Haynal, Ivo
Ivo Hajnal(b) ( alemán: Ivo Hajnal ; nacido en 1961 en Zúrich ) es un indoeuropeísta , filólogo clásico y micólogo austríaco .
Hajnal estudió lingüística indoeuropea y filología clásica en la Universidad de Zurich , en particular con Ernst Risch . Se graduó en 1985 con una tesis para obtener el grado de Licenciado en inscripciones antiguas de Creta . En 1990 defendió, también en Zúrich, su tesis doctoral sobre el sistema de casos del dialecto micénico , y en el mismo lugar en 1995 defendió su trabajo posdoctoral sobre el vocalismo de la lengua licia .
Después de eso, Haynal fue profesor invitado en la Universidad de Berlín. Humboldt , entonces de 1998 a 2001, profesor titular de lingüística en la Universidad de Münster . Desde la primavera de 2001 es profesor de lingüística en la Universidad de Innsbruck , desde octubre de 2005 sustituye al profesor Christian Smekal como presidente del Senado.
Además, es cofundador de la Swiss Academy of the Text , con sede en Davos , cuyo consejo de administración preside.
Principales líneas de investigación
En el campo de la lingüística histórica, Hainal se ocupa de cuestiones de sintaxis y contactos lingüísticos , las lenguas asiáticas anteriores y del Egeo de la Edad del Bronce , la lingüística histórica y la historia de la escritura , así como varias ramas de la familia de lenguas indoeuropeas ( anatolia , báltica ). , griego , indoiranio , tocario ), incluso en combinación con disciplinas científicas afines. Además, logró publicar póstumamente la Gramática del griego micénico de su maestro Ernst Risch.
En el campo de la lingüística aplicada , Hajnal se centra en el uso del lenguaje en la comunicación corporativa y las publicaciones corporativas.
Publicaciones seleccionadas
Lingüística histórica y micenología
- (Hrsg., unter Mitwirkung von B. Stefan): Die altgriechischen Dialekte. Wesen y Werden. Akten des Kolloquiums Freie Universität Berlín, 19.-22. Septiembre 2001. Innsbruck 2007.
- Troia aus sprachwissenschaftlicher Sicht. Die Struktur einer Argumentation. Innsbruck 2003 (Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft, Bd. 109) - Rez. von Helmut Rix , en: Gnomon 77, 2005, S. 385-388, (en línea) .
- Feministische Sprachkritik und historische Sprachwissenschaft. Die unterschiedlichen Sichtweisen der Category Genus in Syn- und Diachronie. Innsbruck 2001, (en línea) . (PDF)
- unter Mitarbeit von Basant Srivastav: Zum Verhältnis von Gott und Herrscher auf den neohethitischen Hieroglypheninschriften. Innsbruck 2001, (en línea) . (PDF)
- Mykenisches und homerisches Lexikon. Übereinstimmungen, Divergenzen und der Versuch einer Typologie. Innsbruck 1998 (Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft, Vorträge y Kleinere Schriften, 69).
- Sprachschichten des mykenischen Griechisch. Zur Frage der Differenzierung zwischen "Mycénien normal" y "Mycénien special". Salamanca 1997 (Suplementos a Minos, Núm. 14).
- Der lykische Vokalismus Habilitationsschrift Zürich, Leykam, Graz 1995.
- Studien zum mykenischen Kasussystem. Walter de Gruyter, Berlín-Nueva York 1995 (= Diss. Zürich 1990).
- Die ältesten kretischen Inschriften. Unveröffentlichte Lizentiatsarbeit Zürich 1985.
Lingüística General
La lingüística aplicada
- mit Franco Item: Schreiben und Redigieren — auf den Punkt gebracht! : das Schreibtraining für Kommunikationsprofis. Huber Verlag, Frauenfeld 2000.
- mit Franco Item: Sprachdesign — und Ihr Inserat macht einen guten Job : die Textfibel für Stelleninserate. Werd-Verlag, Zúrich 2001.
- con Torsten Oltmanns, Bianka Knoblach, Dietmar Fink: Macht in Unternehmen: Ein interdisziplinärer Leitfaden durch die ungeschriebenen Gesetze in Organizationen . Gabler, octubre de 2011, ISBN 978-3-8349-2960-0 .
Bajo su dirección
Enlaces