La máquina enderezadora-apisonadora-acabadora es una máquina de vía continua que realiza un conjunto de trabajos en una sola pasada: dosificación y compactación del balasto , bateo, enderezamiento y acabado de la vía férrea . Se utiliza en el transporte ferroviario durante la construcción, reparación y mantenimiento actual de la vía.
El método de compactación continua de balasto fue propuesto en 1941 por el ingeniero P. L. Clause . La máquina de enderezado, apisonado y acabado se creó en la URSS a fines de la década de 1950 .
Los cuerpos de trabajo de la máquina aseguran la ejecución continua de toda la gama de trabajos. La tracción de los órganos de trabajo se realiza desde la central eléctrica de corriente alterna con una potencia de 200 kW situada sobre la máquina. El balasto se compacta mediante vibrocompactadores, placas en forma de cuña. En el cuerpo de cada placa se ubica un vibrador direccional que genera una fuerza perturbadora de 240 kN, por lo que el vibrocompactador oscila en un plano horizontal. Cuando se eleva la celosía de la traviesa de carril, las losas se inician desde los extremos debajo de la suela de la traviesa hasta una profundidad de 60-100 milímetros por debajo de su lecho. Durante el movimiento de la máquina, se produce una compactación dinámica del balasto como resultado del movimiento oscilatorio de las placas y su compactación estática bajo la acción de la indentación de la placa en forma de cuña. El balasto, vertido hasta los extremos de las traviesas con una tolva-dosificador , se alimenta por debajo de las traviesas con un dosificador. Para mover el balasto remanente al costado de la vía, para llenar los vacíos (después del paso de las placas) y para perfilar el prisma de balasto , se utiliza un planificador de taludes, para compactación - placas aéreas (compactadores vibratorios). El exceso de balasto de la superficie de la rejilla de la traviesa se elimina mediante cepillos en forma de tambores cilíndricos con accionamiento eléctrico. El enderezamiento de la vía se realiza mediante dos mecanismos electromagnéticos que, atrayendo los raíles, elevan la vía hasta una altura fijada por placas de apisonamiento y pendientes.
Desde 1977, se producen máquinas que también están equipadas con dispositivos de enderezamiento de tipo cable-selsyn con gráficos de flechas de trabajo y control. El arrowograph de trabajo tiene dos carros finales, entre los cuales se estira una cuerda, y dos carros de medición intermedios con sensores selsyns. El panel de control está ubicado en el vagón adjunto al automóvil, donde se encuentran los receptores selsyns. En una señal de los sensores, los receptores encienden o apagan los contactos eléctricos para controlar el mecanismo de cambio de vía. Cuando la pista está en la posición correcta, ambos sensores selsyn registran las mismas flechas de desviación y el mecanismo de cambio de pista no se enciende. Si la posición de la vía es incorrecta, se registran diferentes flechas de deflexión, de acuerdo con una señal recibida por los receptores selsyn, como resultado de lo cual se cierran los contactos eléctricos y se activa el mecanismo de cambio de vía, que funcionará hasta que la vía esté en su lugar. la posición de diseño (enderezamiento por el método de suavizado). Algunas máquinas están equipadas con un sistema de enderezado de vía de dos coordenadas (en planta y a lo largo del perfil longitudinal), así como un sistema de cable selsyn con un péndulo físico para nivelar la vía.
La máquina está diseñada para realizar en una sola pasada un conjunto de trabajos de dosificación final de balasto, levantamiento de vía, compactación del prisma de balasto, compactación de sus taludes y enderezado de vía a nivel, perfil y plano para todo tipo de reparaciones y construcción de la vía férrea.
La máquina VPO-3-3000 se distingue favorablemente de los análogos existentes de máquinas de esta clase por su mayor productividad y soluciones técnicas originales para los mecanismos de compactación continua (en movimiento) de balasto, enderezado y acabado de vías.
Un alto grado de hidroficación de las unidades y la automatización de los procesos de producción permitieron reducir la cantidad de personal de mantenimiento, mejorar la calidad del trabajo realizado al restaurar la capacidad portante y la geometría de la vía férrea.
Principales parámetros técnicos [1] :
apisonamiento de balasto | correcciones en el plan | registros de posición de ruta |
---|---|---|
2000 | 5000 | 5000 |
"Modernizado". Proporciona una capacidad de hasta 3000 traviesas/h, por lo que para cumplir con las tolerancias establecidas a la hora de enderezar la posición de la vía, además del control manual, se prevé el control automático de los cuerpos de trabajo.
Consiste en una armadura de un solo vano, en la que, en una secuencia que garantiza la implementación de toda la gama de trabajos de enderezado, apisonado, acabado de la pista en una sola pasada, se ubican los principales cuerpos de trabajo: arados, dispositivo de elevación (PU ), dispositivo de elevación adicional (DPU), placas principales de compactación de vibraciones, un mecanismo para levantar, desplazar y sesgar la vía de la PRU (electroimanes), un planificador de pendiente de prisma de balasto, un mecanismo para barrer el exceso de balasto de la superficie de la vía. Planta de energía diesel AD-200S-T400, consta de un motor diesel YaMZ-240 y un generador síncrono GSF-200 Sistema de control y medición "ESCORT", 3 carros de medición, enderezamiento de un cable y de un marco, 2 estaciones hidroeléctricas
Principales parámetros técnicos: