Paz en la tierra

Paz en la tierra
Pokoj na Ziemi

Portada de la edición de 1991
Género novela de fantasía
Autor Stanislav Lem
Idioma original Polaco
fecha de escritura 1984
Fecha de la primera publicación 1985
editorial Brombergs
Logotipo de Wikiquote Citas en Wikiquote

Paz en la Tierra ( Pol. Pokoj na Ziemi ) es una novela satírico-filosófica de ciencia ficción del escritor polaco Stanisław Lem . Continuación de los viajes de Iyon the Quiet , apareciendo por primera vez en el ciclo Star Diaries . En el libro, Lem desarrolla la idea de la necrósfera (necroevolución) iniciada en la novela Invencible .

Trama

La carrera armamentista en la Tierra se está volviendo una carga para todos sus participantes: las armas se vuelven más caras y cada vez más personas se niegan a participar en las guerras. Esto conduce a la firma de una nueva Convención de Ginebra : todo el desarrollo de armas se transfiere a la Luna y continúa sin intervención humana. Cada país tiene su propio sector, en el que, desde hace algún tiempo, la inteligencia artificial modela armas, para luego fabricarlas y probarlas. Así, el uso de armas y el inicio de hostilidades se hace imposible sin previa notificación de la Agencia Lunar. El mundo global se está convirtiendo en una realidad.

Pronto surgen dudas sobre la fidelidad de esta decisión. Hay rumores de una rebelión del sistema lunar y una posible invasión. La Agencia Lunar decide realizar un reconocimiento que, sin embargo, falla: los controles remotos enviados [1] no regresan. La única opción que queda es enviar a una persona. La elección recae en Iyon el Pacífico .

Al explorar la Luna con la ayuda de controles remotos, Iyon descubre rastros de destrucción masiva, encuentra tipos de armas locales, como resultado de lo cual pierde todos los controles remotos uno por uno. El último remoto, construido sobre el principio de los autómatas proteus y capaz de transformarse en objetos de cualquier tipo, le permite penetrar en una de las bases subterráneas y hacer un importante descubrimiento: sectores de diferentes países, concebidos como completamente aislados, pudieron superar las barreras de separación y comenzó una guerra hasta el punto de la destrucción total. Lo último que recuerda Iyon es el polvo de aspecto extraño que cubre la superficie de la luna. Los eventos posteriores, incluido cómo regresó al barco, se vuelven un misterio para él, ya que se le realiza una callotomía de una manera desconocida [2] .

Como resultado de la callotomía, la conciencia de Iyon se divide en dos partes: Iyon propiamente dicho, en cuyo nombre se lleva a cabo la narración, que controla el hemisferio izquierdo del cerebro , e Ion, que controla el hemisferio derecho (y las extremidades correspondientes: el brazo izquierdo). y pierna). Debido a esta división, Iyon no puede brindar un relato completo de los eventos en la Luna, ya que parte de la memoria de lo que sucedió está en el hemisferio derecho.

Con la ayuda de su amigo el profesor Tarantoga , Iyon, después de regresar a la Tierra, intenta constantemente ponerse en contacto con su alter ego, Ion, (primero a través del lenguaje de señas y luego a través del código Morse ). Durante todo este tiempo, es visitado por representantes de varios partidos y agencias de inteligencia, tratando de averiguar si realmente no recuerda lo que le sucedió u oculta algún hecho descubierto en la luna. Al final de la historia, las dos personalidades de Iyon finalmente logran establecer una conexión entre ellos y restaurar parte de los eventos.

Resulta que después de interrumpir el contacto con el último control remoto, Iyon, al regresar a su cuerpo en la nave, recibió una señal de la Luna del control remoto que se encendió de forma independiente, como resultado de lo cual hizo lo imprevisto: bajó a la luna en su propio cuerpo y regresó, trayendo consigo sin darse cuenta a la nave y entregando polvo misterioso a la Tierra. La operación de callotomía, que le sucedió en la luna, provocó la pérdida de la memoria de este evento. Como resultado, la inteligencia artificial lunar ganó tiempo entre el momento en que el polvo golpeó la Tierra y el momento en que se dio a conocer a la humanidad.

Eventos posteriores han demostrado que el polvo encontrado en la luna es la etapa final en la evolución de las armas lunares, ganando el último enfrentamiento militar entre los sectores. Al ser un análogo "mecánico" de las bacterias terrestres, después de aterrizar en la Tierra, continúa lo que estaba haciendo en la Luna: se reproduce activamente, lucha contra todos los demás tipos de armas y destruye software y productos industriales de alta tecnología. Al mismo tiempo, dado que no había oponentes vivos en la Luna, ni un solo ser vivo toca la Tierra tampoco. La humanidad retrocede hasta el comienzo mismo de la era mecanicista.

En realidad, la situación no tiene precedentes. Como después de una especie de guerra atómica tácita, durante la cual voló toda la infraestructura. Base industrial, comunicaciones, bancos, automatización. Solo sobrevivieron mecanismos simples, pero ni una sola persona, ni una sola mosca resultó herida. Pero no, debe haber habido muchos accidentes, solo por la falta de comunicación, nadie sabe realmente nada. Después de todo, hace mucho que los periódicos no se imprimen según el método de Gutenberg. Los editores también recibieron un golpe. Incluso no todos los dispositivos en los automóviles funcionan.

Texto original  (polaco)[ mostrarocultar] Wlasciwie stan jest bez precedensu. Porque jak po takiej cichutkiej wojnie atomowej, w ktorej na rozkurz poszla cala infrastruktura. Baza przemyslowa, lacznosc, bankowosc, automatyzacja. Ocalaly tylko mechanizmy proste, ale zadnego czlowieka ani zadnej muchy nie ukrzywdzilo. Chociaz i tak nie broma. Musialo byc mnostwo wypadkow, tylko przez brak lacznosci nikt na razie nic o tym porzadnie nie wie. Przeciez i gazet od dawna nie drukuje sie podlug Gutenberga. Redakcje tez szlag trafil. Nawet nie wszystkie urzadzenia w autach dzialaja. - S. Lem "Paz en la Tierra" (traducido por E. Weisbrot)


Estructura

En el capítulo 2, Iyon lee el libro "Tendencia a la deshumanización en los sistemas de armas del siglo XXI o evolución al revés" ("La tendencia a la deshumanización en los sistemas de armas del siglo XXI o evolución al revés"), el texto dado es casi una repetición del fragmento de las obras de Lem de 1983 del ciclo "Biblioteca del siglo XXI" [3] [4] .

Ediciones y traducciones de la novela

La novela fue publicada por primera vez en una traducción sueca bajo el título "Fred på jorden" en 1985 por Brombergs, luego en una traducción al alemán bajo el título "Frieden auf Erden" por Insel. Y solo en 1987 fue publicado en polaco por la editorial Wydawnictwo Literackie de Cracovia . Publicado por primera vez en ruso en la revista Zvezda Vostoka, No. 9 — No. 10, 1988, traducido por K. Dushenko e I. Levshin.

Notas

  1. Remote (traducido por K. Dushenko - un doble de televisión) - muñecas, por regla general, indistinguibles de las personas, controladas por una persona. Cita: "Al ponerse ropa con una red de electrodos cosidos en ella, adyacente al cuerpo, cualquier persona podría encarnar en un participante remoto o participante a distancia".
  2. Callotomía ( callosotomy ) - una operación para disecar el cuerpo calloso , que se comunica entre los hemisferios del cerebro; según el autor, en este caso, los hemisferios cerebrales se vuelven más independientes [1] Archivado el 14 de octubre de 2008 en Wayback Machine (ver Lobotomía )
  3. Lem, Stanislav // Enciclopedia de ciencia ficción. Quién es quién / Ed. Vl. Gakov. - Minsk: Galaxias, 1995.
  4. "Sistemas de armas del siglo XXI o evolución al revés" en Science Fiction Lab . Consultado el 30 de julio de 2014. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2020.

Véase también

Enlaces