Ruido industrial: ruido acústico que se produce en los lugares de trabajo y empresas como resultado del proceso de producción, durante la operación de máquinas, equipos y herramientas. En la protección laboral, el ruido es considerado desde el punto de vista de su impacto en la salud, como un factor de producción nocivo .
Según la naturaleza del espectro, distinguen [1] :
En términos de tiempo:
Los sonómetros se utilizan para medir el nivel de ruido . Pero el peligro para la salud generalmente no se crea por un volumen excepcionalmente alto, sino por una dosis de ruido moderadamente alto. Los dosímetros de ruido se utilizan para integrar la exposición al ruido (intermitente) durante un período prolongado.
Los estudios realizados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional han demostrado que cuando instala un micrófono externo calibrado en su teléfono inteligente y una aplicación adecuada (por ejemplo, el micrófono iMM-6, $15; y las aplicaciones NoiSee, SPL Pro, SPLnFFT, SoundMeter [2] ), puede medir con precisión el nivel de ruido de 65 a 95 dB [3] .
El ruido puede conducir no solo a la discapacidad auditiva (en el caso de una exposición constante al ruido por encima de los 80 decibelios [5] [6] ), sino que también puede ser un factor de estrés y aumentar la presión arterial sistólica [7] . Según los patólogos ocupacionales, el impacto de los factores de producción nocivos (incluido el ruido excesivo) no solo es la causa de diversas enfermedades profesionales, sino que también, al debilitar el cuerpo y alterar su funcionamiento normal, contribuye a la aparición e intensificación de enfermedades comunes que son no relacionado con el trabajo [8] . El ruido fuerte, las vibraciones de baja frecuencia (ruido de baja frecuencia e infrasonidos) pueden afectar directamente a los órganos y tejidos [9]
Además, puede contribuir a los accidentes [10] [11] al enmascarar las señales de advertencia y dificultar la concentración.
El ruido puede interactuar con otros peligros en el lugar de trabajo, aumentando el riesgo para los trabajadores.
Se toman medidas de nivel de ruido y presión sonora para determinar el grado de exposición humana al ruido. Los niveles excesivos de ruido tienen un efecto adverso en la salud humana, principalmente en el órgano auditivo, el sistema nervioso [12] y el cardiovascular. exposición al ruido; y la combinación de exposición a vibraciones y ruidos [13] tiene un impacto negativo significativo en el rendimiento [14] .
Con un mayor nivel de ruido, el órgano auditivo se ve obligado a adaptarse a tales condiciones, y su sensibilidad disminuye. Si el impacto del ruido fue a corto plazo y no demasiado grande, luego el umbral de audición se restablece a su valor anterior y su disminución no es irreversible (ver figura). Con un nivel de ruido más alto y/o con una exposición más prolongada, la recuperación no es completa y el umbral de audición comienza a aumentar. Se encontró que esta reducción depende de la dosis de exposición al ruido , es decir, de cuál es el efecto total del ruido en el cuerpo, incluidos los períodos de descanso y sueño. Aumenta el riesgo tanto de aumentar el nivel de ruido como de aumentar la duración de su exposición (es decir, la dosis), así como de aumentar la duración de la exposición. El aumento del nivel de ruido al que está expuesto un trabajador después de un turno también aumenta el riesgo de pérdida de audición, ya que contribuye a la dosis total.
La máxima pérdida auditiva ocurre en frecuencias media octava superior ( 1.414 veces más - aprox .) del tono de influencia, sin embargo, con exposición prolongada, la zona de influencia se expande para todos los tonos por encima del de influencia. Se muestra que los más desfavorables para el órgano de la audición son los tonos de alta frecuencia de 4000, 2000 y 1000 Hz. (p. 103) [ 4] [4] ).
La pérdida de audición por exposición excesiva al ruido depende en gran medida del individuo . Incluso si se excede significativamente el nivel de ruido seguro, es posible que algunos trabajadores no experimenten una reducción significativa en el umbral de audición debido a su mayor “capacidad de supervivencia”, pero esto no afecta el deterioro de la salud de otros trabajadores.
Con la pérdida de audición causada por una exposición excesiva al ruido, los cambios en la sensibilidad no se producen de manera uniforme. En primer lugar, el umbral de audición para sonidos de alta frecuencia (~ > 2 kHz) disminuye, mientras que no hay cambios significativos en la percepción de sonidos de frecuencia media (utilizados en la vida cotidiana al comunicarse) y frecuencias bajas, y la etapa inicial de pérdida de audición pasa desapercibida para una persona, sin aparecer en la vida cotidiana. En el futuro se produce un deterioro de la sensibilidad tanto para los sonidos de alta frecuencia como para el resto. Esta característica del desarrollo de la patología fue utilizada por especialistas de los EE. UU. Y la URSS para la detección oportuna de una disminución en el umbral de audición y para prevenir el deterioro de la salud. El estándar de seguridad ocupacional de ruido de OSHA [15] [16] requiere que los empleadores evalúen la audición de los trabajadores (mediante audiometría ) anualmente. Si se encuentra una diferencia notable en el umbral de audición en audiogramas para altas frecuencias, es posible identificar de manera oportuna a aquellos trabajadores que tienen pérdida auditiva, en la etapa inicial. El estándar contiene instrucciones detalladas para realizar una audiometría (que tiene en cuenta la pérdida auditiva relacionada con la edad) y acciones correctivas cuando se detecta una pérdida auditiva. De manera similar, en la URSS, se desarrollaron pautas para realizar exámenes médicos periódicos, que incluyen no solo audiometría, sino también un examen de un trabajador por parte de un otorrinolaringólogo y un neuropatólogo, una vez cada 2 años. En el Reino Unido, los empleadores están obligados por ley a realizar exámenes médicos regulares de los trabajadores expuestos a niveles excesivos de ruido y realizar audiometrías [17] . Estos reconocimientos médicos deberán realizarse en horario laboral.
La eficacia de los equipos de protección personal auditiva frente al ruido (auriculares y orejeras) en la práctica es inestable, impredecible y, en general, significativamente inferior a la que muestran en condiciones de laboratorio durante la certificación. En esencia, los resultados de las pruebas en el laboratorio dicen poco sobre qué tipo de protección real puede brindar un modelo particular de EPP utilizado por un trabajador en particular (incluso debido a sus características anatómicas individuales: la forma y el tamaño del canal auditivo (para insertos ) y la cabeza cerca de la oreja) (para audífonos); qué tan correctamente se insertan/colocan los EPP; y qué tan capaz es de usar ese EPP de manera oportuna). La incertidumbre y la imprevisibilidad de la sensibilidad individual de un trabajador a la exposición excesiva al ruido, y la imprevisibilidad de la eficacia real del EPP auditivo hacen que la audiometría periódica sea la única forma de proteger de manera confiable a un trabajador de la pérdida auditiva.
Los estudios revisados en el artículo de revisión [18] demostraron que con la selección adecuada de oscilaciones en antifase, y llevando estas oscilaciones al cráneo, es posible neutralizar por completo el efecto del ruido en el órgano auditivo debido a la conducción aérea. Esto demuestra que incluso la protección del órgano auditivo por sí sola debido a los EPI más comunes (insertos y auriculares) no puede garantizarse por completo, ya que con una intensidad de ruido alta las vibraciones llegarán al órgano auditivo a través de los tejidos blandos y los huesos. Se señaló la posibilidad de percibir sonidos a través de los receptores de la piel (p. 106 [18] ).
Las personas que trabajan en condiciones de exposición intensa al ruido tienen más probabilidades de sufrir hipertensión, cardiosclerosis coronaria , angina de pecho e infarto de miocardio. [19] Las quejas de dolor en el corazón, palpitaciones e interrupciones generalmente ocurren no con el esfuerzo físico, sino en reposo y con estrés neuroemocional. Los datos sobre el efecto del ruido en la presión arterial son contradictorios: en algunas personas disminuye y en otras aumenta. A medida que aumenta la experiencia, aumenta la frecuencia de condiciones hipertensivas. Hubo un cambio en el tono de los vasos sanguíneos, especialmente los capilares, una disminución en el flujo sanguíneo. Según los datos del ECG , los trabajadores expuestos a una exposición excesiva al ruido a menudo presentaban trastornos miocárdicos funcionales, bariccardia, arritmia sinusal, etc. Se observaron cambios en el sistema cardiovascular en trabajadores que no presentaban signos de neuritis coclear. Según [20] , con un aumento del nivel de ruido de 1 dBA, la tasa de aumento de la pérdida auditiva es 3 veces superior a la de los trastornos neurovasculares, y son del 1,5 y 0,5% por cada decibelio del nivel de ruido.
La exposición al ruido de las aeronaves (duración de la exposición de 3 horas) resultó en un aumento de 9 mm en la presión arterial [21] . El trabajo [22] muestra el efecto del ruido en el desarrollo de hipertensión en trabajadores suecos. El trabajo [23] muestra el efecto del ruido en el aumento de la presión arterial sistólica. El ruido de 70 dBA no provocó cambios en el sistema cardiovascular (pág. 144 [18] ).
Las personas expuestas a ruido de 88 a 107 dBA durante 6 a 8 horas al día durante 10 a 15 años encontraron un aumento estadísticamente significativo en la presión arterial sistólica y diastólica y en la frecuencia cardíaca [24] . También se encontró una mayor frecuencia de latidos cardíacos irregulares en comparación con los trabajadores que no estaban expuestos al ruido. Los estudios han encontrado una relación estadísticamente significativa entre los niveles de ruido y la presión arterial [25] [26] , y en [27] se observó que la exposición al ruido crea un mayor riesgo para el sistema cardiovascular, pero la manifestación de este riesgo puede ser diferente, y puede variar dependiendo de la persona.
Según los datos (p. 124 [4] ), el impacto del ruido intenso en las células del cuerpo también puede ocurrir directamente, sin la participación del órgano auditivo y el sistema nervioso.
La salud de las personas se ve afectada por la dosis acumulada total de exposición al ruido, por lo que quedarse en casa, si se encuentra en un entorno ruidoso, puede exacerbar los efectos de la exposición al ruido en el trabajo. Según [28] , la exposición al ruido tiene un impacto negativo significativo en el sistema cardiovascular. En 1999 , la OMS concluyó que había poca asociación entre el desarrollo de presión arterial alta y la exposición al ruido a niveles tan bajos como 67-70 dBA [29] . Estudios más recientes han demostrado que la exposición al ruido por encima de 50 dBA aumenta el riesgo de infarto de miocardio debido a los niveles elevados de cortisol de forma crónica [30] .
Se notó un cambio en el reoencefalograma (REG) cuando se expuso a un ruido de 105 dBA durante 20 minutos, cambios en los tejedores (los REG normales en tejedores mayores de 40 años son raros), lo que llevó a concluir que el ruido tiene un efecto negativo en el cerebro. circulación, y que el ruido es una de las principales causas de alteraciones cerebrovasculares. [31] .
Incluso en ausencia de una discapacidad auditiva permanente cuando se expone a un ruido que no exceda el nivel permisible, un aumento en el nivel de ruido de 64 a 77 dBA condujo a un aumento de 2 a 2,5 veces en los trastornos funcionales del sistema nervioso y de los sistemas cardiovasculares. por 3–4 veces entre los operadores de centros de información y computación [32] . En general, cuando se utilizan métodos suficientemente sensibles, la reacción del sistema nervioso autónomo al ruido ya se puede detectar a 40-70 dBA (pág. 137 [18] ).
Influyendo en el sistema nervioso (principalmente a través del órgano de la audición) e interrumpiendo su funcionamiento normal, el ruido a través del sistema nervioso interrumpe en mayor o menor medida el funcionamiento normal de prácticamente todos los sistemas y órganos del cuerpo. Las manifestaciones de tal violación comienzan a detectarse a un nivel de ruido significativamente más bajo que el nivel seguro (para el órgano auditivo) de 80 dBA.
Según (p. 137 [18] ) los cambios en el sistema nervioso con una exposición prolongada al ruido pueden volverse irreversibles. Cuando pueden ser reversibles, la recuperación es lenta y depende de la duración e intensidad del ruido impactado.
Según los datos (p. 125-128 [18] ), la exposición al ruido de los aviones de 115 dBA conduce a una disminución de la sensibilidad de los órganos de la visión (visión crepuscular) en un 20 % en comparación con la ausencia de ruido. Al estudiar el efecto del ruido en la sensibilidad de la visión diurna (cono), la respuesta fue menos clara. En la parte roja del espectro, la sensibilidad disminuyó, en la parte verde aumentó; los sonidos de alta frecuencia hacían que la luz visible se hiciera más brillante, y los sonidos de baja frecuencia hacían que se oscureciera. La exposición al ruido de 85 dBA condujo a un cambio en la frecuencia crítica del parpadeo de la luz (para verde, una disminución, para naranja-rojo, un aumento). el ruido cambia la frecuencia crítica de fusión del parpadeo, la persistencia de una visión clara y la latencia visomotora. [33]
Un estudio del impacto del ruido (98 dBA) en los trabajadores de las tripulaciones de locomotoras condujo a un aumento del tiempo de reacción a un estímulo luminoso en un 13-14 %; el número de respuestas precisas disminuyó en un 51 % y los errores aumentaron en un 44 %.
Hubo un efecto negativo significativo del ruido en el suministro de sangre al cerebro; y también el hecho de que estos cambios ocurren antes que la pérdida auditiva [34] . Según el estudio [35] , el impacto del ruido en los vasos del cerebro puede ocurrir no solo a través del órgano auditivo, sino también directamente. Los autores concluyeron que a un nivel de ruido de 105 dBA y superior (y las frecuencias que usaron), el uso de EPP para el órgano auditivo no brindará protección para el sistema cardiovascular, y el uso de EPP ("tapones para los oídos" ) con ruido de banda ancha de 105 dBA no afecta los efectos de la exposición al ruido en el corazón y los vasos periféricos en comparación con la ausencia de tapones para los oídos. Este efecto puede manifestarse, por ejemplo, como dolor de cabeza.
La revisión [36] proporciona información sobre el impacto negativo del ruido en el curso del embarazo en las mujeres. Las expuestas al ruido tienen una mayor tasa de parto prematuro; 2,2 veces más a menudo existe una amenaza de interrupción del embarazo; 3 veces mayor tasa de nacimientos prematuros; la proporción de mortinatos (en comparación con el control) es significativamente mayor: 6,9% y 3,9%. Los niños cuyas familias viven en condiciones de mayor ruido a menudo tienen un retraso en el desarrollo físico.
Cuando se expuso a infrasonidos (2-16 Hz, 90-140 dB) en ratas, se encontró que después de 40 días (y antes) se produce una hemorragia en los pulmones; rupturas de pequeños vasos sanguíneos y cambios en las células [37] . En este estudio con animales, estas lesiones fueron reversibles y al cesar la exposición a los infrasonidos, los tejidos dañados se curaron gradualmente.
La exposición al ruido industrial puede provocar irritabilidad, aumento de la fatiga, debilidad general, pérdida de memoria, dolor de cabeza, cambios en las funciones secretoras y motoras del tracto gastrointestinal, trastornos del metabolismo básico, de vitaminas, carbohidratos, proteínas, grasas y sales [38]
La exposición al ruido de 80 dBA en combinación con una temperatura elevada (29±1,5 °C) condujo a un cambio pronunciado en los indicadores (cambio temporal en el umbral de audición, tiempo de latencia de reacciones simples y diferenciadoras a estímulos luminosos y sonoros, resistencia muscular, concentración, índice sistólico) [39] . Además, cuando se expusieron a temperaturas elevadas, estos indicadores no cambiaron, es decir, las temperaturas elevadas exacerbaron los efectos de la exposición al ruido. La exposición al ruido también conduce a un aumento general de la morbilidad [40] , debilitamiento del cuerpo, supresión de sus defensas, creando condiciones favorables para la infección. Hubo un aumento en la frecuencia de enfermedades virales respiratorias agudas de 1,7 a 2 veces con el efecto combinado del ruido y la vibración [41] . La combinación de ruido y vibración exacerba el efecto negativo [42] .
Según (p. 134 [18] ), debido a la estrecha relación entre la cóclea del aparato auditivo y el aparato vestibular, la exposición a ciertos sonidos puede provocar una reacción del aparato vestibular (quejas de mareos).
La exposición a un ruido intenso conduce primero a un aumento del rendimiento y luego a su disminución (p. 131-132 [18] ). Según Orlova (citado de [18] p. 132), el ruido de 80 dBA redujo la resistencia en un 25 % en promedio y la fatiga aumentó en un 11 %. Según sus datos, en las primeras dos horas de trabajo con un ruido de 70 dBA, no hay disminución de la resistencia, y al final del turno es del 18%.
Los trabajadores pueden estar expuestos a ruidos que cambian drásticamente con el tiempo; y tal exposición puede tener diferentes efectos en la salud que la exposición a ruido constante a una dosis de exposición equivalente. Según [43] , dicho ruido conduce a un mayor deterioro del estado del sistema cardiovascular; el aumento de los niveles de ruido impulsivo condujo a un aumento de la presión una vez y media más a menudo (22,2 y 34,7%) [44] ; para tener en cuenta una mayor discapacidad auditiva, se introdujo una corrección de corrección de 5 dBA (al determinar el nivel de ruido de cambio medio equivalente) [45] . Sin embargo, algunos otros estudios no han encontrado tal diferencia (la sección " 3.4 Ruido impulsivo " del documento [46] proporciona una revisión y comparación de estudios que dieron resultados diferentes).
Según especialistas occidentales y soviéticos/rusos (págs. 94-95 [4] ), la exposición a ruidos intensos hace que el órgano auditivo se adapte a las nuevas condiciones: hay un cambio en el mecanismo de transmisión de vibraciones del tímpano al oído. elemento sensible, debilitando la señal. Debido a esto, el órgano auditivo continúa recibiendo información sobre el entorno, pero se protege de daños por señales demasiado fuertes. Y si el ruido es impulsivo, y si al comienzo del impulso el aumento de la presión sonora se produce demasiado rápido (el tiempo de sintonización es de unos 10 ms ), es posible que el órgano auditivo no tenga tiempo de adaptarse y llegue una señal demasiado fuerte. el elemento sensible sin la atenuación requerida. Esto puede explicar los resultados contradictorios: si los trabajadores estaban expuestos a ruido impulsivo, en el que el aumento de presión al comienzo del impulso no era demasiado grande, dicho ruido afectaba la salud de la misma manera que el ruido constante; y si el aumento de presión al comienzo del impulso era demasiado grande, el efecto sobre la salud era más fuerte. Los expertos de NIOSH consideran necesario realizar un estudio en profundidad del parámetro Factor de cresta (" 7.2 Ruido de impulso " en [46] ).
Para 2016, las mediciones de ruido en diferentes países no tenían completamente en cuenta esta característica; y diferentes documentos brindaron orientación diferente sobre la estimación del ruido impulsivo: algunos requirieron un ajuste para tener en cuenta un (posible) mayor deterioro de la salud, mientras que otros no.
Con una disminución del impacto de un factor de producción nocivo (incluido el ruido), se reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad profesional. A cierto nivel de exposición, este riesgo se vuelve tan pequeño que puede despreciarse. Por lo tanto, para la prevención de trastornos de salud, es posible: ( 1 ) limitar el impacto de un factor dañino y ( 2 ) controlar la implementación de tales restricciones. Para proteger la salud de las personas que pueden estar expuestas al ruido industrial, se han establecido límites de ruido en diferentes países .
URSS y RFSobre la base de una gran cantidad de estudios que estudiaron los efectos del ruido tanto en el órgano auditivo como en el sistema nervioso y otros sistemas del cuerpo, en 1956 la URSS estableció un límite de 90 dBA para las empresas industriales [47] . Más tarde, a medida que se dispuso de nueva información científica, esta restricción se hizo más estricta. En 1969 se desarrollaron las normas sanitarias, que establecieron normas diferenciadas para locales industriales para diversos fines [48] . En este documento, el valor mínimo para las oficinas de diseño se fijó en 50 dBA y el valor máximo se redujo a 85 dBA. En 1985, teniendo en cuenta nueva información, el valor límite máximo se redujo a 80 dBA [49] y estas restricciones se han mantenido en el futuro.
En 2015 estaban vigentes en la Federación Rusa las restricciones establecidas en [50] .
Mesa. Niveles de ruido permisibles (RF) | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
pp | Tipo de actividad laboral, lugar de trabajo | Niveles de presión sonora, dB en bandas de octava con frecuencias medias geométricas, Hz | Niveles sonoros y niveles sonoros equivalentes (en dBA) | ||||||||
31.5 | 63 | 125 | 25 | 500 | 1000 | 2000 | 4000 | 8000 | |||
una | Actividades creativas, trabajo de liderazgo con mayores requisitos, actividades científicas, diseño e ingeniería, programación, enseñanza y aprendizaje, actividades médicas. Lugares de trabajo en las instalaciones de la dirección, oficinas de diseño, calculadoras, programadores de computadoras, en laboratorios para trabajo teórico y procesamiento de datos, admisión de pacientes en centros de salud. | 86 | 71 | 61 | 54 | 49 | 45 | 42 | 40 | 38 | cincuenta |
2 | Trabajo altamente calificado que requiere concentración, actividades administrativas y gerenciales, trabajo de medición y análisis en el laboratorio; lugares de trabajo en las instalaciones del aparato de gestión de la tienda, en las salas de trabajo de las oficinas, en los laboratorios | 93 | 79 | 70 | 68 | 58 | 55 | 52 | 52 | 49 | 60 |
3 | Trabajo realizado con instrucciones recibidas con frecuencia y señales acústicas; trabajo que requiere un control auditivo constante; el trabajo del operador de acuerdo con el horario exacto con instrucciones; trabajo de despacho. Puestos de trabajo en los locales del servicio de expedición, oficinas y salas de vigilancia y control remoto con comunicación de voz por teléfono; oficinas de mecanografía, áreas de ensamblaje de precisión, estaciones de teléfono y telégrafo, salas de artesanos, salas de procesamiento de información en computadoras | 96 | 83 | 74 | 68 | 63 | 60 | 57 | 55 | 54 | sesenta y cinco |
cuatro | Trabajo que requiere concentración; trabajar con mayores requerimientos para los procesos de seguimiento y telecontrol de los ciclos productivos. Puestos de trabajo en consolas en cabinas de observación y control remoto sin comunicación de voz por teléfono, en salas de laboratorio con equipos ruidosos, en salas para colocar unidades informáticas ruidosas | 103 | 91 | 83 | 77 | 73 | 70 | 68 | 66 | 64 | 75 |
5 | Realización de todo tipo de trabajo (con excepción de los enumerados en los párrafos 1 a 4 y similares) en lugares de trabajo permanentes en instalaciones industriales y en el territorio de las empresas | 107 | 95 | 87 | 82 | 78 | 75 | 73 | 71 | 69 | 80 |
Material rodante de transporte ferroviario | |||||||||||
6 | Puestos de trabajo en las cabinas de los maquinistas de locomotoras diésel, locomotoras eléctricas, trenes de metro, trenes diésel y automotores | 107 | 95 | 87 | 82 | 78 | 75 | 73 | 71 | 69 | 80 |
7 | Puestos de trabajo en las cabinas de los conductores de trenes eléctricos de alta velocidad y cercanías | 103 | 91 | 83 | 77 | 73 | 70 | 68 | 66 | 69 | 75 |
ocho | Locales para el personal de vagones de larga distancia, salas de servicio, secciones frigoríficas, vagones de centrales eléctricas, salas de descanso de equipajes y oficinas de correos | 93 | 79 | 70 | 63 | 58 | 55 | 52 | cincuenta | 49 | 60 |
9 | Espacio de oficinas para vagones de equipaje y correo, vagones comedor | 100 | 87 | 79 | 72 | 68 | sesenta y cinco | 63 | 61 | 59 | 70 |
Embarcaciones marítimas, fluviales, pesqueras y otras | |||||||||||
diez | Área de trabajo en las instalaciones del departamento de energía de los barcos con vigilancia constante (locales en los que se encuentra la planta de energía principal, calderas, motores y mecanismos que generan energía y aseguran el funcionamiento de varios sistemas y dispositivos) | 107 | 95 | 87 | 82 | 78 | 75 | 73 | 71 | 69 | 80 |
once | Áreas de trabajo en las estaciones de control central (CPU) de los barcos (insonorizadas), salas asignadas por el departamento de energía, en las que se instalan dispositivos de control, dispositivos indicadores, controles de la planta de energía principal y mecanismos auxiliares | 96 | 83 | 74 | 68 | 63 | 60 | 57 | 55 | 54 | sesenta y cinco |
12 | Zonas de trabajo en las salas de servicio de los buques (timoneles, camarotes de navegación, bagermeister, cabinas de radio, etc.) | 89 | 75 | 66 | 59 | 54 | cincuenta | 47 | 45 | 44 | 55 |
13 | Locales productivos y tecnológicos en buques de la industria pesquera (locales de elaboración de pescado, marisco, etc.) | 107 | 95 | 87 | 82 | 78 | 75 | 73 | 71 | 69 | 80 |
Autobuses, camiones, automóviles y vehículos especiales | |||||||||||
catorce | Puestos de trabajo para conductores y personal de servicio de camiones | 100 | 87 | 79 | 72 | 68 | sesenta y cinco | 63 | 61 | 59 | 70 |
quince | Lugares de trabajo para conductores y asistentes (pasajeros) de automóviles y autobuses | 93 | 79 | 70 | 63 | 58 | 55 | 52 | cincuenta | 49 | 60 |
Máquinas y equipos agrícolas, construcción y recuperación de carreteras y otros tipos de máquinas similares | |||||||||||
dieciséis | Puestos de trabajo para conductores y personal de mantenimiento de tractores, chasis autopropulsados, máquinas agrícolas arrastradas y montadas, construcción de carreteras y otras máquinas similares | 107 | 95 | 87 | 82 | 78 | 75 | 73 | 71 | 69 | 80 |
Aviones y helicópteros de pasajeros y de transporte | |||||||||||
17 | Puestos de trabajo en cabinas de mando y cabinas de aviones y helicópteros: admisible/óptimo | 107 / 96 | 95 / 83 | 87 / 74 | 82 / 68 | 78 / 63 | 75 / 60 | 73/57 | 71/55 | 69 / 54 | 80 / 65 |
Nota. Está prohibida incluso una estancia breve en lugares con una presión sonora superior a 135 dB.
El límite de 80 dBA corresponde al estándar internacional ISO [6] adaptado en los EE . UU . [51] y es consistente con el nivel actual de la ciencia mundial. Desafortunadamente, la destrucción del sistema de control de las condiciones de trabajo y la situación económica desfavorable después del colapso de la URSS no permiten darse cuenta por completo de las ventajas de la regulación sanitaria e higiénica de la exposición al ruido en la Federación Rusa.
Además, en la URSS se desarrollaron límites basados en la ciencia para el ultrasonido [52] y el infrasonido [53] .
Estados Unidos y Reino UnidoAntes de 1970, no existía una ley nacional en los Estados Unidos que exigiera que todos los empleadores cumplieran con los requisitos de protección laboral. Existían requisitos separados (autoridades locales; requisitos para los empleadores que cumplen órdenes gubernamentales; sectoriales), fragmentados e ineficientes. La Fuerza Aérea fijó un límite de 90 dBA en 1956 [54] .
Tras la aprobación de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional en 1970, se estableció el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). Luego de analizar la información disponible en ese momento, el Instituto elaboró recomendaciones, con base en las cuales, en 1972 , la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) desarrolló la primera norma nacional con requisitos que son obligatorios para todo empleador en todos los sectores de la economía nacional [15] . En esta norma, el nivel de ruido máximo permisible se limitaba a 90 dBA (que correspondía aproximadamente a las restricciones entonces vigentes en la URSS), y se duplicaba la dosis de exposición al ruido con un aumento del nivel de 5 dBA.
Posteriormente, habiendo analizado nueva información científica y habiendo estudiado más a fondo lo que ya estaba disponible en 1972, en 1998 NIOSH publicó nuevas recomendaciones [46] - sobre la revisión de la norma de 1972. Los expertos recomendaron justificadamente los siguientes cambios: reducir el MP a 85 dBA; considere que la duplicación de la dosis de exposición ocurre con un aumento no de 5, sino de 3 dBA; dejar de usar correcciones para la pérdida auditiva natural relacionada con la edad en los exámenes audiológicos y endurecer los requisitos para ellos; y otros cambios que, de hecho, acercarían significativamente los requisitos de la norma estadounidense a los requisitos de la norma ISO [6] y los requisitos adoptados en la URSS. Pero para 2015, estos cambios no se habían logrado.
Así, en Estados Unidos en el período 1972-2015 estuvo vigente la norma, que los propios expertos norteamericanos consideran que requiere cambios significativos - al menos desde 1998 [46] .
En el Reino Unido, se establecen LMR de 85 dBA [55] , pero los empleadores están obligados a proporcionar a los trabajadores EPP a partir de 80 dBA. Los expertos estadounidenses, después de haber propuesto reducir el MRL a 85 dBA, también señalaron que el nivel de ruido de 80-85 no puede considerarse seguro para el órgano auditivo, pero no pudieron recopilar suficiente evidencia para recomendar reducir el MPL a 80 dBA.
Racionamiento en otros paísesLa tabla proporciona información sobre los niveles de ruido en diferentes países, fuente [16] .
Niveles de ruido máximos permitidos en diferentes países | ||
---|---|---|
País | Control remoto, dBA (para un turno de 8 horas) | Aumento de nivel correspondiente a la duplicación de la dosis (Tipo de cambio) |
Argentina | 90 | 3 |
Australia | 85 | 3 |
Brasil | 85 | 5 |
Canadá | 87 | 3 |
países de la unión europea | 85 | 3 |
Chile | 85 | 5 |
Porcelana | 70-90 | 3 |
Finlandia | 85 | 3 |
Francia | 85 | 3 |
Alemania | 85, 70, 55 [56] | 3 |
Hungría | 85 | 3 |
India | 90 | - |
Israel | 85 | 5 |
Italia | 85 | 3 |
Países Bajos | 80 | 3 |
Nueva Zelanda | 85 | 3 |
Noruega | 85, 55, 70 | 3 |
España | 85 | 3 |
Suecia | 85 | 3 |
Gran Bretaña | 85 | 3 |
EE.UU | 90 | 5 |
Uruguay | 90 | 3 |
En la mayoría de los países, el MPC es más alto que en la Federación Rusa (como, por ejemplo, en los EE. UU., quizás por razones similares), y en algunos países el MPC puede ser inferior a 80 dBA (como en la Federación Rusa).
Revisión del límite de ruido en la Federación RusaEn varias publicaciones, los expertos han sugerido revisar las restricciones relativamente estrictas de las normas sanitarias existentes [57] [58] . Los autores propusieron aumentar el LMR a 85 dBA y permitir reducir las clases de condiciones de trabajo cuando se utilizan EPP para el órgano auditivo (usando los resultados de las pruebas de laboratorio para evaluar su efectividad, sin tener en cuenta su diferencia significativa con la eficiencia real) . Justificaron esto por el hecho de que el efecto del ruido sobre los sistemas nervioso, cardiovascular y otros (excepto el órgano auditivo) puede despreciarse, y que tales efectos son reversibles; el hecho de que en la mayoría de los países el LMR es de 85 dBA, y el hecho de que, según la norma ISO [6] , este nivel no aumenta el riesgo de discapacidad auditiva.
Estas propuestas fueron fundamentadas incorrectamente. Por ejemplo, la permisibilidad de ignorar los efectos del ruido sobre el sistema nervioso y otros sistemas se justificó por referencia a [16] : "La mayoría de estos efectos son obviamente transitorios", donde (párrafo completo) se dice:
La mayoría de estos efectos son aparentemente transitorios, pero debido a la naturaleza a largo plazo de la exposición al ruido, algunos efectos adversos se volvieron crónicos en animales de experimentación. Algunos estudios que involucran a trabajadores industriales también confirman la posibilidad de tal relación, mientras que otros no encuentran ningún efecto significativo de la exposición al ruido a largo plazo (Rehm 1983; van Dyck 1990). La evidencia más fuerte está disponible sobre los efectos del ruido en el funcionamiento del sistema cardiovascular, como un aumento en la presión arterial o cambios en la química sanguínea. Un número significativo de experimentos con animales han mostrado niveles de presión arterial crónicamente altos como resultado de exposiciones al ruido de 85 a 90 dBA que no regresan a la línea de base después de que se detiene la exposición al ruido (Peterson et al. 1978, 1981 y 1983)
.
Además, los autores no tuvieron en cuenta el bajo registro de enfermedades profesionales en la Federación Rusa (en comparación con los Estados Unidos), por lo que la implementación de sus recomendaciones puede contribuir al deterioro de la salud de los trabajadores, y no corresponde. a la opinión de especialistas en enfermedades profesionales [59] [60] [61] .
La absorción acústica es una medida para reducir el nivel de ruido emitido por un mecanismo amortiguando las vibraciones para que no lleguen al observador.
Cuando dos fuentes idénticas de ruido artificial están cerca y crean un ruido total de 100 dB , apagar una de ellas reduce el ruido en 3 dB (quedan 97 dB).
Duplicar la distancia a la fuente de ruido reduce el nivel de sonido en 6 dB. Este hecho se llama Regla 6 y se explica fácilmente mediante la ecuación , donde D es la distancia. Si la distancia se duplica, entonces la ecuación se simplifica a lo que es igual a 6,02 (o alrededor de 6).
El nivel de ruido en la sala de producción depende de las propiedades de absorción de sonido (coeficiente de absorción de sonido) de los materiales utilizados para terminar las superficies de cerramiento. Cuanto mayor sea el grado de absorción del sonido, menor será el nivel de ruido en la habitación [62] . Se han desarrollado estándares con recomendaciones sobre la reducción del ruido y la protección de las personas [63] [64] [65] [66] [67] [68] [69] [70] [71] , libros de referencia [72] , recomendaciones [73 ] y directrices para la preservación de la audición [74] .
Por ejemplo, se ha descrito el uso de espuma [75] para la protección contra el ruido de rechinamiento . La fuente de ruido se cubrió con una valla, bajo la cual se suministró espuma desde un tanque de 1 m3 (suficiente para un turno de 8 horas). El nivel de ruido disminuyó de 100 dB a 84 dB (con el control remoto en funcionamiento entonces de 85 dB), y también disminuyó el contenido de polvo en el aire.
Si se reduce la cantidad de tiempo que se pasa en un entorno ruidoso, la exposición al mismo nivel de ruido disminuirá ( consulte Protección del tiempo ). Pero las posibilidades de este método con ruido fuerte son pequeñas: dado que la escala de medición del nivel de ruido es logarítmica, un cambio en la duración de la exposición un cierto número de veces corresponde a un cambio en el nivel de volumen (manteniendo la duración de la exposición) por un cierto número de decibelios. Según los expertos soviéticos, rusos y estadounidenses, una disminución del doble en la dosis de exposición al ruido ( tasa de cambio ) corresponde a una disminución del doble en la duración de la exposición o una disminución en el nivel de ruido, pero solo en 3 dBA. Sin embargo, se recomienda equipar los baños, comedores y otras habitaciones a las que ingresa la gente con la máxima reducción posible en el nivel de ruido en ellos, esto reduce la dosis y le da al órgano auditivo la oportunidad de recuperarse parcialmente. Para ello se utilizan métodos de insonorización, etc.
El uso de equipos de protección personal para el órgano de la audición ( auriculares y earbuds ) es la forma menos confiable de preservar la salud de las personas. El motivo es que, garantizado para crear estrés adicional e interferencia en el trabajo y la comunicación (y, en algunos casos, un peligro para la vida, cuando el trabajador no escucha las señales de advertencia), el EPP del órgano auditivo no puede proporcionar el 100 % de confiabilidad en la reducción del ruido. exposición a cualquier tamaño. Los artículos sobre los EPI más comunes ( auriculares , auriculares ) muestran diagramas que comparan la eficiencia declarada (según los resultados de las pruebas de certificación en condiciones de laboratorio) y real (según los resultados de las pruebas en condiciones de producción ), y una eficiencia significativa (impredecible). ) diferencia . Además, si los trabajadores, debido a la necesidad de comunicarse, no utilizan EPI constantemente, el efecto de su uso puede llegar a ser nulo [59] . La opinión de los científicos occidentales es compartida por los especialistas soviéticos y rusos en enfermedades profesionales. [60] La única forma de detectar precozmente la aparición de una pérdida auditiva y prevenir su progresión es mediante reconocimientos médicos periódicos de alta calidad.
Según [76] , se han realizado tres estudios en Occidente sobre el impacto de la emisión de EPI en el riesgo de pérdida auditiva. Todos ellos mostraron que no había diferencias significativas en la frecuencia de hipoacusia entre los trabajadores que recibieron EPP y los que no los usaron.
Para paliar el problema, NIOSH ha propuesto el uso de equipos que puedan probar la atenuación de ruido específica de cada trabajador utilizando un modelo específico de EPP auditivo (teniendo en cuenta la capacidad del trabajador para insertar correctamente los tapones para los oídos en el oído, o colocarse correctamente el auriculares). Dichos dispositivos son fabricados por grandes empresas y son caros, lo que dificulta su uso generalizado. Por lo tanto, el laboratorio de Pittsburgh del Instituto desarrolló un dispositivo extremadamente simple y económico para la prueba rápida y simplificada del EPP del órgano auditivo con las propiedades más impredecibles: los auriculares [78] .
Además, los empleadores de los países desarrollados utilizan cada vez más los sistemas de control de producción para la eficacia de los EPI , que permiten medir el grado de atenuación del ruido de un modelo particular de EPI para cada empleado de forma individual, para tener en cuenta cómo se ve afectada la eficacia. por las propiedades del equipo de protección, su conformidad con las características anatómicas individuales del trabajador, y además . qué tan bien el trabajador puede ponerse los auriculares o insertar los auriculares. Dicho equipo se considera indispensable en la selección inicial de un modelo adecuado y en la capacitación de nuevos trabajadores que no tienen experiencia en el uso de EPP. En varios países, por ejemplo en Alemania, planean hacer que estos controles sean obligatorios (legalmente) para todos los empleadores [79] .
En la Federación Rusa, se ha desarrollado un estándar para evaluar la efectividad de la protección auditiva usando EPP [80] . Este documento le permite tener en cuenta qué nivel de ruido en el lugar de trabajo (niveles de presión sonora en diferentes frecuencias) y qué atenuación de ruido proporciona un modelo particular de EPI (según pruebas de laboratorio). Pero no se tienen en cuenta las diferencias en el laboratorio y la eficiencia real en este estándar; y su uso puede dar lugar a una sobreestimación significativa de la eficacia de la protección en comparación con la que realmente se proporciona en la práctica, incluso con un uso continuo.
Debido a que la pérdida auditiva por exposición a ruidos fuertes es gradual y comienza en la región de alta frecuencia, la audiometría regular [81] ( más frecuente en ruidos muy fuertes ) puede detectar el deterioro antes de que afecte la región de frecuencia media utilizada en la comunicación y afecte significativamente la calidad de vida. Los Programas de Preservación de la Audición (EE. UU.) exigen que el empleador realice dichos exámenes de manera regular ; requisitos similares existen en la legislación de Gran Bretaña [17] y otros países de la Unión Europea.
Los requisitos similares para los exámenes médicos estaban en la URSS y están en la Federación Rusa y, al mismo tiempo, dichos exámenes son más profundos que un simple examen audiológico realizado anualmente en los Estados Unidos. Pero en la práctica, estos exámenes médicos no siempre se realizan, se realizan en gran medida en instituciones médicas comerciales, y el empleador ejerce presión para que la morbilidad laboral registrada sea mínima o incluso nula (por ejemplo, la región de Astrakhan en 2014, población >1 millón, ni un solo caso [82] ). Esto compensa en gran medida la utilidad de exámenes médicos más detallados, pero peor organizados (a nivel de requisitos legales) y peor realizados en la Federación Rusa:
Sin embargo, ninguna de las normas vigentes contiene un algoritmo claro para la actuación del empleador, o trabajadores médicos encaminados a la prevención primaria y secundaria temprana de enfermedades profesionales en trabajadores expuestos a ruido industrial, es decir, no solo no soluciona, sino que no soluciona. estableció la tarea de alargar el tiempo de desarrollo tanto los signos iniciales de impacto de ruido en el órgano auditivo como la formación de etapas clínicas posteriores de pérdida auditiva por un aumento en la experiencia laboral del trabajador. [83]
En la URSS, se desarrolló un estándar para evaluar el grado de deficiencia auditiva [84] . La norma no tuvo en cuenta la deficiencia auditiva natural relacionada con la edad (no se restó de la deficiencia obtenida a partir de los resultados de las mediciones), y clasificó la posible deficiencia como signos de exposición al ruido (deficiencia inferior a 10 dB), y tres grados de deficiencia auditiva (1º - de 11 a 20 dB; 2º, de 21 a 30 dB; y tercero, más de 30 dB) para la degradación media aritmética a 500, 1000 y 2000 Hz. También se tuvo en cuenta la discapacidad auditiva a una frecuencia de 4000 Hz. En la Federación Rusa, se ha desarrollado un nuevo estándar [85] .
Los criterios para la discapacidad auditiva utilizados en el estándar estadounidense actual [15] (desarrollado por OSHA en 1972) asumieron la pérdida auditiva natural relacionada con la edad; y el criterio de deficiencia auditiva significativa es una pérdida auditiva de 10 dB (media aritmética de la deficiencia en tres frecuencias 2000, 3000 y 4000 Hz) para al menos uno de los órganos auditivos.
El nuevo criterio, desarrollado por NIOSH basado en la experiencia, se consideró como un impedimento significativo - una pérdida auditiva de 15 dB en cualquiera (al menos una) de las frecuencias (500, 1000, 2000, 3000, 4000 y 6000 Hz) - en menos para uno de los órganos auditivos [86]
El estándar internacional [6] no estableció un único criterio específico posible para la discapacidad auditiva significativa, lo que permitió diferentes opciones.
La presencia de diferentes criterios de hipoacusia significativa hace que al examinar un grupo de personas expuestas a la misma exposición al ruido, y utilizando criterios diferentes, se obtengan resultados diferentes (con la misma hipoacusia real).
Las contraindicaciones para trabajar en condiciones de altos niveles de ruido son: pérdida auditiva persistente en al menos un oído (por cualquier motivo); otosclerosis y cualquier otra enfermedad del oído con pronóstico desfavorable para la audición; alteración del aparato vestibular (por cualquier motivo); neurosis (neurastenia, histeria, psicopatía); enfermedades del sistema cardiovascular; enfermedad hipertónica; distonía vascular persistente y angina de pecho; neuritis y polineuritis; enfermedades orgánicas del sistema nervioso central (incluida la epilepsia); úlcera péptica del duodeno en la etapa aguda (pág. 206 [5] ).
Con una selección profesional racional, se recomienda enviar personas de 18 a 30 años a lugares de trabajo con mayor nivel de ruido.
![]() |
---|