finasterida | |
---|---|
finasterida | |
Compuesto químico | |
IUPAC | N -terc-butil-3-oxo-4-aza-5alfa-androst-1-en-17beta-carboxamida |
Fórmula bruta | C 23 H 36 N 2 O 2 |
Masa molar | 372,549 g/mol |
CAS | 98319-26-7 |
PubChem | 194453 |
banco de drogas | APRD00632 |
Compuesto | |
Clasificación | |
ATX | G04CB01 , D11AX10 |
Farmacocinética | |
Biodisponible | 63% |
Metabolismo | Hepático |
Media vida |
Mayores: 8 horas Adultos: 6 horas |
Excreción | Heces (57%) y orina (39%) como metabolitos |
Formas de dosificación | |
comprimidos recubiertos con película, comprimidos recubiertos con película | |
Métodos de administración | |
Oral | |
Otros nombres | |
Alfinal, Zerlon, Penester, Proscar, Prosterid® , Finast® , Finasteride, Finpros | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La finasterida es un medicamento contra el cáncer que se usa en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (adenoma de próstata) y la calvicie de patrón masculino.
En 1942, James Hamilton notó que la castración prepuberal impedía un mayor desarrollo de la calvicie en hombres maduros [1] . En 1974, Julianne Imperato-McGinley del Cornell Medical College en Nueva York asistió a una conferencia médica donde informó sobre un grupo de niños intersexuales en las Antillas que nacieron con genitales intermedios y se criaron como niñas, pero después de la pubertad desarrollaron genitales masculinos externos y otras características masculinas. Los lugareños los llamaban " gevedoche ", que significa "pene a las doce" en español. Su equipo de investigación encontró que estos niños tenían una mutación genética que causa una deficiencia en la enzima 5α-reductasa y la hormona masculina dihidrotestosterona (DHT), que se cree que es la causa del desarrollo sexual masculino anormal. Después de la pubertad , estos individuos tienen una glándula prostática subdesarrollada y reducida, y ningún caso de calvicie de patrón masculino [2] [3] .
En 1975, las copias de la presentación de Imperato-McGinley fueron vistas por Roy Vagelos , quien entonces era jefe de investigación básica en la compañía farmacéutica Merck & Co. Le intrigaba que la reducción de los niveles de DHT condujera al desarrollo de una próstata más pequeña. Luego, el Dr. Vagelos trató de crear un fármaco que pudiera imitar la condición que ocurre en estos niños para tratar a hombres mayores que sufren de hiperplasia prostática benigna [4] .
Finasteride fue desarrollado por Merck bajo el nombre de código MK-906 [5] . En 1992, la finasterida (5 mg) fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. ( FDA ) para el tratamiento de la BPH, comercializada por Merck & Co. bajo la marca Proscar. En 1997, Merck & Co. obtuvo la aprobación de la FDA para una segunda indicación de finasterida (1 mg) para el tratamiento de la pérdida de cabello de patrón masculino, comercializada bajo la marca Propecia [6] . Fue el primer inhibidor de la 5α-reductasa que se introdujo, seguido por la dutasterida en 2001 [7] . El primer estudio de finasterida en el tratamiento del hirsutismo en mujeres se publicó en 1994 [8] . Se sabe que el ex presidente de los EE . UU., Donald Trump , toma finasterida (Propecia) como tratamiento para la caída del cabello [9] .
Inhibe la 5-alfa reductasa tipo II , que convierte la testosterona en una 5-alfa-dihidrotestosterona más activa , reduce su concentración en la sangre y el tejido prostático dentro de las 24 horas posteriores a la administración oral. Inhibe el efecto estimulante de la testosterona sobre el desarrollo tumoral . La supresión de la formación de dihidrotestosterona se acompaña de una disminución del volumen de la glándula prostática, un aumento del flujo máximo de orina y una disminución de los síntomas de obstrucción del tracto urinario . Con una ingesta constante, se registra un efecto estadísticamente significativo a los 3 meses (disminución del volumen de la glándula), a los 4 meses (aumento de la velocidad máxima del flujo de orina) y a los 7 meses (disminución de los síntomas generales y síntomas de obstrucción del tracto urinario) . Cuando deja de tomar el medicamento, los cambios en la próstata se restauran dentro de los 6 a 8 meses.
Los resultados de un estudio de 2005 en el Instituto Nacional del Cáncer (EE. UU.) mostraron que cuando tomaban 5 mg por día, como se prescribe comúnmente para la HBP, los participantes en estudios que tomaron finasterida tuvieron una reducción del 25 % en la incidencia de cáncer de próstata al final del período. estudio en comparación con pacientes que recibieron placebo.
La absorción en el tracto gastrointestinal se completa de 6 a 8 horas después de la ingestión. Se absorbe bien y penetra en tejidos y biolíquidos, se encuentra en el eyaculado (a una concentración de 5 μg). La biodisponibilidad : 80%, no depende de la ingesta de alimentos. TCmax - 2 horas, Cmax - 8-10 ng / ml. El enlace con los proteínas de plasma - 93 %. Penetra a través de la BBB (después de 7-10 días de tratamiento se encuentra en el líquido cefalorraquídeo en pequeñas cantidades) Aclaramiento sistémico - 165 ml / min, volumen de distribución - 76 litros. Se acumula ligeramente con el uso a largo plazo. T ½ en hombres de 18 a 60 años - 6 horas, en hombres mayores de 70 años - 8 horas Se excreta como metabolitos por los riñones (39%) y por los intestinos (57%). En la insuficiencia renal crónica , algunos de los metabolitos (que normalmente se excretan en la orina) se excretan en las heces .
Hiperplasia prostática benigna (para reducir el tamaño de la próstata, aumentar la tasa máxima de salida de orina, reducir el riesgo de desarrollar retención urinaria aguda).
También se utiliza para tratar la alopecia androgenética .
Hipersensibilidad , embarazo , mujeres en edad fértil, edad infantil.
Insuficiencia hepática , uropatía obstructiva .
En el interior, independientemente de la ingesta de alimentos, 5 mg 1 vez al día, tanto en monoterapia como en combinación con doxazosina .
Reacciones alérgicas ( erupción cutánea , picazón en la piel, urticaria , hinchazón de los labios y la cara), disminución de la potencia y/o la libido , alteración de la eyaculación , disminución del volumen de la eyaculación, agrandamiento y dolor de las glándulas mamarias , aumento de la concentración de hormona luteinizante y hormona estimulante del folículo en el sangre, disminución de la concentración del antígeno prostático específico (PSA) .
En pacientes con un gran volumen de orina residual y/o un flujo de orina muy reducido, es necesario un control cuidadoso del posible desarrollo de uropatía obstructiva. Antes de comenzar la terapia, es necesario excluir enfermedades que simulan hiperplasia prostática benigna: cáncer de próstata , estenosis uretral , hipotensión de la vejiga , alteración de la inervación y prostatitis infecciosa . Las mujeres en edad fértil y las mujeres embarazadas deben evitar el contacto con la droga, tiene propiedades teratogénicas (la capacidad de suprimir la conversión de testosterona en dihidrotestosterona puede causar una violación del desarrollo de los órganos genitales en el feto masculino), penetra en el líquido seminal . Provoca una disminución del antígeno prostático específico a los 6 y 12 meses del ingreso en un 41 y 48%, respectivamente. Para excluir el desarrollo de cáncer de próstata durante la terapia con finasterida, es necesario realizar exámenes a los pacientes.