el desarrollo de fertilizantes nitrogenados . En las dos primeras ediciones de su libro (1840, 1842), Liebig escribió que el nitrógeno atmosférico era insuficiente y argumentó que la fertilización con nitrógeno era necesaria para producir cultivos saludables. [7] Liebig creía que el nitrógeno podía suministrarse en forma de amoníaco y reconoció la posibilidad de sustituir los fertilizantes químicos por fertilizantes naturales (estiércol animal, etc.).
Más tarde, se convenció de que el contenido de nitrógeno lo proporcionaba adecuadamente la deposición de amoníaco de la atmósfera y durante muchos años se opuso enérgicamente al uso de fertilizantes nitrogenados. Un primer intento comercial de crear sus propios fertilizantes fracasó debido a la falta de pruebas para conciliar la teoría y la práctica, lo que refleja que el mundo real de la agricultura era mucho más complejo de lo que parecía al principio. Al publicar la séptima edición alemana de Química agrícola, cambió algunos de sus puntos de vista, admitiendo algunos errores y volviendo a la idea de que los fertilizantes nitrogenados eran útiles o incluso necesarios. [7] Jugó un papel decisivo en el uso del guano para producir compuestos de nitrógeno. Los fertilizantes nitrogenados ahora se usan ampliamente en todo el mundo y su producción es un segmento importante de la industria química. [veinte]
De particular importancia es el trabajo de Liebig sobre la aplicación de la química al estudio de la fisiología vegetal y animal. En 1842 había publicado Chimie organique appliquée à la fisiologie animaleet à la pathologie , publicado en inglés como Animal Chemistry, o Organic Chemistry in its Applications to Physiology and Pathology, presentando la teoría química del metabolismo. [7] Los métodos experimentales utilizados por Liebig y otros a menudo incluían el control de la dieta, así como el análisis de productos metabólicos animales como reflejo de los procesos metabólicos internos. Liebig vio similitudes entre el metabolismo de las plantas y los animales y sugirió que la materia nitrogenada animal era similar y se derivaba de la materia vegetal. Clasificó los alimentos en dos grupos: materiales nitrogenados, que creía que se usaban para crear tejido animal, y materiales no nitrogenados, que creía que estaban asociados con procesos separados de respiración y producción de calor. [7]
Investigadores franceses como Jean Baptiste Dumas y Jean Baptiste Boussingault creían que los animales absorben azúcares, proteínas y grasas de los materiales vegetales y carecen de la capacidad de sintetizarlos. El trabajo de Liebig mostró la capacidad general de plantas y animales para sintetizar moléculas complejas a partir de otras más simples. Sus experimentos sobre el metabolismo de las grasas lo convencieron de que los animales deberían poder sintetizar grasas a partir de azúcares y almidones. [7] Otros investigadores se basaron en su trabajo y confirmaron la capacidad de los animales para sintetizar azúcar y producir grasas. [7]
Liebig también estudió la respiración, en un momento midiendo las "excreciones y excrementos" de 855 soldados de la guardia personal del Gran Duque de Hesse-Darmstadt durante un mes completo. [7] Presentó un modelo de ecuaciones altamente especulativo en el que intentó explicar cómo la descomposición de las proteínas podría reponerse en un cuerpo sano y conducir a desequilibrios patológicos en caso de enfermedad o desnutrición. [7] Este modelo propuesto ha sido criticado con razón. Berzelius bromeó diciendo que "este tipo superficial de química fisiológica se creó en un escritorio". [7] Algunas de las ideas que Liebig desarrolló con entusiasmo no fueron respaldadas por investigaciones posteriores. La tercera y última edición de The Chemistry of Animals (1846) fue notablemente editada y no incluía ecuaciones. [7]
La tercera área discutida en Química Animal es la fermentación y la putrefacción. Liebig ofreció explicaciones químicas para procesos como la eremacausis (descomposición orgánica), describiendo la reorganización de los átomos como resultado de una "afinidad" inestable que reacciona a causas externas, como la presencia de aire o sustancias ya descompuestas. [7] Liebig identificó la sangre como la ubicación de la "fábrica química" del cuerpo, donde creía que tenían lugar los procesos de síntesis y destrucción. Presentó una visión de la enfermedad en términos de un proceso químico en el que la sangre sana podía ser atacada por una infección externa; los órganos secretores buscaban convertir y remover tales sustancias; y no hacerlo puede resultar en su eliminación a través de la piel, los pulmones y otros órganos, lo que podría propagar la infección. Nuevamente, aunque el mundo era mucho más complejo que su teoría, y muchas de sus ideas individuales luego se demostraron incorrectas, Liebig logró transformar el conocimiento existente de una manera que tuvo implicaciones significativas para médicos, camilleros y reformadores sociales. La revista médica inglesa The Lancet revisó el trabajo de Liebig y modificó sus conferencias de química como parte de su misión de crear una nueva era de la medicina. [7] Las ideas de Liebig estimularon una importante investigación médica, condujeron al desarrollo de mejores métodos para probar modelos experimentales de metabolismo y establecieron la química como la ciencia fundamental para comprender la salud y la enfermedad. [7]
En 1850, Liebig investigó la combustión humana espontánea , rechazando explicaciones simplistas basadas en los efectos del etanol debido al alcoholismo. [21]
Liebig llamó la atención sobre su trabajo en nutrición vegetal y metabolismo vegetal y animal para desarrollar una teoría de la nutrición que tenía implicaciones significativas para la cocina. En sus estudios sobre la química de los alimentos (1847), Liebig argumentó que es importante comer no solo fibra de carne, sino también jugos de carne, que contienen diversas sustancias inorgánicas. Estos ingredientes vitales se perderán al hervir o freír normalmente, en los que no se consumen los líquidos utilizados para cocinar. Para una calidad nutricional óptima, Liebig aconsejó que los chefs doren la carne primero para "retener los jugos en ella" o conserven y usen líquidos para cocinar (como en sopas o guisos). [7]
Liebig ha sido acreditado en The Lancet por descubrir "los verdaderos principios de la cocina" y los médicos han promovido "dietas racionales" basadas en las ideas de Liebig. La renombrada escritora británica Eliza Acton respondió a las ideas de Liebig cambiando los métodos de cocción en la tercera edición de Modern Cooking for Family Life [7] .
Liebig formuló la idea de que los jugos de carne tienen un alto valor nutricional. Para conservar este líquido, en su opinión, los trozos de carne deben freírse rápidamente por todos lados a fuego alto (a una temperatura alta) hasta que se forme una costra, y luego dejarlos listos. Él creía que la formación de una costra durante la fritura retiene líquido dentro de un trozo de carne ("sellar la carne en los jugos"). Esta idea errónea fue desacreditada en la década de 1930 (de hecho, cuanto más alta es la temperatura durante la cocción, más rápido pierde líquido la carne), pero todavía es ampliamente aceptada [22] [23] .
Extracto de carne de LiebigBasado en sus teorías sobre el valor nutricional de los líquidos cárnicos y su búsqueda de una fuente de alimento económica para los pobres de Europa, Liebig desarrolló una fórmula para producir extracto de carne de res. Los detalles se publicaron en 1847 para que "el beneficio de la misma debería estar disponible para la mayor cantidad de personas posible mediante la expansión de la producción y, por lo tanto, la reducción de costos" [24] .
La producción no era económicamente viable en Europa, donde la carne era cara, pero en Uruguay y Nueva Gales del Sur, la carne era un subproducto económico de la industria del cuero. En 1865, Liebig colaboró con el ingeniero belga George Christian Gibert [25] y fue nombrado director científico de Extracto de Carne de Liebig , ubicado en Fray Bentos , Uruguay [26] [27] .
La compañía de Liebig originalmente anunció su "té de carne" por sus propiedades medicinales y valor nutricional como una alternativa económica y nutritiva a la carne real. Después de que se cuestionaron las afirmaciones sobre su valor nutricional, enfatizaron su conveniencia y sabor comercializándolo como un alimento reconfortante [27] . La compañía de Liebig ha trabajado con escritores de alimentos populares de todo el mundo para promocionar sus productos. La escritora culinaria alemana Henrietta Davidis ha escrito recetas para Cocina Mejorada y Económica y otros libros de cocina. Katerina Prato escribió un libro de recetas austrohúngaras , Die Praktische Verwerthung Kochrecepte (1879). Hanne M. Young recibió el encargo de escribir un "Libro de cocina práctico" en Inglaterra para la empresa de Liebig. En Estados Unidos, María Parloa ensalzó los beneficios del extracto de Liebig. También se vendieron coloridos calendarios y cromos para promocionar el producto [7] .
La empresa también trabajó con el químico inglés Henry Enfield Roscoe para desarrollar un producto relacionado, que registró unos años después de la muerte de Liebig con la marca "Oxo". "Oxo" comenzó a venderse en todo el mundo en 1899 y en el Reino Unido en 1900. "Oxo" se produjo originalmente como un líquido, y en 1911 se lanzó en forma de cubo [7] .
MarmitaLiebig también estudió otros productos. Promovió el uso de levadura en polvo para hacer pan más liviano, estudió la química de la preparación del café y desarrolló un sustituto de la leche materna para bebés que no podían mamar. [7] Su investigación sobre la extracción de levadura formó la base de la tecnología Marmite [28] .
Liebig fundó la revista Annalen der Chemie , que editó a partir de 1832. Originalmente conocido como "Annalen der Pharmacie" , luego pasó a llamarse "Annalen der Chemie und Pharmacie" para reflejar su contenido con mayor precisión. [29] Se convirtió en la principal revista de química y todavía existe. [30] Los escritos de Liebig a menudo se denominan Liebigs Annalen ; después de su muerte, el nombre se cambió oficialmente a Justus Liebigs Annalen der Chemie . [31]
Liebig publicó extensamente en Liebigs Annalen y otros periódicos y revistas. [32] La mayoría de sus libros se publicaron simultáneamente en alemán e inglés, y muchos de ellos han sido traducidos a otros idiomas. Algunos de sus escritos más influyentes incluyen:
Además de libros y artículos, escribió miles de cartas, la mayoría de las cuales fueron para otros científicos. [7]
Liebig también jugó un papel directo en la edición alemana de Logic de John Stuart Mill . Gracias a la estrecha amistad de Liebig con la editorial de la familia Vieweg, consiguió que su antiguo alumno Jakob Schiel (1813-1889) tradujera la importante obra de Mill para su publicación en Alemania. A Liebig le encantaba la Lógica de Mill en parte porque promovía la ciencia como un medio de progreso social y político, pero también porque Mill mostraba varios ejemplos de la investigación de Liebig como ideal para el método científico. Como tal, buscó reformar la política en los estados alemanes. [7]
En 1852, Justus von Liebig aceptó el nombramiento del rey Maximiliano II de Baviera en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich . También se convirtió en asesor científico del rey Maximiliano II, quien esperaba convertir la Universidad de Munich en un centro de investigación y desarrollo. [7] En particular, Liebig aceptó el puesto porque, a la edad de 50 años, le resultaba cada vez más difícil supervisar a un gran número de estudiantes de laboratorio. Sus nuevas instalaciones en Munich reflejaron este cambio en su sistema de valores. Incluían una casa cómoda adecuada para la recreación y el entretenimiento, un pequeño laboratorio y una sala de conferencias recién construida con capacidad para 300 personas con un laboratorio de demostración. Allí dio conferencias en la universidad y quincenalmente al público. Como asesor científico, Liebig fue nombrado presidente de la Academia de Ciencias y Humanidades de Baviera , convirtiéndose en presidente perpetuo de la Real Academia de Baviera en 1858. [7]
Liebig también se conoce como orador . Entre los discursos pronunciados por él como presidente de la academia, cabe señalar el discurso “Sobre Francis Bacon de Verulam ” ( 1863 ), “Inducción y deducción” ( 1865 ), uno de los posteriores - “El desarrollo de las ideas de Ciencias Naturales".
Liebig está marcado por una amistad personal con Maximiliano II, que murió el 10 de marzo de 1864. Después de la muerte de Maximiliano II, Liebig y otros eruditos protestantes liberales de Baviera se opusieron cada vez más a los católicos ultramontanos . [7]
Liebig murió en Múnich en 1873 y está enterrado en el Alter Südfriedhof de Múnich. [33]
Monumento a Liebig en Munich
Retrato de Justus Liebig en un billete de 100 Reichsmark de 1935. Alemania.
Sello postal de Alemania que representa a Liebig
Algunas organizaciones han establecido medallas en honor a Justus von Liebig. En 1871, la Asamblea de agricultores y silvicultores alemanes otorgó la Medalla de oro Liebig a Theodor Reuning por primera vez. La imagen de la medalla se tomó de un retrato encargado en 1869 a Friedrich Bremer. [7] [44]
Durante varios años, el Fondo Fiduciario Liebig, establecido por el Barón Liebig, fue administrado por la Academia de Ciencias de Baviera en Munich y miembros de la familia Liebig. Fueron autorizados a otorgar medallas Liebig de oro y plata a científicos alemanes meritorios "con el fin de fomentar la investigación en el campo de la ciencia agrícola". Se pueden otorgar medallas de plata a científicos de otros países. [45] Algunos de los que han recibido medallas incluyen:
En 1903, la Asociación de Químicos Alemanes también estableció la Medalla Liebig, utilizando el retrato de Bremer. [7] Su Medalla Liebig fue otorgada por primera vez en 1903 a Adolf von Bayer , y en 1904 al Dr. Rudolf Knichech. [51] A partir de 2014, esta medalla todavía se otorga.
En el tercer Congreso Mundial del Centro Internacional de Ciencias de Fertilizantes (CIEC), realizado en Heidelberg en 1957, se otorgó la Medalla Sprengel-Liebig al presidente del CIEC, el Dr. E. Feist, por sus destacadas contribuciones a la química agrícola. [43]
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
diccionarios y enciclopedias |
| |||
Genealogía y necrópolis | ||||
|