sya ( сѧ ) es uno de los enclíticos en el idioma ruso antiguo , un pronombre reflexivo . A diferencia de otros enclíticos del viejo ruso del tipo Wackernagel , en el período del viejo ruso temprano (siglos XI-XII), en el habla viva, el enclítico sya podía estar tanto antes del verbo al que se refería ( preposición ), como después de él ( posposición ). . Más tarde (en los siglos XIII-XV), el idioma ruso antiguo comienza a debilitar el efecto de la ley de Wackernagel , como resultado de lo cual aumenta la tendencia a la posposición sya . En el mismo período de transición, el doble sya aparece en los monumentos escritos (tanto antes como después del verbo). Más tarde, en el siglo XV, la preposición xia desaparece casi por completo, y xia pasa de ser un pronombre reflexivo enclítico a un posfijo reflexivo moderno .
La ley Wackernagel en el idioma ruso antiguo se implementó más completamente en el habla viva. Las fuentes escritas fueron significativamente influenciadas por la norma eslava eclesiástica , por lo tanto, en la gran mayoría de los casos, sya se colocó después del verbo. Las letras de corteza de abedul de Novgorod reflejan con mayor precisión el habla en vivo , y la presentación del habla directa de personas seculares en los anales también está cerca . Entonces, la Crónica de Hypatiev (siglo XII) en relación con la posición de Xia se puede dividir en dos partes: el discurso directo de las personas seculares, por un lado, el discurso directo de los ministros de la iglesia y el discurso del propio cronista, por un lado. el otro [1] . Al mismo tiempo, en el discurso directo de personas seculares, la preposición se encuentra mucho más a menudo que en el discurso directo de los ministros de la iglesia y el propio discurso del cronista. Por ejemplo, en frases que comienzan con un pronombre, para las cuales la preposición es más típica [2] , la preposición se usa en el 81% de las frases en el estilo directo de personas seglares contra el 12% de las frases en el estilo directo de personas eclesiásticas y el cronista. discurso propio [3] .
En los siglos XI-XII, en el habla viva, la posición de xia estaba determinada por la ley de Wackernagel. En los escritos de corteza de abedul del siglo XI y principios del XIII, la preposición representa aproximadamente el 50% de todos los casos de uso de sya . En un período posterior (siglos XIII-XV) hay una tendencia a poner xia después del verbo, lo que indica un estrechamiento notable del alcance de la ley de Wackernagel y una tendencia hacia un uso más amplio de barreras rítmico-sintácticas opcionales ; en las letras de corteza de abedul de este período, la preposición representa aproximadamente el 29% de todos los casos de uso de sya . Después del siglo XV, la preposición prácticamente desaparece en fuentes no eclesiásticas, y xia pasa de un pronombre enclítico a un postfijo reflexivo . Entonces, en el " Zadonshchina " (siglo XVI), la preposición aparece solo una vez, en el " Cuento de la captura de Constantinopla por los turcos ", cuatro veces. Una influencia más significativa de la norma antigua se nota solo en algunos monumentos de este período, como " Viaje más allá de los tres mares " de Athanasius Nikitin [4] .
En las fuentes de la iglesia, las preposiciones en los monumentos del eslavo antiguo y del eslavo eclesiástico son raras (2,7% de los casos en el Evangelio de Maryinsky , 2,3% en Putyatina Menaia ) y esta tendencia persiste hasta el siglo XV.
Así, las letras de corteza de abedul y el eslavo eclesiástico antiguo y textos similares son polares en relación con la ubicación del enclítico sya , el resto de los monumentos se ubican entre ellos.
En todo el corpus de fuentes se observa una preposición máxima en los siglos XI-XII, y mínimas en el período más antiguo y relativamente tardío [4] .
La preposición y la posposición en el habla viva en el idioma ruso antiguo están determinadas por la estructura del grupo de la forma verbal reflexiva y su forma gramatical. Dependiendo de esto, las opciones de preposición y posposición se pueden dividir en varias categorías [5] .
En monumentos muy antiguos, también hay ocasionalmente ejemplos en los que un enclítico xia se refiere a dos verbos homogéneos: entonces nadie puede hacerte daño y matarte (dañar y morir) [5] [21] ; no hay una sola cosa de nosotros acerca de los celestiales, esforzándose y esforzándose [22] .
Doble xia : casos en los que xia se escribe dos veces, tanto en preposición como en posposición. Este fenómeno es típico del período de transición (en el idioma ruso antiguo, principalmente los siglos XV y XVI), cuando la ley Wackernagel ya no es válida y la nueva norma aún no se ha formado. Sin embargo, la doble xia es rara en fuentes escritas (0,4% de los casos en fuentes de los siglos XV-XVI) [23] . En cartas (tanto de corteza de abedul como de pergamino), se encuentra de la segunda mitad del siglo XIV: No puedo [24] [25] . El doble sya también se encuentra en las listas de manuscritos más antiguos: allí sya podría haber venido de Polovchin [26] . Según la suposición de A. A. Zaliznyak [27] , el segundo (en posposición) se explica por los errores de los escribas posteriores. Entonces, en la frase y los paquetes kako s ѧ para nosotros, la tierra rusa era todo ѧ [28] en la palabra ѭ se rasparon las letras s , lo que indica que el escriba mismo notó su error.
En las lenguas eslavas orientales ( ruso , ucraniano y bielorruso ) sya dejó de ser un clítico y se convirtió en un postfijo reflexivo de formas verbales [29] . La excepción son los dialectos del sudoeste del ucraniano , en los que el clítico s'a ha conservado una posición libre en relación con el verbo: ја s'a vesel'u e ја vesel'us'a [30] . Al mismo tiempo, en los idiomas eslavos occidentales y del sur, sus análogos existen hasta el momento presente y, de manera similar al idioma ruso antiguo, pueden estar tanto en preposición como en posposición [29] , por ejemplo, polaco ( się ), Idiomas checo ( se ), eslovaco ( sa ), búlgaro ( se - varni se “volver”, sí se varna “volver”) y serbio ( se ). Al mismo tiempo, la preposición distante es relativamente común en el idioma serbio (el enclítico no se une directamente al verbo, sino que está separado de él por una o más palabras) [31] .