Lista de publicaciones científicas de Albert Einstein

Albert Einstein (1879–1955) fue un físico teórico mejor conocido por desarrollar las teorías especial y general de la relatividad. También hizo una gran contribución al desarrollo de la mecánica estadística , especialmente al estudio del movimiento browniano , la resolución de contradicciones entre la teoría de la capacidad calorífica y los datos experimentales, y estableció la relación entre fluctuación y disipación . A pesar de sus reservas sobre las interpretaciones, Einstein también hizo contribuciones significativas a la mecánica cuántica e, indirectamente, a la teoría cuántica de campos (en gran parte a través de su estudio teórico del fotón ).

Temas principales y línea de tiempo

La siguiente cronología de los principales descubrimientos científicos de Einstein proporciona un contexto para las publicaciones que se enumeran a continuación y describe los principales temas tratados en sus escritos.

Obras publicadas de A. Einstein

A continuación se muestra una lista de trabajos publicados por A. Einstein. Las obras escritas conjuntamente con otros autores se destacan en color. En este caso, los coautores se enumeran en la columna de notas.

La primera columna contiene el número de obras, según las listas:

La misma columna indica la fuente de la traducción rusa del artículo, si corresponde:

La negrita indica el número de volumen de la edición correspondiente. Un guión indica los números de página donde se encuentra este trabajo.

La segunda columna indica el título del artículo en el idioma de publicación. El cuadro a continuación muestra el título en ruso o inglés del artículo. El título en ruso corresponde al título de la traducción rusa publicada del artículo (en este caso, se indica la fuente donde se publica la traducción), o es una traducción directa del título original (si la traducción rusa no está publicada o no estuvo disponible para los autores y editores de esta lista). La traducción al inglés del título se toma del artículo correspondiente en la Wikipedia en inglés.

Artículos de revistas

Índices y traducciones al ruso Año Título y traducción revista, volumen, paginas Tema del artículo y notas.
W 1;
ES 2,1 SNT 3,7-17 _ _
1901 Folgerungen aus den Kapillaritatserscheinungen
Consecuencias de los fenómenos de capilaridad [13]
Annalen der Physik (ser. 4) , 4 , 513-523, pdf Interacción intermolecular [14] El primero de dos artículos en los que Einstein propone la teoría errónea de que la interacción entre todas las moléculas es una función universal de la distancia, como la ley universal de la interacción gravitatoria. La teoría dio predicciones incorrectas para las moléculas ligeras.
W 2;
ES 2,2 SNT 3,18-33 _ _
1902 Thermodynamische Theorie der Potentialdifferenz zwischen Metallen und vollständig dissoziierten Lösungen ihrer Salze, und eine elektrische Methode zur Erforschung der Molekularkräfte
Sobre la teoría termodinámica de la diferencia de potencial entre metales y soluciones completamente disociadas de sus sales y sobre el método eléctrico para estudiar las fuerzas moleculares [15]
Annalen der Physik (ser. 4) , 8 , 798-814, pdf Interacción intermolecular [16] El segundo artículo de Einstein sobre la función de interacción universal de las moléculas, esta vez aplicada a soluciones de electrolitos . En 1907, Einstein describió estos dos artículos como "inútiles" [17] .
W 3;
ES 2,3 SNT 3,34-49 _ _
1902 Kinetische Theorie des Wärmegleichgewichtes und des zweiten Hauptsatzes der Thermodynamik
Teoría cinética del equilibrio térmico y segunda ley de la termodinámica [18]
Annalen der Physik (ser. 4) , 9 , 417-433, pdf Mecánica estadística [19]

Exploración del teorema de equipartición y determinación de temperatura y entropía .

W 4;
ES 2,4 SNT 3,50-66 _ _
1903 Eine Theorie der Grundlagen der Thermodynamik
Teoría de los fundamentos de la termodinámica [20]
Annalen der Physik (ser. 4) , 11 , 170-187, pdf Mecánica estadística [21] El problema de la irreversibilidad en termodinámica .
W 5;
IS 2.5 SNT 3.67-74 _ _
1904 Allgemeine molekulare Theorie der Warme
Hacia una teoría molecular general del calor [22]
Annalen der Physik (ser. 4) , 14 , 354-362, pdf Mecánica estadística [23] Fluctuaciones y nuevos métodos para medir la constante de Boltzmann .
ES 2 , 6 1905 Reseña de Giuseppe Belluzzo: "Principi di termodinamica grafica"
Reseña de Giuseppe Belluzzo: "Principios de Termodinámica Gráfica"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 78 Termodinámica . Reseña de los "Principios de termodinámica gráfica" de Giuseppe Belluzzo.
ES 2 , 7 1905 Reseña de Albert Fliegner: "Über den Clausius'schen Entropiesatz"
Reseña de Albert Fliegner: "Sobre la ley de la entropía de Clausius"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 79 Termodinámica . Reseña de la "Ley de la entropía de Clausius" de Albert Flegner
ES 2 , 8 1905 Reseña de William McFadden Orr: "Sobre el teorema de Clausius para los ciclos irreversibles y sobre el aumento de la entropía" Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 79 Termodinámica . Reseña de la obra de William McFadden Orr "Sobre el teorema de los ciclos irreversibles de Clausius y sobre el aumento de entropía".
ES 2 , 9 1905 Reseña de George Hartley Bryan: "La ley de degradación de la energía como principio fundamental de la termodinámica" Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 80 Termodinámica .
ES 2 , 10 1905 Reseña de Nikolay Nikolayevich Schiller
Reseña de Nikolay Nikolayevich Schiller: "Algunas preocupaciones sobre la teoría del aumento de entropía debido a la difusión de gases donde las presiones iniciales de estos últimos son iguales"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 81 Termodinámica . Reseña de la obra de N. N. Shiller "Algunas cuestiones relativas a la teoría del aumento de entropía en relación con la difusión de gases, cuando las presiones iniciales de estos últimos son las mismas".
ES 2 , 11 1905 Reseña de Jakob Johann Weyrauch: "Über die spezifischen Wärmen des überhitzten Wasserdampfes"
Reseña de Jakob Johann Weyrauch: "Sobre los calores específicos del vapor de agua sobrecalentado"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 82 Termodinámica . Revisión del trabajo de Jacob Johann Weyrauch "Sobre la capacidad calorífica específica del vapor de agua sobrecalentado".
ES 2 , 12 1905 Reseña de Jacobus Henricus van't Hoff: "Einfluss der Änderung der spezifischen Wärme auf die Umwandlungsarbeit"
Reseña de Jacobus Henricus van't Hoff: "La influencia del cambio de calor específico en el trabajo de conversión"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 82 Termodinámica . Revisión del trabajo de Jakob Henrik van 't Hoff "Influencia del cambio en la capacidad calorífica específica en el trabajo de transformación".
ES 2 , 13 1905 Reseña de Arturo Giammarco: "Un caso de corrispondenza en termodinámica"
Reseña de Arturo Giammarco: "Un caso de estados correspondientes en termodinámica"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 84 Termodinámica . Reseña de la obra de Arturo Giammarco "El caso de los estados correspondientes en termodinámica".
W 7;
ES 2,14 SNT 3,92-107 _ _
1905 Über einen die Erzeugung und Verwandlung des Lichtes betreffenden heuristischen Gesichtspunkt
Sobre un punto de vista heurístico sobre el origen y la transformación de la luz [24]
Annalen der Physik (ser. 4) , 17 , 132-148, pdf Fotones [25] La idea de un fotón como un cuanto de energía, confirmada por muchos argumentos independientes.
W 8;
ES 2,16 SNT 3,108-117 _ _
1905 Über die von der molekularkinetischen Theorie der Wärme geforderte Bewegung von in ruhenden Flüssigkeiten suspendierten Teilchen
Sobre el movimiento de partículas suspendidas en un fluido en reposo, requerido por la teoría cinético-molecular del calor [26]
Annalen der Physik (ser. 4) , 17 , 549-560, pdf Mecánica estadística [27] Trabajo fundamental sobre la teoría del movimiento browniano .
ES 2 , 17 1905 Reseña de Karl Fredrik Slotte: "Über die Schmelzwärme"
Reseña de Karl Fredrik Slotte: En el calor de la fusión
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 135 Termodinámica . Reseña de la obra de Carl Fredrik Slotte "Sobre el calor de la fusión".
ES 2 , 18 1905 Reseña de Karl Fredrik Slotte: "Folgerungen aus einer thermodynamischen Gleichung"
Reseña de Karl Fredrik Slotte: "Conclusiones extraídas de una ecuación termodinámica"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 135 Termodinámica . Reseña del trabajo de Carl Fredrik Slotte "Conclusiones derivadas de las ecuaciones termodinámicas"
ES 2 , 19 1905 Reseña de Emile Mathias: "La constante a des diamètres rectilignes et les lois des états corresponsales"
Reseña de Emile Mathias: "La constante a de los diámetros rectilíneos y las leyes de los estados correspondientes"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 136 Termodinámica . Reseña de la obra de Emil Matthias "La constante de los diámetros lineales y las leyes de los estados correspondientes ".
ES 2 , 20 1905 Reseña de Max Planck: "Sobre el teorema de Clausius para los ciclos irreversibles y sobre el aumento de la entropía" Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 29 (1905) 137 Termodinámica . Reseña de la obra de Max Planck "Sobre el teorema de Clausius sobre los ciclos irreversibles y sobre el aumento de entropía".
ES 2 , 21 1905 Reseña de Edgar Buckingham: "Sobre ciertas dificultades que se encuentran en el estudio de la termodinámica" Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 137 Termodinámica . Reseña del trabajo de Edgar Buckingham "Sobre algunas dificultades que surgen en el estudio de la termodinámica".
ES 2 , 22 1905 Reseña de Paul Langevin: "Sur une formule fondamentale de la théorie cinétique"
Reseña de Paul Langevin: "Sobre una fórmula fundamental de la teoría cinética"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 138 Termodinámica . Reseña de la obra de Paul Langevin "Sobre la fórmula fundamental de la teoría cinética".
W 9;
IS 2 , 23
SNT 1 , 7-35
1905 Elektrodynamik bewegter Korper
Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento [28]
Annalen der Physik (ser. 4) , 17 , 891-921, [1] , Wikilivres Teoría especial de la relatividad [29] La obra fundamental, que sentó las bases de la teoría especial de la relatividad (SRT). Se formulan los postulados sobre la relatividad del movimiento uniforme y la invariancia de la velocidad de la luz, se da la cinemática de SRT.
W 10;
ES 2,24 SNT 1,36-38 _ _
1905 Ist die Trägheit eines Körpers von seinem Energieinhalt abhängig?
¿Depende la masa de un cuerpo de la energía que contiene? [treinta]
Annalen der Physik (ser. 4) , 18 , 639-641, [2] Teoría especial de la relatividad [31] Por primera vez se formula en el artículo la relación entre masa y energía.
ES 2 , 25 1905 Reseña de Heinrich Birven: Grundzüge der mechanischen Warmeteorie
Reseña de Heinrich Birven: Fundamentos de la teoría mecánica del calor
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 175 Termodinámica . Reseña de la obra de Heinrich Birven "Fundamentos de la teoría mecánica del calor".
ES 2 , 26 1905 Reseña de Auguste Ponsot: "Chaleur dans le déplacement de 1'équilibre d'un système capillaire"
Reseña de Auguste Ponsot: "Calor en el Desplazamiento del Equilibrio de un Sistema Capilar"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 175 Termodinámica .
ES 2 , 27 1905 Reseña de Karl Bohlin: "Sur le choc, considéré comme fondement des théories cinétiques de la pression des gaz et de la gravitation universelle"
Reseña de Karl Bohlin: "Sobre el impacto considerado como base de las teorías cinéticas de la presión del gas y de la gravitación universal"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 176 Termodinámica . Reseña de la obra de Carl Bolin "Sobre la colisión considerada como base de la teoría cinética de la presión de los gases y sobre la gravitación universal".
ES 2 , 28 1905 Reseña de Georges Meslin: "Sur la constante de la loi de Mariotte et GayLussac"
Reseña de Georges Meslin: "Sobre la constante en Mariotte y la ley de GayLussac"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 177 Termodinámica . Reseña del trabajo de George Meslin "Sobre la constante en las leyes de Marriot y Gay-Lussac".
ES 2 , 29 1905 Reseña de Albert Fliegner: "Das Ausströmen heissen Wassers aus Gefässmündungen"
Reseña de Albert Fliegner: "La salida de agua caliente de los orificios de los contenedores
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 177 Termodinámica . Reseña del trabajo de Albert Flegner "Sobre el flujo de agua caliente por un agujero en un recipiente".
ES 2 , 30 1905 Reseña de Jakob Johann Weyrauch: Grundriss der Warmeteorie. Mit zahlreichen Beispielen und Anwendungen
Reseña de Jakob Johann Weyrauch: “Un resumen de la teoría del calor. Con Numerosos Ejemplos y Aplicaciones. Parte 1
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 178 Termodinámica . Reseña de la obra de Jakob Johann Weyrauch "Esbozo de la teoría del calor con numerosos ejemplos y aplicaciones". Parte 1.
ES 2 , 31 1905 Reseña de Albert Fliegner: "Über den Wärmewert chemischer Vorgänge"
Reseña de Albert Fliegner: "Sobre el valor térmico de los procesos químicos"
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 29 , 179 Termodinámica . Reseña del trabajo de Albert Flegner "Sobre los valores térmicos de los procesos químicos".
SH 11;
ES 2,33
SNT 3,75-91 _ _
1906 Eine neue Bestimmung der Moleküldimensionen
Nueva definición de tamaños moleculares [32]
Annalen der Physik (ser. 4) , 19 , 289-306, pdf Mecánica estadística [33] Medida de volúmenes moleculares por métodos de hidrodinámica.
W 12;
ES 2,32
SNT 3,118-127 _ _
1906 Zur Theorie der Brownschen Bewegung
Sobre la teoría del movimiento browniano [34]
Annalen der Physik (ser. 4) , 19 , 371-381, pdf Mecánica estadística [35] Movimiento browniano rotacional, un ejemplo de difusión rotacional .
SH 13;
ES 2,34
SNT 3,128-133 _ _
1906 Theorie der Lichterzeugung und Lichtabsorción
Sobre la teoría de la aparición y absorción de la luz.

[36]

Annalen der Physik (ser. 4) , 20 , 199-206, pdf Photons [37] Einstein reconcilia sus derivaciones independientes y las de Planck de la fórmula del cuerpo negro E = h ν. La derivación de Planck de esta fórmula la atribuyó a una restricción en los cambios de energía posibles cuando la materia produce o absorbe radiación, lo que implicaba ninguna restricción en las energías de la materia o la radiación. La derivación de 1905 de Einstein lo atribuyó únicamente a una restricción de la energía de la radiación, pero en este artículo propone la idea moderna de que las energías tanto de la materia como de la radiación están cuantificadas, lo que lo llevó a su trabajo sobre los calores cuánticos específicos, como la referencia # 16 _
SH 14;
ES 2,35 SNT 1,39-44 _ _
1906 Prinzip von der Erhaltung der Schwerpunktsbewegung und die Trägheit der Energie
Ley de conservación del movimiento del centro de gravedad e inercia de la energía [38]
Annalen der Physik (ser. 4) , 20 , 627-633, [3] Teoría especial de la relatividad [39] Por primera vez se discute la cuestión de que la ley de conservación de la masa es un caso especial de la ley de conservación de la energía.
W 15;
ES 2,36
SNT 1,45-48 _ _
1906 Eine Methode zur Bestimmung des Verhältnisses der transversalen und longitudinalen Masse des Elektrons
Sobre el método para determinar la relación entre las masas de electrones transversales y longitudinales [40]
Annalen der Physik (ser. 4) , 21 , 583-586, pdf Relatividad especial [41] Una traducción francesa apareció en L'Éclairage électrique , v. 49, págs. 493-494.
ES 2 , 37 1906 Reseña de Max Planck: Vorlesungen über die Theorie der Wärmestrahlung
Reseña de Max Planck: conferencias sobre la teoría de la radiación térmica
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 30 , 211 Mecánica Estadística .
W 16;
ES 2,38 SNT 3,134-143 _ _
1907 Planckshe Theorie der Strahlung und die Theorie der Spezifischen Wärme
La teoría de la radiación de Planck y la teoría de la capacidad calorífica específica [42]
Annalen der Physik (ser. 4) , 22 , 180-190, 800 pdf y corrección Capacidad calorífica [43] El trabajo fundamental sobre la aplicación de la ley de Planck a las vibraciones de átomos y moléculas en sólidos. Se resuelve la paradoja del siglo XIX sobre la equipartición de energía sobre grados de libertad. modelo propuestosolids, el precursor del moderno modelo Debye . Se muestra que la ley E = h ν es una ley fundamental de la física y se puede aplicar no solo a la radiación de cuerpo negro.
SH 17;
ES 2,39
SNT 3,145-148 _ _
1907 Gültigkeit des Satzes vom thermodynamischen Gleichgewicht und die Möglichkeit einer neuen Bestimmung der Elementarquanta
Sobre el límite de aplicabilidad del teorema del equilibrio termodinámico y sobre la posibilidad de una nueva definición de cuantos elementales [44]
Annalen der Physik (ser. 4) , 22 , 569-572, pdf Mecánica estadística [45] Aplica su teoría de las fluctuaciones para determinar la constante de Boltzmann a partir de lasfluctuaciones de voltaje en un capacitor . Dio como resultado una nueva técnica de bajo ruido para amplificar voltajes, como se describe en la referencia #25 .
W 18;
ES 2,41 SNT 1,49-50 _ _
1907 Möglichkeit einer neuen Prüfung des Relativitätsprinzips
Sobre la posibilidad de una nueva prueba del principio de relatividad [46]
Annalen der Physik (ser. 4) , 23 , 197-198, pdf Relatividad especial [47] Se muestra que el desplazamiento Doppler de las líneas espectrales, descubierto experimentalmente por Stark, se deriva de SRT. Se propone verificar la SRT comparando el valor teórico del sesgo, que se deriva de la SRT, y el valor experimental exacto.
Sh 19
SNT 1,51-52
1907 Bemerkung zur Notiz des Herrn P. Ehrenfest: Traducción deformierbarer Elektronen und der Flächensatz
En cuanto a la nota de Paul Ehrenfest "Movimiento traslacional de electrones deformables y el teorema del área" [48]
Annalen der Physik (ser. 4) , 23 , 206-208, pdf Teoría especial de la relatividad [49] Las peculiaridades de la aplicación del principio de la relatividad a los procesos físicos se consideran en el ejemplo de la electrodinámica.
W 20;
ES 2,45 SNT 1,53-64 _ _
1907 Die vom Relitivätsprinzip geforderte Trägheit der Energie
Sobre la inercia de energía requerida por el principio de relatividad [50]
Annalen der Physik (ser. 4) , 23 , 371-384, pdf Relatividad especial [51] Por primera vez se formula explícitamente la relación E = mc 2 (en el original K = μV 2 ) . Se están sentando las bases de la dinámica relativista. Se enfatizan nuevamente las peculiaridades de la aplicación de SRT a sólidos (ver 19 ). Se discute la idea de que las ecuaciones de Maxwell son un caso límite para describir el comportamiento de los cuantos de luz, al igual que la termodinámica es un caso límite de la física estadística.
ES 2 , 46 1907 Reseña de Jakob Johann Weyrauch: Grundriss der Warmeteorie. Mit zahlreichen Beispielen und Anwendungen
Revisión de Jakob Johann Weyrauch: un resumen de la teoría del calor. Con Numerosos Ejemplos y Aplicaciones. Parte 2
Beiblätter zu den Annalen der Physik , 31 , 251 Termodinámica .
SH 21;
ES 2,47 SNT 1,65-114 _ _
1907 Relativitätsprinzip und die aus demselben gezogenen Folgerungen
Sobre el principio de relatividad y sus consecuencias [52]
Jahrbuch der Radioaktivität , 4 , 411-462, pdf Teoría especial y general de la relatividad [53] Un artículo extenso en el que la SRT se presenta consistentemente en relación con varias áreas de la física. Se discuten cuestiones de la gravedad: el principio de equivalencia, el corrimiento al rojo gravitacional, la desviación de la luz en un campo gravitatorio, ideas a las que Einstein volverá en 1911 y que se convertirán en la base de la Teoría General de la Relatividad en el futuro.
SH 22;
ES 2,40 SNT 3,149-151 _ _
1907 Theoretische Bemerkungen über die Brownsche Bewegung
Observaciones teóricas sobre el movimiento browniano [54]
Zeitschrift für Elektrochemie und angewandte physikalische Chemie , 13 , 41-42 Mecánica estadística [55] Breve nota sobre el significado técnico de “velocidad media”.
Sh 23;
ES 2,51 SNT 1,115-122 _ _
1908 Elektromagnetische Grundgleichungen für bewegte Körper
Sobre las ecuaciones electrodinámicas básicas de un cuerpo en movimiento [56]
Annalen der Physik (ser. 4) , 26 , 532-540, pdf Relatividad especial . [57] En coautoría con I. Laub. Se da una derivación elemental de las ecuaciones de la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, previamente obtenida matemáticamente de manera más compleja por Minkowski. Véase también la publicación III 27 . Las correcciones a este artículo están publicadas en Berichtigungen , v. 27 , pág. 232, .
SH 24;
ES 2,52 SNT 1,126-134 _ _
1908 Die im elektromagnetischen Felde auf ruhende Körper ausgeübten ponderomotorischen Kräfte
Sobre las fuerzas ponderomotrices que actúan en un campo eléctrico sobre cuerpos en reposo [58]
Annalen der Physik (ser. 4) , 26 , 541-550, pdf Relatividad especial [59] En coautoría con I. Laub.
W 25;
ES 2,48 SNT 3,152-154 _ _
1908 Neue elektrostatische Methode zur Messung kleiner Elektrizitätsmengen
Nuevo método electrostático para medir pequeñas cantidades de electricidad [60]
Physikalische Zeitschrift , 9 , 216-217 Electrodinámica [61] Nuevo método experimental para medir pequeñas cantidades de carga, primero cargando un capacitor variable a baja capacitancia, luego cambiándolo a alta capacitancia y descargándolo a otro capacitor. Un aparato para esta amplificación fue construido por dos hermanos, Johann Conrad Habicht y Franz Paul Habicht, en colaboración con Einstein y publicado en Physikalische Zeitschrift , 11 , 532 (1910).
W 26;
ES 2,50 SNT 3,155-163 _ _
1908 Elementare Theorie der Brownschen Bewegung
Teoría elemental del movimiento browniano [62]
Zeitschrift für Elektrochemie , 14 , 235-239 Mecánica estadística [63] Revisión semipopular.
SH 27;
IS 2 , 54
SNT 1 , 123-125
1909 Bemerkungen zu unserer Arbeit: Elektromagnetische Grundgleichungen für bewegte Körper
Comentarios a nuestro trabajo “Sobre las ecuaciones electrodinámicas básicas para cuerpos en movimiento” [64]
Annalen der Physik (ser. 4) , 28 , 445-447, pdf Relatividad especial [57] En coautoría con I. Laub. Notas de publicación III 23 .
SH 28;
ES 2,55
SNT 1,135-137 _ _
1909 Bemerkung zur Arbeit von Mirimanoff: Die Grundgleichungen…
Comentarios sobre el artículo de Mirimanov “Sobre las ecuaciones básicas…” [65]
Annalen der Physik (ser. 4) , 28 , 885-888, pdf Teoría especial de la relatividad [66] El artículo analiza las ecuaciones propuestas por Herman Minkowski , de las cuales las ecuaciones de Mirimanov difieren de manera insignificante.
SH 29;
ES 2,56 SNT 3,164-179 _ _
1909 Zum gegenwartigen Stande des Strahlungsproblems
Al estado actual del problema de las radiaciones [67]
Physikalische Zeitschrift , 10 , 185-193 Photons [68] Artículo de revisión sobre radiación electromagnética y un importante precursor de la publicación III 30 .
SH 29b;
ES 2,57 SNT 3,164-179 _ _
1909 Intitulado
Al estado actual del problema de las radiaciones [69]
Physikalische Zeitschrift , 10 , 323-324 Photons [70] Comunicado conjunto de Walther Ritz con Einstein (coautor) sobre sus diferentes puntos de vista de las soluciones avanzadas y retardadas de las ecuaciones de Maxwell. Einstein argumenta que la restricción física a soluciones retardadas no es una ley, sino probabilística; El Ritz afirma que la misma restricción es la base de la segunda ley de la termodinámica.
W 30;
ES 2,60 SNT 3,181-195 _ _
1909 Entwicklung unserer Anschauungen über das Wesen und die Constitution der Strahlung
Sobre el desarrollo de nuestros puntos de vista sobre la esencia y estructura de la radiación [71]
Physikalische Zeitschrift , 10 , 817-825 Fotones [72] Discurso fundamental ante la 81.ª asamblea de la Gesellschaft Deutscher Naturforscher, celebrada en Salzburgo, donde Einstein demostró que los fotones deben llevar cantidad de movimiento y deben tratarse como partículas. Señala que la radiación electromagnética debe tener una naturaleza dual , a la vez ondulatoria y particulada. También publicado en la revista Deutsche physikalische Gesellschaft, Verhandlungen , 11 , pp. 482-500. Una traducción al inglés está disponible en Wikisource en inglés.
Sh 31;
ES 3,7 SNT 3,196-204 _ _
1910 Über einen Satz der Wahrscheinlichkeitsrechnung und seine Anwendung in der Strahlungstheorie
Sobre un teorema de la teoría de la probabilidad y su aplicación en la teoría de la radiación [73]
Annalen der Physik (ser. 4) , 33 , 1096-1104, pdf Fotones [74] En coautoría con L. Hopf. Véase también la publicación W 79 .
Sh 32;
ES 3,8 SNT 3,205-215 _ _
1910 Statistische Untersuchung der Bewegung eines Resonadores en einem Strahlungsfeld
Estudio estadístico del movimiento de un resonador en un campo de radiación [75]
Annalen der Physik (ser. 4) , 33 , 1105-1115, pdf Fotones [76] En coautoría con L. Hopf.
Sh 33;
ES 3,9 SNT 3,216-236 _ _
1910 Theorie der Opaleszenz von homogeneen Flüssigkeiten und Flüssigkeitsgemischen in der Nähe des kritischen Zustandes
La teoría de la opalescencia en líquidos homogéneos y mezclas líquidas cercanas al estado crítico [77]
Annalen der Physik (ser. 4) , 33 , 1275-1298, pdf Mecánica estadística [78] Artículo seminal sobre opalescencia crítica .
Sh 34;
ES 3,2
SNT 1,138-164 _ _
1910 Principe de relativité et ses consecuencias dans la physique moderne
El principio de relatividad y sus consecuencias en la física moderna [79]
Archives des sciences physiques et naturelles (ser. 4) , 29 , 5-28, 125-244 Relatividad especial [80] Publicado en francés, traducido por E. Guillaume. El artículo no es idéntico al artículo similar Sh 21 .
W 35;
ES 3,5 SNT 3,237-239 _ _
1910 Théorie des quantites lumineuses et la question de la localization de l'énergie electromagnetique
Teoría de los cuantos de luz y problema de localización de la energía magnética [81]
Archives des sciences physiques et naturelles (ser. 4) , 29 , 525-528 Fotones .
SH 36;
ES 3 , 6
1910 Forces pondéromotrices qui agissent sur les conducteurs ferromagnétique disposés dans un champs magnétique et parcourus par un courant
Sobre las fuerzas ponderomotrices que actúan sobre conductores ferromagnéticos portadores de corriente colocados en un campo magnético [82]


SNT 3 , 240-241

Archives des sciences physiques et naturelles (ser. 4) , 30 , 323-324 Electrodinámica [83]
SH 37;
ES 3,12 SNT 3,242-245 _ _
1911 Bemerkung zu dem Gesetz von Eötvös
Comentario sobre la ley de Eötvös [84]
Annalen der Physik (ser. 4) , 34 , 165-169, pdf Interacción intermolecular e hidromecánica [85]
SH 38;
ES 3,13 SNT 3,247-251 _ _
1911 Beziehung zwischen dem elastischen Verhalten und der Spezifischen Wärme mit einatomigem Molekül
Relación entre propiedades elásticas y capacidad calorífica específica de sólidos con moléculas monoatómicas [86]
Annalen der Physik (ser. 4) , 34 , 170-174, pdf Capacidad calorífica [87] Einstein trata de conectar una frecuencia característica en su teoría de calores específicos de 1907 con las propiedades elásticas del sólido. Véase también Bemerkung zu meiner Arbeit: 'Eine Beziehung zwischen dem elastischen Verhalten...' ”, pág. 590.
39 sh;
ES 3,10 SNT 3,252 _ _
1911 Bemerkungen zu den P. Hertzschen Arbeiten: Mechanische Grundlagen der Thermodynamik
Comentarios a los trabajos de P. Hertz: "Sobre los fundamentos mecánicos de la termodinámica" [88]
Annalen der Physik (ser. 4) , 34 , 175-176, pdf Mecánica estadística [89]
ancho 40;
ES 3 , 14
1911 Berichtigung zu meiner Arbeit: Eine neue Bestimmung der Moleküldimensionen
Corrección de mi artículo: una nueva determinación de las dimensiones moleculares
Annalen der Physik (ser. 4) , 34 , 591-592, pdf Mecánica estadística [90] Corrección a la publicación Ø 11 que produce una excelente estimación de la constante de Avogadro [91]
SH 41;
IS 3,21 SNT 3,253-265 _ _
1911 Elementare Betrachtungen über die thermische Molekularbewegung in festen Körpern
Una consideración elemental del movimiento térmico de las moléculas en los sólidos [92]
Annalen der Physik (ser. 4) , 35 , 679-694, pdf Capacidad calorífica [93] Reconociendo que su modelo de calores específicos de 1907 es incorrecto a temperaturas muy bajas, Einstein intenta mejorarlo. La respuesta correcta llegó un año después con el modelo Debye .
SH 42;
ES 3,23 SNT 1,165-174 _ _
1911 Einfluss der Schwerkraft auf die Ausbreitung des Lichtes
Sobre el efecto de la gravedad en la propagación de la luz [94]
Annalen der Physik (ser. 4) , 35 , 898-908, pdf Relatividad General [95] En este artículo, Einstein por primera vez desde 1907 vuelve a la discusión de los problemas de la gravedad. Se fundamenta la necesidad de una nueva teoría de la gravedad, que combine la teoría especial de la relatividad y la teoría newtoniana de la gravedad. Se discute la cuestión de que SRT y el principio de equivalencia se mantienen solo localmente.
SH 43;
ES 3,17 SNT 1,175-186 _ _
1911 Teoría de la relatividad
Teoría de la Relatividad [96]
Naturforschende Gesellschaft, Zúrich, Vierteljahresschrift , 56 , 1-14 Teoría Especial y General de la Relatividad [97] Informe en la reunión de la Sociedad de Naturalistas en Zurich el 16 de enero de 1911.
SH 44;
ES
3,22
SNT 1,187-188 _ _
1911 Paradoja de Zum Ehrenfestschen
Sobre la paradoja de Ehrenfest [98]
Physikalische Zeitschrift , 12 , 509-510 Teoría especial de la relatividad [99] La cuestión de la realidad de la contracción de Lorentz de los tamaños de los cuerpos en movimiento no tiene sentido.
W 45;
IS 4,2.5
SNT 3,266-275 _ _
1912 Thermodynamische Begründung des photochemischen Äquivalentgesetzes
Justificación termodinámica de la ley del equivalente fotoquímico [100]
Annalen der Physik (ser. 4) , 37 , 832-838, pdf Mecánica estadística [101] Véase también el volumen 38 , págs. 881–884, Nachtrag zu meiner Arbeit: 'Thermodynamische Begründung des photochemischen Äquivalentgesetzes'
SH 46;
ES 4,3 SNT 1,189-201 _ _
1912 Lichtgeschwindigkeit und Statik des Gravitationsfeldes
La velocidad de la luz y el campo gravitatorio estático [102]
Annalen der Physik (ser. 4) , 38 , 355-369, pdf Teoría General de la Relatividad [103] El primero de dos artículos (ver III 47 ) en el que se sientan las bases de la Teoría General de la Relatividad. El autor todavía considera el espacio plano, pero ya se da cuenta de que las transformaciones de Lorentz y la relatividad especial deben generalizarse, que la teoría de la gravedad debe ser no lineal, ya que la propia energía gravitatoria genera un campo gravitatorio [104] .
SH 47;
ES 4,4 SNT 1,202-216 _ _
1912 Theorie des statischen Gravitationsfeldes
Sobre la teoría del campo gravitatorio estático [105]
Annalen der Physik (ser. 4) , 38 , 443-458, pdf Teoría general de la relatividad [106] La segunda de dos obras (véase también III 46 ) en las que se sentaron las bases de la teoría general de la relatividad.
SH 48;
IS 4 .6
SNT 3 .276
1912 Respuesta a una Bemerkung de J. Stark: Anwendung des Planckschen Elementargesetzes
Respuesta a la observación de I. Stark “Sobre la aplicación de la ley elemental de Planck…” [107]
Annalen der Physik (ser. 4) , 38 , 888, pdf Fotones [108]
SH 49;
ES 4,8 SNT 1,217-222 _ _
1912 Relativität und Gravitation: Erwiderung auf eine Bemerkung von M. Abraham
Relatividad y gravedad [109]
Annalen der Physik (ser. 4) , 38 , 1059-1064, pdf Relatividad general [110] Respuesta a los comentarios de M. Abraham sobre el trabajo anterior de Einstein.
W 50;
ES 4 , 9
1912 Bemerkung zu Abraham's vorangehender Auseinandersetzung: Nochmals Relativität und Gravitation
Comente sobre la discusión anterior de Abraham 'Once Again, Relativity and Gravitation
Annalen der Physik (ser. 4) , 39 , 704, pdf Relatividad general [111] Comentarios a la discusión con M. Abraham "Una vez más sobre la relatividad y la gravedad".
SH 52;
ES 4,7 SNT 1,223-226 _ _
1912 Gibt es eine Gravitationswirkung die der elektromagnetischen Induktionswirkung analog ist?
¿Existe un efecto gravitacional similar a la inducción electrodinámica? [112]
Vierteljahrschrift für gerichtliche Medizin (ser. 3) , 44 , 37-40 Relatividad general [113]
SH 53;
ES 4,13
SNT 1,227-266 _ _
1913 Entwurf einer verallgemeinerten Relativitätstheorie und eine Theorie der Gravitation. I. Physikalischer Teil von A. Einstein II. Matemático Teil von M. Grossmann
Proyecto de teoría de la relatividad generalizada y teoría de la gravedad [114]
Zeitschrift für Mathematik und Physik , 62 , 225-244, 245-261 Relatividad general [115] Un artículo innovador en coautoría con Marcel Grossmann en el que la masa gravitatoria escalar newtoniana como fuente del campo gravitatorio se reemplaza por un tensor con 10 componentes independientes. Sin embargo, no se dan las ecuaciones correctas que describen el campo gravitatorio. La parte física fue escrita por A. Einstein, la parte matemática por M. Grossman. El trabajo ha sido reseñado críticamente en la publicación No. 68 . Ver también SH 21 , SH 42 , SH 46 y SH 47 .
SH 54;
ES 4,11 SNT 3,314-322 _ _
1913 Einige Argumente für die Annahme einer molekular Agitation beim absoluten Nullpunkt
Algunos argumentos a favor de la hipótesis de excitación molecular en el cero absoluto [116]
Annalen der Physik (ser. 4) , 40 , 551-560, pdf Capacidad calorífica [117] En coautoría con O. Stern. Einstein y Stern intentan explicar los calores específicos de los gases diatómicos, como el hidrógeno molecular , H 2 . Aunque cualitativamente correctos, son cuantitativamente inexactos [118]
W 55;
ES 4,12
SNT 3,323-327 _ _
1913 Deducción termodinámica de la loi de l'equivalence photochimique
Derivación termodinámica de la ley del equivalente fotoquímico [119]
Journal de physique (ser. 5) , 3 , 277-282 Mecánica estadística [120] Discurso en una reunión de la Sociedad Francesa de Física (Société Française de Physique) 27 de marzo de 1913. No es una traducción de la publicación No. 45 .
SH 56;
ES 4,16 SNT 1,267-272 _ _
1913 Physikalische Grundlagen einer Gravitationstheorie
Fundamentos físicos de la teoría de la gravedad [121]
Naturforschende Gesellschaft, Zúrich, Vierteljahrsschrift , 58 , 284-290 Teoría General de la Relatividad . [122] Discurso ante la Sociedad Suiza de Científicos el 9 de septiembre de 1913. Un resumen está impreso en Schweizerische naturforschende Gesellschaft, Verhandlungen, 1913 (parte 2), pp. 137-138.
SH 57;
CE 4 , 23
1913 Max Planck como Forscher
Max Planck como científico
Naturwissenschaften , 1 , 1077-1079 Historia de la Física [123]
SH 58;
ES 4,17 SNT 1,273-298 _ _
1913 Zum gegenwärtigen Stande des Gravitationsproblems
Al estado actual del problema de la gravitación [124]
Physikalische Zeitschrift , 14 , 1249-1266 Relatividad general [125] Discurso del 21 de septiembre de 1913 ante la 85.ª Versammlung Deutscher Naturforscher en Viena. La discusión que sigue al discurso de Einstein está incluida en esta cita. Esta revisión también se publicó en Gesellschaft deutscher Naturforscher und Ärzte, Verhandlungen , 1914 , pp. 3-24. También se publicó un referat en la revista Himmel und Erde , 26 , pp. 90-93.
SH 59;
ES 4,28 SNT 1,305-312 _ _
1914 Nordströmsche Gravitationstheorie vom Standpunkt des absoluten Differentialkalküls
La teoría de la gravedad de Nordstrom desde el punto de vista del cálculo diferencial absoluto [126]
Annalen der Physik (ser. 4) , 44 , 321-328, pdf Relatividad general [127] En coautoría con AD Fokker . El trabajo muestra que

teoría de la gravedad Gunnar Nordström puede considerarse como un caso especial de las ecuaciones de Einstein-Grossmann (ver III 53 ).

SH 60 1914 Bases físicas de una teoría de la gravitación
Fundamentos físicos de una teoría de la gravitación §
Archives des sciences physiques et naturelles (ser. 4) , 37 , 5-12 Teoría General de la Relatividad . [122] Traducción al francés del artículo "Fundamentos físicos de la teoría de la gravedad" de E. Guillaume.
Sh 61
SNT 1 , 313-316
1914 Bemerkung zu P. Harzers Abhandlung: Die Mitführung des Lichtes en Glas und die Aberration
Comentarios sobre el artículo de Harzer "Arrastre de luz en vidrio y aberración" § [128]
Astronomische Nachrichten , 199 , 8-10, pdf Electrodinámica y Relatividad Especial . [129]
Sh 62 1914 Respuesta a una respuesta de P. Harzers
Respuesta a la respuesta de P. Harzer §
Astronomische Nachrichten , 199 , 47-48, pdf Electrodinámica y Relatividad Especial . [129]
Sh 63 1914 Zum gegenwärtigen Stande des Problems der spezifischen Wärme
Sobre el estado actual del problema de los calores específicos §
Deutsche Bunsengesellschaft, Abhandlungen 7 , 330-364 Capacidad de calor . Edición alemana de la referencia Ø 51 ; las páginas 353-364 incluyen la discusión que sigue al discurso de Einstein.
SH 64;
ES 6,5
SNT 3,328-335 _ _
1914 Beitrage zur Quantentheorie
Sobre la teoría cuántica § [130]
Deutsche physikalische Gesellschaft, Berichte , 1914 , 820-828 Mecánica cuántica [131] Reimpreso en el volumen 16 de la Verhandlungen de la misma sociedad.
W 65;
ES 4,27 SNT 1,317-318 _ _
1914 Zur Theorie der Gravitation
Sobre la teoría de la gravedad [132]
Naturforschende Gesellschaft, Zúrich, Vierteljahrsschrift , 59 , 4-6 Relatividad general [133]
Sh 66 1914 Reseña de HA Lorentz : Das Relativitatsprinzip
Revisión de HA Lorentz: El principio de la relatividad §
Naturwissenschaften , 2 , 1018 Relatividad especial y (posiblemente) general [134]
Sh 67;
ES 4,24
SNT 1,299-304 _ _
1914 Nachtragliche Respuesta a una frase de Reissner
Respuesta adicional a la pregunta de Reisner [135]
Physikalische Zeitschrift , 15 , 108-110 Relatividad general [136] Se refiere a la masa de un campo gravitacional en sí.
SH 68;
ES 4,25 SNT 1,319-325 _ _
1914 Principielles zur verallgemeinerten Relativitätstheorie und Gravitationstheorie
Cuestiones fundamentales de la teoría de la relatividad generalizada y la teoría de la gravedad [137]
Physikalische Zeitschrift , 15 , 176-180 Relatividad general [138] Respuesta a Gustav Mie sobre la relación entre la referencia W 53 y la obra de Hermann Minkowski .
Sh 69;
ES 6 , 3
1914 antrittsrede
Discurso inaugural §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1914 (parte 2) , 739-742 Relatividad General [139]
W 70;
IS 6.9 SNT 1.326-384 _ _
1914 Formale Grundlage de allgemeinen Relativitätstheorie
Fundamentos formales de la relatividad general § [140]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1914 (parte 2) , 1030-1085 Teoría General de la Relatividad [141] Una etapa importante en el desarrollo de la teoría general de la relatividad. Einstein todavía no obtuvo las ecuaciones de campo correctas, pero considera el movimiento geodésico de las partículas puntuales, la acción de un campo gravitatorio sobre los cuerpos en rotación, revisa sus resultados de 1907 sobre la desviación de la luz y el corrimiento al rojo gravitacional utilizando una nueva teoría basada en el tensor métrico.
Sh 71;
ES 4,31
SNT 1,385-394 _ _
1914 Problema de las relatividades de Zum
Sobre el problema de la relatividad [142]
Scientia (Bolonia) , 15 , 337-348 pdf Relatividad especial y (posiblemente) general [143]
Sh 72 1914 Physikalische Grundlagen und leitende Gedanken für eine Gravitationstheorie
Fundamentos físicos y pensamientos sugerentes para una teoría gravitacional §
Verhandlungen der Schweizerischen naturforschenden Gesellschaft , 96 (parte 2) , 146 Teoría General de la Relatividad . Listado solo por título; misma conferencia que la publicación No. 56 .
Sh 73 1914 teoría de la gravedad
Teoría Gravitacional §
Verhandlungen der Schweizerischen naturforschenden Gesellschaft , 96 (parte 2) , 136-137 Teoría General de la Relatividad . [122] Para el texto completo, véase la referencia III 56 .
Sh 74;
ES 6,1 SNT 1,385-398 _ _
1914
04.26
Relativitatsprinzip
Sobre el principio de relatividad [144]
Vossische Zeitung , 33-34 Relatividad especial y (posiblemente) general [145]
W 75;
ES 6,2 SNT 1,399-409 _ _
1914 Kovarianzeigenschaften der Feldgleichungen der auf die verallgemeinerte Relativitätstheorie gegründeten Gravitationstheorie
Propiedades covariantes de las ecuaciones de campo en la teoría de la gravitación basada en la teoría general de la relatividad [146]
Zeitschrift für Mathematik und Physik , 63 , 215-225 Relatividad general [147] En coautoría con M. Grossman.
Sh 78 1915 Proefondervindelijk bewijs voor het bestan der moleculaire stroomen von Ampère
Prueba Experimental de la Existencia de Corrientes Moleculares de Ampere
Akademie van Wetenschappen, Ámsterdam, Verslag. (ser. 4) , 23 , 1449-1464 Efecto Einstein-de Haas [148] En coautoría con WJ de Haas .
Sh 79;
ES 6,18
SNT 3,352-358 _ _
1915 Respuesta de eine Abhandlung M. von Laues : Ein Satz der Wahrscheinlichkeitsrechnung und seine Anwendung auf die Strahlungstheorie
Respuesta al artículo de M. Laue "Teorema de la teoría de la probabilidad y su aplicación a la teoría de la radiación" [149]
Annalen der Physik (ser. 4) , 47 , 879-885, pdf Fotones [150]
ancho 80;
ES 6,23 SNT 3,359-362 _ _
1915 Experimenteller Nachweis des Ampèreschen Molekularströme
Prueba experimental de corrientes de amperios moleculares [151]
Verhandlungen der Deutschen Physikalischen Gesellschaft , 17 , 152-170, 203 (Berichtigung), 420 Efecto Einstein-de Haas [152] En coautoría con WJ de Haas .
Sh 81
SNT 3 , 363-381
1915 Experimenteller Nachweis des Ampèreschen Molekularströme
Prueba experimental de la existencia de corrientes moleculares de amperios [153]
Naturwissenschaften , 3 , 237-238 Efecto Einstein-de Haas [154] En coautoría con WJ de Haas .
Sh 82 1915 Grundgedanken der allgemeinen Relativitätstheorie und Anwendung dieser Theorie in der Astronomie
Ideas Fundamentales de la Teoría General de la Relatividad y la Aplicación de esta Teoría en Astronomía §
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1915 (parte 1) , 315 Relatividad general [155]
SH 83;
IS 6,21,22
SNT 1425-434
SNT 1435-438 _ _ _
1915 Zur allgemeinen Relativitätstheorie
A la teoría general de la relatividad [156]
A la teoría general de la relatividad (adición) [157]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1915 (parte 2) , 778-786, 799-801 Relatividad general [158] Dos de los cuatro artículos de Einstein, escritos en noviembre de 1915, en los que se finalizaron las ecuaciones de la relatividad general. En el primer artículo se corrige un error fundamental de artículos anteriores, lo que permite a Einstein llegar al resultado final. Sin embargo, se cometió otro grave error en el segundo artículo [159] .
Sh 84;
ES 6,24
SNT 1,439-447 _ _
1915 Erklärung der Perihelbewegung des Merkur aus der allgemeinen Relativitätstheorie
Explicación del movimiento del perihelio de Mercurio en la teoría general de la relatividad [160]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1915 (parte 2) , 831-839 Relatividad general [161] Un artículo fundamental en el que Einstein muestra que la relatividad general explica la precesión anómala del planeta Mercurio , que había desconcertado a los astrónomos desde 1859. Este artículo también introdujo el importante método de cálculo, la expansión posnewtoniana . Einstein también calculó correctamente (por primera vez) la curvatura de la luz por la gravedad.
W 85;
ES 6,25 SNT 1,448-451 _ _
1915 Feldgleichungen der Gravitation
Ecuaciones del campo gravitacional [162]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1915 (parte 2) , 844-847 Relatividad general [163] Un artículo seminal sobre la relatividad general. Al final, Einstein encuentra ecuaciones de campo viables que sirven como base para un mayor desarrollo de la teoría.
SH 88;
ES 6 , 14
1916 Prueba experimental de la existencia de las corrientes moleculares de Ampère Actas de la Akademie van Wetenschappen, Ámsterdam , 18 , 696-711, pdf  (enlace no disponible) Efecto Einstein-de Haas [164] En coautoría con W. de Haas. Traducción al inglés de la publicación No. 80 .
SH 89;
ES 6,30 SNT 1,452-504 _ _
1916 Grundlage der allgemeinen Relativitätstheorie
Fundamentos de la Relatividad General [165]
Annalen der Physik (ser. 4) , 49 , 769-822, pdf Relatividad General [166]
W 90;
ES 6,40 SNT 1,505-507 _ _
1916 Uber p. Kottlers Abhandlung: Einsteins Äquivalenzhypothese und die Gravitation
Sobre el artículo de F. Kottler "Einstein's Equivalence Hypothesis and Gravity" [167]
Annalen der Physik (ser. 4) , 51 , 639-642, pdf Relatividad general [168]
SH 91;
ES 6,28 SNT 3,382-385 _ _
1916 Einfaches Experiment zum Nachweis der Ampèreschen Molekularströme
Un experimento simple para probar las corrientes moleculares Ampère [169]
Verhandlungen der Deutschen Physikalischen Gesellschaft , 18 , 173-177 Efecto Einstein-de Haas [170]
SH 92;
ES 6,34
SNT 3,386-392 _ _
1916 Strahlungs-emisión y absorción nach der Quantentheorie
Emisión y absorción de radiación según la teoría cuántica [171]
Verhandlungen der Deutschen Physikalischen Gesellschaft , 18 , 318-323 Fotones [172] Artículo fundamental en el que Einstein demostró quela hipótesis cuántica de Planck E = hÉÀ podría derivarse de una ecuación de velocidad cinética. Este documento introdujo la idea de la emisión estimulada (que condujo al láser y al máser ), y los coeficientes A y B de Einsteinproporcionaron una guía para el desarrollo de la electrodinámica cuántica , la teoría de la física probada con mayor precisión en la actualidad. En este trabajo, Einstein comienza a darse cuenta de que la mecánica cuántica parece implicar probabilidades y una ruptura de la causalidad [173]
SH 93;
ES 6,38
SNT 3,393-406 _ _
1916 Quantentheorie der Strahlung
Sobre la teoría cuántica de la radiación [174]
Mitteilungen der Physikalischen Gesellschaft, Zúrich , 16 , 47-62 Fotones [175] Siguiendo su discurso de 1909 (referencia W 30 ), Einstein muestra que los fotones deben llevar impulso para que se cumpla la ley de Planck . Esto fue confirmado en 1923 por la dispersión de Compton , por la que se otorgó el Premio Nobel de Física de 1927y que condujo a la aceptación general del concepto de fotón.
Sh 94;
ES 6 , 36
1916 Reseña de HA Lorentz: Teorías estadísticas en termodinámica
Reseña de HA Lorentz: Teorías estadísticas en termodinámica: cinco conferencias…
Naturwissenschaften , 4 , 480-481 Mecánica estadística [176]
W 95;
IP 6,39 _
1916 Elementare Theorie der Wasserwellen und des Fluges
Teoría elemental de las ondas y el vuelo del agua
Naturwissenschaften , 4 , 509-510 Hidromecánica .
SH 96;
IP 6,29 _
1916 Ernst Mach Physikalische Zeitschrift , 17 , 101-104 Historia de la Física [177]
SH 97;
ES 6,27 SNT 1,508-513 _ _
1916 Neue formale Deutung der Maxwellschen Feldgleichungen der Elektrodynamik
Nueva interpretación formal de las ecuaciones electrodinámicas de Maxwell [178]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1916 (parte 1) , 184-187 Electrodinámica .
Sh 98 1916 Einige anschauliche Überlegungen aus dem Gebiete der Relativitätstheorie
Algunas consideraciones intuitivas del campo de la teoría de la relatividad §
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1916 (parte 1) , 423 Teoría General de la Relatividad . [179] Resumen de un artículo (nunca publicado) que trata sobre el comportamiento de los relojes y los péndulos de Foucault .
SH 99;
ES 6,32 SNT 1,514-523 _ _
1916 Näherungsweise Integration der Feldgleichungen der Gravitation
Integración aproximada de las ecuaciones del campo gravitacional [180]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1916 (parte 1) , 688-696 Relatividad General [181]
W 100 1916 Gedächtnisrede auf Karl Schwarzschild
Conferencia conmemorativa sobre Karl Schwarzschild
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1916 (parte 1) , 768-770 Historia de la Física [182]
Sh 101;
ES 6,41
SNT 1,524-529 _ _
1916 Hamiltonsches Prinzip und allgemeine Relativitätstheorie
Principio de Hamilton y relatividad general [183]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1916 (parte 2) , 1111-1116 Relatividad General [184]
Sh 103;
ES 6 , 45
1917 Zum Quantensatz de Sommerfeld und Epstein
Sobre el Teorema Cuántico de Sommerfeld y Epstein
Deutsche Physikalische Gesellschaft, Verhandlungen , 19 , 82-92 Mecánica cuántica [185] Artículo fundamental para el método de Einstein-Brillouin-Keller , que describe cómo convertir un sistema clásico en suanálogo mecánico cuántico .
Sh 104 1917 Revisión de H.v. Helmholtz: Zwei Vorträge über Goethe
Reseña de Hermann von Helmholtz: dos conferencias sobre Goethe
Naturwissenschaften , 5 , 675 Historia de la Física [186]
Sh 105 1917 marian von smoluchowski Naturwissenschaften , 5 , 737-738 Historia de la Física [187]
Sh 106 1917 Quantentheorie der Strahlung
Sobre la teoría cuántica de la radiación
Physikalische Zeitschrift , 18 , 121-128 Fotones [188]
Sh 107;
ES 6,43
SNT 1,601-612 _ _
1917 Kosmologische Betrachtungen zur allgemeinen Relativitätstheorie
Cuestiones de cosmología y relatividad general [189]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1917 (parte 1) , 142-152 Relatividad general [190] Un artículo seminal en cosmología física .
Sh 108;
ES 6 , 47
1917 Eine Ableitung des Theorems de Jacobi
Una derivación del teorema de Jacobi
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1917 (parte 2) , 606-608 Física matemática [191]
Sh 109 1917
05.23
Friedrich Adler como Physiker
Friedrich Adler como físico §
Die Vossische Zeitung , Morgen Ausgabe, núm. 259.2 Historia de la Física [192]
Sh 112;
ES 7,4 SNT 1,613-615 _ _
1918 Prinzipielles zur allgemeinen Relativitätstheorie
El contenido fundamental de la teoría general de la relatividad [193]
Annalen der Physik (ser. 4) , 55 , 241-244, pdf Teoría General de la Relatividad . [194]
Sh 113;
ES 7 , 6
1918 Lassen sich Brechungexponenten der Körper für Röntgenstrahlen experimentell ermitteln?
¿Es posible determinar experimentalmente los índices de refracción de rayos X de los sólidos?
Verhandlungen der Deutschen Physikalischen Gesellschaft , 20 , 86-87 Electrodinámica .
SH 114;
CE 7 , 15
1918 Bemerkung zu Gehrckes Notiz: Über den Äther
Comentario sobre la nota de E. Gehrcke: Sobre el éter
Verhandlungen der Deutschen Physikalischen Gesellschaft , 20 , 261 Relatividad especial y.
SH 115;
ES 7 , 10
1918 Reseña de H. Weyl: Raum, Zeit, Materie
Reseña de Hermann Weyl, Space-Time-Matter: Lectures on General Relativity
Naturwissenschaften , 6 , 373 Relatividad Especial y General [195]
SH 116;
ES 7,13 SNT 1,616-625 _ _
1918 Dialog über Einwände gegen die Relativitätstheorie
Diálogo sobre las objeciones a la teoría de la relatividad [196]
Naturwissenschaften , 6 , 697-702 Relatividad especial y. [179]
SH 117;
ES 7,2 SNT 1,626-628 _ _
1918 Notiz zu Schrödingers Arbeit: Energiekomponenten des Gravitationsfeldes
Notas sobre el trabajo de E. Schrödinger "Componentes energéticos del campo gravitatorio" [197]
Physikalische Zeitschrift , 19 , 115-116 Teoría General de la Relatividad . [198]
SH 118;
ES 7,3 SNT 1,629-630 _ _
1918 Bemerkung zu Schrödingers Notiz: Lösungssystem der allgemein kovarianten Gravitationsgleichungen
Comentarios a la nota de E. Schrödinger “Sobre el sistema de soluciones de las ecuaciones generales covariantes de la gravitación” [199]
Physikalische Zeitschrift , 19 , 165-166 Teoría General de la Relatividad . [198]
SH 119;
ES 7,1 SNT 1,631-646 _ _
1918 pozo de gravedad
Sobre ondas gravitacionales [200]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1918 (parte 1) , 154-167 Relatividad general [201] Primera predicción de ondas gravitacionales . Se realizaron observaciones reales (indirectas) de radiación gravitacional en el púlsar PSR B1913+16 (Premio Nobel de Física en 1993).
W 120;
IS 7.5
SNT 1.647-649 _ _
1918 Kritisches zu einer von Hrn. de Sitter gegebenen Lösung der Gravitationsgleichungen
Comentarios críticos sobre la solución de De Sitter de las ecuaciones del campo gravitatorio [202]
Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1918 (parte 1) , 270-272 Relatividad general [203]
Sh 121;
IS 7,9 SNT 1.650-662 _ _
1918 Der Energiesatz in der allgemeinen Relativitätstheorie
La ley de conservación de la energía en la relatividad general.

[204]

Preussische Akademie der Wissenschaften, Sitzungsberichte , 1918 (parte 1) , 448-459 Relatividad general [205]
Sh 122SNT 1,663 1919 Prüfung der allgemeinen Relativitätstheorie
Prueba de la relatividad general
[206]
Naturwissenschaften , 7 , 776 Relatividad general [207]
Sh 123;
IS 7,17
SNT 1,664-671 _ _
1919 Spielen Gravitationsfelder im Aufbau der materiellen Elementarteilchen eine wesentliche Rolle?
¿Los campos gravitatorios juegan un papel esencial en la construcción de partículas elementales de materia? [208]
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1919 (parte 1) , 349-356 Teoría General de la Relatividad . [209] Sugiere una modificación de sus ecuaciones de campo para permitir partículas elementales estables .
SH 124;
ES 7,18
SNT 1,672-676 _ _
1919 Bemerkungen über periodische Schwankungen der Mondlänge, welche bisher nach der Newtonschen Mechanik nicht erklärbar schienen
Observaciones sobre cambios periódicos en la duración del mes lunar, que hasta ahora parecían inexplicables por la mecánica newtoniana [210]
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1919 (parte 1) , 433-436 Teoría General de la Relatividad .
SH 125 1919 Feldgleichungen der allgemeinen Relativitätstheorie vom Standpunkte des kosmologischen Problems und des Problems der Konstitution der Materie
Ecuaciones de Campo de la Teoría General de la Relatividad con Respecto al Problema Cosmológico y el Problema de la Constitución de la Materia §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1919 (pt. 1) , 463 (título solamente) Teoría General de la Relatividad . [209]
SH 126;
ES 7,26 SNT 1,677-681 _ _
1919
11.28
¿Qué es la teoría de la relatividad?
¿Qué es la teoría de la relatividad? [211]
Times, Londres , 13 Relatividad general [212] Escrito a petición de The Times of London. Publicado por primera vez el 28 de noviembre de 1919. Reeditado en 1919 como Tiempo, espacio y gravitación en Optician, la revista óptica británica , v .  58, págs. 187-188.
SH 127;
ES 7 , 24
1919 Leo Arons como Physiker
Leo Arons como físico
Sozialistische Monatshefte , 52 (Jahrgang 25, pt. 2) , 1055-1056 Historia de la Física [213]
Sh 132 1920 Bemerkung zur Abhandlung von WR Hess: Theorie der Viscosität heterogener Systeme
Comentario sobre el artículo de WR Hess: Contribución a la teoría de la viscosidad de los sistemas heterogéneos
Kolloidzeitschrift , 27 , 137 Interacción intermolecular [214]
Sh 133 1920 Inwiefern lässt sich die moderne Gravitationstheorie ohne die Relativität begründen?
¿Hasta qué punto se puede establecer la teoría gravitacional moderna sin la relatividad?
Naturwissenschaften , 8 , 1010-1011 Teoría General de la Relatividad . [194]
Sh 134 1920 Tragheitsmoment des Wasserstoffmoleküls
Momento de inercia de la molécula de hidrógeno §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1920 , 65 Interacción intermolecular [215] Resumen de un artículo nunca publicado.
SH 135;
ES 7 , 39
1920 Schallausbreitung in teilweise dissoziierten Gasen
Propagación del sonido en gases parcialmente disociados
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1920 , 380-385 Interacción intermolecular .
SNT 1 , 682-689 1920 Ather und Relativitätstheory
Éter y la Teoría de la Relatividad [216]
Verlag von Julius Springer, Berlín, 1920 Teoría General de la Relatividad Discurso pronunciado el 5 de mayo de 1920 en la Universidad de Leiden con motivo de la elección de Einstein como profesor honorario de esta universidad.
SNT 1 , 690-692 1920 Respuesta a vorstehende Betrachtung
Respuesta al artículo de Reichenbach [217]
Naturwiss. , 1920, 8, 1010, 1011 Teoría General de la Relatividad Una respuesta a la crítica de la teoría de la relatividad. Berlín, 20/11/1920.
Sh 136;
ES 7,45 SNT 1,693-696 _ _
1920
08.27
Meine Antwortüber die antirelativitätstheoretische GmbH
Mi respuesta. Sobre la sociedad anónima antirrelativista [218]
Berliner Tageblatt und Handelszeitung , n. 402, 1-2 Relatividad Especial y General [219]
Sh 147;
CE 7 , 53
1921 Un breve resumen del desarrollo de la teoría de la relatividad. Naturaleza , 106 , 782-784 Historia de la Física [220] Traducido por RW Lawson.
SH 148 1921 Geometría y Erfahrung
Geometría y Experiencia
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1921 (parte 1) , 123-130 Relatividad General [221]
Sh 149;
ES 7 , 54
1921 Eine naheliegende Ergänzung des Fundaments der allgemeinen Relativitätstheorie
Sobre una adición natural a la base de la teoría general de la relatividad
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1921 (parte 1) , 261-264 Relatividad general [222]
W 150;
ES 7 , 68
1921 Ein den Elementarprozess der Lichtemission betreffendes Experiment
Sobre un experimento sobre el proceso elemental de emisión de luz
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften , 1921 (parte 2) , 882-883 Fotones [223]
Sh 151 1921 Informe de una conferencia en King's College sobre el desarrollo y la posición actual de la relatividad, con citas Nación y Ateneo , 29 , 431-432 Relatividad especial y. El texto alemán se reproduce en Mein Weltbild (págs. 215-220); una traducción completa se encuentra en El mundo tal como lo veo . También se informó en Nature ( 107 , p. 504) y también en el Times (Londres) el 14 de junio, p. ocho.
159 1922 Bemerkung zur Seletyschen Arbeit: Beiträge zum kosmologischen Problema
Observación del Papel de Selety: Aportes al Problema Cosmológico §
Annalen der Physik (ser. 4) , 69 , 436-438, pdf Relatividad General [224]
W 160 1922 Reseña de W. Pauli: Relativitistheorie
Revisión de W. Pauli: Teoría de la relatividad §
Naturwissenschaften , 10 , 184-185 Relatividad Especial y General [225]
Sh 161 1922 Emil Warburg como Forscher
Emil Warburg como investigador §
Naturwissenschaften , 10 , 823-828 Historia de la Física [226]
Sh 162 1922 Theorie der Lichtfortpflanzung in dispergierenden Medien
Teoría de la propagación de la luz en medios dispersivos §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Phys.-math. Clase , 1922 , 18-22 Electrodinámica [227]
Sh 163 1922 Bemerkung zu der Abhandlung von E. Trefftz: Statische Gravitationsfeld zweier Massenpunkte
Observación sobre el trabajo de E. Trefftz: campo gravitacional estático de dos masas puntuales §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Phys.-math. Clase , 1922 , 448-449 Teoría General de la Relatividad .
SH 164 1922 Quantentheoretische Bemerkungen zum Experiment von Stern und Gerlach
Observaciones de mecánica cuántica sobre el experimento de Stern y Gerlach §
Zeitschrift für Physik , 11 , 31-34 Mecánica cuántica [228] En coautoría con Paul Ehrenfest .
SH 165 1922 Bemerkung zu der Arbeit von A. Friedmann: Über die Krümmung des Raumes
Observación sobre el artículo de A. Friedmann: sobre la curvatura del espacio §
Zeitschrift für Physik , 11 , 326 Relatividad general [229] Einstein retiró esta autocrítica en 1922 en la misma revista Zeitschrift für Physik , volumen 16 , p. 228.
170 1923 Bemerkung zu der Notiz von W. Anderson: Neue Erklärung des kontinuierlichen Koronaspektrums
Observación sobre la Nota de W. Anderson: Nueva Explicación del Espectro Continuo de la Corona §
Astronomische Nachrichten , 219 , 19 Física del Sol.
171 1923 Experimentelle Bestimmung der Kanalweite von Filtern
Determinación experimental del diámetro de poro en filtros §
Deutsche medizinische Wochenschrift , 49 , 1012-1013 Hidromecánica [230] En coautoría con H. Mühsam.
172 1923 Beweis der Nichtexistenz eines überall regulären zentrisch symmetrischen Feldes nach der Feldtheorie von Kaluza
Prueba de la inexistencia de un campo centralmente simétrico regular en todas partes según la teoría de campos de Kaluza §
Universidad de Jerusalén, Scripta , 1 (no. 7), 1-5 Teoría del campo unificado [231] En coautoría con J. Grommer; también dado en hebreo.
Sh 173 1923 Teoría del campo afín Naturaleza , 112 , 448-449 Teoría del campo unificado [232] Traducido por RW Lawson, pero no corresponde a la publicación III 175 . Relativamente no matemático.
174 1923 Zur allgemeinen Relativitätstheorie
Sobre la teoría general de la relatividad §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1923 , 32-38, 76-77 Relatividad general [233]
SH 175 1923 Zur affinen Feldtheorie
Sobre la teoría de campos afines §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1923 , 137-140 Teoría del campo unificado [234]
176 1923 Bietet die Feldtheorie Möglichkeiten für die Lösung des Quantenproblems?
¿Ofrece la teoría de campos posibilidades para resolver el problema cuántico? §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1923 , 359-364 Teoría del campo unificado [235]
177 1923 Teoría de la relatividad
Teoría de la Relatividad §
Sociedad francesa de filosofía, Boletín , 22 , 97-98, 101, 107, 111-112 Relatividad especial y general [236] Citado íntegramente en Nature , 112 , p. 253.
178 1923 Quantentheorie des Strahlungsgleichgewichts
Teoría cuántica del equilibrio de la radiación §
Zeitschrift für Physik , 19 , 301-306 Fotones [237] En coautoría con Paul Ehrenfest .
Sh 181 1924 Respuesta a una Bemerkung de W. Anderson
Respuesta a una observación de W. Anderson §
Astronomische Nachrichten , 221 , 329-330
Sh 182 1924
04.20
Experimento Komptonsche
El experimento de Compton §
Berlín Tageblatt , 1. Beiblatt Fotones [238] Experimento que muestra que los fotones pueden llevar impulso; para muchos físicos, este experimento fue una prueba concluyente de que los fotones eran partículas.
Sh 184 1924 Zum hundertjährigen Gedenkag de Lord Kelvins Geburt
En el centenario del nacimiento de Lord Kelvin §
Naturwissenschaften , 12 , 601-602 Historia de la Física [239]
SH 185 1924 Quantentheorie des einatomigen idealen Gases
Teoría cuántica del gas ideal monoatómico §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1924 , 261-267 Fotones y mecánica estadística [240] Primero de dos artículos seminales (ver referencia III 194 ), en los que Einstein crea la teoría de partículas idénticas en mecánica cuántica . En 1924, Satyendra Nath Bose derivó la ley de radiación de cuerpo negro de Planck a partir de una modificación del conteo de grano grueso del espacio de fase . [241] Einstein muestra que esta modificación es equivalente a suponer que los fotones son rigurosamente idénticos, lo que lleva al concepto de estados coherentes . Einstein también extiende el formalismo de Bose a las partículas materiales ( bosones ), prediciendo que se condensan a temperaturas suficientemente bajas, como se verificó experimentalmente [242]
186 1924 Uber den Äther
Sobre el éter §
Verhandlungen der Schweizerischen naturforschenden Gesellschaft , 105 (parte 2) , 85-93 Historia de la Física [243] Reseña histórica.
187 1924 Theorie der Radiometerkräfte
Teoría de las Fuerzas del Radiómetro §
Zeitschrift für Physik , 27 , 1-6 Mecánica Estadística . Tratamiento de la física de los radiómetros , un juguete de ciencia.
Sh 188 1924 [Nota adjunta a un artículo de Bose titulado "Wärmegleichgewicht im Strahlungsfeld bei Anwesenheit von Materie"]
Equilibrio térmico en el campo de radiación en presencia de materia
Zeitschrift für Physik , 27 , 392-392 Fotones [244]
Sh 193 1925 Elektron y allgemeine Reltivitätstheorie
El electrón y la teoría general de la relatividad §
Física , 5 , 330-334 Relatividad General [245]
Sh 194 1925 Quantentheorie des einatomigen idealen Gases. 2. Abhandlung
Teoría cuántica del gas ideal monoatómico, Parte II §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften (Berlín), Physikalisch-mathematische Klasse , 1925 , 3-14 Fotones y mecánica estadística [246] Segundo de dos artículos seminales sobre partículas idénticas , bosones y condensaciones de Bose-Einstein ; véase la referencia W 185 para el primero.
$ 195 1925 Quantentheorie des idealen Gases
Teoría cuántica de los gases ideales §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften (Berlín), Physikalisch-mathematische Klasse , 1925 , 18-25 Fotones y mecánica estadística [247]
Sh 196 1925 Einheitliche Feldtheorie von Gravitation und Elektrizität
Teoría del campo unificado de la gravedad y la electricidad §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften (Berlín), Physikalisch-mathematische Klasse , 1925 , 414-419 Teoría del campo unificado [248]
Sh 197 1925 Bemerkung zu P. Jordans Abhandlung: Theorie der Quantenstrahlung
Observación sobre el trabajo de P. Jordan: teoría de la radiación cuántica §
Zeitschrift für Physik , 31 , 784-785 Fotones [249]
$ 199 1926 WH Julio, 1860-1925 Diario astrofísico , 63 , 196-198 Historia de la Física [250]
SH 200 1926 Ursache der Mäanderbildung der Flussläufe und des sogenannten Baerschen Gesetzes
Origen de River-Meanders y la llamada Ley de Baer §
Naturwissenschaften , 14 , 223-224 Geociencias [251] La física de los ríos serpenteantes.
Sh 201 1926 Vorschlag zu einem die Natur des elementaren Strahlungs-emissions-prozesses betreffenden Experiment
Sugerencia para un experimento sobre la naturaleza del proceso elemental de emisión de luz §
Naturwissenschaften , 14 , 300-301 Fotones [252]
Sh 202 1926 Interferenzeigenschaften des durch Kanalstrahlen emittierten Lichtes
Propiedades de interferencia de la luz emitida por los rayos del canal §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1926 , 334-340 Photons [253] Supuestamente verificado experimentalmente por Rupp en el artículo que le sigue en la revista (págs. 341-351); más tarde, se supo que Rupp era un fraude.
Sh 203 1926 Geometria no euclidea y fisica
Geometría y física no euclidiana §
Revista matemática Hispano-americana (ser. 2) , 1 , 72-76 Teoría General de la Relatividad .
Sh 205 1927 Einfluss der Erdbewegung auf die Lichtgeschwindigkeit relativ zur Erde
Influencia del movimiento de la Tierra en la velocidad de la luz relativa a la Tierra §
Forschungen und Fortschritte , 3 , 36-37 Relatividad especial [254]
Sh 206 1927 Formale Beziehung des Riemannschen Krümmungstensors zu den Feldgleichungen der Gravitation
Relación formal del tensor de curvatura de Riemann con las ecuaciones de campo de la gravedad §
Mathematische Annalen , 97 , 99-103 Relatividad General [255]
Sh 207 1927 isaac newton Manchester Guardian Weekly , 16 , 234-235 Historia de la Física . Reimpreso en el Manchester Guardian (19 de marzo de 1927); Observatorio , 50 , 146-153; Institución Smithsonian, Informe de 1927 , 201-207.
Sh 208 1927 Newtons Mechanik und ihr Einfluss auf die Gestaltung der theoretischen Physik
La mecánica de Newton y su influencia en la formación de la física teórica §
Naturwissenschaften , 15 , 273-276 Historia de la Física [256]
Sh 209 1927 Zu Newton 200
En el 200 aniversario de la muerte de Newton §
Nord und Süd , Jahrg. 50 , 36-40 Historia de la Física .
SH 210 1927 [Carta a la Royal Society con motivo del bicentenario de Newton] Naturaleza , 119 , 467 History of Physics [257] También publicado en Science , 65 , 347-348.
Sh 211 1927 Establecimiento de una oficina internacional de meteorología Ciencia , 65 , 415-417 Meteorología [258]
Sh 212 1927 Kaluzas Theorie des Zusammenhanges von Gravitation und Elektrizität
Teoría de la conexión entre la gravedad y la electricidad de Kaluza §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1927 , 23-30 Teoría del campo unificado [259]
Sh 213 1927 Allgemeine Relativitätstheorie und Bewegungsgesetz
Teoría general de la relatividad y la ley del movimiento §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1927 , 2-13, 235-245 Relatividad general [260] La primera parte (págs. 2-13) fue en coautoría con J. Grommer.
SH 214 1927 Teoretisches und Experimentelles zur Frage der Lichtentstehung
[Aspectos] teóricos y experimentales de la cuestión de la generación de la luz §
Zeitschrift für angewandte Chemie , 40 , 546 Fotones [261]
SH 216 1928 H. A. Lorentz Mathematisch-naturwissenschaftliche Blätter , 22 , 24-25 Historia de la física [262] Resumen de un discurso pronunciado en un funeral en la Universidad de Leiden. Reimpreso en Mein Weltbild ( El mundo tal como lo veo ), p. 25
SH 217 1928 Riemangeometrie mit Aufrechterhaltung des Begriffes des Fern-Parallelismus
Geometría de Riemann con preservación del concepto de paralelismo distante §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1928 , 217-221 Teoría del campo unificado [263]
SH 218 1928 Neue Möglichkeit für eine einheitliche Feldtheorie von Gravitation und Elektrizität
Nueva posibilidad para una teoría del campo unificado de la gravedad y la electricidad §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1928 , 224-227 Teoría del campo unificado [264]
SH 219 1928 A propósito de "La deducción relativista" de M.E. Meyerson
Sobre "La deducción relativista" de M.E. Meyerson §
Revista filosófica de la Francia , 105 , 161-166 Relatividad Especial y General [265]
Sh 222 1929 Ansprache un Prof. Planck [bei Entgegennahme der Planckmedaille]
Dirección al Prof. Planck [al recibir la medalla de Planck] §
Forschungen und Fortschritte , 5 , 248-249 Historia de la Física [266]
Sh 223 1929 [Cita de una entrevista con (Londres) Daily Chronicle (26 de enero de 1929) sobre la teoría del campo unitario, antes de la publicación III 226 ] Naturaleza , 123 , 175 Teoría del Campo Unificado .
SH 224 1929 [Nota adjunta a una reimpresión del discurso conmemorativo de Arago sobre Thomas Young ante la Academia Francesa] Naturwissenschaften , 17 , 363 Historia de la Física [267]
SH 225 1929
02.04
La nueva teoría del campo Tiempos (Londres) Teoría del Campo Unificado . Traducido por LL Whyte. Reimpreso en el Observatorio , 52 , 82-87, 114-118 (1930).
SH 226 1929 Einheitliche Feldtheorie
Teoría del campo unificado §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1929 , 2-7 Teoría del campo unificado [268]
Sh 227 1929 Einheitliche Feldtheorie und Hamiltonsches Prinzip
Teoría del campo unificado y principio de Hamilton §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1929 , 156-159 Teoría del campo unificado [269]
SH 228 1929 Sur la teorie synthethique des champs
Sobre la teoría unificada de los campos §
Revista general de la electricidad , 25 , 35-39 Teoría del Campo Unificado . En coautoría con Théophile de Donder .
Sh 229 1929 Apreciación de Simon Newcomb Ciencia , 69 , 249 History of Physics [270] Traducción de una carta a la hija de Newcomb fechada el 15 de julio de 1926.
SH 230 1929 Sesión especial de la Academia (16 de abril de 1925)
Sesión Especial de la Sociedad Científica Argentina §
Sociedad científica Argentina, Anales , 107 , 337-347 Relatividad especial y. Las discusiones de Einstein con RG Loyarte sobre la equivalencia masa-energía y con H Damianovich sobre la relevancia de la relatividad para un "campo químico" propuesto.
Sh 232 1930
11.09
uber-kepler
Sobre Kepler §
Frankfurter Zeitung , pág. 16, col. 3-4 History of Physics [271] El texto está reimpreso en Mein Weltbild y su traducción al inglés The world as I see it (en alemán e inglés, respectivamente).
Sh 233 1930 Raum-, Feld- und Äther-problem in der Physik
Los problemas del espacio, los campos y el éter en la física §
Conferencia mundial de potencia, 2ª, Berlín, 1930. Transactions , 19 , 1-5 Relatividad especial y. Una dirección ampliamente difundida, por ejemplo, en Dinglers polytechnisches journal , 345 , p. 122.
Sh 234 1930 Raum, Äther und Feld in der Physik
Espacio, éter y campo en física §
Forum Philosophicum , 1 , 173-180 Relatividad especial y general [272] Se proporcionó una traducción al inglés de ES Brightman en el mismo volumen, págs. 180-184. Similar a Ш 233 , pero diferente del artículo "Das Raum-, Äther-, und Feld-problem der Physik" reimpreso en Mein Weltbild ( El mundo como lo veo ), pp. 229-248.
SH 235 1930 Théorie unitaire du champ físico
Teoría unificada del campo físico §
Annales de l'Institut H. Poincaré , 1 , 1-24 Teoría del campo unificado [273]
Sh 236 1930 Auf die Riemann-Metrik und den Fern-Parallelismus gegründete einheitliche Feldtheorie
Una teoría del campo unificado basada en la métrica riemanniana y el paralelismo distante §
Mathematische Annalen , 102 , 685-697 Teoría del campo unificado [274]
Sh 237 1930 Problema Das Raum-Zeit
El problema del espacio-tiempo §
Die Koralle , 5 , 486-488 Relatividad Especial y General [275]
SH 238 1930 Reseña de S. Weinberg: Erkenntnistheorie
Revisión de S. Weinberg: Teoría del conocimiento §
Naturwissenschaften , 18 , 536 Historia de la Física [276]
Sh 239 1930 Kompatibilität der Feldgleichungen in der einheitlichen Feldtheorie
Consistencia de las ecuaciones de campo en la teoría del campo unificado §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1930 , 18-23 Teoría del campo unificado [277]
SH 240 1930 Zwei strenge statische Lösungen der Feldgleichungen der einheitlichen Feldtheorie
Dos soluciones estrictamente estáticas de las ecuaciones de campo de la teoría del campo unificado §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1930 , 110-120 Teoría del campo unificado [278] En coautoría con W. Mayer.
Sh 241 1930 Theorie der Räume mit Riemannmetrik und Fernparallelismus
Teoría de Espacios con Métrica Riemanniana y Paralelismo Distante §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1930 , 401-402 Teoría del campo unificado [279]
Sh 242 1930 Dirección en la Universidad de Nottingham Ciencia , 71 , 608-610 Relatividad especial y general [280] Un estudio de la teoría de la relatividad (especial y general) y de la teoría de campos en general. Un resumen de la charla fue publicado en Nature , 125 , pp. 897-898, bajo el título "Concepto de espacio".
Sh 243 1930 Über den gegenwärtigen Stand der allgemeinen Relativitätstheorie
Sobre el estado actual de la teoría general de la relatividad §
Biblioteca de la Universidad de Yale, Gaceta , 6 , 3-6 Relatividad general [281] Una traducción al inglés del Prof. Leigh Page de la Universidad de Yale se proporcionó en las páginas 7-10. Curiosamente, esta no fue una charla científica ni un artículo científico típico; más bien, un graduado de Yale convenció a Einstein para que escribiera el resumen a mano; el manuscrito todavía se encuentra en Yale.
Sh 247 1931 Teoría de la relatividad: su contenido formal y sus problemas actuales Naturaleza , 127 , 765, 790, 826-827 Relatividad especial y. Conferencias de Rhodes pronunciadas en la Universidad de Oxford en mayo de 1931.
SH 248 1931 Conocimiento del pasado y del futuro en mecánica cuántica Physical Review (ser. 2) , 37 , 780-781, pdf  (enlace no disponible) Mecánica cuántica [282] En coautoría con RC Tolman y B. Podolosky.
Sh 249 1931 Zum kosmologischen Problem der allgemeinen Relativitätstheorie
Sobre el Problema Cosmológico de la Teoría General de la Relatividad §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1931 , 235-237 La Relatividad General [283] Propuso una " constante cosmológica ".
W 250 1931 Systematische Untersuchung über kompatible Feldgleichungen welche in einem Riemannschen Raume mit Fern-Parallelismus gesetzt werden können
Investigación sistemática de ecuaciones de campo consistentes que se pueden colocar en un espacio de Riemann con paralelismo distante §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1931 , 257-265 Teoría del campo unificado [284] En coautoría con W. Mayer.
Sh 251 1931 Einheitliche Feldtheorie von Gravitation und Elektrizität
Teoría del campo unificado de la gravedad y la electricidad §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1931 , 541-557 Teoría del campo unificado [285] En coautoría con W. Mayer.
Sh 252 1931 Tomás Alba Edison, 1847-1931 Ciencia , 74 , 404-405 Historia de la Física [286]
Sh 253 1931 Campos eléctricos y gravitacionales [Traducción de un informe preliminar para Josiah Macy, Jr. Fundación] Ciencia , 74 , 438-439 Teoría del campo unificado [287]
Sh 254 1931 [Respuesta a los discursos de felicitación en una cena ofrecida por el Instituto de Tecnología de California el 15 de enero de 1931] Ciencia , 73 , 379 Historia de la Física [288]
SH 255 1931 Gedenkworth de Albert A. Michelson
En recuerdo de Albert A. Michelson §
Zeitschrift für angewandte Chemie , 44 , 658 Historia de la Física [289]
SH 258 1932 Sobre la relación entre la expansión y la densidad media del universo Actas de la Academia Nacional de Ciencias , 18 , 213-214 Relatividad general [290] En coautoría con Willem de Sitter .
Sh 259 1932 Zu Dr. Siebzigstem Geburtstag de los berlineses
en dr 70 cumpleaños de Berliner §
Naturwissenschaften , 20 , 913 Historia de la Física [291] Reimpreso en Mein Weltbild ( El mundo como lo veo ), pp. 29-32.
W 260 1932 Gegenwartiger Stand der Relativitätstheorie
Estado actual de la teoría de la relatividad §
Die Quelle (ahora llamado Paedogogischer Führer ), 82 , 440-442 Relatividad General [292]
Sh 261 1932 Einheitliche Feldtheorie von Gravitation und Elektrizität, 2. Abhandlung
Teoría del Campo Unificado de la Gravedad y la Electricidad, Parte II §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1932 , 130-137 Teoría del campo unificado [293] En coautoría con W. Mayer.
Sh 262 1932 Semi-Vektoren y Spinoren
Semi-Vectores y Espinores §
Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften, Physikalisch-mathematische Klasse , 1932 , 522-550 Matemáticas [294] En coautoría con W. Mayer.
Sh 263 1932 Unbestimmtheitsrelation
Relaciones de incertidumbre §
Zeitschrift für angewandte Chemie , 45 , 23 Mecánica cuántica [295]
Sh 267 1933 Dirac Gleichungen piel Semi-Vektoren
Ecuaciones de Dirac para Semi-Vectores §
Akademie van wetenschappen (Ámsterdam), Actas , 36 (parte 2) , 497-? Mecánica cuántica [296] En coautoría con W. Mayer.
Sh 268 1933 Spaltung der natürlichsten Feldgleichungen für Semi-Vektoren in Spinor-Gleichungen vom Diracschen Typus
División de las ecuaciones de campo más naturales para semivectores en ecuaciones de Spinor del tipo Dirac §
Akademie van wetenschappen (Ámsterdam), Actas , 36 (parte 2) , 615-619 Mecánica cuántica [297] En coautoría con W. Mayer.
SH 270 1934 Darstellung der Semi-Vektoren als gewöhnliche Vektoren von besonderem Diferenciaciones Carácter
Representación de Semi-Vectores como Vectores Ordinarios con Propiedades de Diferenciación Inusuales §
Anales de matemáticas (ser. 2) , 35 , 104-110 Matemáticas [298] En coautoría con W. Mayer.
Sh 271 1934 Reseña de R. Tolman: Relatividad, termodinámica y cosmología Ciencia , 80 , 358 Relatividad Especial y General [299]
Sh 272 1935 Derivación elemental de la equivalencia de masa y energía. Boletín de la American Mathematical Society , 41 , 223-230, pdf  (enlace no disponible) Relatividad especial [300]
Sh 273 1935 ¿Puede considerarse completa la descripción mecánico-cuántica de la realidad física? Physical Review (ser. 2) , 47 , 777-780, pdf  (enlace no disponible) Mecánica cuántica [301] En coautoría con B. Podolsky y N. Rosen.
Sh 274 1935 El problema de las partículas en la teoría general de la relatividad Revisión física (ser. 2) , 48 , 73-77 Relatividad general [302] En coautoría con N. Rosen.
SH 275 1936 Physik und Realitat
Física y Realidad §
Instituto Franklin, Revista , 221 , 313-347 Mecánica cuántica [303] Se proporciona una traducción al inglés (por J Picard) en las páginas 349—382. También reimpreso en Zeitschrift für freie deutsche Forschung , 1 , no. 1, págs. 5-19 y núm. 2, págs. 1-14 (1938).
Sh 276 1936 Problema de dos cuerpos en la teoría de la relatividad general Revisión física (ser. 2) , 49 , 404-405 Relatividad general [304] En coautoría con N. Rosen.
Sh 277 1936 Acción similar a una lente de una estrella por desviación de la luz en el campo gravitacional Ciencia , 84 , 506-507 Relatividad general [305]
Sh 278 1937 Sobre ondas gravitacionales Revista del Instituto Franklin , 223 , 43-54 Relatividad general [306] En coautoría con N. Rosen. Este importante artículo estableció que las ondas gravitacionales son posibles a pesar de la naturaleza no lineal de las ecuaciones de campo de Einstein . Curiosamente, Einstein y Rosen originalmente llegaron a la conclusión opuesta .
Sh 283 1938 Ecuaciones gravitatorias y problemas de movimiento. Annals of Mathematics (ser. 2) , 39 , 65-100 Relatividad general [307] En coautoría con L. Infeld y B. Hoffmann.
Sh 284 1938 Generalización de la teoría de la electricidad de Kaluza Anales de matemáticas (ser. 2) , 39 , 683-701 Teoría del campo unificado [308] En coautoría con P. Bergmann .
SH 285 1939 Sistema estacionario con simetría esférica que consta de muchas masas gravitatorias Annals of Mathematics (ser. 2) , 40 , 922-936 Relatividad General [309]
Sh 286 1940 Ecuaciones gravitatorias y problemas de movimiento. II Annals of Mathematics (ser. 2) , 41 , 455-464 Relatividad general [310] En coautoría con L. Infeld.
Sh 287 1940 Consideraciones sobre los fundamentos de la física teórica Ciencia , 91 , 487-492 History of Physics [311] Parcialmente reimpreso en Nature , 145 , 920-924.
SH 290 1941 Demostración de la inexistencia de campos gravitatorios de masa total no nula libre de singularidades Tucumán universidad nac., Revista (ser. A) , 2 , 11-16 Relatividad General [312]
Sh 292 1942 La obra y personalidad de Walter Nernst Revista científica , 54 , 195-196 Historia de la Física [313]
Sh 293 1943 Inexistencia de soluciones estacionarias regulares de ecuaciones de campo relativistas Annals of Mathematics (ser. 2) , 44 , 131-137 Relatividad general [314] En coautoría con Wolfgang Pauli .
SH 295 1944 Campos bivectoriales, I Anales de matemáticas (ser. 2) , 45 , 1-14 Matemáticas [315] En coautoría con V. Bargmann.
Sh 296 1944 Campos bivectoriales II Anales de matemáticas (ser. 2) 296 , 45 , 15-23 Matemáticas [316]
Sh 298 1945 Sobre el problema cosmológico American Scholar , 14 , 137-156, 269 (corrección) Teoría General de la Relatividad . Una preimpresión del apéndice de la publicación No. 297 .
$ 299 1945 Generalización de la teoría relativista de la gravitación Anales de matemáticas (ser. 2) , 46 , 578-584 Teoría del campo unificado [317]
SH 300 1945 Influencia de la expansión del espacio en los campos de gravitación que rodean a las estrellas individuales Reseñas de física moderna , 17 , 120-124 Relatividad general [318] En coautoría con EG Straus. Correcciones y adiciones, ibíd. , 18 , 148-149 (1946).
Sh 301 1946 Generalización de la teoría relativista de la gravitación, II Anales de matemáticas (ser. 2) , 47 , 731-741 Teoría del campo unificado [319] En coautoría con EG Straus.
Sh 302 1946 Derivación elemental de la equivalencia de masa y energía. Technion Journal , 5 , 16-17, pdf  (enlace no disponible) Relatividad especial [320] Novela, derivación simplificada en el Anuario de la Sociedad Estadounidense para el Avance del Instituto Hebreo de Tecnología en Haifa. También publicado en hebreo en 1947, en Scientific Publications of Hebrew Technical College (Instituto de Tecnología) en Haifa.
Sh 307 1948 Quantenmechanik und Wirklichkeit
Mecánica cuántica y realidad §
Dialéctica , 2 , 320-324 Mecánica cuántica [321]
Sh 308 1948 Teoría generalizada de la gravedad Reseñas de física moderna , 20 , 35-39 Teoría del campo unificado [322]
Sh 309 1949 Movimiento de partículas en la teoría de la relatividad general Revista Canadiense de Matemáticas , 1 , 209-241 Relatividad general [323] En coautoría con L. Infeld.
SH 310 1949 Dem Gedächtnis Max Plancks
En memoria de Max Planck §
Angewandte Chimie , 61 , U114 Historia de la Física .
Sh 311 1950 Las identidades de Bianchi en la teoría de la gravitación generalizada Revista Canadiense de Matemáticas , 2 , 120-128 Teoría del campo unificado [324]
Sh 313 1950 Sobre la Teoría General de la Gravitación Científico americano , 182 , 13-17 Teoría del campo unificado [325]
SH 314 1951 El advenimiento de la teoría cuántica Ciencia , 113 , 82-84 Mecánica Cuántica .
SH 316 1953 Un comentario sobre una crítica a la teoría del campo unificado Revisión física , 89 , 321 Teoría del campo unificado [326]
SH 317 1954 Propiedades algebraicas del campo en la teoría relativista del campo asimétrico Anales de Matemáticas , 59 , 230-244 Teoría del campo unificado [327] En coautoría con B. Kaufman.
SH 318 1955 Una entrevista con Einstein Científico americano , 193 , 69-73 Historia de la Física . En coautoría con IB Cohen.
Sh 319 1955 Una nueva forma de las ecuaciones de campo relativistas generales Anales de Matemáticas , 62 , 128-138 Teoría del campo unificado [328] Derivación simplificada utilizando un campo auxiliar en lugar de la conexión afín habitual . En coautoría con B. Kaufman.

Capítulos de libros

Con la excepción de la publicación III 288 , los siguientes capítulos de libros fueron escritos por Einstein; no tuvo coautores. Dado que la mayoría de los capítulos ya están en inglés, las traducciones al inglés no tienen sus propias columnas, sino que se proporcionan entre paréntesis después del título original; esto ayuda a que la tabla se ajuste a los márgenes de la página.

Índice [notas 1] año Título del capítulo (traducción al inglés [notas 2] ) Título del libro (traducción al inglés [notas 2] ), números de página autor/editor del libro Editor (Ubicación) Clasificación y notas [notas 3]
Sh 51 1912 État actuel du problème des chaleurs spécifiques
Estado Actual del Problema de los Calores Específicos § )
Rapports du premier Conseil de Physique (1911), Instituts Solvay
Informes de la 1.ª Conferencia Solvay de Física §
desconocido Gautier (París) Capacidad calorífica [329] El texto alemán es la publicación SH 63 .
Sh 76 1915 teoría atomística
Ciencia atómica teórica § )
Die Physik , págs. 251-263
Física §
E. Lechero Teubner ( Leipzig ) Física atómica [330] Parte de la serie Kultur der Gegenwart (3. Teil, Abt. 3, Band 1).
Sh 77
SNT 1,410-424
1915 Teoría de la relatividad
Relatividad § [331]
Muere físico
Física §
E. Lechero Teubner ( Leipzig ) Relatividad especial y general [332] Parte de la serie Kultur der Gegenwart (3. Teil, Abt. 3, Band 1)
87 1916 vorwort
Prefacio
Grundlagen der Einsteinschen Gravitationstheorie
Fundamentos de la teoría gravitacional de Einstein §
Erwin F. Freundlich Springer (Berlín) Teoría General de la Relatividad .
Sh 111 1918 Motiv des Forschens
Motivos para la investigación
Zu Max Plancks 60. Geburtstag: Ansprachen in der deutschen physikalischen Gesellschaft , pp. 29-32
Charlas en honor al 60 cumpleaños de Max Planck §
desconocido Muller ( Karlsruhe ) Filosofía de la Física [333]
Sh 146 1921 Einfache Anwendung des Newtonschen Gravitationsgesetzes auf die Kugelförmigen Sternhaufen
Aplicación simple de la ley de gravitación de Newton a colecciones esféricas de estrellas §
Kaiser Wilhelm Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaft, Festschrift zu ihrem zehnjährigen Jubiläum , págs. 50-52
Trabajo de celebración por el décimo aniversario de la Sociedad Kaiser Wilhelm §
desconocido Springer Verlag (Berlín) gravedad _
Sh 158 1922 Theoretische Bemerkungen zur Supraleitung der Metalle
Observaciones teóricas sobre la superconductividad de los metales §
Leyden. Rijksuniversiteit Naturkundig Laboratorium, Gedenkboek aangeboden aan H. Kamerlingh Onnes , págs. 429-435
Un libro en honor a H. Kamerlingh Onnes §
desconocido Ijdo ( Leiden ) Superconductividad .
W 180 1924 Geleitworth
prefacio §
Lucrecio , De rerum natura H.Diels Weidmann (Berlín) Historia de la Física [334]
SH 190 1925 Anhang: teoría de Eddington y principios de Hamilton
Apéndice: Teoría de Eddington y Principio de Hamilton §
Relativitätstheorie in mathematischer Behandlung
Teoría de la relatividad, tratada matemáticamente §
COMO Eddington Springer Verlag (Berlín) Teoría del campo unificado [335] Escrito exclusivamente para esta traducción alemana de Eddington.
Sh 191 1925 teoría atomística
Ciencia atómica teórica §
Die Physik , 2. Auflage, págs. 281-294
Física, 2ª edición §
desconocido Teubner ( Leipzig ) Física atómica .
Sh 192 1925 Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividad §
Die Physik , 2. Auflage, págs. 783-797
Física, 2ª edición §
desconocido Teubner ( Leipzig ) Relatividad especial y.
Sh 204 1927 Introducción Di spetsyele relativitets-theorye
La teoría especial de la relatividad §
T.Shalit Impreso de forma privada (Berlín) Relatividad especial . Se proporcionan versiones en yiddish y alemán.
W 220 1929 tiempo espacial Encyclopædia Britannica , 14ª ed., vol. 21, págs. 105-108 franklin henry hooper Enciclopedia Británica Inc. (Chicago) Relatividad especial y.
Sh 221 1929 Über den gegenwärtigen Stand der Feldtheorie
Sobre el estado actual de la teoría de campos §
Festschrift Prof. Dr. A. Studola Uberreicht , págs. 126ss.
Trabajo de celebración para el Dr. A. studola §
desconocido Fussli ( Zúrich ) Relatividad general [336] Menos técnica y más histórica que la publicación (revista) No. 235 .
Sh 231 1929 Begleitworth
Prólogo §
Grenzflächenvorgänge in der unbelebten und belebten Natur
Procesos de superficie límite en la naturaleza biológica e inorgánica §
D.Reichinstein Barth ( Leipzig ) Historia de la Física .
Sh 244 1931 Prefacio Newton, el hombre , pág. v R. de Villamil Knox (Londres) Historia de la Física .
SH 245 1931 La influencia de Maxwell en el desarrollo de la concepción de la realidad física James Clerk Maxwell: un volumen de conmemoración , págs. 66-73 desconocido Prensa de la Universidad de Cambridge ( Cambridge ) Historia de la Física [337] El texto alemán se encuentra en Mein Weltbild ( El mundo tal como lo veo ).
Sh 246 1931 Prefacio Opticks , 4ª edición (Londres 1730), pp. vii-viii isaac newton McGraw (Nueva York) Historia de la Física [338]
Sh 256 1932 Prólogo ¿Hacia dónde va la ciencia? , págs. 7-12 Planck Max Norton (Nueva York) Filosofía de la Física . [339]
Sh 257 1932 Epílogo: un diálogo socrático, interlocutores, Einstein y Murphy ¿Hacia dónde va la ciencia? , págs. 201-213 Planck Max Norton (Nueva York) Filosofía de la Física . [339]
Sh 269 1934 Introducción El mundo en la ciencia moderna , págs. 5-6 Leopoldo Infeld V. Gollancz (Londres) Filosofía de la Física [340] El original alemán está en la p. 275.
SH 288 1941 Representación en cinco dimensiones de la gravedad y la electricidad. Volumen de aniversario de Theodore von Karman , págs. 212-225 Instituto de Tecnología de California ( Pasadena ) Teoría del campo unificado [341] En coautoría con Bargmann V y Bergmann PG .
Sh 289 1941 ciencia y religión I Jornadas de Ciencia, Filosofía y Religión desconocido desconocido filosofía _ Reportado en el New York Times (11 de septiembre de 1940, p. 30, col. 2) y también en Nature , 146 , 605-607.
Sh 291 1942 Prefacio Introducción a la teoría de la relatividad , p. v Pedro G. Bergmann Prentice Hall (Nueva York) Relatividad Especial y General [342]
Sh 294 1944 Comentarios sobre la teoría del conocimiento de Bertrand Russell La filosofía de Bertrand Russell , págs. 277-291 pablo aW Universidad del Noroeste de Evanston Filosofía [343] Volumen 5 de la Biblioteca de Filósofos Vivos.
Sh 303 1947 El problema del espacio, el éter y el campo en la física El hombre y el universo , págs. 82-100 Saxe, Commins y R. N. Linscott Casa aleatoria (Nueva York) Relatividad especial y. Reimpreso de El mundo como yo lo veo .
Sh 305 1948 La teoría de la relatividad de Einstein Enciclopedia Grolier , vol. 9, pág. 19 desconocido Sociedad Grolier (Nueva York) Relatividad especial y. Aunque data de 1947, el problema real ocurrió en 1948.
Sh 306 1948 Relatividad: esencia de la teoría de la relatividad Enciclopedia de los pueblos americanos , vol. 16, col. 604-608 desconocido Spencer Press (Chicago) Relatividad especial y.
Sh 312 1950 Apéndice II: Teoría generalizada de la gravitación El significado de la relatividad , 3ª edición Albert Einstein Universidad de Princeton ( Prínceton ) Teoría del Campo Unificado . Apéndice II agregado a la tercera edición de El significado de la relatividad (publicación III 297 ).
SH 315 1951 Respuesta a las críticas: comentarios sobre los ensayos reunidos en este volumen cooperativo Albert Einstein: Filósofo-Científico, Volumen II , pp. 665-688 Pablo ArturoSh, editor Harper and Brothers Publishers, edición Harper Torchbook (Nueva York) Historia de la ciencia y filosofía de la física [344] Notas biográficas y resumen del pensamiento científico de Einstein en sus últimos años.
SH 320 1955 Apéndice II: Teoría generalizada de la gravitación El significado de la relatividad , 5ª edición Albert Einstein Universidad de Princeton ( Prínceton ) Teoría del campo unificado [345] Apéndice II completamente revisado para la quinta y última edición del Significado de la relatividad (publicaciones III 297 y III 312 ).

Libros

Con la excepción de la publicación No. 278 , los siguientes libros fueron escritos por Einstein; no tuvo coautores.

Índice [notas 1] año Título del libro y traducción al inglés [notas 2] Editor (Ubicación) Clasificación y notas [notas 3]
Sh 6 1906 Eine neue Bestimmung der Moleküldimensionen
Una nueva determinación de las dimensiones moleculares
Buchdruckerei KJ Wyss ( Berna ) Mecánica estadística [346] Disertación inaugural de la Zürich Universität. Igual que la publicación (diario) 11 .
86 1916 Die Grundlage der allgemeinen Relativitätstheorie
Fundamentos de la Teoría General de la Relatividad §
Barth ( Leipzig ) Relatividad general [347]
Sh 102
SNT 1,530-600
1917 Über die spezielle und die allgemeine Relativitätstheorie, gemeinverständlich
Sobre la relatividad especial y general (presentación pública) [348]
Vieweg ( Braunschweig ) Relatividad especial y general [349] Número 38 (Heft 38) de la serie Sammlung Vieweg. Se pueden encontraryIII 110 , 129 , 130 , 137-141 , 154 , 169 y 215 .
SH 110 1918 Über die spezielle und die allgemeine Relativitätstheorie, gemeinverständlich , 3ª edición
Sobre la Teoría Especial y General de la Relatividad (Un relato popular)
Vieweg ( Braunschweig ) Relatividad especial y. Otras ediciones y traducciones se encuentranenpublicaciones 102 y 129 , 130 , 137-141 , 154 , 169 y 215 .
129 1920 Über die spezielle und die allgemeine Relativitätstheorie, gemeinverständlich , 10ª edición
Sobre la Teoría Especial y General de la Relatividad (Un relato popular)
Vieweg ( Braunschweig ) Relatividad especial y. La primera edición de este libro aparece como publicación No. 102 . Se publicaron ediciones de esta obra hasta 1922 (la 14ª edición). Las ediciones 10-14 contenían una sección adicional ("Rotverschiebung der Spectrallinien" ( Desplazamiento al rojo de las líneas espectrales ) en el apéndice.
Sh 131 1920 Äther und Relativitätstheorie: Rede gehalten am 5. Mai 1920 an der Reichs-Universität zu Leiden
Teoría del éter y la relatividad: una charla dada el 5 de mayo de 1920 en la Universidad de Leiden §
Springer Verlag (Berlín) Relatividad especial y general [350] Las traducciones al francés, inglés e italiano se enumeran como publicaciones 145 , 152 y 153 , respectivamente. Una traducción polaca sin fecha de L. Freundenheim, Eter a teorja wzglednosci , fue publicada en Lviv .
Sh 143 1921 Geometrie und Erfahrung, Erweiterte Fassung des Festvortrages gehalten an der Preussischen Akademie
Geometría y experiencia: edición ampliada de la conferencia celebrada en la Academia Prusiana §
Springer Verlag (Berlín) Relatividad general [351] El artículo original se encuentra como publicación (diario) 148 . Las traducciones al francés, inglés e italiano se enumeran como publicaciones 144 , 152 y 153 . Una traducción polaca sin fecha, Geometrja a doswiadczenie , fue publicada en Lviv .
Sh 156 1922 Vier Vorlesungen über Relativitätstheorie, gehalten im Mai 1921, an der Universität Princeton
Cuatro conferencias sobre teoría de la relatividad, impartidas en mayo de 1921 en la Universidad de Princeton §
Vieweg ( Braunschweig ) Relatividad especial y. Texto en alemán de la publicación No. 143 . Una segunda impresión de Vieweg está fechada en 1923.
157 1922 Untersuchungen über die Theorie der Brownschen Bewegungen
Investigaciones del movimiento browniano §
Akademische Verlagsgesellschaft ( Leipzig ) Mecánica Estadística . Una reedición de las publicaciones 8 , 11 , 12 , 22 y 26 con notas y derivaciones del editor, R. Fürth. Publicado como Nr. 199 de Oswalds Klassiker der exacten Wissenschaften. Una traducción al inglés apareció como publicación No. 198 .
SH 168 1923 Grundgedanken und Probleme der Relativitätstheorie
Ideas y problemas fundamentales de la teoría de la relatividad §
Imprimerie royale ( Estocolmo ) Relatividad especial y general [352] Conferencia del premio Nobel, pronunciada ante el Nordische Naturforscherversammlung en Göteborg. Reimpreso en Nobelstiftelsen, Les prix Nobel en 1921-22 .
Sh 264 1933 Sobre el Método de la Física Teórica Clarendon Press ( Oxford ) Filosofía de la física [353] La conferencia de Herbert Spenser en la Universidad de Oxford, pronunciada el 10 de junio de 1933.
SH 265 1933 Orígenes de la Teoría General de la Relatividad Jackson ( Glasgow ) Relatividad general [354] Conferencia en la Universidad de Glasgow, pronunciada el 20 de junio de 1933.
Sh 266 1933 Les fondements de la théorie de la relativité generale
Fundamentos de la Teoría General de la Relatividad §
Hermann (París) Teoría General de la Relatividad . Traducciones al francés de las publicaciones No. 89 y 251 de Maurice Solovine, junto con un nuevo ensayo de Einstein, "Sur la structure cosmologique de l'espace", que analiza las implicaciones cosmológicas de la relatividad general, junto con sus antecedentes históricos.
Sh 278 1938 La evolución de la física: el crecimiento de las ideas desde los primeros conceptos hasta la relatividad y los cuantos Simon & Schuster (Nueva York) Historia de la Física . En coautoría conInfeld L.
Sh 279 1938 Die Physik como Abenteuer der Erkenntnis
La física como una aventura de la mente §
Sijthoff ( Leiden ) Filosofía de la Física .
Sh 297 1945 El significado de la relatividad Universidad de Princeton ( Prínceton ) Relatividad especial y general [355] Segunda edición de la publicación III 142 , con un largo apéndice que cubre varios temas como las implicaciones cosmológicas de la relatividad general. El apéndice fue traducido por Ernst G. Straus. Methuen (Londres) publicó una "tercera edición" en 1946, pero es idéntica excepto por un cambio en la paginación. Las verdaderas ediciones tercera, cuarta y quinta aparecieron en 1950, 1953 y 1956, respectivamente. En la tercera, Einstein agregó el Apéndice II sobre una teoría generalizada de la gravitación, que fue sustancialmente revisada para la quinta y última edición.

Traducciones aprobadas por Einstein

Las siguientes traducciones de su obra fueron autorizadas por Einstein.

Índice [notas 1] año Titulo del libro traductor Editor (Ubicación) Clasificación y notas [notas 3]
SH 128 1920 El principio de la relatividad: artículos originales MN Saha y SN Bose Universidad de Calcuta ( Kolkata ) Relatividad especial y general [356] Incluye traducciones al inglés de las publicaciones (de revistas) 9 y 89 , con una introducción histórica de PC Mahalanobis. También se incluye el trabajo de Hermann Minkowski .
W 130 1920 La relatividad, la teoría especial y la general: una exposición popular Roberto Lawson Methuen (Londres) Relatividad especial y. Traducción autorizada de la 5ª edición alemana de Ueber die spezielle und die allgemeine Relativitaetstheorie, gemeinverstaendlich (cf. publicaciones III 102 , 110 , 129 ). El texto también incluye Bosquejo biográfico de Lawson de Albert Einstein, una breve bibliografía sobre la teoría de la relatividad y un apéndice escrito para esta edición titulado "Confirmación experimental de la teoría general de la relatividad". Methuen publicó hasta 10 ediciones, la última en 1931.
Sh 137 1921 La relatividad, la teoría especial y la general: una exposición popular RW Lawson Holt (Nueva York) Relatividad especial y. Efectivamente lo mismo que la publicación No. 130 . Los sellos posteriores fueron Smith (Nueva York, 1931) y Hartsdale House, Inc. (Nueva York, 1947).
Sh 138 1921 Teoría de la relatividad especial y general F. Lorente de No Peláez ( Toledo ) Relatividad especial y. Traducción al español de la publicación No. 129 . Dos ediciones posteriores fueron Ruiz de Lara ( Cuenca , 1923) y Medina ( Toledo , 1925).
Sh 139 1921 Sulla teoria speciale e generale della relatività: Volgarizzione Calisse Zanichelli ( Bolonia ) Relatividad especial y. Traducción al italiano de la publicación No. 129 .
W 140 1921 Teoriia Otnositel'nosti: Obshchedostypnoe Izlozhenie GB Itel hijo Slowo (Berlín) Relatividad especial y. Traducción al ruso de la publicación Ш 129 . Reeditado en 1922 con el mismo sello editorial.
Sh 141 1921 La teorie de la relativité restreinte et generalisée mlle. J. Rouviere Gautier (París) Relatividad especial y. Traducción al francés de la publicación No. 129 .
Sh 142 1921 El significado de la relatividad: cuatro conferencias impartidas en la Universidad de Princeton Edwin P Adams Prensa de la Universidad de Princeton ( Princeton ) Relatividad especial y general [357] Reimpreso en 1922 y 1923. También publicado en 1922 y 1924 bajo el sello Methuen (Londres). Las traducciones se encuentran en las publicaciones No. 166 , 167 y 179 , mientras que el texto en alemán figura como publicación No. 156 . También se publicó una segunda edición; vea la publicación No. 297 .
Sh 144 1921 La geometría y la experiencia Mauricio Solovine Gautier (París) Teoría General de la Relatividad . Traducción al francés de la publicación No. 143 . Gauthier también publicó una segunda edición en 1934.
SH 145 1921 El éter y la teoría de la relatividad Mauricio Solovine Gautier (París) Relatividad especial y. Traducción al francés de la publicación No. 131 . Reimpreso en 1925.
Sh 152 1922 Luces laterales sobre la relatividad: I. Éter y relatividad. II. Geometría y Experiencia GB Jeffrey y W. Perrett Methuen (Londres) Relatividad especial y. Traducción de las publicaciones No. 131 y 143 . Reeditado en 1923 por el sello Dutton (Nueva York). La segunda parte, Geometría y experiencia , se publicó por separado en 1947 como capítulo 8 de Métodos de las ciencias de la Universidad de Chicago.
Sh 153 1922 Relativistiche dell'Etere e della Geometria prospectivo R. Cantu y T. Bembo Andare ( Milán ) Relatividad especial y. Traducción al italiano de las publicaciones No. 131 y 143 .
Sh 154 1922 A Különleges és az Általános Relativitas, Elmélete desconocido Pabellón irodalmi ( Budapest ) Relatividad especial y. Traducción al húngaro de la publicación No. 129 .
SH 155 1922 Acerca de Fizicheskoi Prirodie Prostranstva GB Itel hijo Slowo (Berlín) Relatividad especial y. Traducción al ruso de las publicaciones Ш 131 y Ш 143 bajo el título "Naturaleza física del espacio".
SH 166 1923 Cztery odczyty o teorji Wzglednosci wygloszone w 1921 na Uniwersytecie w Princeton Una Gottfrida Renaissance-Verlag ( Viena ) Relatividad especial y. Traducción al polaco de la publicación No. 142 .
Sh 167 1923 Matematicheskija Osnovy Teorii Otnositel'nosti GB Itel hijo Slowo (Berlín) Relatividad especial y. Traducción al ruso de la publicación Ш 142 .
169 1923 [ Una Exposición Popular de las Teorías Especial y General de la Relatividad ] desconocido Gitlina ( Varsovia ) Relatividad especial y. Traducción al yiddish (en caracteres hebreos) de la publicación No. 129 .
179 1924 Quatre conférences sur la théorie de la relativité, faîtes à l'université de Princeton Mauricio Solovine Gautier (París) Relatividad especial y. Traducción al francés de la publicación No. 142 . Una segunda impresión data de 1925.
189 1925 Sur l'électrodynamique des corps en mouvement Mauricio Solovine Gautier (París) Relatividad especial . Traducción al francés de las publicaciones 9 y 10 , parte de la serie Maîtres de la pensée scientifique .
198 1926 Investigaciones sobre la teoría del movimiento browniano (R. Fürth, ed.) Anuncio Cowper Methuen (Londres) Mecánica Estadística . Traducción al inglés de la publicación No. 157 . También publicado bajo el sello Dutton en Nueva York.
SH 215 1928 Al Torath Ha-Yahasiuth Ha-Peratith Weha-Kelalith (Harzaah Popularith) jacob greenberg Dvir ( Tel Aviv ) Relatividad especial y. Traducción hebrea de la publicación No. 129 .
W 280 1938 Drie Eeuwen Physica van Galilei tot Relativiteitstheorie y Quantumtheorie MC Geerling Centen ( Ámsterdam ) Historia de la Física . Traducción al holandés de la publicación No. 279 .
Sh 281 1938 L'évolution des idées en physique des premiers conceptos aux théories de la relativité et des quanta Mauricio Solovine Flammarion (París) Historia de la Física . Traducción al francés de la publicación No. 279 .
Sh 304 1948 El SIGNIFICADO de la Relatividad Dr. Carlos E. Prelato Espasa-Calpe ( Buenos Aires ) Relatividad especial y. Traducción al español de la publicación No. 297 .

Notas

  1. 1 2 3 Estos números de índice se tomaron de la referencia de Schilpp citada en la Bibliografía, págs. 694-730, y de Collected Papers of Albert Einstein publicado por Princeton University Press. Estos últimos están indicados por un CP en letra cursiva, el número de volumen en negrita y por el número de artículo dentro de ese volumen.
  2. 1 2 3 Las traducciones de los títulos de los artículos generalmente se toman de los volúmenes publicados de los artículos recopilados de Einstein . Sin embargo, para algunos artículos, tales traducciones oficiales no están disponibles; las traducciones no oficiales se indican con un superíndice § .
  3. 1 2 3 La clasificación temática de los artículos de Einstein es el primer elemento y se indica en negrita. Los coautores siempre se indican mediante el segundo elemento.

Enlaces

  1. Albert Einstein. Filósofo-Científico / Paul A. Schilpp. - Open Court Publishing Co., 1949. - 800 p. — (Biblioteca de Filósofos Vivientes). - ISBN 0-87548-286-4 .. Archivado el 9 de agosto de 2011 en Wayback Machine .
  2. Diana Kormos Buchwald Collected Papers of Albert Einstein Archivado el 19 de octubre de 2014.  — press.princeton.edu
  3. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965-1967. - V. 1-4.
  4. Colección de Einstein, 1966. - M. : Nauka, 1966. - 375 p. - 16.000 copias.
  5. Colección de Einstein, 1966. - M. : Nauka, 1967. - 370 p. — 10.000 copias.
  6. Colección Einstein, 1968. - M. : Nauka, 1968. - 287 p. — 10.000 copias.
  7. Colección Einstein, 1969-1970. — M .: Nauka, 1970. — 408 p. — 11.700 copias.
  8. Colección Einstein, 1971. - M. : Nauka, 1972. - 399 p. - 9700 copias.
  9. Colección Einstein, 1972. - M. : Nauka, 1974. - 390 p. — 10.000 copias.
  10. Colección de Einstein, 1973. - M. : Nauka, 1974. - 421 p. - 8700 copias.
  11. Colección de Einstein, 1974. - M. : Nauka, 1976. - 400 p. - 9200 copias.
  12. Colección Einstein, 1975-1976. - M. : Nauka, 1978. - 352 p. - 7100 copias.
  13. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 7-17. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  14. País, cap. 3, ref. E13; Cap. 4, ref. E5.
  15. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 18-33. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  16. País, cap. 4, ref. E6.
  17. País, cap. 4, pág. 57.
  18. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 34-49. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  19. País, cap. 3, ref. E21; Cap. 4, ref. E10.
  20. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 50-66. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  21. País, cap. 4, referencias. E11 y E49.
  22. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 67-74. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  23. País, cap. 4, ref. E12; Cap. 5, ref. E17; Cap. 19, ref. E7.
  24. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 92-107. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  25. País, cap. 4, ref. E13; Cap. 7, ref. E7; Cap. 19, ref. E5; Cap. 23, ref. E2.
  26. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 108-117. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  27. País, cap. 4, referencias. E4 y E17; Cap. 5, ref. E2.
  28. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 7-35. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  29. País, cap. 6, ref. E5; Cap. 7, ref. E1; Cap. 11, ref. E10; Cap. 26, ref. E13.
  30. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 36-38. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  31. País, cap. 7, ref. E9; Cap. 26, ref. E14.
  32. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 75-91. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  33. País, cap. 5, ref. E5.
  34. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 118-127. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  35. País, cap. 4, ref. E18; Cap. 5, ref. E8.
  36. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 128-133. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  37. País, cap. 19, ref. E8.
  38. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 39-44. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  39. País, cap. 7, ref. E10; Cap. 8, ref. E6.
  40. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 45-48. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  41. País, cap. 7, ref. E21.
  42. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 134-143. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  43. País, cap. 4, ref. E21; Cap. 20, referencias. E1 y E2.
  44. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 145-148. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  45. País, cap. 4, ref. E22; Cap. 5, ref. E9; Cap. 29, ref. E3.
  46. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 49-50. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  47. País, cap. 7, ref. E5.
  48. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 51-52. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  49. País, cap. 7, ref. E22.
  50. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 53-64. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  51. País, cap. 7, ref. E23; Cap. 8, ref. E5.
  52. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 65-114. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  53. País, cap. 4, ref. E23; Cap. 6, ref. E7; Cap. 7, referencias. E3, E11 y E15; Cap. 8, referencias. E1 y E4; Cap. 9, ref. E3; Cap. 11, ref. E9.
  54. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 149-151. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  55. País, cap. 4, ref. E19; Cap. 5, ref. E11.
  56. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 115-122. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  57. 12 País , Cap. 7, ref. E18; Cap. 29, ref. E1.
  58. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 126-134. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  59. País, cap. 7, ref. E19; Cap. 29, ref. E2.
  60. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 152-154. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  61. País, cap. 10, ref. E4; Cap. 29, ref. E5.
  62. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 155-163. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  63. País, cap. 4, ref. E20; Cap. 5, ref. E12.
  64. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 123-125. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  65. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 135-137. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  66. País, cap. 7, ref. E25.
  67. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 164-179. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  68. País, cap. 4, referencias. E24 y E47; Cap. 10, ref. E2; Cap. 21, ref. E2.
  69. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 180. - 632 p. - 32.000 ejemplares.
  70. País, cap. 29, ref. R1.
  71. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 181-195. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  72. País, cap. 4, ref. E25; Cap. 7, ref. E27; Cap. 10, ref. E3; Cap. 12, ref. E25; Cap. 19, ref. E11; Cap. 21, ref. E3; Cap. 26, ref. E15.
  73. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 196-204. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  74. País, cap. 4, ref. E26; Cap. 29, ref. E10.
  75. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 205-215. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  76. País, cap. 4, ref. E27; Cap. 21, ref. E12; Cap. 29, ref. E11.
  77. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 216-236. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  78. País, cap. 4, ref. E29; Cap. 5, E10.
  79. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 138-164. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  80. País, cap. 7, referencias. E16 y E28; Cap. 10, ref. E8.
  81. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 237-239. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  82. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 240-241. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  83. País, cap. 7, ref. E26.
  84. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 242-245. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  85. País, cap. 4, ref. E9.
  86. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 247-251. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  87. País, cap. 4, ref. E30; Cap. 20, ref. E3.
  88. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 252. - 632 p. - 32.000 ejemplares.
  89. País, cap. 4, ref. E2.
  90. País, cap. 4, referencias. E15 y E30; Cap. 5, ref. E7.
  91. País, pág. 92.
  92. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 253-265. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  93. País, cap. 4, ref. E31; Cap. 20, ref. E4.
  94. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 165-174. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  95. País, cap. 11, ref. E8; Cap. 13, ref. E4.
  96. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 175-186. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  97. País, cap. 7, ref. E29.
  98. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 187-188. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  99. País, cap. 7, ref. E4.
  100. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 266-275. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  101. País, cap. 4, ref. E32; Cap. 19, ref. E10.
  102. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 189-201. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  103. País, cap. 9, referencias. E6 y E7; Cap. 11, ref. E16; Cap. 13, referencias. E2 y E5.
  104. País, págs. 201-206.
  105. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 202-216. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  106. País, cap. 11, ref. E17; Cap. 12, referencias. E10 y E33; Cap. 13, ref. E2.
  107. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 276. - 632 p. - 32.000 ejemplares.
  108. País, cap. 19, ref. E10.
  109. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 217-222. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  110. País, cap. 12, ref. E17; Cap. 13, ref. E6.
  111. País, cap. 13, ref. E7.
  112. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 223-226. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  113. País, cap. 11, ref. E19; Cap. 12, ref. E24; Cap. 15, ref. E36.
  114. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 227-266. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  115. País, cap. 12, ref. E29; Cap. 13, ref. E1; Cap. 14, ref. E23; Cap. 15, ref. E37.
  116. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 314-322. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  117. País, cap. 4, ref. E34; Cap. 14, ref. E36; Cap. 20, ref. E6; Cap. 29, ref. E13.
  118. País, pág. 397.
  119. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 323-327. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  120. País, cap. 4, ref. E33.
  121. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 267-272. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  122. 1 2 3 País, cap. 12, ref. E36.
  123. País, cap. 16, ref. E53; Cap. 19, referencias. E2 y E6.
  124. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 273-298. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  125. País, cap. 13, ref. E11; Cap. 15, ref. E39.
  126. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 305-312. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  127. País, cap. 13, ref. E18; Cap. 29, ref. E15.
  128. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - 700 p. - 32.000 ejemplares.
  129. 12 País , Cap. 7, ref. E5a.
  130. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 328-335. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  131. País, cap. 20, ref. E8.
  132. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 317-318. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  133. País, cap. 14, ref. E6; Cap. 15, ref. E37.
  134. País, cap. 7, ref. E35; Cap. 16, ref. E53a.
  135. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 299-304. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  136. País, cap. 13, ref. E11.
  137. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 319-325. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  138. País, cap. 13, ref. E13.
  139. País, cap. 14, ref. E12.
  140. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 326-384. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  141. País, cap. 12, ref. E30; Cap. 14, ref. E16; Cap. 15, ref. E13.
  142. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 385-394. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  143. País, cap. 7, ref. E30; Cap. 13, ref. E12.
  144. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 385-398. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  145. País, cap. 7, ref. E34; Cap. 14, ref. E10; Cap. 16, ref. E38.
  146. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 399-409. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  147. País, cap. 12, ref. E37.
  148. País, cap. 14, ref. E34.
  149. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 352-358. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  150. País, cap. 4, ref. E28; Cap. 14, ref. E30.
  151. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 359-362. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  152. País, cap. 14, ref. E33.
  153. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 363-381. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  154. País, cap. 14, ref. E32.
  155. País, cap. 14, ref. E28.
  156. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 425-434. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  157. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 435-438. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  158. País, cap. 14, referencias. E44, E45 y E46; Cap. 15, ref. E14
  159. País, págs. 250-253.
  160. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 439-447. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  161. País, cap. 14, referencias. E48 y E50; Cap. 15, ref. E1; Cap. 16, ref. E30.
  162. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 448-451. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  163. País, cap. 14, ref. E1; Cap. 15, ref. E15.
  164. País, cap. 14, ref. E35.
  165. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 452-504. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  166. País, cap. 12, referencias. E27 y E31; Cap. 15, ref. E6.
  167. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 505-507. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  168. País, cap. 13, ref. E3a.
  169. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 382-385. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  170. País, cap. 14, ref. E37.
  171. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 386-392. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  172. País, cap. 4, ref. E35; Cap. 15, ref. E21; Cap. 21, ref. E9.
  173. País, págs. 410-412.
  174. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1966. - T. 3. - S. 393-406. — 632 pág. - 32.000 ejemplares.
  175. País, cap. 4, ref. E36; Cap. 15, ref. E21; Cap. 21, ref. E10.
  176. País, cap. 16, ref. E54.
  177. País, cap. 15, ref. E26.
  178. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 508-513. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  179. 12 País , Cap. 7, ref. E6.
  180. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 514-523. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  181. País, cap. 15, ref. E20.
  182. País, cap. 14, ref. E51.
  183. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 524-529. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  184. País, cap. 14, ref. E55; Cap. 15, ref. E16.
  185. País, cap. 21, ref. E17.
  186. País, cap. 16, ref. E55.
  187. País, cap. 5, ref. E16.
  188. País, cap. 4, ref. E37; Cap. 21, ref. E11; Cap. 26, ref. E16.
  189. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 601-612. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  190. País, cap. 15, ref. E40; Cap. 29, ref. E17.
  191. País, cap. 21, ref. E18.
  192. País, cap. 1, ref. E1.
  193. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 613-615. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  194. 12 País , Cap. 15, ref. E42.
  195. País, cap. 16, ref. E56.
  196. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 616-625. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  197. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 626-628. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  198. 12 País , Cap. 15, ref. E19a.
  199. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 629-630. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  200. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 631-646. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  201. País, cap. 15, ref. E22.
  202. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 647-649. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  203. País, cap. 15, ref. E42b.
  204. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 650-662. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  205. País, cap. 15, ref. E19b; Cap. 17, ref. E33.
  206. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 663. - 700 p. - 32.000 ejemplares.
  207. País, cap. 16, ref. E28.
  208. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 664-671. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  209. 12 País , Cap. 15, ref. E43; Cap. 17, ref. E17.
  210. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 672-676. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  211. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 677-681. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  212. País, cap. 2, ref. E2.
  213. País, cap. 1, ref. E2.
  214. País, cap. 4, ref. E16; Cap. 5, ref. E14.
  215. País, cap. 20, ref. E7.
  216. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 682-689. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  217. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 690-692. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  218. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 693-696. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  219. País, cap. 16, ref. E44.
  220. País, cap. 9, ref. E1.
  221. País, cap. 8, ref. E7; Cap. 12, ref. E22.
  222. País, cap. 17, ref. E34.
  223. País, cap. 17, ref. E6; Cap. 21, ref. E19.
  224. País, cap. 15, ref. E42a.
  225. País, cap. 7, ref. E36; Cap. 29, ref. E68.
  226. País, cap. 16, ref. E60.
  227. País, cap. 21, ref. E20.
  228. País, cap. 17, ref. E7; Cap. 21, ref. E22; Cap. 29, ref. E23.
  229. País, cap. 15, referencias. E45 y E46.
  230. País, cap. 17, ref. E11; Cap. 29, ref. E26.
  231. País, cap. 17, ref. E8; Cap. 29, ref. E18.
  232. País, cap. 17, ref. E38.
  233. País, cap. 17, referencias. E35 y E36.
  234. País, cap. 17, ref. E37.
  235. País, cap. 26, ref. E20; Cap. 29, ref. E19.
  236. País, cap. 1, ref. E7; Cap. 15, ref. E35; Cap. 16, ref. E72.
  237. País, cap. 17, ref. E10; Cap. 21, ref. E23; Cap. 29, ref. E24.
  238. País, cap. 21, ref. E24.
  239. País, cap. 16, ref. E59.
  240. País, cap. 4, ref. E39; Cap. 23, ref. E8.
  241. Bosé, SNPlancks Gesetz und Lichtquantenhypothese  (alemán)  // Zeitschrift für Physik  : magazin. - 1924. - Bd. 26 . - S. 178-181 . -doi : 10.1007/ BF01327326. - .  (Alemán)
  242. Anderson, MH; Ensher JR, Matthews MR, Wieman CE y Cornell EA . Observación de la condensación de Bose-Einstein en un vapor atómico diluido  (inglés)  // Ciencia: revista. - 1995. - vol. 269 , núm. 5221 . - pág. 198-201 . -doi : 10.1126 / ciencia.269.5221.198 . - . —PMID 17789847 . — .
  243. País, cap. 23, ref. E6.
  244. País, cap. 4, ref. E38.
  245. País, cap. 26, ref. E33.
  246. País, cap. 4, ref. E40; Cap. 23, ref. E7; Cap. 24, ref. E2.
  247. País, cap. 4, ref. E41; Cap. 23, ref. E11.
  248. País, cap. 17, referencias. E15 y E44; Cap. 29, ref. E20.
  249. País, cap. 23, ref. E9.
  250. País, cap. 12, ref. E2; Cap. 16, ref. E63.
  251. País, cap. 17, ref. E12.
  252. País, cap. 17, ref. E13.
  253. País, cap. 17, ref. E14.
  254. País, cap. 6, ref. E2a.
  255. País, cap. 15, ref. E44; Cap. 17, ref. E48.
  256. País, cap. 1, ref. E9; Cap. 26, ref. E1.
  257. País, cap. 1, ref. E12.
  258. País, cap. 16, ref. E52.
  259. País, cap. 17, referencias. E19 y E20.
  260. País, cap. 14, ref. E52b; Cap. 15, ref. E56; Cap. 26, referencias. E28 y E29; Cap. 29, ref. E21.
  261. País, cap. 25, ref. E12.
  262. País, cap. 8, ref. E11.
  263. País, cap. 17, ref. E50.
  264. País, cap. 17, ref. E51a.
  265. País, cap. 16, ref. E76.
  266. País, cap. 2, ref. E4; Cap. 19, ref. E1; Cap. 26, ref. E23.
  267. País, cap. 16, ref. E67.
  268. País, cap. 17, ref. E52; Cap. 29, ref. E22.
  269. País, cap. 17, ref. E54; Cap. 29, referencias. E31 y E33.
  270. País, cap. 14, ref. E49a; Cap. 16, ref. E68.
  271. País, cap. 16, ref. E57.
  272. País, cap. 15, ref. E10; Cap. 17, ref. E60.
  273. País, cap. 17, ref. E58.
  274. País, cap. 17, ref. E51.
  275. País, cap. 17, ref. E59.
  276. País, cap. 16, ref. E70.
  277. País, cap. 17, ref. E55.
  278. País, cap. 17, ref. E66; Cap. 29, ref. E34.
  279. País, cap. 17, ref. E67.
  280. País, cap. 17, ref. E57; Cap. 26, ref. E30.
  281. País, cap. 15, ref. E11; Cap. 17, ref. E61.
  282. País, cap. 25, ref. E15; Cap. 29, ref. E47.
  283. País, cap. 15, ref. E48.
  284. País, cap. 17, ref. E68.
  285. País, cap. 17, ref. E24; Cap. 29, ref. E36.
  286. País, cap. 16, ref. E64.
  287. País, cap. 17, ref. E26; Capítulo 26, ref. E31.
  288. País, cap. 6, ref. E10.
  289. País, cap. 6, ref. E11; Cap. 16, ref. E65.
  290. País, cap. 15, ref. E49; Cap. 29, ref. E48.
  291. País, cap. 16, ref. E69.
  292. País, cap. 17, ref. E62.
  293. País, cap. 17, ref. E27; Cap. 29, ref. E37.
  294. País, cap. 25, ref. E23; Cap. 29, ref. E38.
  295. País, cap. 25, ref. E16.
  296. País, cap. 25, ref. E21; Cap. 29, ref. E40.
  297. País, cap. 25, ref. E22; Cap. 29, ref. E41.
  298. País, cap. 29, ref. E45.
  299. País, cap. 7, ref. E24.
  300. País, cap. 7, ref. E12.
  301. País, cap. 25, ref. E27; Cap. 29, ref. E49.
  302. País, cap. 15, ref. E53a; Cap. 26, ref. E32; Cap. 29, ref. E50.
  303. País, cap. 26, ref. E2.
  304. País, cap. 29, ref. E51.
  305. País, cap. 15, ref. E12b.
  306. País, cap. 15, ref. E23; Cap. 29, ref. E52; Cap. 29, ref. E61.
  307. País, cap. 15, ref. E59; Cap. 29, referencias. E58 y E63.
  308. País, cap. 17, ref. E29.
  309. País, cap. 15, ref. E53.
  310. País, cap. 15, ref. E60; Cap. 29, ref. E59.
  311. País, cap. 16, ref. E80; Cap. 26, ref. E34.
  312. País, cap. 29, ref. E70.
  313. País, cap. 20, ref. E10.
  314. País, cap. 29, ref. E69.
  315. País, cap. 7, ref. E8; Cap. 17, ref. E71; Cap. 29, ref. E66.
  316. País, cap. 17, ref. E72; Cap. 29, ref. E67.
  317. País, cap. 17, ref. E73.
  318. País, cap. 29, ref. E72
  319. País, cap. 17, ref. E77; Cap. 29, ref. E73.
  320. País, cap. 7, ref. E13.
  321. País, cap. 25, ref. E28; Cap. 27, ref. E2.
  322. País, cap. 17, ref. E74.
  323. País, cap. 29, ref. E60.
  324. País, cap. 17, ref. E75.
  325. País, cap. 17, ref. E83.
  326. País, cap. 17, ref. E76; Cap. 29, ref. E54.
  327. País, cap. 17, ref. E78; Cap. 29, ref. E75.
  328. País, cap. 17, ref. E79; Cap. 29, ref. E76.
  329. País, cap. 4, referencias. E42, E44 y E53; Cap. 19, ref. E12; Cap. 22, ref. E11.
  330. País, cap. 4, ref. E43; Cap. 5, ref. E6.
  331. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 410-424. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  332. País, cap. 6, ref. E8; Cap. 7, referencias. E31 y E32; Cap. 14, referencias. E11 y E29.
  333. País, cap. 2, ref. E1.
  334. País, cap. 16, ref. E74.
  335. País, cap. 17, ref. E43.
  336. País, cap. 17, ref. E56.
  337. País, cap. 15, ref. E55; Cap. 16, ref. E58; Cap. 25, ref. E6; Cap. 26, ref. E19.
  338. País, cap. 1, ref. E8.
  339. 12 País , Cap. 16, ref. E77.
  340. País, cap. 29, ref. E57.
  341. País, cap. 29, ref. E64.
  342. País, cap. 29, ref. E65.
  343. País, cap. 16, ref. E75.
  344. País, cap. 1, ref. E6 y E11; Cap. 4, ref. E1; Cap. 6, ref. E6; Cap. 10, ref. E22; Cap. 15, ref. E27; Cap. 22, ref. E2; Cap. 26, ref. E3; Cap. 27, ref. E3.
  345. País, cap. 17, ref. E81.
  346. País, cap. 3, ref. E25; Cap. 4, ref. E14; Cap. 5, ref. E3.
  347. País, cap. 7, ref. E20; Cap. 12, ref. E21; Cap. 15, ref. E7.
  348. Einstein A. Colección de artículos científicos. - M. : Nauka, 1965. - T. 1. - S. 530-600. — 700 s. - 32.000 ejemplares.
  349. País, cap. 15, ref. E8a.
  350. País, cap. 16, ref. E39.
  351. País, cap. 12, ref. E22.
  352. País, cap. 6, ref. E4.
  353. País, cap. 2, ref. E7; Cap. 8, ref. E20; Cap. 17, ref. E70; Cap. 25, ref. E17; Cap. 26, ref. E4.
  354. País, cap. 10, ref. E21; Cap. 14, ref. E52a; Cap. 15, ref. E2; Cap. 25, ref. E20.
  355. País, cap. 6, ref. E9; Cap. 7, ref. E33; Cap. 15, referencias. E50 y E54.
  356. País, cap. 15, ref. E8.
  357. País, cap. 6, ref. E1.

Bibliografía