Iskander-nombre | |
---|---|
Persa. | |
Iskander en la caza. | |
Género | poema |
Autor | Nizami Ganjaví |
Idioma original | persa |
fecha de escritura | entre 1194 y 1202 |
Anterior | siete bellezas |
Versión electrónica | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
"Iskander-name [1] " ( persa اسکندرنامه ; en ruso también se usan los nombres "Iskender-name" [2] , "Iskandar-name" [3] y otros) es el quinto poema del clásico del persa poesía Nizami Ganjavi de su colección " Hamse ", escrita entre 1194 y 1202 en persa . El título de la obra se traduce como " Libro de Alejandro "; el poema es el procesamiento creativo de Nizami de varias tramas y leyendas sobre Iskander - Alejandro Magno. La obra está dedicada a malek Akhara Nosrat-al-Din Biskin bin Mohammad [4] de la dinastía Pishkinid(1155-1231) de origen georgiano, que fueron vasallos de los kurdos de los Sheddadids de Arran [5] .
El poema consta de dos partes formalmente independientes, escritas en coplas rimadas (hay unas 10.500 [6] en total ) y según la métrica “motakareb” ( aruz ), que se utilizó para escribir el poema “ Shahnameh ”: “Sharaf- nombre” (“Libro de la Gloria”) y “Iqbal-nombre” o de otro modo “Kerab-nombre” (“Libro del Destino”). "Sharaf-name" describe (sobre la base de leyendas orientales) la vida y hazañas de Iskander. “Iqbal-name” se divide compositivamente en dos grandes secciones, que pueden titularse como “Iskander el sabio” e “Iskander el profeta” [4] . En la primera parte del poema, Iskander conquista el mundo, en la segunda parte se da cuenta de la futilidad del mundo [2] .
Durante mucho tiempo, el momento de la creación del poema y la secuencia de su ubicación dentro de la colección “Khamsa” generaron dudas. Sin embargo, al comienzo de "Sharaf-name", Nizami dijo que al momento de escribir esas líneas ya había creado "tres perlas" antes de comenzar un "nuevo adorno", lo que confirmó el momento de la creación. Además, Nizami lamenta la muerte de Shirvanshah Aksatan, a quien Nizami dedicó el poema "Layli y Majnun", y dirige sus instrucciones a su sucesor. Cuando se completó el poema, el poder de la dinastía Shirvanshah en Ganja se había debilitado, por lo que Nizami dedicó el poema al hombre Ahar Nosrat-al-Din Biskin bin Mohammad, a quien Nizami menciona en la introducción de Sharaf-name [4] .
La imagen de Iskander en Nizami difiere del histórico Alejandro de Macedonia; Por lo tanto, el Iskander de Nizami es un gobernante, comandante y pensador ideal. Al mismo tiempo, Nizami no guardó silencio sobre el hecho de que Iskander libró guerras sangrientas, exigió tributos y trajo sufrimiento a los conquistados. En la segunda parte del poema, Iskander ya se muestra como científico y profeta. Se muestra el profundo conocimiento del héroe en la ciencia. Por ejemplo, discute cuestiones de cosmogonía con famosos filósofos griegos [1] . El mensajero divino le dice a Iskander que se le ha otorgado el rango de profeta, y el héroe vuelve a emprender un viaje para proclamar la verdad a todo el mundo [3] .
Los principales episodios de la leyenda de Alejandro, que se conocen en la tradición musulmana, se recogen en "Sharaf-name": el nacimiento de Alejandro, su sucesión al trono macedonio, la guerra contra los negros que capturaron Egipto, la guerra con los persas, que terminó con la derrota y muerte de Dara ( Darío III ), el matrimonio de Alejandro con la hija de Darío y la peregrinación a La Meca [7] . Además, Nizami cuenta sobre la estadía de Alejandro en el Cáucaso y su visita a la reina Nusaba de Barda , una ciudad que estaba ubicada muy cerca de la ciudad natal de Nizami, Ganja , y sus amazonas. Desde allí Alexander va a la India y China. En su ausencia, los rus atacan el Cáucaso y capturan a Barda, lo que en realidad hicieron doscientos años antes que Nizami , y toman prisionera a Nusaba [8] . Al enterarse de esto, Alexander pelea con Rus y gana. Sharaf-name termina con una historia sobre la búsqueda fallida de Alejandro del agua de la vida eterna [9] .
En "Iqbal-name" Iskander discute con filósofos griegos e indios, y una parte significativa del texto consiste en conversaciones en las que siete sabios griegos hablan sobre sus ideas sobre la creación del mundo [10] .
Los cuatro viajes de Iskander se describen a continuación. Durante el cuarto viaje, Iskander se encuentra en un país con una estructura social ideal, donde no hay autoridades, ni opresores, ni ricos, ni pobres. Nizami expresa la idea de que es posible tener una sociedad de iguales que no necesitan un gobernante [3] . El orientalista soviético E. E. Bertels en el artículo “Preparación para el aniversario de Nizami” presentó una descripción de este país como anticipación del surgimiento de la Unión Soviética [11] .
Kyzlasov L. R. señala que Nizame describió la ciudad - "como un paraíso" y el bendito " país Khirkhiz " ( Ordu-balyk ) en el extremo norte, en los tramos superiores del Yenisei , dándole las características de un estado utópico de prosperidad universal, igualdad , hermandad y alegría, las costumbres y órdenes de este país al héroe de la obra los ancianos de este justo país explicaron [12] [13] :
Si alguno de nosotros tiene una deficiencia grande
o pequeña, y si lo sabemos,
compartamos todo con él. Consideramos que es una ley
que nadie está familiarizado con el daño de ninguna manera.
Somos iguales en nuestra propiedad.
La riqueza se da por igual a todos nosotros.
En esta vida, todos somos igualmente importantes,
y no nos reímos del llanto de nadie.
No conocemos a los ladrones; No necesitamos seguridad en las montañas
. ¿Por qué debemos tener miedo?
Un residente no irá al robo de nuestra área.
De la nada un ladrón penetrará en nuestra tierra...
No se nos enseña, oh grande, la calumnia.
Perdonamos a las personas, venimos a ellas con amor.
Si alguien no hace frente a su negocio,
no le ocultamos buenos consejos.
No tenemos alborotadores, no derramaremos sangre.
Compartimos el dolor entre nosotros, toda nuestra familia,
Somos amigos entre nosotros en la alegría de cada uno,
No apreciamos la plata y el oro, también.
Aquí no se usan y la arena no es más cara...Nizami Ganjavi, Iskander-Name en el carril. Lipskerova K. A.
Una parte esencial del poema se compone de parábolas que no están directamente relacionadas con la historia de Alejandro. En conclusión, Nizami relata el final de la vida de Alejandro y las circunstancias de la muerte de cada uno de los siete reyes magos [14] . En algunos manuscritos del poema hay un capítulo dedicado a la muerte del propio Nizami; tal vez sea una inserción posterior [15] [16] .
El poema fue traducido al ruso por K. A. Lipskerov en verso, y también por E. E. Bertels y A. K. Arends en prosa [4] . Abdulla Shaig ("nombre de Sharaf") y Mikayil Rzakulizade ("nombre de Iqbal") tradujeron "nombre de Iskander" al azerbaiyano .
En 1881 se publicó una edición en inglés del poema (traducida por G. Wilberforce Clark), y en 1991 una edición en alemán preparada por Christoph Buergel [4] .
En el pedestal del monumento a Nizami Ganjavi en Bakú , erigido en 1949, el escultor A. Khryunov, basado en los bocetos del artista Gazanfar Khalykov [17] , ejecutó un bajorrelieve que representa a los héroes del poema - Iskander y la reina Barda Nushaba.
El artista azerbaiyano Mikail Abdullayev hizo paneles de mosaico en la estación de metro Nizami Ganjavi del metro de Bakú , que representan a los héroes del poema.
En la ciudad natal de Nizami, en Ganja , cerca del mausoleo del poeta [18] , el escultor azerbaiyano Gorkhmaz Sujaddinov erigió un complejo de figuras múltiples de 22 metros: un monumento al poeta, hecho de granito burdeos pulido, rodeado de figuras de bronce fundido de los héroes. de sus obras " Khamsa " [19] . Una de las figuras representa al protagonista del poema "Iskander-name", Iskander [19] .
Bajorrelieve que representa a Iskander y Nushaba en el monumento a Nizami en Bakú
Dibujo de mosaico "Nushabeh e Iskander" en la estación de metro " Nizami Ganjavi " en Bakú. Artista Mikail Abdullaev
Contiene el poema didáctico Maḵzan al-asrār en alrededor de 2260 coplas en sariʿ metro; tres romances épicos: Ḵosrow o Širin (qv) en unas 6.500 coplas en metro hazaj, Leyli o Majnun (qv) en unas 4.600 coplas en metro hazaj, y Haft peykar (qv) en unas 5130 coplas en metro ḵafif; y el Eskandar-nāma (qv), que puede considerarse como una epopeya entrelazada con observaciones didácticas y consta de dos partes formalmente separadas, en total unas 10.500 coplas en metro motaqāreb.
ESKANDAR-NĀMA DE NEŻĀMĪ… Los principales episodios de la leyenda de Alejandro, tal como los conoce la tradición musulmana, se elaboran en el Šaraf-nāma: el nacimiento de Alejandro, su sucesión al trono macedonio, su guerra contra los negros que habían invadido Egipto, la guerra con los persas, que termina con la derrota y muerte de Dārā (ver DARIUS III) y el matrimonio de Alejandro con la hija de Dārā, su peregrinaje a La Meca.
ESKANDAR-NĀMA DE NEŻĀMĪ… Neẓāmī se detiene luego en la estancia de Alejandro en el Cáucaso y su visita a la reina Nūšāba de Bardaʿa (qv; en las inmediaciones de la ciudad natal de Neẓāmī, Ganja) y su corte de amazonas; esta dama asume el papel de Candace en versiones anteriores de la saga Alexander. Alexander luego va a India y China. Durante su ausencia, los Rūs (es decir, los vikingos rusos) invaden el Cáucaso y capturan Bardaʿa (como de hecho lo hicieron unos dos siglos antes de la época de Neẓāmī) y toman prisionero a Nūšāba.
ESKANDAR-NĀMA OF NEŻĀMĪ… Las guerras de Alejandro con los Rūs, que se describen con considerable extensión, terminan con su victoria y su trato magnánimo del ejército derrotado. El Šaraf-nāma concluye con el relato de la búsqueda fallida de Alejandro del agua de la vida inmortal.
ESKANDAR-NĀMA DE NEŻĀMĪ… En el Eqbāl-nāma, Alejandro, el gobernante indiscutible del mundo, ya no es representado como un guerrero, sino como un sabio y un profeta. Debate con filósofos griegos e indios, y una parte importante del texto la ocupan los discursos en los que los siete sabios griegos elaboran sus ideas sobre la creación.
ESKANDAR-NĀMA OF NEŻĀMĪ… Pero también encontramos una serie de parábolas extensas, de conexión tangencial con la historia de Alejandro pero excepcionalmente bien contadas. Luego, el poeta habla del final de Alejandro y agrega un relato de las circunstancias de la muerte de cada uno de los siete sabios.
Algunos pero de ninguna manera todos los manuscritos también insertan un capítulo, impreso como cap. 40, refiriéndose a la muerte de Neẓāmī a la edad de sesenta y tres años; es realmente asombroso que bastantes eruditos modernos hayan considerado que esto es parte del texto de Neẓāmī.
Los relieves en el pedestal, hechos por el escultor A. Khryunov según los bocetos de G. Khalykov, están ubicados en siete lados, a los lados de la placa de bronce, con el nombre del poeta y las fechas de nacimiento. y muerte Están dedicados a escenas individuales de la obra del poeta y son de carácter decorativo. Hechas en bajo relieve, las imágenes son accesibles solo desde los puntos de vista más cercanos.