noches egipcias | |
---|---|
Género | historia |
Autor | AS Pushkin |
Idioma original | ruso |
fecha de escritura | 1835 |
Fecha de la primera publicación | 1837 [1] |
![]() | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
“Noches egipcias” [2] es un cuento inconcluso de Alexander Pushkin , publicado después de su muerte en la revista Sovremennik (Nº 8, 1837). En la forma reconstruida por los estudiosos de Pushkin , contiene grandes pasajes poéticos que no están en el manuscrito. Esta es la única obra de Pushkin donde la prosa está tan estrechamente entrelazada con la poesía.
La historia consta de tres capítulos. En el primer capítulo, el joven y exitoso poeta Charsky siente el acercamiento de la inspiración cuando un visitante italiano con un vestido deshilachado, que recuerda a un charlatán, entra en su apartamento de San Petersburgo. El extraño se llama a sí mismo artista napolitano y expresa la esperanza de recibir ayuda de un "hermano". Charsky le responde brusca y fríamente, herido por tal asimilación. Sin embargo, cuando el italiano está a punto de salir de su apartamento, Charsky lo llama y, por indagaciones posteriores, se entera de que está frente a un poeta improvisador .
En el segundo capítulo, Charsky se compromete a organizar una actuación de un extranjero en la sociedad secular y organiza la distribución de entradas. Para probar las habilidades de su nuevo conocido, le ofrece una improvisación sobre el tema "poeta y mafia" que lo ha ocupado durante mucho tiempo. Las líneas que brotan de la boca del italiano impresionan profundamente a Charsky. Sin embargo, apenas teniendo tiempo de terminar su recitación, el invitado comienza, en previsión de la ganancia, a hablar sobre el precio de las entradas, lo que decepciona a su oyente, que tuvo que "caer de repente desde la altura de la poesía debajo de la tienda del empleado".
El tercer capítulo muestra una reunión secular en la que habla un italiano. De los lotes propuestos por los invitados de esa manera, se elige uno: " Cleopatra y sus amantes". Estamos hablando del mensaje de Sextus Aurelius Victor en el ensayo "Sobre personajes famosos" (cap. LXXXVI) de que la reina egipcia supuestamente vendió noches de amor por la vida de un elegido fugaz.
El improvisador sintió la llegada de Dios... Hizo señas a los músicos para que tocaran... Su rostro se puso terriblemente pálido, temblaba como si tuviera fiebre; sus ojos brillaban con un fuego maravilloso; se levantó con la mano la cabellera negra, se secó con un pañuelo la frente alta cubierta de gotas de sudor... y de pronto dio un paso adelante, cruzó los brazos sobre el pecho... la música se detuvo... Empezó la improvisación [3] .
El punto de partida para la imaginación de Pushkin fue información extraída de la obra "Sobre personajes famosos" de Aurelius Victor , en la que un editor desconocido de la antigüedad tardía insertó varios capítulos, incluido el capítulo LXXXVI, en referencia a la reina Cleopatra: " Era tan depravada que a menudo prostituido, y poseía tal belleza que muchos hombres pagaron con su muerte por la posesión de ella por una noche "(traducido por V.S. Sokolov). La idea de una obra que desarrolla este tema en una narrativa completa maduró en Pushkin más tiempo que las ideas de sus otras obras, durante más de diez años:
Anna Akhmatova consideró que el texto en prosa "Pasamos la noche en la casa de campo" era un trabajo completamente autosuficiente y completo de Pushkin, además, la mejor de sus creaciones en prosa. En su opinión, este texto fue escrito después de las "Noches egipcias" y representa una condensación de los temas principales de esta obra en esencia experimental [10] :
Si piensas en el pasaje “Pasamos la tarde...”, no puedes evitar asombrarte por la complejidad e incluso la audacia de su composición <...> ¿Y es este un pasaje? Todo, en esencia, está dicho. El lector difícilmente puede esperar una descripción de los placeres amorosos de Minsky y Volskaya y el suicidio del afortunado. Me parece que "Pasamos..." es algo así como las pequeñas tragedias de Pushkin, pero solo en prosa.
Y ahora el día ya ha desaparecido, El
mes de los cuernos de oro se eleva.
Los palacios de Alejandría
se cubrieron de una dulce sombra.
Las fuentes están latiendo, las lámparas están ardiendo,
el incienso ligero está humeando.
Y el frescor voluptuoso
de la Tierra se prepara para los dioses.
En lujuriosa paz sombría
En medio de seductores milagros
Bajo la sombra de velos púrpuras
Brilla un lecho dorado.
En el manuscrito, la historia termina con las palabras "La improvisación ha comenzado". El misterio de su final atormentó a más de una generación de estudiosos de Pushkin, aunque ya en 1855 P. V. Annenkov insistía en que incluso en efectivo “tenemos una obra en plenitud y plenitud artística” [12] .
Había dos puntos de vista principales sobre la posible continuación de la historia. “El lugar central de Las noches egipcias lo ocupa un poema sobre Cleopatra. La historia en prosa es sólo su marco. Las escenas de la vida moderna solo desencadenan los eventos del mundo antiguo ", explica el primer enfoque V. Ya. Bryusov [13] , quien en 1914-16. terminó el poema sobre las noches de Cleopatra y, siguiendo la reconstrucción de la idea por parte del propio Pushkin, terminó así toda la historia:
Bryusov terminó el poema de Pushkin con un tacto asombroso, pero sacó un tema que tampoco es muy agradable de leer para muchos. Resultó ser una historia sobre el inicio sadomasoquista en el amor, sobre el tormento, sobre la muerte, sobre cómo tres mueren a instancias de la reina, y mueren, por supuesto, de diferentes maneras, porque son héroes diferentes, edades diferentes, diferentes tipos. Y lo más magnífico es que ella mató a tres por su propio capricho, y al final ella misma se convierte en víctima ("Antonio sigue a la reina"): llega Antonio y está claro que la someterá.
— Dmitri Bykov [14]El segundo grupo de eruditos de Pushkin, según el mismo Bryusov, espera en la continuación de la historia "una repetición de la anécdota egipcia en las condiciones de vida modernas", es decir, una reproducción de la trama de pasajes anteriores sobre Volskaya. En esta interpretación, la principal intención artística del autor resulta estar incrustada precisamente en el texto en prosa [15] y toda la obra se considera en el contexto de las historias seculares de Pushkin . De acuerdo con esta interpretación, M. L. Hoffman [16] hizo un intento de reconstruir el texto completo de la historia .
En Noches egipcias, Pushkin desarrolla dos temas de moda a la vez: oriental e italiano. El interés por el Antiguo Egipto , generado por la expedición de Napoleón y los descubrimientos de Champollion , en el momento en que se escribió la historia, comenzó a decaer, mientras que Italia seguía atrayendo las miradas de los artistas y poetas rusos, como lo hiciera una década antes, cuando se sintió atraído por Pushkin como un paraíso romántico de libertad creativa (ver. estrofa "¡Olas del Adriático, oh Brenta! No, te veré ..." en el primer capítulo de " Eugene Onegin ").
A mediados de la década de 1830, la prensa rusa y extranjera estaba repleta de publicaciones sobre poetas improvisadores italianos , que recitaban improvisadamente poemas (e incluso poemas) compuestos allí mismo sobre un tema determinado. El juicio de Hegel [17] es característico :
“Los improvisadores italianos tienen un talento asombroso: todavía improvisan dramas de cinco actos en los que no hay nada memorizado, pero todo se crea gracias al conocimiento de las pasiones y situaciones humanas y la profunda inspiración del momento”.
El interés del público ruso por este tema fue despertado por las actuaciones del improvisador Max Langenschwartz [18] en Moscú y San Petersburgo en 1832. Ayudó a organizar estas actuaciones la “socialité” Dolly Ficquelmont , quien, como se sabe por su diario, escuchó las improvisaciones del célebre Tommaso Sgricci sobre el tema de la muerte de Cleopatra seis años antes en Italia . Tal vez fueron las historias de Ficquelmont sobre el arte de improvisar las que impulsaron a Pushkin a combinar este tema de moda con la historia sobre la rebelde reina egipcia que lo había ocupado durante mucho tiempo [19] .
El poeta polaco Adam Mickiewicz podría convertirse en la fuente directa de la imagen del improvisador en la historia . Según el rumor, Pushkin tenía una alta opinión de sus improvisaciones, a las que él mismo asistía [20] . A. Akhmatova incluso "sugirió que Pushkin, bajando a su improvisador, se vengó de Mickiewicz por sus agudas alusiones personales contenidas en el poema "A los amigos rusos"" [21] .
Cleopatra y sus amantes
" Mis prisiones "
triunfo tassa
El tema principal de la historia, la inconsistencia de la posición del creador en la sociedad moderna, está en consonancia con otras historias rusas de la primera mitad de la década de 1830, como: "El improvisador" de V. Odoevsky (la primera historia en Rusia sobre el tema de la improvisación poética), "El pintor" de N. Polevoy , " Retrato " de N. Gogol [22] . La transformación inesperada del improvisador en el momento de la creación es similar a las imágenes altamente poéticas de los poemas de los libros de texto de Pushkin " Profeta " y " Poeta ".
Por las opiniones de los contemporáneos del poeta, se sabe cuán llamativo era el contraste entre la genialidad de las composiciones y la apariencia poco atractiva de su autor [23] , y el mismo "feo descendiente de negros" se quejaba a sus amigos de su "Arapian vergüenza” [24] , al mismo tiempo que no se avergüenza de “pensar en la belleza de las uñas. Es precisamente en el relato donde se revela el drama de la doble vida del artista, esa cosa común que, con el contraste exterior de sus circunstancias vitales, acerca al aristócrata Charsky a un pobre vagabundo extranjero [25] :
Sumergidos en las "preocupaciones del mundo vano", ambos caen bajo su influencia de diferentes maneras y en este "sueño frío" se asemejan al más "insignificante" de los "insignificantes niños del mundo": uno paga una generosa tributo a los prejuicios seculares, el otro está inmerso en "cálculos mercantiles"; pero sólo hasta que suene el “verbo divino”. En el momento de la inspiración, tanto Charsky como el improvisador son creadores libres que escuchan el "acercamiento de Dios".
— Nina Petrunina [22]En la trama de "Noches egipcias", el Teatro de Cámara de Moscú realizó una actuación bajo la dirección de A. Ya. Tairov , y S. S. Prokofiev escribió una suite sinfónica para esta actuación . Una adaptación de la trama de "Egyptian Nights" con Sergei Yursky como improvisador constituye la base de la película para televisión " Pequeñas tragedias " de Mikhail Schweitzer [26] .
El ballet del mismo nombre de A. Arensky (1900), así como las producciones de M. M. Fokin " Noches egipcias " (1908) y " Cleopatra " (1909) no tienen nada que ver con la historia de Pushkin: se basa en el breve Cuento de Théophile Gauthier .